www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 17 Visitantes están viendo este tema.
Destaco dos cosas... la primera, porque me aprece de una claridad impactante y meridiana.La segunda, porque es de las pocas veces que le vemos mojarse a largo plazo.Cita de: sudden-and sharp en Marzo 12, 2012, 09:38:42 am...continúa con el tema de más arriba:CitarFinalmente, NO PARTICIPÉIS NUNCA EN NADA QUE MINORE VUESTRA MIERDOSA RENTA SALARIAL.CitarLos problemas [violencia] vendrán cuando el dólar se venga de verdad abajo. Espero no verlo, o sea, morirme antes.El pinchazo-derrumbe del Capitalismo Popular [Inmobiliario] solo está siendo el aperitivo de lo que, entonces, se verá.http://www.cotizalia.com/opinion/valor-anadido/2012/03/12/la-chusca-defensa-de-apple-de-la-economia-del-iphone-6739
...continúa con el tema de más arriba:CitarFinalmente, NO PARTICIPÉIS NUNCA EN NADA QUE MINORE VUESTRA MIERDOSA RENTA SALARIAL.CitarLos problemas [violencia] vendrán cuando el dólar se venga de verdad abajo. Espero no verlo, o sea, morirme antes.El pinchazo-derrumbe del Capitalismo Popular [Inmobiliario] solo está siendo el aperitivo de lo que, entonces, se verá.http://www.cotizalia.com/opinion/valor-anadido/2012/03/12/la-chusca-defensa-de-apple-de-la-economia-del-iphone-6739
Finalmente, NO PARTICIPÉIS NUNCA EN NADA QUE MINORE VUESTRA MIERDOSA RENTA SALARIAL.
Los problemas [violencia] vendrán cuando el dólar se venga de verdad abajo. Espero no verlo, o sea, morirme antes.El pinchazo-derrumbe del Capitalismo Popular [Inmobiliario] solo está siendo el aperitivo de lo que, entonces, se verá.
Cita de: Republik en Marzo 12, 2012, 11:03:56 amLo inmobiliario goza de prestigio como seguro patrimonial en ciclos largos y tardará en erosionarse porque tampoco hay a la vista sustitutos fáciles.Perdona, pero con la que cae (y la que va a seguir cayendo) esto suena a cachondeo fino.Si una empresa seria no sabe qué hacer con su dinero más que meterlo en ladrillo, apaga y vámonos.
Lo inmobiliario goza de prestigio como seguro patrimonial en ciclos largos y tardará en erosionarse porque tampoco hay a la vista sustitutos fáciles.
Citar(11/03/2012 12:26) UNA HUELGA TRAGICÓMICA.-Un sueldo de 500,- euros mensuales [125,- euros semanales] debe ser suficiente para vivir dignamente en España. Para ello, no basta con la provisión pública de la sanidad y educación. Hace falta que la vivienda sea semigratuita, y, probablemente, también, la energía, el transporte, la alimentación y el vestido y calzado.http://www.elconfidencial.com/opinion/mientras-tanto/2012/03/11/la-huelga-general-el-mago-tamariz-y-el-oficio-de-sindicalista-8853
(11/03/2012 12:26) UNA HUELGA TRAGICÓMICA.-Un sueldo de 500,- euros mensuales [125,- euros semanales] debe ser suficiente para vivir dignamente en España. Para ello, no basta con la provisión pública de la sanidad y educación. Hace falta que la vivienda sea semigratuita, y, probablemente, también, la energía, el transporte, la alimentación y el vestido y calzado.
...Que la vivienda sea "semigratuita" sigue siendo uno de los topicos por el que se que no vamos a pasar....
A mi no me parece mal que Roig sea un pisitos. Si me parecen mal sus ínfulas patriarcales para con sus empleados. Yo la historia del empresario que "da de comer" a X familias ya la tengo muy pero que muy vista en directo y es algo que me supera.Lo que no se puede pretender es tener salarios chinos y seguridad jurídica noruega, y aqui estamos dia si dia tambien con la misma cantinela. Las personas con responsabilidad pública deberían medir mas sus palabras. Aqui estamos POR LA PASTA y por el PODER. No seamos hipócritas por favor!!!!Para dar de comer a las familias ya están las cooperativas. Que aqui queremos ser muy chinos para unas cosas pero para otras...
Sobre Mercadona, que sea un vehículo de acumulación patrimonial inmobiliaria tampoco debe parecernos extraño ni criticable. Lo inmobiliario goza de prestigio como seguro patrimonial en ciclos largos y tardará en erosionarse porque tampoco hay a la vista sustitutos fáciles. Si Mercadona adquiriese menos inmuebles generaría retornos más elevados a sus accionistas familiares y ¿dónde iban a meter esa catarata de dinero? Si acaso podría ser bueno diversificarlo en activos financieros foráneos, por ejemplo, pero dentro de España actividades de gestión sencilla -al tiempo que relacionadas con el "core", Mercadona utiliza inmuebles, raro sería que se diversificara en actividades de industria de bienes de equipo, o de telecomunicaciones o transporte aéreo- con expectativas de mantenimiento del valor no hay tantas desde una perspectiva conservadora, y por otra parte, no sabemos el plan último de la familia, quizá esperan vender a Wal-Mart y retirarse a vivir de las rentas (y para una venta de ese nivel lo bueno es acreditar una rapida expansión previa con visos de sostenibilidad). El Corte Inglés y Mc Donald's son dos grandes acumuladoras de cartera inmobiliaria también, ECI incluso ha hecho adquisiciones muy fuera de la lógica de mercado (€450M pagó por el solar del Windsor y cuatro cositas más, un precio elevadísimo) confiando en lo "emblemático" o en el largo plazo. Evidentemente a la cadena americana le saldrán mejor las cosas por cuanto pone huevos en las cestas inmobiliarias de decenas de países, estos casos españoles quizá necesitan con urgencia adquisiciones en el exterior en lugar de seguir acumulando un inmovilizado de valor potencialmente menguante a medio y largo plazo.En cuanto a tener a la familia en el Consejo, no es descabellado siendo propietarios, y estoy seguro de que el Sr. Roig no confunde dirección con representación accionarial, y tendrá en puestos directivos a personal profesional. Empresas de volumen muy inferior diseñan los protocolos de sucesión teniendo esto en cuenta, y, por ejemplo, solamente permiten a un descendiente entrar a la alta gestión tras foguearse en compañías ajenas a la familiar y ascender en ellas a puestos de alta dirección.
Cita de: yo2k1 en Marzo 12, 2012, 12:47:57 pm...Que la vivienda sea "semigratuita" sigue siendo uno de los topicos por el que se que no vamos a pasar....No te pases por aqui... o sí, mejor pásate:http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/292520-frente-tapayogurista-ridiculiza-al-enemigo-emboscadas-surenas.html
Que la vivienda sea "semigratuita" sigue siendo uno de los topicos por el que se que no vamos a pasar. Salvo que esa semigratuidad se defina, intentando retorcer como he dicho muchas veces el argumento, como una "semigratuidad" para rentas bajisimas,en sitios pesimos y familias practicamente desamparadas.Si se define que habra vivienda "semigratuita" para poblacion marginal, pues quizas llegaria a aceptarlo pero entonces no se puede comparar con la educacion y la sanidad.La educacion publica en España y la Sanidad publica en España es accesible para todo el mundo, independientemente de su nivel de renta, patrimonio, salario o lo que se quiera.Si quieres llevar a tu hijo a un colegio publico o ir a un hospital publico (quitando que lo pagas via impuestos), no te piden IRPF a la entrada del hospital, ni salario minimo, ni requisitos de salarios, ni nada, es UNIVERSAL.
Decir que en España la vivienda sera semigratuita, siempre me ha parecido exagerado pero ya me parece el colmo decir que lo sera alimentacion, vestido, calzado, transporte y demas.Y no es un problema de disfrazarlo como metafora o no, sino de argumento sin practicamente sentido, al lado de argumentos que si tienen mucho mas fondo y sentido.El sueldo de 500€ es un argumento que si se presta a un analisis profundo, no solo por la situacion del pais, sino por la realidad de ese salario en muchos otros paises.Argentina esta afrontando una "medio huelga" en el sector de maestros, por no subir el salario base un 20% que creo que rondaba los 420 euros o algo asi.Con un argumento sobre cual seria el nivel salarial que haria reflotar la economia, y en el que la vivienda es uno de los factores fundamentales, ya que si se saca de ese nivel salarial el coste de la misma, la incidencia de un salario bajo es mucho menor, se produce una mezcla extraña con "vamos a tener casi todo semigratuito" que a mi modo de ver, distorsiona completamente el mensaje y la verdad, al leerlo lo primero que me dieron fueron ganas de reir, por lo menos para algo vale.
Cita de: Republik en Marzo 12, 2012, 11:03:56 amSobre Mercadona, que sea un vehículo de acumulación patrimonial inmobiliaria tampoco debe parecernos extraño ni criticable. Lo inmobiliario goza de prestigio como seguro patrimonial en ciclos largos y tardará en erosionarse porque tampoco hay a la vista sustitutos fáciles. Si Mercadona adquiriese menos inmuebles generaría retornos más elevados a sus accionistas familiares y ¿dónde iban a meter esa catarata de dinero? Si acaso podría ser bueno diversificarlo en activos financieros foráneos, por ejemplo, pero dentro de España actividades de gestión sencilla -al tiempo que relacionadas con el "core", Mercadona utiliza inmuebles, raro sería que se diversificara en actividades de industria de bienes de equipo, o de telecomunicaciones o transporte aéreo- con expectativas de mantenimiento del valor no hay tantas desde una perspectiva conservadora, y por otra parte, no sabemos el plan último de la familia, quizá esperan vender a Wal-Mart y retirarse a vivir de las rentas (y para una venta de ese nivel lo bueno es acreditar una rapida expansión previa con visos de sostenibilidad).[...][...]Lo más fascinante es Amancio Ortega. El único que tiene cash para montar un imperio empresarial en España y en otras partes del mundo diversificando la inversión en muchos sectores. El único en España que puede hablar de tú a tú con el presidente del Gobierno de España ya que no depende del BOE. Pero su personalidad no es muy ambiciosa y no atreve enfrentarse contra sus pares, cómplices con el poder político. Aunque ahora parece que la heredera va querer el mando a medio plazo, Inditex tiene la pinta de ser vendida a una multinacional o grupo de inversión y la heredera a vivir de las rentas.
Sobre Mercadona, que sea un vehículo de acumulación patrimonial inmobiliaria tampoco debe parecernos extraño ni criticable. Lo inmobiliario goza de prestigio como seguro patrimonial en ciclos largos y tardará en erosionarse porque tampoco hay a la vista sustitutos fáciles. Si Mercadona adquiriese menos inmuebles generaría retornos más elevados a sus accionistas familiares y ¿dónde iban a meter esa catarata de dinero? Si acaso podría ser bueno diversificarlo en activos financieros foráneos, por ejemplo, pero dentro de España actividades de gestión sencilla -al tiempo que relacionadas con el "core", Mercadona utiliza inmuebles, raro sería que se diversificara en actividades de industria de bienes de equipo, o de telecomunicaciones o transporte aéreo- con expectativas de mantenimiento del valor no hay tantas desde una perspectiva conservadora, y por otra parte, no sabemos el plan último de la familia, quizá esperan vender a Wal-Mart y retirarse a vivir de las rentas (y para una venta de ese nivel lo bueno es acreditar una rapida expansión previa con visos de sostenibilidad).[...]