Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: pisitofilos_creditofagos(30/01/2012 15:42) Los inmomutilados habéis dejado de ser rehenes de los rocamboles de la burbuja-pirámide generacional [ahora ya sólo interesados en reequilibrar para gozar del dineral que les habéis regalado] para pasar a ser el principal obstáculo del cambio de modelo.Si no existiérais, ya tendríamos hecha la devaluación interna competitiva y empresas como Spanair podrían sobrevivir.Sin embargo, tenemos que esperar con paciencia franciscana a que paguéis las burradas que os han prestado con toda la picardía de saber que sí lo íbais a pagar y que el grifo se cerraba a tiempo, como lo prueba que no haya disturbios apenas, cuando se ha derrumbado-pinchado el montaje.No entiendo por qué, en vez de resucitar la deducción-IRPF-vivienda, el Gobierno no crea una nueva para que aceleréis la amortización de vuestras hipotecas.http://foro.cotizalia.com/foro/6565/503/desc/pagina/1"...tenemos que esperar con paciencia franciscana a que paguéis las burradas que os han prestado..."¿Esto significa muchos, muchos años? incluso, ¿más allá del 2025?
(30/01/2012 15:42) Los inmomutilados habéis dejado de ser rehenes de los rocamboles de la burbuja-pirámide generacional [ahora ya sólo interesados en reequilibrar para gozar del dineral que les habéis regalado] para pasar a ser el principal obstáculo del cambio de modelo.Si no existiérais, ya tendríamos hecha la devaluación interna competitiva y empresas como Spanair podrían sobrevivir.Sin embargo, tenemos que esperar con paciencia franciscana a que paguéis las burradas que os han prestado con toda la picardía de saber que sí lo íbais a pagar y que el grifo se cerraba a tiempo, como lo prueba que no haya disturbios apenas, cuando se ha derrumbado-pinchado el montaje.No entiendo por qué, en vez de resucitar la deducción-IRPF-vivienda, el Gobierno no crea una nueva para que aceleréis la amortización de vuestras hipotecas.
Hasta que los inmomutilados no esten en "negative equity".
Y lo patético, que sigan con las mismas cantinelas y demuestren su insolvencia evidenciando que no se han enterado de nada. Como si no fuera con ellos. Me preocupa que estén tan desconectados de la realidad, en serio. Que no se den cuenta de que esas tretas viejas no van a servir en la situación actual. Son patéticos.
Menuda travesía en el desierto nos espera si al final son Chacón o Rubalcaba los elegidos por el principal partido de la oposición que existe actualmente.Esto cada día es más descorazonador.
Corrígeme si me equivoco, pero entiendo que este aumento de los balances de los bancos centrales se hace para crear un dinero prestado que cubra las necesidades de liquidez de los bancos. Como en realidad este problema es de solvencia, los bancos no prestan este dinero, sino que se queda durmiendo en reservas, de modo que, al disminuir la velocidad del dinero, no tiene efecto inflacionario ahora. Sin embargo, en el momento que los bancos consideren que ya se ha repuesto su solvencia y la de sus clientes, usarán ese dinero para prestar. Puesto que la cantidad de reservas disponibles es muy superior a la que había anteriormente, el gran incremento de volumen del crédito resultante implicará un aumento de la inflación. La manera de evitar dicho aumento sería eliminar dicha masa monetaria adicional en el momento en que aumente la velocidad del dinero nuevamente, de modo que el ascenso de la velocidad quede compensado con una disminución de reservas y, por tanto, de la capacidad de préstamo de los bancos.
No son lo mismo. Rubalcaba es facilmente desechable y está en la mejor posición posible para colaborar con el rebobinado. Chacón no tiene propósito ahora mismo. Es falsa regeneración. Al menos con el calvo sabemos lo que hay, lo sabe todo el mundo.Burracalva es impresentable, pero al menos tiene una función que cumplir y una vez cumplida no cuesta nada largarle. Chachcón es un engaño potencialmente peligroso. Y para el PSOE puede ser una tumba.
Cita de: Marai en Enero 30, 2012, 17:18:25 pmCita de: Currobena en Enero 30, 2012, 15:24:38 pmCorrígeme si me equivoco, pero entiendo que este aumento de los balances de los bancos centrales se hace para crear un dinero prestado que cubra las necesidades de liquidez de los bancos. Como en realidad este problema es de solvencia, los bancos no prestan este dinero, sino que se queda durmiendo en reservas, de modo que, al disminuir la velocidad del dinero, no tiene efecto inflacionario ahora. Sin embargo, en el momento que los bancos consideren que ya se ha repuesto su solvencia y la de sus clientes, usarán ese dinero para prestar. Puesto que la cantidad de reservas disponibles es muy superior a la que había anteriormente, el gran incremento de volumen del crédito resultante implicará un aumento de la inflación. La manera de evitar dicho aumento sería eliminar dicha masa monetaria adicional en el momento en que aumente la velocidad del dinero nuevamente, de modo que el ascenso de la velocidad quede compensado con una disminución de reservas y, por tanto, de la capacidad de préstamo de los bancos.La frase que he señalado en negrita es la que considero errónea (en concreto la segunda frase de ese párrafo): no hay ningún automatismo que asegure que un aumento en la base monetaria de hoy suponga inflación a no sé que plazo ni hay economista que pueda predecir lo que vaya a ocurrir. Si con el tiempo se viera que la economía empieza a recuperarse el banco central puede, en la medida que lo considere necesario, reducir la base monetaria obligando a los bancos a recomprar sus activos (retirándoles ese cash, de facto) o símplemente no renovando estos instrumentos, o subiendo sus tipos y/o aumentando los requerimientos de reservas y/o etc...El Banco de Japón empezó su particular QE hace 10 años (entre 2001 y 2006) cuando el banco central multiplicó su balance por 9 e inundó el sistema financiero japonés de cash. Luego deshinchó sus balances en 2007. De ahí hasta ahora en ningún momento se ha disparado la inflación que sólo ha superado ligeramente el 2% en breves periodos y ahora se encuentra en territorio negativo otra vez.Posiblemente seas de los pocos que creen que un banco central con sede en Frankfurt va a hacer políticas que conducen automáticamente a una subida de la inflación (o de las expectativas de inflación) a medio plazo.En mi caso particular, el miedo que le tengo ahora a la inflación, a corto medio y largo plazo es similar al de que se caiga el cielo sobre mi cabeza.
Cita de: Currobena en Enero 30, 2012, 15:24:38 pmCorrígeme si me equivoco, pero entiendo que este aumento de los balances de los bancos centrales se hace para crear un dinero prestado que cubra las necesidades de liquidez de los bancos. Como en realidad este problema es de solvencia, los bancos no prestan este dinero, sino que se queda durmiendo en reservas, de modo que, al disminuir la velocidad del dinero, no tiene efecto inflacionario ahora. Sin embargo, en el momento que los bancos consideren que ya se ha repuesto su solvencia y la de sus clientes, usarán ese dinero para prestar. Puesto que la cantidad de reservas disponibles es muy superior a la que había anteriormente, el gran incremento de volumen del crédito resultante implicará un aumento de la inflación. La manera de evitar dicho aumento sería eliminar dicha masa monetaria adicional en el momento en que aumente la velocidad del dinero nuevamente, de modo que el ascenso de la velocidad quede compensado con una disminución de reservas y, por tanto, de la capacidad de préstamo de los bancos.La frase que he señalado en negrita es la que considero errónea (en concreto la segunda frase de ese párrafo): no hay ningún automatismo que asegure que un aumento en la base monetaria de hoy suponga inflación a no sé que plazo ni hay economista que pueda predecir lo que vaya a ocurrir. Si con el tiempo se viera que la economía empieza a recuperarse el banco central puede, en la medida que lo considere necesario, reducir la base monetaria obligando a los bancos a recomprar sus activos (retirándoles ese cash, de facto) o símplemente no renovando estos instrumentos, o subiendo sus tipos y/o aumentando los requerimientos de reservas y/o etc...El Banco de Japón empezó su particular QE hace 10 años (entre 2001 y 2006) cuando el banco central multiplicó su balance por 9 e inundó el sistema financiero japonés de cash. Luego deshinchó sus balances en 2007. De ahí hasta ahora en ningún momento se ha disparado la inflación que sólo ha superado ligeramente el 2% en breves periodos y ahora se encuentra en territorio negativo otra vez.Posiblemente seas de los pocos que creen que un banco central con sede en Frankfurt va a hacer políticas que conducen automáticamente a una subida de la inflación (o de las expectativas de inflación) a medio plazo.En mi caso particular, el miedo que le tengo ahora a la inflación, a corto medio y largo plazo es similar al de que se caiga el cielo sobre mi cabeza.
Marai, eso es justo lo que digo en el último párrafo, que se podría reducir la base monetaria posteriormente. Y hablo a medio plazo, siendo medio plazo a partir de 3-5 años. A corto plazo es más probable que haya deflación. No hay manera de saberlo con exactitud porque es una cuestión política. A favor de la opción de deflación sostenida, el envejecimiento de la población, que implica que menos votantes querrían inflación (que arruinaría sus ahorros).Pienso que es probable la inflación suba a medio y largo plazo porque es la manera habitual de elevar ingresos reales por parte del estado sin que se note. Por ejemplo, varios conocidos están contentos porque les han elevado las pensiones un 1% (unos 7 euros al mes) y no se dan cuenta que su calefacción y otros precios han subido mucho más, con lo que en términos reales de poder de compra les han bajado las pensiones.P.D.: Ten cuidado, que a cualquiera nos podría caer realmente un trozo de cielo en la cabeza. http://en.wikipedia.org/wiki/Blue_ice_%28aircraft%29Six Feet Under s3e13 Death- Anahid
Cita de: sudden-and sharp en Enero 30, 2012, 16:15:12 pmHasta que los inmomutilados no esten en "negative equity"....Y eso nos lleva, en una proporción brutal de hipotecas pepitas, beyond 2025.R.G.C.I.M., no es cierto que la banca irá ajustando los precios del catálogo en relación al N.E. promedio; ni aunque fuera esa su fantasía más húmeda. La realidad nos indica que el punto de inflexión al N.E. como media ya se ha producido hace dos años, y hoy por hoy, el N.E. puede ser fácilmente del 40% del principal sin amortizar, porque con sistema francés+tipos variables+suelos "sorpresa"+se acabó la era de las amortizaciones anticipadas, la amortización en los primeros 10 años de hipoteca no llega ni al 15%, y si no me quiere creer haga números, o fíjese qué pasa con el 99% de las subastas, que es el crudo baremo que hay que dar por bueno para calcular a qué alturas vuela el mercado en la actualidad.Otra cosa es mantener a los galeotes en la inopia durante 15 años, proyectándoles catálogos inmobiliarios falsos sosteniendoles los párpados con palillos al estilo naranja mecánica, pero me temo que eso no será posible durante tanto tiempo. Yo no sé qué tipo de motín a bordo puede ocurrir, pero presiento que pocas galeras tienen posibilidad de llegar a puerto así como vamos.
CitarEl pequeño secreto de MontoroMenipo*.- 28/01/2012 (28/01/2012 14:02) LA PRISA... Y EL AHÍNCO.-En aquellas circunstancias, la lucha de clases podía recrudecerse. La socialdemocracia tradicional fue llamada para cumplir su papel histórico, bien definido desde los tiempos de la Segunda Internacional.Hay que reconocer como mérito indudable del PSOE que la castración del movimiento obrero ha sido un rotundo éxito. Para ello, se han utilizado tres armas:(29/01/2012 07:33) [cont.]De la barba, la trenca y el libro de bolsillo hemos pasado al nuevo progre español, étnico, laico y ano-sensible, pero pisitófilo y creditófago.El artefacto socialdemócrata del capitalismo popular también ha hecho estragos en el social-liberalismo por la sencillísima razón de que, en efecto, El Pisito permitía individualmente ganar mucho dinero.Tanto la socialdemocracia como el social-liberalismo tienen como finalidad perpetuar la lucha de clases. La primera, amortiguándola; el segundo, perfeccionándola.Y aquí es donde está la gran contradicción de nuestros días. El verdadero capitalismo, amo y señor de la socialdemocracia y del social-liberalismo, ha ordenado la destrucción de su enterrador, el capitalismo popular [inmobiliario], pero sus fuerzas de choque político e idológico, en general, están demasiado apegadas a él.Una economía capitalista no puede funcionar con estos costes inmobiliarios en un mundo globalizado comercial y financieramente.Como ven, a nosotros, en este activismo, no nos mueve ninguna compasión.Gracias por leerme.
El pequeño secreto de MontoroMenipo*.- 28/01/2012 (28/01/2012 14:02) LA PRISA... Y EL AHÍNCO.-En aquellas circunstancias, la lucha de clases podía recrudecerse. La socialdemocracia tradicional fue llamada para cumplir su papel histórico, bien definido desde los tiempos de la Segunda Internacional.Hay que reconocer como mérito indudable del PSOE que la castración del movimiento obrero ha sido un rotundo éxito. Para ello, se han utilizado tres armas:(29/01/2012 07:33) [cont.]De la barba, la trenca y el libro de bolsillo hemos pasado al nuevo progre español, étnico, laico y ano-sensible, pero pisitófilo y creditófago.El artefacto socialdemócrata del capitalismo popular también ha hecho estragos en el social-liberalismo por la sencillísima razón de que, en efecto, El Pisito permitía individualmente ganar mucho dinero.Tanto la socialdemocracia como el social-liberalismo tienen como finalidad perpetuar la lucha de clases. La primera, amortiguándola; el segundo, perfeccionándola.Y aquí es donde está la gran contradicción de nuestros días. El verdadero capitalismo, amo y señor de la socialdemocracia y del social-liberalismo, ha ordenado la destrucción de su enterrador, el capitalismo popular [inmobiliario], pero sus fuerzas de choque político e idológico, en general, están demasiado apegadas a él.Una economía capitalista no puede funcionar con estos costes inmobiliarios en un mundo globalizado comercial y financieramente.Como ven, a nosotros, en este activismo, no nos mueve ninguna compasión.Gracias por leerme.