www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
Gracias Blichon por recopilar, y gracias a los ppcc por escribir. Yo sí siento compasión (padecer con los otros), porque tengo una gran pena al ver a tantos jóvenes sin futuro.
Adjunto enlace a un artículo que revela la expansión de los balances de los principales bancos centrales del mundo (incluído el Bundesbank alemán). Entiendo que ello tendrá repercusiones inflacionistas a medio plazo.http://www.ritholtz.com/blog/2012/01/living-in-a-qe-world/
Cita de: Currobena en Enero 29, 2012, 19:33:39 pmAdjunto enlace a un artículo que revela la expansión de los balances de los principales bancos centrales del mundo (incluído el Bundesbank alemán). Entiendo que ello tendrá repercusiones inflacionistas a medio plazo.http://www.ritholtz.com/blog/2012/01/living-in-a-qe-world/¿Me puedes explicar porqué?
Hay una parte del partido que desconfía del entorno de Carme Chacón, de quienes se están incorporando a su campaña de forma más o menos soterrada, todos ellos procedentes de las filas de Zapatero. Y de quienes están en la cocina de la candidatura desde hace mucho tiempo. Gente todavía con mucho peso en el partido manifiesta lo siguiente en conversaciones privadas: “Rubalcaba se presenta para evitar que el partido caiga en manos de un conglomerado de intereses variados que son los que han hecho perder músculo al partido”. Y sigue: “El tema preocupa y mucho. Es de hecho el tema sobre el que pivota este congreso. Ya hemos visto qué resultado ha dado en el PSOE la influencia de determinados personajes. No podemos dejar el partido en manos de quienes han provocado una pérdida de fuerza como no habíamos visto y nos han llevado al desastre”.
Por EP, 20minutos.es, Actualizado: 29/01/2012Los pisos sin vender que acumula la banca valen unos 140.000 millones de eurosAsprima asegura que España necesita tres millones de viviendas.Proponen construir 150.000 viviendas al año en un periodo de 20 años.Los promotores inmobiliarios pide una reunión con el Gobierno.En estos momentos en que a los bancos tanto les pesa el 'ladrillo' acumulado tras pinchar la burbuja inmobiliaria, sabemos cuánto dinero supone ese stock de pisos. Los pisos sin vender que acumulan bancos y cajas, unos 700.000, valen unos 140.000 millones de euros. El cálculo es de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima). Su presidente, José Manuel Galindo, considera que, si se encuentra una "buena fórmula" para dar salida a ese excedente de vivienda sin vender, "no serían necesarios los 50.000 millones de euros que el Ministerio de Economía y Competitividad considera que necesita el sistema financiero para sanearse". Según Asprima, aunque solo se vendiese la mitad de ese excedente, "ya se estaría consiguiendo más dinero que la cifra sugerida por el Gobierno", por lo que considera "fundamental" que la Administración tenga en cuenta esta propuesta. Los promotores inmobiliarios de Madrid creen que la reforma financiera es "absolutamente necesaria", pero ha pedido al Gobierno que no haga "a costa de devaluar aún más los activos inmobiliarios".Más suelo para más viviendasEl presidente de la asociación ha defendido el papel del sector inmobiliario en la economía, "pues genera riqueza y empleo", y ha pedido al Gobierno una reunión, ya que cree que el colectivo "puede aportar cosas para el bien de toda la sociedad". Asprima ha criticado la actual Ley de Suelo, "porque quiere limitar las expectativas de algunos suelos". La asociación pide una nueva ley que permita producir vivienda más barata. En su opinión, España necesita tres millones de viviendas más para equipararse con el resto de países de la UE, "pues es el segundo de la región en el que hay más gente por vivienda". Según Galindo, esto se debe a la "prolongación" de la edad de emancipación de los jóvenes españoles y a que España es un país "deficitario" en vivienda, "de hecho tiene uno de los parqués de vivienda principal más bajos de Europa". En este sentido, el presidente de Asprima ha explicado que si se siguiese un ritmo de construcción de 150.000 viviendas al año en un periodo de 20 años, "España podría ponerse al mismo nivel que países como Alemania o Francia". No obstante, la asociación ha recalcado que para ello es "imprescindible" la reforma del sistema financiero, "pues si no hay crédito, no se podrá construir vivienda más barata y no se podrá cambiar el sistema especulativo por uno industrializado".
Otra ronda de palilleros: CitarPor EP, 20minutos.es, Actualizado: 29/01/2012Los pisos sin vender que acumula la banca valen unos 140.000 millones de eurosAsprima asegura que España necesita tres millones de viviendas.Proponen construir 150.000 viviendas al año en un periodo de 20 años.Los promotores inmobiliarios pide una reunión con el Gobierno.En esta línea, ciertas entidades finacieras están reconvirtiendo a sus plantillas de empleados de banca en agentes inmobiliarios. A comisiones de x euros por inmueble vendido.
Por EP, 20minutos.es, Actualizado: 29/01/2012Los pisos sin vender que acumula la banca valen unos 140.000 millones de eurosAsprima asegura que España necesita tres millones de viviendas.Proponen construir 150.000 viviendas al año en un periodo de 20 años.Los promotores inmobiliarios pide una reunión con el Gobierno.
sin seguridad, a tomar por culo el consumohttp://www.elpais.com/articulo/portada/ha/roto/ciclo/salario/trabajador/permite/mantener/consumo/elpepusoceps/20120129elpepspor_9/Tes
ENTREVISTA: SASKIA SASSEN"Se ha roto el ciclo, porque el salario del trabajador ya no permite mantener el consumo"ANATXU ZABALBEASCOA(...) La tierra representa comida y agua, pero también puede representar biocombustibles y también tierras raras. ¿Sabe lo que son?No (¿para qué?, solo trabajo para un periódico de tirada nacional y se supone que informo de temas internacionales entrevistando a personalidades relevantes de esos campos ¿porqué tendría que saber de qué hablo? ¡¿acaso pretende que le de a mis lectores un contexto?! ¿y cómo los manipularemos?).
Se confirma: Chacón es ZP 2.0:http://politica.elpais.com/politica/2012/01/28/actualidad/1327783560_839644.htmlCitarHay una parte del partido que desconfía del entorno de Carme Chacón, de quienes se están incorporando a su campaña de forma más o menos soterrada, todos ellos procedentes de las filas de Zapatero. Y de quienes están en la cocina de la candidatura desde hace mucho tiempo. Gente todavía con mucho peso en el partido manifiesta lo siguiente en conversaciones privadas: “Rubalcaba se presenta para evitar que el partido caiga en manos de un conglomerado de intereses variados que son los que han hecho perder músculo al partido”. Y sigue: “El tema preocupa y mucho. Es de hecho el tema sobre el que pivota este congreso. Ya hemos visto qué resultado ha dado en el PSOE la influencia de determinados personajes. No podemos dejar el partido en manos de quienes han provocado una pérdida de fuerza como no habíamos visto y nos han llevado al desastre”.
Me encanta esta noticia. La intuyo desde que la he visto en los telediarios este fin de semana. Sencillamente me encanta. Con esta individua al mando tenemos asegurado el hundimiento de esa facción concreta del PPSOE. No quepo en mí de gozo, por tanto.¿Uds. la han oído lo que suelta por esa boquita? Solo sabe hablar de gilipolleces internas de cara al partido, solo propone tonterías. Vive en su burbuja particular, pero no de tipo expansivo, sino burbuja de niño burbuja de esos que viven aislados por salud. Separada del mundo por su barrera plástica de contención. Viendo la realidad deformada por la distorsión de su artificial encierro (encerrada en una pseudoideología hombrenuevista de todo a cien). Y sí, sé que es un discurso ex profeso para su loquesean internas esas que hacen para elegir mandamás. Pero aún así, es bochornoso que su programa no plantee si quiera nada que no tenga que ver con las gilipolleces internas ¡Carmencita, que estamos en medio de una crisis del recopón!
(30/01/2012 07:07) NI UN CÉNTIMO PARA POLÍTICAS EXPANSIVAS AHORA EN ESPAÑA.-Aprendan del caso Spanair.No tengan tantos miedos.El desempleo es estructural, no coyuntural. No se resolverá mientras no se complete la Transición 2025, lo que requiere desenladrillarse.¿Se administraría usted heroína para calmarse el síndrome de abstinencia, estando ya decidido a desintoxicarse?Los modelos económicos sufren recesiones solo durante su vida en activo. Para ellas se dispone de políticas anticíclicas o estabilizadoras.Cuando los modelos económicos mueren, no hay recesiones, ni agudas ni cronificadas, sino crisis estructurales en las que las políticas anticíclicas solo empeoran las cosas.El expansionismo indiscriminado, en este instante, solo serviría:- para crear confusión;- para que unos cuantos vuelvan a las andadas; y- para que hubiera una breve serie de carísimos datos-PIB que serían vendidos como gran éxito de gestión política cara a las elecciones que tocaran ese ejercicio.No se dejen engañar.Lo que los NUNQUISTAS* están llamando políticas restrictivas, para anatematizarlas, solo es la decisión firme de enterrar al muerto.___* "Nunca, nunca, nunca se ha salido de una...".
(30/01/2012 07:21) LAS CCdAA DEBEN MORIR Y MUCHOS DE SUS ADMINISTRADORES DEBEN PASAR POR EL CALABOZO.-El cajadeahorrismo es impresentable:- capitalismo paternalista de integración vertical de clases;- filosofía de ternas [familias-depositantes, municipios-CCAA y sindicatos];- residuo fascistoide e identitarismo [el Volksgeist y el Volkstum, "la nuestra"];- localismo, provincianismo y regionalismo [ni españolismo ni europeísmo ni globalización];- poder financiero superior de los políticos de segunda división respecto de los de primera;- expansionismo orgánico pseudoadministrativista a costa de espacio financiero funcionarial profesional y neutral;- cooptación y caudillismo-de-rapiña;- blindaje corporativo contra terceros;- legitimación moral lacrimógena [caridad, filantropía, obra social];- obsesión urbanística;- reclutamiento de Activo especializado en lo hipotecario "subprime"; y- exploración de Pasivo entre los menos favorecidos.