www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
En fin, este foro es un nido de neoizquierda cada vez más sectaria y burbuja es trollilandia. Lástima.
No es un argumento. Y no lo pretendía.El problema es que el suyo sí lo pretende y no lo es...no responde a lo que yo le pregunto y responde a lo que no le pregunto y bueno, para presumir y tal está muy bien.En fin, este foro es un nido de neoizquierda cada vez más sectaria y burbuja es trollilandia.Lástima.
Ante esta "amenaza" para el nivel de vida en los países occidentales no nos queda mas remedio -bendito sea- que tirar hacia más arriba en exigencia e intentar ser mejores en calidad, mejores en seguridad, mejores en gestión, etc.
CitarAnte esta "amenaza" para el nivel de vida en los países occidentales no nos queda mas remedio -bendito sea- que tirar hacia más arriba en exigencia e intentar ser mejores en calidad, mejores en seguridad, mejores en gestión, etc. Chosen, entonces, preguntando desde la ignorancia:¿Dónde cree usted que puede estar el límite, si existe? ¿existe un punto que sea imposible ser siempre lo más y mejor?. ¿Después qué?. O será todo a base de prozacs y suicidios para conseguir el cada vez más... ? (caso de Japón...)
Cita de: co2 en Enero 18, 2012, 14:11:31 pmCitarAnte esta "amenaza" para el nivel de vida en los países occidentales no nos queda mas remedio -bendito sea- que tirar hacia más arriba en exigencia e intentar ser mejores en calidad, mejores en seguridad, mejores en gestión, etc. Chosen, entonces, preguntando desde la ignorancia:¿Dónde cree usted que puede estar el límite, si existe? ¿existe un punto que sea imposible ser siempre lo más y mejor?. ¿Después qué?. O será todo a base de prozacs y suicidios para conseguir el cada vez más... ? (caso de Japón...)No existe.Por definción (es así) no hay límite cuando hablamos de mejora continua. Siempre se puede hacer mejor, si creemos que ya no se puede hacer mejor, estamos fallando al no encontrar puntos de mejora. Luego tenemos que mejorar la forma de detectar los fallos. Y así infinitamente.De eso se encarga el conjunto de normas de la familia ISO 9000 (hablamos básicamente la 9001). Todos coincidimos en que hay que hacer las cosas mejor, no peor Es obvio que los juguetes made-in-china son peores en términos de calidad y seguridad que los que encontrábamos hace unos años, entonces por ejemplo ahí radica la idea que yo planteaba: es China la que tiene que adaptarse a los estándares de calidad y seguridad establecidos, y no al revés. España (Europa) no debería bajar sus estándares en la fabricación de muebles solo porque la competencia china no cumpla la normativa de seguridad o protección del medio ambiente. Son ellos los que tienen que hacerlo (y lo hacen para sus satélites).Y esto es extrapolable a los salarios, porque si china utiliza esclavos de 8 años nosotros no deberíamos hacerlo tambien, ya que eso no sería mejorar como sociedad, sino empeorar.NOTA: La norma ISO 9001 es aplicable a todo tipo de organizaciones, incluídas las administraciones públicas.
Qué poco se respeta el concepto de infinito.¿No serás economista?La mejora es infinita por definición... ¿wtf?Los límites a las cosas existen, y en los sistemas complejos los equilibrios también. Lo que hace mejorar a la sociedad son otras cosas, no lo que nos cuenten cuatro interesados. Así nos va de bien.Hay que observar un poco la evolución y la selección natural para darse cuenta de que la definición de "mejora" está muy pero que muy mal entendida por parte de muchos.
Cita de: pollo en Enero 18, 2012, 21:37:14 pmQué poco se respeta el concepto de infinito.¿No serás economista?La mejora es infinita por definición... ¿wtf?Los límites a las cosas existen, y en los sistemas complejos los equilibrios también. Lo que hace mejorar a la sociedad son otras cosas, no lo que nos cuenten cuatro interesados. Así nos va de bien.Hay que observar un poco la evolución y la selección natural para darse cuenta de que la definición de "mejora" está muy pero que muy mal entendida por parte de muchos.No obstante en este pais somos muy chapuzas, y tenemos mucho margen para mejorar. Las normas de calidad ayudan, aunque hace falta la mentalidad; pero por algo se empieza. no me parece que esa aportación sea incorrecta, más bien al contrario.
La ISO 9001 especifica CLARAMENTE lo que es la mejora continua, y deja bien claro que la mejora continua es un proceso CONTINUO, es decir infinito.
RAE:Continuo: adj. Que dura, obra, se hace o se extiende sin interrupción.Infinito: 1. adj. Que no tiene ni puede tener fin ni término. 2. adj. Muy numeroso o enorme.Cíclico: adj. Perteneciente o relativo al ciclo.1. m. Período de tiempo o cierto número de años que, acabados, se vuelven a contar de nuevo.2. m. Serie de fases por las que pasa un fenómeno periódico.3. m. Conjunto de una serie de fenómenos u operaciones que se repiten ordenadamente. Ciclo de un motor de explosión, de una máquina herramienta, de la corriente eléctrica
Otros lo ven como un foro de derechona rancia.A cada cual le escuecen las opiniones diferentes a las suyas.No debemos ir mal PD: yo agradecería más paciencia y más argumentos a todos, que las cosas ya están bastante calentitas ahí fuera, y más que lo van a estar.