Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Spain is different!Nace La POTRA: Publicly-Owned Terruño's Rating AgencyINICIATIVA PARA MEJORAR LA FINANCIACIÓNLa diputación quiere crear su propia Moody'sLa entidad se dedicará a certificar la deuda de los ayuntamientosAGUSTÍ SALABARCELONALa Diputación de Barcelona negocia con algunas entidades financieras la creación de una empresa dedicada a calificar la deuda de los ayuntamientos y entes locales, según explicó ayer Carles Rossinyol, diputado de Hacienda del organismo provincial.http://www.elperiodico.com/es/noticias/1/1-1337045
Eduardo Segovia 19/01/2012 (06:00h)Ahora que las cajas de ahorros -encabezadas por BFA-Bankia- vuelven a poner sobre la mesa la figura del 'banco malo' para evitar la megaprovisión que piensa imponerles el Gobierno de Mariano Rajoy, BBVA se ha convertido en el principal opositor a la medida. Aparte de rechazarlo por principios, considera que sus competidores, incluidos los otros grandes, podrían beneficiarse más que él de la medida. Santander y Caixa, aunque mantienen su rechazo, podrían aprovecharlo en caso de que salga adelante, aunque exigen que no sea obligatorio.El banco que preside Francisco González no se ha manifestado públicamente sobre la posibilidad de crear este vehículo, y oficialmente sigue sin hacerlo, pero fuentes próximas a la entidad aseguran que es radicalmente contraria. Desde la Torre de Azca se considera que, sin el 'banco malo', la mayoría de sus competidores van a tener grandes apuros para asumir los fuertes recortes de valoración de los ladrillos adelantados por El Confidencial, lo que supone una gran oportunidad para crecer en cuota de mercado dada su posición más saneada.Y mete en ese saco a los otros dos grandes, ya que en BBVA piensan que se verían más beneficiados que ellos: según las fuentes, su idea es que La Caixa puede utilizarlo para sanear los activos aparcados en su 'banco malo' (CaixaHolding) y que incluso Santander podría aprovechar el vehículo para 'descargar' a Banesto, que la semana pasada anunció un desplome de su beneficio precisamente por los activos inmobiliarios.La entidad catalana ha evolucionado en su actitud hacia este vehículo: en noviembre lo veía con buenos ojos pero a finales de año su director general, Juan María Nin, ya hablaba de "problema ético". El Santander, en cambio, ha sido la única entidad que se ha pronunciado públicamente en contra por el elevado coste que supone para el erario público, las distorsiones que genera en el mercado (el riesgo moral de favorecer a quien lo ha hecho mal y perjudicar al que lo ha hecho bien) y su convicción de que no mejora la gestión de los activos problemáticos ahora en manos de la banca.Se tiene que acabar la fiestaFG coincide con estas apreciaciones de su eterno rival, siempre según las fuentes, pero además considera que las medidas tomadas hasta ahora suponen que el contribuyente y las entidades que están sanas han 'pagado la fiesta' de las irresponsables e insolventes. Y que esto debe acabarse de una vez, para lo que cree que es necesaria una solución definitiva que no implique esos costes.De hecho, en distintas comparecencias públicas el presidente de BBVA ha asegurado que es imprescindible deshacerse de las entidades "zombies" y que sean compradas por otras más fuertes. No obstante, también se ha mostrado partidario del uso de dinero público para ofrecer esquemas de protección de activos (EPA) para facilitar la venta de estas entidades. En todo caso, la opción del 'banco malo' sigue sin ser la preferida del Gobierno y, especialmente, del ministro de Economía, Luis de Guindos. La principal razón es el altísimo coste que supondría para el erario público -algunas estimaciones alcanzan los 100.000 millones-, que sería muy difícil de obtener de fondos europeos. Por el contrario, el recorte de valoración de los inmuebles será asumido primero por los resultados del sector y no requeriría una inyección tan grande, que sí s epuede obtener en Bruselas
Spain is different!Nace La POTRA: Publicly-Owned Terruño's Rating Agency
RUBALCABA O CHACÓN GESTIONARÁ UN PARTIDO SIN BLANCAEl PSOE meterá la tijera en su plantilla tras perder 15 millones en subvencionesEl PSOE atraviesa tiempos difíciles, también en el aspecto financiero. La crisis y las derrotas electorales han vaciado las arcas del partido, y su dirección reconoce que deberá “adecuar la plantilla de personal a la nueva situación económica”. Es decir, que una de las primeras medidas de Alfredo Pérez Rubalcaba o Carme Chacón al frente de la Secretaría General consistirá en acometer despidos con los que paliar una pérdida de 15 millones de euros en subvenciones para 2012. Una cifra considerable que se suma a los 22,6 millones de deuda real que, según sus propias cuentas, arrastran los socialistas.http://www.elconfidencial.com/espana/2012/01/19/el-psoe-metera-la-tijera-en-su-plantilla-tras-perder-15-millones-en-subvenciones-91150/De los 22,6 millones de deuda real, 16,6 corresponden a hipotecas.
Cita de: visillófilas pepitófagas en Enero 19, 2012, 10:54:34 amRUBALCABA O CHACÓN GESTIONARÁ UN PARTIDO SIN BLANCAEl PSOE meterá la tijera en su plantilla tras perder 15 millones en subvencionesEl PSOE atraviesa tiempos difíciles, también en el aspecto financiero. La crisis y las derrotas electorales han vaciado las arcas del partido, y su dirección reconoce que deberá “adecuar la plantilla de personal a la nueva situación económica”. Es decir, que una de las primeras medidas de Alfredo Pérez Rubalcaba o Carme Chacón al frente de la Secretaría General consistirá en acometer despidos con los que paliar una pérdida de 15 millones de euros en subvenciones para 2012. Una cifra considerable que se suma a los 22,6 millones de deuda real que, según sus propias cuentas, arrastran los socialistas.http://www.elconfidencial.com/espana/2012/01/19/el-psoe-metera-la-tijera-en-su-plantilla-tras-perder-15-millones-en-subvenciones-91150/De los 22,6 millones de deuda real, 16,6 corresponden a hipotecas. Atención que esto es muy importante. Como esta gente siga con las guerras fraticidas y sin encontrar un candidato adecuado, van a tener que realizar su particular travesía del desierto casi sin agua en la cantimplora.Y como la trotona lo haga sólo medio bien al frente del gobienno, esa travesía particular puede ser muuuy larga. Algo así como la de AP en los ochenta, ¿o peor?
Fitch cree que la bajada de los pisos debería llegar hasta el 35% en dos añosFitch ha advertido hoy de que la bajada de los precios de la vivienda en España debería llegar al 35% en los próximos dos años respecto a su pico máximo durante la burbuja inmobiliaria, motivo por el que mantiene una perspectiva negativa sobre las entidades financieras españolas para 2012. Según la estadística de Fomento, la depreciación que acumulan los inmuebles desde máximos es del 19%, en términos nominales y del 26% en términos reales, por lo que restaría un ajuste adicional de entre el 16% o 10%, según se tenga o no en cuenta la inflación. Efe - Madrid - 19/01/2012 - 11:47El director general de Fitch Ratings España, José Santos, ha asegurado hoy durante la presentación del informe sobre previsiones económicas europeas para 2012 que es "improbable" que mejore el sector inmobiliario español este año ante el excesivo stock de viviendas que tienen los bancos y las cajas.Ha señalado que desde 2008 los precios de la vivienda residencial en España han bajado solo un 18% y que deberían ajustarse hasta un 30 o 35% como nivel máximo.En este sentido, ha dicho que Fitch espera que las entidades financieras incrementen el ritmo de venta de activos adjudicados para que ello haga presión en los precios de las viviendas.Ha explicado que el exceso inmobiliario y las dificultades para obtener crédito unido a un entorno macroeconómico negativo "pesa mucho" y no ha descartado que la agencia rebaje las calificaciones a entidades pequeñas.Ha puntualizado que aquellas entidades que tienen mayor diversificación geográfica, como pueden ser el BBVA o el Banco Santander, "están mejor posicionadas que las que tienen solo riesgo doméstico, que sufrirán más presión y podrían acabar teniendo mas bajadas de rating".
Cita de: Shevek en Enero 19, 2012, 16:35:27 pmCita de: visillófilas pepitófagas en Enero 19, 2012, 10:54:34 amRUBALCABA O CHACÓN GESTIONARÁ UN PARTIDO SIN BLANCAEl PSOE meterá la tijera en su plantilla tras perder 15 millones en subvencionesEl PSOE atraviesa tiempos difíciles, también en el aspecto financiero. La crisis y las derrotas electorales han vaciado las arcas del partido, y su dirección reconoce que deberá “adecuar la plantilla de personal a la nueva situación económica”. Es decir, que una de las primeras medidas de Alfredo Pérez Rubalcaba o Carme Chacón al frente de la Secretaría General consistirá en acometer despidos con los que paliar una pérdida de 15 millones de euros en subvenciones para 2012. Una cifra considerable que se suma a los 22,6 millones de deuda real que, según sus propias cuentas, arrastran los socialistas.http://www.elconfidencial.com/espana/2012/01/19/el-psoe-metera-la-tijera-en-su-plantilla-tras-perder-15-millones-en-subvenciones-91150/De los 22,6 millones de deuda real, 16,6 corresponden a hipotecas. Atención que esto es muy importante. Como esta gente siga con las guerras fraticidas y sin encontrar un candidato adecuado, van a tener que realizar su particular travesía del desierto casi sin agua en la cantimplora.Y como la trotona lo haga sólo medio bien al frente del gobienno, esa travesía particular puede ser muuuy larga. Algo así como la de AP en los ochenta, ¿o peor?Os pensáis que un partido político se financia como una empresa, pero no. Suelen refinanciar la deuda, o sea, no amortizan el principal y con los intereses acumulados en mucho tiempo se negocia y se "refinancian" (no se pagan). Condonar está prohibido pero esto no. Os sugiero que hagáis una busqueda en el google al respecto, que de tanto que sale no se puede resumir. El efecto a largo plazo es como dinero regalado.Los bancos siempre cubren la apuesta siendo amigos de los dos del PPSO€, la historia de siempre. Hoy por ti y mañana por mi, entre bomberos no se pisan la manguera, el hombre que le agarra al dentista de los huevos y le dice "¿no vamos a hacernos daño verdad?", hay múltiples metáforas que describen esta relación amigable.
........ Mientras tanto, los autonómicos tan contentos, y los locales .........
Cita de: Urbanismo en Enero 19, 2012, 23:14:43 pm ........ Mientras tanto, los autonómicos tan contentos, y los locales ......... son los que manejan y controlan la mayoria del gasto, la ecuacion ingresos-gastos, del conjunto de las administraciones, depende de ellos; sobre todo los gastos en seudo-epigrafe "estado de bienestar";y nos van a joder, lo van a diezmar, para tener para sus redes clientelares;tienen problemas a corto plazo, porque estan totalmente insolventes, pero esta clarisimo por donde se decantan en los recortes y en los impuestos que les corresponden, o los servicios que prestan;o en el estado central aparece alguien con mas vision y capacidad de controlarlos, o nos seguiran hinchando a carreras de f1 y opera