* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Derby
[Ayer a las 21:52:40]


Coches electricos por el malo
[Ayer a las 02:14:10]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Junio 14, 2024, 19:38:42 pm]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Junio 14, 2024, 00:58:48 am]


El Hilo del Clima y el Cambio Climático por Cadavre Exquis
[Junio 12, 2024, 19:53:19 pm]


Autor Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012  (Leído 589985 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #1035 en: Febrero 10, 2012, 15:55:59 pm »
Entonces tenemos problemas de nomenclatura.

Para mí, el sistema es uberbau y supertestructural.
Parece que para Vd. es estructural.
Si acepto su definición también soy antisistema.
Pero no la acepto.
Creo que está podrido, no que hay que cambiarlo, sino limpiarlo.
Creo que Vd. aprovecha la podredumbre para querer cambiar la superestructura.
Yo no.

Cuando la viga maestra del edificio está podrida por los parásitos no basta con limpiarla por fuera...

Ni siquiera estoy diciendo "montemos una revolución", lo que estoy diciendo es que estamos asistiendo a La Caida del Imperio Romano mk-2, todos los valores que sustentaban el sistema (para mi la superestructura es todo el edificio ideológico-conceptual que justifica que las cosas sean como son), como la democracia, la separación de poderes, la igualdad ante la justicia, cierta justicia social, por no hablar de constructos/mantras como "el crecimiento sostenible", la supuesta bondad de "el derecho al beneficio" y al "interés bancario", han sido completamente desacreditadas por la forma que *en la práctica* el sistema tiene de operar, y se ha hecho patente que el "emperador está desnudo", que "no hay cuchara", "todo es mentira", el sistema "es fraudulento"(por eso la confianza por la que suspiran los capitostes políticos no va a volver) la gente se empieza a dar cuenta de por más que tire del carro nunca podrá alcanzar la zanahoria que le decían que había, porque empiezan a mirar hacia arriba y por fin se dan cuenta de que no hay zanahoria!!! el imperio cae cuando lo que lo justifica y sostiene se ve desacreditado. No es solo una crisis económica. Es conceptual.
Y debemos tomar decisiones si queremos evitar que lo que venga detras de La Caida del Imperio Romano mk.2 sea peor (otros 1000 años de feudalismo y oscuridad)

Citar
El cáncer inmobiliario-financiero hace tiempo que ya ha metastaseado y pasado de la EE a los órganos vitales del sistema y está llevando a la quiebra a la EO y hasta a los estados

Por otro lado no hay más que ver cómo los delincuentes de guante blanco han suplantado y neutralizado todos los mecanismos de control democrático y los poderes del estado responen a sus mandatos y sus intereses particulares y no al mandato del pueblo soberano ni al interés general. La teoría de un "capitalismo democrático-liberal" ya no tiene nada que ver con la práctica de la oligarquía y sus procederes de hechos consumados. (Al igual que otras teorías acabaron por tener poco que ver con lo que se hizo en la práctica)

Citar
No niego que haya maos que se aprovechen, digo que esos malos no son culpa del sistema. Que hay que bloquearles, dificultarles, identificarles, asediarles y cercenarles ls caminos.
Totalmente correcto. ¿Pero como vamos a conseguirlo si son los zorros quienes cuidan a las gallinas?

La práctica es que la concepción anglo de las finanzas y la empresa como ente corporativo, ecosistema en donde los psicópatas y otros sujetos carentes de escrúpulos medran por pura ventaja competitiva/darwinismo social, ha dinamitado cualquier atisbo de efecto beneficioso del capitalismo productivo, el capitalismo financiero carece de cualquier tipo de utilidad social. La EE ha dejado de estar al servicio de la EO y ha devenido una máquina rota que nadie puede ni sabe cómo parar. Hoy la "inversión" se limita a depredación y acumulación de riqueza en cada vez menos manos (concentración empresarial a base de especulación financiera, destrucción de tejido productivo, de la competencia y del empleo y el poder que han alcanzado las fortunas hechas con tales medios les basta para corromper gobiernos y desestabilizar paises y hasta áreas económicas completas, hablar de democracia o de justicia -que a esas fortunas solo les supone un estorbo- es cada vez más una broma de mal gusto).

Para este periodista de origen belga, somos víctima de la visión anglosajona de hacer negocios. Así es como entienden estos tipos el capitalismo. “Todos esos bancos son poderosos y codiciosos y solo quieren ganar más“, dice Roche. Contrapone a eso la visión europea de hacer negocios, que tiene un objetivo más social. Pero ellos, los anglosajones, “solo hacen trading y el trading no tiene utilidad social”. Comprar y vender acciones, títulos, fondos, deuda soberana, países enteros…

“El shadow banking puede provocar la próxima crisis”, avisa Roche con palabras telúricas. Ya prepara otro libro sobre esta oscura faceta de la banca. Se lamenta de que las leyes no han podido hacer nada contra esta forma de operar, ¿Por qué? “Porque la visión de la crisis ha sido anglosajona y ellos no cuestionan la esencia del capitalismo”.
« última modificación: Febrero 10, 2012, 16:34:30 pm por NosTrasladamus »
No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #1036 en: Febrero 10, 2012, 15:58:42 pm »
BALANCE ANUAL Datos del INE
La compraventa de casas recae un 17,7% en 2011 tras el espejismo de 2010
El ejercicio cerró con apenas 361.831 operaciones, el 51% sobre viviendas usadas. La recaída contrasta con la subida del 6,8% del año precedente.
* 2011: El año más triste del sector
* BBVA: El mercado no se reactivará hasta que baje el paro
* Anterior dato: Noviembre -14,4%
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/02/10/suvivienda/1328860986.html


Las dos caras del barrio de Salamanca de Madrid
Por un lado, viviendas señoriales de lujo; por otro, pisos oscuros interiores. Cuenta con un 'stock' de 200 casas y sus rebajas rondan el 15%.
"Se regatea de 100.000 en 100.000 euros como si nada".
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/02/09/suvivienda/1328811060.html


FOMENTO Bautizado como PITVI
La política de vivienda compartirá plan estatal con transporte e infraestructuras
Dentro del documento marco irá el Plan de Vivienda, Alquiler y Rehabilitación. Destaca la definición de un plan de VPO.
* Fomento y CCAA se reunirán para elaborar plan contra el 'stock'
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/02/09/suvivienda/1328806171.html


'STOCK' BANCA Les pone precios que no cubren los costes de obra
El Santander 'regala' su pisos de Seseña
Vende viviendas de 94 m² y dos dormitorios desde 65.000 euros. Sólo la inversión realizada en la ejecución material ascendería a 60.000 €.
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/02/09/suvivienda/1328775020.html


El lobby planta esquejes de neo-membrillos. Quieren cambiar la cadena y bola del hipotecón por la cadena y bola de un alquiler caro, equivalente a una cuota mensual de hipotecón:

ANÁLISIS | Declaraciones del presidente de las grandes inmobiliarias
El G-14 pide ampliar la oferta de alquiler porque los jóvenes no podrán comprar pisos en años
* Rodríguez-Avial aboga por ampliar la oferta de inmuebles en régimen de alquiler
* Prevée descensos 'selectivos' en los precios por nuevas exigencias a la banca
* Confía en que la reforma financiera del Gobierno haga fluir al crédito
* 'Financiar el 100% de la compra de pisos no se va a volver a producir'
* Destaca la necesidad de la rehabilitación y de planes de vivienda 'sencillos'
* Reclama también una mejora de la información estadística sobre el sector

Europa Press | Madrid
Actualizado jueves 09/02/2012 12:47 horas

El presidente del 'lobby' inmobiliario G-14, Fernando Rodríguez-Avial, ha hecho un amplio repaso de la actual situación por la que atraviesa el sector inmobiliario en un encuentro con periodistas. Entre los múltiples titulares que ha dado, ha anticipado que en los próximos años habrá que generar un mercado de alquileres de viviendas "sencillos y baratos" para jóvenes porque en su mayoría no podrán comprar una vivienda, e incluso habrá algunos que nunca lleguen a hacerlo en toda su vida.

"Cuando lleven 10 ó 15 años de trabajo estable acabarán ahorrando y comprándose su propia vivienda", ha señalado, para añadir que, aunque este desarrollo del alquiler será similar al de otros países europeos, España seguirá siendo un país de compradores.

Durante un desayuno informativo organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), ha explicado que la banca "ya no dará más créditos por el 100% del valor de la vivienda", sino que obligará a ahorrar entre el 20% y el 30% de la vivienda, para pagarla en un plazo de entre 10 y 20 años, algo difícil de lograr para un joven con las actuales perspectivas económicas.

En estas circunstancias, "no hay más remedio" que recurrir al alquiler. Un mercado que, según ha asegurado, ya cuenta con una gran demanda y con "unos precios no especialmente caros"  :roto2:. El problema, a su juicio, es la falta de oferta.

Para cubrir esta carencia, Rodríguez-Avial ha propuesto trasladar a este mercado parte del 'stock' de viviendas y ha dicho que es "falso" que exista inseguridad jurídica para los propietarios de viviendas en alquiler. "La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) es una buena ley en las cuestiones clave", ha asegurado, para añadir que "coyunturalmente" podría reducirse de cinco a tres el número de años a los que el propietario está obligado a mantener al mismo inquilino.

Por otro lado, el presidente del G-14 ha indicado que "sigue habiendo un cierto problema de lentitud con la Justicia en casos de impago o no abandono del domicilio" una vez vencido el contrato de alquiler, pero ha añadido que "siendo problemático no es dramático".


No bajarán los precios si no fluye el crédito

Por el lado de la compra, el presidente del G-14 se ha mostrado convencido de que la reforma del sistema financiero permitirá que vuelva a fluir el crédito para que tanto las entidades financieras como los promotores puedan vaciar su 'stock' de viviendas. Un excedente que ha situado en su conjunto entre las 600.000 y los 800.000 inmuebles:roto2:

En cualquier caso ha vaticinado nuevas "fusiones" en el mercado de la vivienda (inmobiliarias), y en medio de este proceso, ha pedido que se prolongue hasta 2014 la prórroga para la entrada en vigor de la nueva normativa de valoraciones de suelo incluida en la Ley de Suelo.

Más allá, aunque ha asegurado que no se puede saber cómo afectará la reforma del sistema financiero a los precios de la vivienda tiene que haber operaciones de compraventa y, para ello, que fluya el crédito. Del mismo modo, ha asegurado que sin el crédito para comprar viviendas las medidas fiscales para incentivar la demanda desplegadas por el PP -IVA del 4% o deducción por vivienda habitual- o las que se puedan aprobar "no servirán para nada".

"Se está tratando de hacer una desinversión desde el sector financiero y eso puede tener consecuencias en los precios", ha dicho, para añadir que "se puede producir algún descenso selectivo por zonas" y que, en todo caso, la tendencia actual de los precios es de descenso. Ha añadido, en este sentido, que "no cree" que vuelvan a crecer cinco o seis veces por encima de la inflación como en los años del "'boom' inmobiliario". Unas subidas que ha indicado que "no se pueden justificar bajo ningún concepto". GUILLOTINA

Un nuevo sector más pequeño

En cuanto al futuro del sector inmobiliario, el presidente del G-14 ha dicho que debería tender a ser "más pequeño y más profesionalizado" que construya entre 200.000 y 250.000 viviendas al año. En ese camino, ha demandado estadísticas "fiables", especialmente relativas al 'stock', y poner en marcha planes de vivienda "sencillos que los entiendan todos".

Rodríguez-Avial no ha dejado pasar la oportunidad para apostar por la rehabilitación integral de grandes zonas y barrios, en lugar de expandir aún más las ciudades, puesto que es una actividad mucho más barata. Además, ha avisado de que el sector, que contará con "menos financiación" en los próximos años, especialmente para comercializar suelos, necesita una normativa más estable y menos dispersa.

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/02/09/suvivienda/1328787067.html
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #1037 en: Febrero 10, 2012, 16:00:49 pm »
El despido improcedente baja de 45 a 33 días
Un despido de 20 días para las empresas con caída de ingresos durante 9 meses

* El despido procedente se podrá aplicar por la caída de las ventas
* Una empresa podría tener beneficios y acogerse a este despido
* El despido improcedente bajará a partir de ahora de 45 a 33 días
* Además, antes acumulaba hasta 42 meses y ahora baja a 24 meses
* La ministra de Trabajo convoca el lunes a patronal y sindicatos

Jose A. Navas | Javier González | Madrid
Actualizado viernes 10/02/2012 14:52 horas

El Gobierno ha aprobado su "agresiva" reforma laboral por decreto Ley. Es decir, entrará en vigor este mismo lunes y tendrá que ser convalidada después por el Parlamento.

La reforma laboral, la segunda "estructural" en menos de dos años, llega con el paro a un nivel histórico, con casi 5,3 millones de desempleados, el 22,85% de la población activa, según el registro del antiguo Inem, y con tendencia a seguir escalando.

Entre las novedades más importantes de la reforma está el abaratamiento del despido, que se realizará por diferentes vías. La principal de ellas será que será mucho más fácil poder recurrir al despido procedente, que tiene una indemnización de 20 días por año trabajado.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, explicó tras su aprobación en Consejo de Ministros que la reforma "fomenta la contratación", "potencia los contratos indefinidos", busca "flexibilizar" las condiciones laborales de las empresas para evitar el despido y "lucha" contra la economía sumergida.

Por su parte, la ministra de Trabajo, Fátima Báñez, aseguró que la reforma se ha diseñado "pensando en los ciudadanos que están en el paro y sobre todo en los jóvenes, que ahora no tienen oportunidades".

Despido más barato

El contrato indefinido ordinario con una indemnización de 45 días por año trabajado y un máximo de 42 mensualidades desaparece. La indemnización será de 33 días por año trabajado y un máximo de 24 meses a partir de ahora para todos los contratos, aunque las compensaciones acumuladas no se anulan de forma retroactiva para los que tengan ahora contratos indefinidos.

Eso sí, a partir de ahora, la indemnización que se va acumulando para los que tengan contratos en vigor será de 33 días por año trabajado.

Pero casi más relevante que ese cambio será el de la concreción de las causas por las que las empresas podrán recurrir al despido procedente, que contempla una indemnización de 20 días y que es el menos usado en España. El texto concreta que se podrá aplicar cuando la empresa registre pérdidas -algo que ya se contemplaba- o caída "de los ingresos o ventas" durante tres trimestres consecutivos -esta última parte es la novedosa-.

La redacción del Real Decreto recoge además que la empresa podrá alegar pérdidas futuras, como hasta ahora: "Así, se entenderán por causas económicas cuando de los resultados de la empresa se desprenda una situación económica negativa, como la existencia de pérdidas actuales o previstas o la disminución persistente de su nivel de ingresos o ventas. En todo caso, se entenderá que es persistente si se produce durante tres trimestres consecutivos".

Fátima Báñez ha asegurado que los procesos de despidos procedentes "por supuesto" tendrán control judicial.

Temporalidad

El Gobierno ha vuelto a aprobar el límite para los encadenamientos de contratos temporales en 24 meses a partir del 31 de diciembre de 2012 con el objetivo de acabar con la temporalidad.

El Ejecutivo anterior aprobó, de manera temporal y hasta el 1 de enero de 2013, que esos encadenamientos pudieran superar esos 24 meses.

Contrato para emprendedores

El Ejecutivo ha creado un nuevo contrato indefinido para pymes de hasta 50 trabajadores que tendrá una deducción fiscal de 3.000 euros por la contratación de menores de 30 años.

Además, el trabajador podrá compatibilizar el 25% de la prestación por desempleo con el nuevo sueldo, mientras que a la empresa se le podrá deducir el 50% durante un año.

Formación al estilo alemán

La principal novedad es la creación de un fondo de formación "similar al fondo de la Seguridad Social": acompañará toda la vida trabajador. Además, el empleado tendrá derecho a 20 horas de formación pagadas por el empresario dentro de la empresa.

El sistema dual está inspirado en el utilizado en Alemania, donde parte de la formación del trabajador se realizará dentro de las propias empresas.

ETT y teletrabajo

Las agencias de trabajo temporal colaborarán con los servicios públicos de empleo en la colocación de trabajadores. Hasta ahora, el antiguo INEM apenas colocaba al 3% de los parados.

Asimismo, Báñez anunció, aunque no concretó, que el Gobierno regulará "por primera vez" el teletrabajo.

Empresas públicas

Asimismo, los directivos de las empresas públicas tendran una indemnización por cese de siete días por año trabajado y hasta 6 mensualidades. Sin embargo, si tenia una relación previa con la administración, no tendrá indemnización por volver a su cargo anterior.

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/02/10/economia/1328861856.html
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

BLICHON

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3789
  • -Recibidas: 10006
  • Mensajes: 643
  • Nivel: 137
  • BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #1038 en: Febrero 10, 2012, 16:09:22 pm »
Entonces tenemos problemas de nomenclatura.

Para mí, el sistema es uberbau y supertestructural.
Parece que para Vd. es estructural.

Si acepto su definición también soy antisistema.
Pero no la acepto.
Creo que está podrido, no que hay que cambiarlo, sino limpiarlo.
Creo que Vd. aprovecha la podredumbre para querer cambiar la superestructura.
Yo no.

Sds.

Edito:
Es cierto que hay gente que se aprovecha del mal para beneficio propio, pero también es cierto que ha demosrado la teoríaa de juegos que es más beneficiosa la cooperación que el egoísmo a largo plazo.

No niego que haya maos que se aprovechen, digo que esos malos no son culpa del sistema. Que hay que bloquearles, dificultarles, identificarles, asediarles y cercenarles ls caminos.
Pero el sistema, aun con mejoras necesarias, lo respeto.


No creo que sea problema de estructura , es un problema de gente , gente mala .

He andado muchos caminos Small | Large

Maple Leaf

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9600
  • -Recibidas: 15151
  • Mensajes: 1482
  • Nivel: 309
  • Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #1039 en: Febrero 10, 2012, 16:22:38 pm »
Entonces tenemos problemas de nomenclatura.

Para mí, el sistema es uberbau y supertestructural.
Parece que para Vd. es estructural.

Si acepto su definición también soy antisistema.
Pero no la acepto.
Creo que está podrido, no que hay que cambiarlo, sino limpiarlo.
Creo que Vd. aprovecha la podredumbre para querer cambiar la superestructura.
Yo no.

Sds.

Edito:
Es cierto que hay gente que se aprovecha del mal para beneficio propio, pero también es cierto que ha demosrado la teoríaa de juegos que es más beneficiosa la cooperación que el egoísmo a largo plazo.

No niego que haya maos que se aprovechen, digo que esos malos no son culpa del sistema. Que hay que bloquearles, dificultarles, identificarles, asediarles y cercenarles ls caminos.
Pero el sistema, aun con mejoras necesarias, lo respeto.


No creo que sea problema de estructura , es un problema de gente , gente mala .

He andado muchos caminos


Es así de simple. La "gente mala", y quien no hace para apartarlos, hace al sistema, sea cual fuere, malo.

Luego hay sistemas que equistan a la "gente mala" y otros que si no se pervierten ayudan a apartarlos.
« última modificación: Febrero 10, 2012, 16:25:00 pm por Maple Leaf »

Currobena

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 83616
  • -Recibidas: 19666
  • Mensajes: 3178
  • Nivel: 462
  • Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Somos viejos muy pronto y sabios muy tarde.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #1040 en: Febrero 10, 2012, 17:23:36 pm »
Citar
BFA-Bankia necesita captar 3.055 millones en capital para cumplir los requisitos del Gobierno

Eduardo Segovia  / Agencias - Sígueme en  Twitter   10/02/2012  (12:20h)

BFA-Bankia ha reconocido hoy un déficit de capital de 3.055 millones de euros después de cumplir las nuevas exigencias de provisiones del Gobierno, cuyo impacto total será de 5.070 millones. No obstante, la entidad asegura tener capacidad para generar 8.000 millones, por lo que su presidente, Rodrigo Rato, está convencido de que cumplirán estos requisitos en un año y sin necesidad de ayudas ni fusiones.

Este impacto se desglosa en 3.396 millones de nuevas provisiones y 1.674 para el nuevo buffer de capital que establece el Real Decreto de saneamiento del sector financiero. Una vez descontado el efecto fiscal y el exceso de capital y la genérica, las pérdidas que eso supondría tendrán que ser cubiertas por el capital. Y para que éste se mantenga por encima del mínimo legal del 8%, requeriría 3.055 millones más.

Para cubrirlos cuentan con la generación de resultados, venta de activos no estratégicos, gestión del balance (reducción d ellos activos ponderados por riesgo) y conversión de preferentes y deuda subordinada en instrumentos que computen como capital. En total, la entidad calcula que puede obtener hasta 8.000 millones por estas vías, de los cuales 6.300 corresponderían a las preferentes y las subordinadas.

Además, el grupo asegura haber dotado ya 1.139 millones en 2011 para cubrir estos requisitos, que se han cargado contra fondos propios, ya que la cifra es muy superior a los 309 millones de beneficio neto obtenido por Bankia en 2011 (Rato ha ofrecido las necesidades conjuntas del Real Decreto para BFA y Bankia, pero sólo los resultados de Bankia, el 'banco bueno' del grupo. El beneficio de la entidad es un 13% inferior al del año pasado por el impacto de la s dotaciones. Si se eliminase este efecto, el banco habría ganado 406 millones, un 14% más, según han destacado.

La tasa de mora de Bankia al cierre del ejercicio se situó en el 7,63%, por encima del 5,52% de 2010. La ratio de cobertura fue del 45,1%. El margen de intereses cayó un 14,8% a 2.742 millones de euros en 2011, mientras que el margen bruto cayó un 25,6% a 4.121 millones.

La entidad que preside Rato debe hacer frente a vencimientos de deuda por importe de 26.000 millones hasta 2015, aunque reconoce que los tiene cubiertos con su capacidad de emisión por importe de 19.143 millones y un volumen de activos líquidos por importe de 17.454 millones.


¿Estos son los mismos que ayer dejaban caer el rumor de que iban a dar dividendos?

http://www.elconfidencial.com/economia/2012/02/10/bfabankia-necesita-captar-3055-millones-en-capital-para-cumplir-los-requisitos-del-gobierno-92405/
Estoy cansado de darme con la pared y cada vez me queda menos tiempo...

Decreasing Management

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 10186
  • -Recibidas: 7675
  • Mensajes: 684
  • Nivel: 129
  • Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #1041 en: Febrero 10, 2012, 17:24:19 pm »
En realidad asociar un problema político con el bien y el mal sólo lo oscurece y lo vuelve ininteligible.

El problema que no han planteado con ese análisis es ¿Cómo es el sistema de selección de personal que selecciona a lo que tenemos y no selecciona a lo que no tenemos? Si hay demasiados malos, mucho más que en una muestra aleatoria, será que hay un sesgo en la selección.

Eso es una tentación, lo reducimos a la moral y listo, pero eso no ayuda nada. La cuestión es que se puede elegir el bien y el mal. Y el sistema debe aceptar eso para funcionar correctamente y poner un sistema de reglas que lo tenga en cuenta. Es ese sistema de reglas que está funcionando peor que antes, en parte por la interelación de la politica-las finanzas-mass media-opinión pública.

En fin, no se pierdan el primer episodio de la serie "The black mirror" porque verán el mejor relato de una parte de esa relación (excluyendo finanzas) a parte de  pasar un buen rato.

"Es difícil predecir, especialmente el futuro"
Niels Bohr

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 27369
  • -Recibidas: 29529
  • Mensajes: 3462
  • Nivel: 463
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #1042 en: Febrero 10, 2012, 18:02:47 pm »
Siempre he pensado, que esa globalización del individuo, esa imagen inculcada de universalidad, esa disposición a la deslocalización personal tan buena que nos venden.

Ese es el gran problema para nosotros y la gran fuerza del sistema. Atomización de la sociedad.

El individuo fuera del grupo, se siente solo y desvalido, es vulnerable, no tiene amparo en otros frente a un problema.

Dentro del grupo se siente arropado, se siente protegido, se siente fuerte y junto con el grupo es capaz de actuar.

Siempre he tenido la sensación que después de la Segunda Guerra Mundial, el máximo esfuerzo del sistema, ha sido dinamitar todo lo relacionado con el asociacionismo, la familia, el entorno social.

Ellos si forman grupos, lobis y demás asociaciones con fines de poder.

La intención creo, ha sido el crear una sociedad de individuos SOLITARIOS y por ende débiles. 


PD. Solo es una solitaria visión.

Es la famosa cara B que llevo comentando en los últimos tiempos. Hay muchas, pero que muchas cosas que aparentan avance, pero en realidad son un retroceso cuando se ven las consecuencias reales de su implantación, normalmente por un uso fraudulento, manipulado, incorrecto, excesivo o injusto de los mismos.

Seguimos avanzando. Seguimos progresando en la carrera de idiotas hacia ningún sitio. ¿Os dáis cuenta cómo la alta tecnología ha sido reemplazada en las mentes por cuentas de colores digitales? Dedicamos recursos ingentes en tiempo y trabajo a hacer el último iFelicidad (item genérico digital hiperconectado con carcasa de plástico brillante).

Lo que nos venden:
1 Puedes estar en contacto permanente con "los tuyos" ¡qué guay!
2 Puedes acceder a muchas más aplicaciones super útiles ¡qué chachi!
3 Puedes tener tus datos accesibles en cualquier momento en la nube ¡qué cómodo!
4 Puedes saber tus coordenadas GPS siempre ¡qué práctico!

¿Alguien más es capaz de ver las "caras B" de las características anteriores o son sólo imaginaciones mías?
1 ¿Realmente la gente se une más con esto o se separa? Yo diría que en la red la tendencia es a agruparse por intereses y no por geografia, lo cual tiene un efecto positivo para algunas cosas, pero completamente perverso para otras (la sociedad se desarma, ya que el verdadero poder consiste en la organización de grupos con geografía próxima y en internet normalmente no estamos dispuestos a juntarnos con gente que nos desagrada o con temáticas que no nos interesen). Además se deshacen los vínculos por proximidad ya que, como total "siempre estás conectado" dejas de cuidar en el mundo real tus relaciones (es decir, la proximidad física pierde valor y el hartazgo tarda poco en llegar).

2 Esto sí que es curioso. Me pregunto si realmente el 99% de las cosas que se supone que nos ahorran tiempo en realidad lo hacen. Yo diría que sólo unas pocas. También hay que tener en cuenta que la grandísima mayoría de "aplicaciones" no son otra cosa que pérdidas de tiempo. Pero no de tiempo para trabajar y "ser útil" (jojojo ¿útil para quien pillines? ya nos lo han empotrado hasta el tuétano) sino tiempo para pasar con los demás y desarrollar vínculos.

3 Lo de las últimas semanas es un aviso sobre el control que realmente se podría hacer sobre la famosa nube y los datos que están en ella. Especialmente contra enemigos incómodos.

4 Más de lo mismo. Además de otro efecto secundario: quizá nos acabemos volviendo excesivamente idiotas a base de dejar que todo sea hecho, memorizado y pensado por nosotros ¿realmente esto es positivo o estamos simplemente pensando a corto plazo?

¿Por qué la tecnología verdaderamente útil (la que permite la autosuficiencia, por ejemplo) está marginada por los medios de comunicación y ninguneada por la masa, y tecnologías que no sólo son prescindibles en su mayoría, sino que además tienen un alto potencial de resultar dañinas y ser utilizadas como herramientas de control y separación, cuentan con tanto apoyo y popularidad?

Seguimos siendo como los nativos sudamericanos cuando llegó el hombre europeo y les intercambió cuentas de colores por oro. La diferencia ahora está en que las fronteras no son geográficas y nosotros además nos creemos más listos, lo cual nos hace indefensos. En mi opinión, nos han metido por el culo (y voluntariamente) un troyano social que costará mucho deshacer.

Ignorant

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3813
  • -Recibidas: 4700
  • Mensajes: 502
  • Nivel: 98
  • Ignorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #1043 en: Febrero 10, 2012, 18:13:31 pm »
Comparto lo dicho hasta el momento por todos vosotros.

Ahora bien, la pregunta que me viene a la cabeza es la siguiente:

Es cierto que hay gente mala y también es cierto que tienden a juntarse para sus fines.

También es cierto que el camino fácil y no trabajado, lleva evidentemente al “mal”o perjudica al resto y además es terriblemente contagioso ( el pelotazo, easy money,etc).

Pero, ¿Cómo acceden al poder y destruyen el sistema ¿

Yo creo que los dejamos acceder. La culpa, la tiene nuestra despreocupación y vagancia en mantener limpia la casa.

Todos queremos hacer “Outsourcing”.
"Dicen que el encanto de un diplomático está en mandarte a la mierda y que quedes con las ganas de empezar el viaje."  R.G.C.I.M.

"será por las consecuencias y no por las causas" Bonacheladas

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #1044 en: Febrero 10, 2012, 18:51:10 pm »
Sigue la pesada digestión de ladrillo y hormigón  :roto2: :tragatochos: :tragatochos:.... marchando otra de "suelta de lastre" ¿ha empezado ya el "maricón el último" de la banca?

Citar
Bankia quiere vender 9.000 inmuebles en 2012 con una rebaja superior al 27 por ciento

Madrid, 10 feb (EFE).- Bankia espera duplicar este año el ritmo de ventas de su cartera de inmuebles, para así desprenderse de 9.000 activos, incluyendo pisos, plazas de garaje o trasteros :roto2:, que ofrecerá con una rebaja superior al 27 %. :P

En esos 9.000 inmuebles no se incluyen las propiedades que se alquilen, sino exclusivamente las que se vendan, según ha anunciado el consejero delegado de Bankia, Francisco Verdú, en la presentación de resultados del grupo.

El pasado año, el gigante formado por Caja Madrid, Bancaja, La Caja de Canarias, Caixa Laietana y las cajas de Ávila, Segovia y La Rioja vendió 4.285 inmuebles, de ellos 1.361 sólo en el último trimestre cuando ya se empezó a aplicar un descuento medio del 27 %.

Los activos vendidos tenían un valor próximo a los 567 millones de euros y estaban principalmente en la provincia de Madrid y en la Comunidad Valenciana. :tragatochos:

El presidente de Bankia, Rodrigo Rato, ha explicado que con las nuevas exigencias de saneamiento al sector financiero español, la bajada de precio de los activos inmobiliarios en los balances de las entidades, les permitirá bajar los precios sin anotarse pérdidas.

Por eso, si ya a finales de 2011, el grupo vendía propiedades con una rebaja media del 27 %, Rato ha añadido que "ahora tenemos un margen para hacerla mayor".

En cualquier caso, ha advertido de que para que haya ventas, además de ofertas tiene que haber demanda y ésta depende de los precios, pero también del paro o la confianza (en que la economía mejore). :roto2: :roto2: :roto2:

Además, frente a la idea que defiende el ministro de Economía, Luis de Guindos, Rato no vincula de forma tan directa la venta inmobiliaria con el aumento de crédito. :biggrin: :biggrin: :biggrin:

En su opinión, si la banca se libera de inmuebles, se puede generar crédito pero la clave está en resolver los problemas de la deuda soberana en Europa, para abaratar la financiación en los mercados mayoristas. :roto2: :biggrin:

En cuanto a la iniciativa del Ministerio de Economía de crear una comisión para encontrar fórmulas con la banca que frenen los desahucios de miles de familias:o Rato se ha mostrado totalmente a favor: "nos parece bien que haya diálogo para buscar soluciones".

Mientras tanto, ha explicado que en Bankia tratan de renegociar las hipotecas de los clientes que ven cómo sus ingresos se reducen.

Desde enero de 2009, el grupo formado por las siete cajas ha cambiado las condiciones de más de 50.000 hipotecas y este año podrían hacer unas 30.000.
« última modificación: Febrero 10, 2012, 18:53:15 pm por NosTrasladamus »
No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

The Resident

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1159
  • -Recibidas: 7200
  • Mensajes: 733
  • Nivel: 224
  • The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #1045 en: Febrero 10, 2012, 18:57:43 pm »

¿Por qué la tecnología verdaderamente útil (la que permite la autosuficiencia, por ejemplo) está marginada por los medios de comunicación y ninguneada por la masa, y tecnologías que no sólo son prescindibles en su mayoría, sino que además tienen un alto potencial de resultar dañinas y ser utilizadas como herramientas de control y separación, cuentan con tanto apoyo y popularidad?


Ya se lo contesta usté mismo.  8)

Muy de acuerdo con todo, y muy bien vista la cara B, pero quiero matizar algo con respecto a internet.

Las tecnologías no son neutrales, su potencial para el bien y para la putada está empotrado en su definición. Era más o menos inevitable que la televisión acabara más o menos como ha acabado.

¿Autosuficiencia, dice? Yo diría que, a día de hoy, un usuario consciente de internet es la persona más autosuficiente del planeta.

Creo que internet es la mejor tecnología inventada hasta la fecha para la autosuficiencia. La que tiene el mejor potencial empotrado en su arquitectura. La que va a ser más difícil llevar por el camino de la televisión.

Pero es lo que usted dice: ¿por qué nos VENDEN eso? Porque los que VENDEN productos masivos son organizaciones masivas, que lo último que quieren es que alguien sea autosuficiente (recuerden, internet como tal no se vendió, se regaló). El potencial para la autosuficiencia de internet es gigantesco, pero está en otra parte. Hay que apartar las cuentas de colores y fijarse en el Potosí.

Lo que usted ha dicho es estupendo, pero no lo refiera a "internet". Internet es Facebook pero también es SimplePortal (vayan abajo de la página  :biggrin:).

Y me vuelvo al rincón con mis manías, ya.
« última modificación: Febrero 10, 2012, 18:59:46 pm por The Resident »

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 22893
  • -Recibidas: 44419
  • Mensajes: 4759
  • Nivel: 929
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #1046 en: Febrero 10, 2012, 19:09:25 pm »
El miércoles estaba viendo una película -L.A. Confidential- y horrorizado, mi subconsciente le dió una patada a mi yo_consciente que lo hizo saltar del sofá, (metafóricamente hablando, claro  ;D ).

En el fondo creo que RGCIM y Nostrasladamus opinan lo mismo, solo que el primero toma como ejemplo el sistema actual en su etapa floreciente, los gloriosos años 50 norteamericanos, sin duda la etapa mas exuberante de la humanidad, tras la gran depresión y recién terminada la 2ª GM, el sistema nos brindaba toda una miriada de oportunidades y tecnologías incipientes que le facilitaban la vida al ser humano.
Éste fue nuestro particular canto del cisne como civilización.

Nostrasladamus amplía el espectro temporal y lógicamente vincula dicha prosperidad con el decaimiento y corrupción posteriores (hoguera de las vanidades), pues no hay duda de que la una trajo a la otra, una es semilla - la otra fruto, y por eso dice: este camino que me propones, rgcim, me lleva directo al barranco, no lo quiero seguir.  Probemos otro.

Y la verdad que caminos a seguir no hay muchos...
1º Vuelta atrás a revivir un utópico pasado (rgcim)
2º Giro de 180º a recuperar utópicas vías truncadas en su momento (nostrasladamus)
3º Patada adelante, sin saber que nos depara el futuro (la realidad imparable)

Yo, poniéndome metafísico, no tengo duda de que la dura y cruel realidad se impondrá por encima de nuestros benévolos ideales. Y vamos a ir a peor, fijo.



Lo cual no es óbice para cruzarnos de brazos, dicho sea de paso  8)



R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 25799
  • -Recibidas: 31476
  • Mensajes: 3772
  • Nivel: 609
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #1047 en: Febrero 10, 2012, 19:56:21 pm »
No, amigo CHOSEN. Yo no quiero "revivir un utópico pasado".

Aunque deben reconocer que los gloriosos american 50,s tienen mucho jugo:


(Si los jóvenes no la han visto, deléitense con la escena más erótica de la historia. Sublime e infernal Kim Novak. PICNIC. Además, la peli se usó de prueba pionera de publicidad subliminal en cines).



:D



Yo no deseo volver atrás y soy consciente de que toca downsizing.
Ya discutí sobre los recusos infinitos o no, y sobre si creía en el crecimiento infinito. Y sobre comunitarismo-individualismo, y sobre moral-religión. Y sobre...

El problema para mí lo ha descrito muy precisamente DECREASING M. Es una cuestión de selección de elites. Que a su vez, se desgrana en diseño de herramientas de control, transparencia y fiscalización, Y de selección con criterios meritocráticos. Eso eso todo (que es muchísimo). Y de rebote, un problema moral y de valores.

Siento no tener tiempo de volver a presentar al detalle las raíces del porqué de mis posturas, pero el que me leyera en IR- ya sabe al detalle lo que pienso. Y sí, hay que tocar: educación, incentivos, circunscripciones electorales, separación de poderes, colusión de intereses, competencia en mercados cautivos, connivencia y cooptación, mass media, entramado istitucional,...

Me dirán que eso es lo mismo que rehacer el sistema.
Bueno, si así lo desean. Pondré otro ejemplo:
El motor ha clavado. No gripado sino clavado. Está tan jodido que hay que cambiar todo.
Bueno, pues yo no voto por aprovechar y dejar de ir en coche, y pasarnos al avión, o al burro, o al teletransporte; voto por poner otro motor nuevo. Mejor, que gaste y contamine menos, con más potencia...

No sé si me he explicado mejor.

Y sí, el motor ha clavado porque conducía un sordomudotonticiego psicópata, y el pasaje (menos el friki) le iban jaleando para adelantar.

A veces parece que sólo ven que vamos pabajo (mal), pero no que la mitad del mundo va parriba. Y tienen derecho a hacerlo.

Sds.
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

Shevek

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9785
  • -Recibidas: 6569
  • Mensajes: 770
  • Nivel: 118
  • Shevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #1048 en: Febrero 10, 2012, 20:25:39 pm »
Les escribo una historia que me han contado hoy, no sé si todos los detalles son ciertos, ni tengo forma de comprobarlo.

Sainente en tres actos, mu rápido. Escenario: Piso de embargo en Palma-Palmilla, zona "chunga" de Málaga Capital. Pero chunga, ¿verdad pringaete?

Introducción:  Madre soltera (o similar) da patada en la puerta y okupa el susodicho espacio habitacional.
Nudo: Hace acto de presencia el representante del banco. Climax, tensión contenida, se masca la tragedia.
Desenlace: Inesperadamente, se encuentra una solución  "imaginativa". Formalizar la situación de facto  a cambio del pago al banco de unos 2400 lereles (sic).

FIN

Qué les parece, lo podriamos catalogar como vivienda semi-gratuita?
En Anarres nada es hermoso, excepto las caras. No tenemos nada más. Y en los ojos de la gente uno ve el esplendor del espíritu humano. Aquí en Urras, por el contrario, todo es hermoso. Excepto las caras. Pues ustedes, los poseedores, son poseídos.

pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #1049 en: Febrero 10, 2012, 20:59:36 pm »
Les escribo una historia que me han contado hoy, no sé si todos los detalles son ciertos, ni tengo forma de comprobarlo.

Sainente en tres actos, mu rápido. Escenario: Piso de embargo en Palma-Palmilla, zona "chunga" de Málaga Capital. Pero chunga, ¿verdad pringaete?

Introducción:  Madre soltera (o similar) da patada en la puerta y okupa el susodicho espacio habitacional.
Nudo: Hace acto de presencia el representante del banco. Climax, tensión contenida, se masca la tragedia.
Desenlace: Inesperadamente, se encuentra una solución  "imaginativa". Formalizar la situación de facto  a cambio del pago al banco de unos 2400 lereles (sic).

FIN

Qué les parece, lo podriamos catalogar como vivienda semi-gratuita?

Por alusiones. Doy fe. Confirmo lo de chungo y me tomo la libertad de definirlo como en su día dije "no me iría ahora vivir cerca de allí sin mediar foso de ametralladoras y campos minados". O algo parecido. (Que conste que me he criado casi al lado). Aún así me parece que 2.400 euros por un piso de esos sigue siendo de mandíbula caída. Hasta ayer mismo en la zona seguían pidiendo unos cuantos milloncejos de pesetas por un piso. Claro, hasta ayer.

Por cierto ¿No será este banco?
http://www.aportucasa.com/buscador/ficha_inmueble.jsp?lang=ES&limit=20&maximizado_01_filt=0&c_tipinm_filt=1&c_tipges_filt=1&c_provin_filt=29&c_pobla_filt=1129067&c_campana_filt=0&maximizado_01_2_filt=0&precio_min_filt=0&precio_max_filt=600000&m2_min_filt=0&m2_max_filt=300&nhabitaciones_filt=0&nbanos_filt=0&garaje_012_filt=0&trastero_01_filt=0&piscina_01_filt=0&ascensor_01_filt=0&a_acondicionado_01_filt=0&calefaccion_01_filt=0&terraza_01_filt=0&fotos_01_filt=0&videos_01_filt=0&order_by=precio_venta&total_resultados=18&n=0&ant_sig=1&ant_sig=1&c_inmueble=5269&referencia=00069003&total_resultados=18&posicion_inmueble=0&provincia=M%E1laga&tipoinmueble=Piso&referenciainmueble=00069003&agencia=Aportucasa

 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal