www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
En cualquier caso, la verdadera amenaza nuclear para cualquier país mínimamente tecnificado son las bombas arco-iris, y para eso no hace falta nada de excesiva potencia. Precisamente estas bombas hoy por hoy serían el único armamento que irónicamente podrían poner de rodillas a toda la super civilización tecnificada mundial, dejando indemnes a los países pobres y subdesarrollados, concentrados en el ecuador en gran parte, donde el efecto EMP sería mucho más tenue.
El juego de provocaciones lo tengo en cuenta, pero sigue siendo insuficiente para una guerra total como la que está proponiendo ud. Daría para otra guerra como las que hemos visto. No veo la excepcionalidad necesaria por ninguna parte.Los iraníes pueden tirarle con todo al portaaviones useño en sus aguas y aunque llegasen a hundirlo (que es algo muy discutible), seguiría siendo un ataque mucho menos grave a ojos de la opinión pública que, por ejemplo, lo de las torres gemelas. Pongamos q[Reedito, intrus precox]..que hunden el portaaviones ¿y? Eso cuenta como un rascacielos flotante. Haría falta que hundiesen muchos más para que se la opinión pública lo aceptase.
Respecto al pago, quien empiezo a ver que no entiende la situación es ud. Mantener un ejército altamente profesionalizado, altamente tecnificado y altamente acomodado como el americano en pie de guerra es MUY caro. CARÍSMIMO.No es una cuestión meramente de juguetitos bélicos (aviones, bombas, barcos...). Los complementos de los sueldos de sus soldados por destino de guerra son carísimos. Los costes de desplazamiento, los costes de las propias bases que no son del propio ejército sino que tienen mantenimiento privado igualmente carísimo. Los costes de mantenimiento (repuestos, piezas, etc...). Todo eso es una factura colosal. Las reservas estratégicas de petróleo EEUU dan para unos meses de consumo civil. Reordenar todo eso para consumo militar, además de que colapsaría el país, allí, en casa, solo daría para un lapso muy corto de guerra. La guerra en Irán no se ganaría tan rápido como otras.Y eso en una guerra convencional. Si hablamos del grandísimo despliegue que nos presenta los costes se dispararían.En fin, que los costes no se limitan a tener en el garaje suficientes aviones y tanques. El coste de mantener en activo y en condiciones de rendimiento operativo esos cacharritos es prohibitivo para una guerra de larga duración. Los EEUU se han especializado en un tipo de conflicto de resolución rápida en los últimos 40 años, desde que se enfangaron en Vietnam y dijeron "ni una más".
Respecto a China:http://lta.reuters.com/article/topNews/idLTASIE80E01L20120115Noticia fresca de hoy. Ya no tienen que ir a Venezuela como le dije, ni a Nigeria. Ya no necesitan entrar en la guerra activamente. Ya no se internacionaliza. El consumo de China de petróleo iraní acabo de oir que es un 5% de su total (he intentado corroborarlo pero no encuentro datos más uqe la producción total iraní que es 2.3millones de barriles mientras que los chinos el año pasado consumían 8.5millones). El petróleo iraní ayuda, pero tienen otras fuentes seguro. Vuelvo a reeditar para añadir el dato del % del crudo que importa China de Irán: el 12% de su consumo (lo que deja claro que las fuentes de los periodistas de RTVE son muy flojitas). Aquí la fuente. Ah, y que ya está todo solucionado, que los chinorris no se van a pelear con su principal cliente por culpa de la morisma, por lo visto:http://www.intereconomia.com/noticias-negocios/politica-economica/geithner-que-china-y-japon-se-replanteen-sus-importaciones-crudY estos otros las cifran en un 11% http://m.cronista.com/financialtimes/Por-las-presiones-de-EE.UU-Seul-y-Tokio-buscan-disminuir-su-dependencia-del-petroleo-irani-20120106-0048.html según la Energy Information Administration estadounidense.
Si hablas de cómo se han construido "ciudades subterráneas", pones una foto, y luego resulta ser un espacio en el que no podrían vivir ni cuatro gatos... el argumento del Fallout es truculuento y entretenido pero si vamos a trasladarlo a nuestro mundo, no estaría de más algún dato más solido.
Además, sinceramente, si yo fuera uno de los que mandan en el mundo, para qué me iba a condenar a una vida en una miserable caverna cuando siempre voy a tener lo que quiera en el mundo de la superficie? Por muy poco que haya, lo poco que haya será para mi, porque podré contratar a cuántos matones me sean necesarios para suprimir a la famélica población.
Cita de: pringaete en Enero 15, 2012, 15:55:44 pmEl juego de provocaciones lo tengo en cuenta, pero sigue siendo insuficiente para una guerra total como la que está proponiendo ud. Daría para otra guerra como las que hemos visto. No veo la excepcionalidad necesaria por ninguna parte.Los iraníes pueden tirarle con todo al portaaviones useño en sus aguas y aunque llegasen a hundirlo (que es algo muy discutible), seguiría siendo un ataque mucho menos grave a ojos de la opinión pública que, por ejemplo, lo de las torres gemelas. Pongamos q[Reedito, intrus precox]..que hunden el portaaviones ¿y? Eso cuenta como un rascacielos flotante. Haría falta que hundiesen muchos más para que se la opinión pública lo aceptase.Sigues sin entender nada.A ver si esta noticia y esta foto te abren los ojos:http://es.wikipedia.org/wiki/B%C3%B3veda_Global_de_Semillas_de_SvalbardSe han gastado 2 billones de dólares en crear ciudades subterraneas con todo lo necesario para sobrevivir a un cataclismo y para reconstruir el mundo. Lo que esperan es una guerra nuclear y un invierno nuclear.Si crees que las provocaciones son la causa de la guerra es que no te enteras de nada.La causa de la guerra es que quieren un nuevo orden mundial. Y para poder implementarlo primero necesitan reducir la población, destruir las naciones, sustituir los gobiernos civiles por gobiernos militares y sobre todo crear caos, colapso y terror para que la gente acepte los cambios.Las provocaciones, las disputas por el petróleo iraní, etc. son solo el pretexto que van a usar para iniciar la guerra. La guerra al principio se planteará como una guerra convencional contra Irán y como represalia a un ataque iraní (de esa manera los militares no se negarán a realizarla y la sociedad no se opondrá demasiado a ella). Pero en cuanto la guerra convencional empiece rapidamente se va a convertir en algo muchísimo mas serio. Cita de: pringaete en Enero 15, 2012, 15:55:44 pmRespecto al pago, quien empiezo a ver que no entiende la situación es ud. Mantener un ejército altamente profesionalizado, altamente tecnificado y altamente acomodado como el americano en pie de guerra es MUY caro. CARÍSMIMO.No es una cuestión meramente de juguetitos bélicos (aviones, bombas, barcos...). Los complementos de los sueldos de sus soldados por destino de guerra son carísimos. Los costes de desplazamiento, los costes de las propias bases que no son del propio ejército sino que tienen mantenimiento privado igualmente carísimo. Los costes de mantenimiento (repuestos, piezas, etc...). Todo eso es una factura colosal. Las reservas estratégicas de petróleo EEUU dan para unos meses de consumo civil. Reordenar todo eso para consumo militar, además de que colapsaría el país, allí, en casa, solo daría para un lapso muy corto de guerra. La guerra en Irán no se ganaría tan rápido como otras.Y eso en una guerra convencional. Si hablamos del grandísimo despliegue que nos presenta los costes se dispararían.En fin, que los costes no se limitan a tener en el garaje suficientes aviones y tanques. El coste de mantener en activo y en condiciones de rendimiento operativo esos cacharritos es prohibitivo para una guerra de larga duración. Los EEUU se han especializado en un tipo de conflicto de resolución rápida en los últimos 40 años, desde que se enfangaron en Vietnam y dijeron "ni una más".Sigues sin enterarte de nada.Al principio será una guerra convencional contra Irán (y por tanto asumible sin muchos sacrificios). Pero rapidamente escalará la cosa.Cuando eso ocurra se van a movilizar todos los recursos que hagan falta.Cita de: pringaete en Enero 15, 2012, 15:55:44 pmRespecto a China:http://lta.reuters.com/article/topNews/idLTASIE80E01L20120115Noticia fresca de hoy. Ya no tienen que ir a Venezuela como le dije, ni a Nigeria. Ya no necesitan entrar en la guerra activamente. Ya no se internacionaliza. El consumo de China de petróleo iraní acabo de oir que es un 5% de su total (he intentado corroborarlo pero no encuentro datos más uqe la producción total iraní que es 2.3millones de barriles mientras que los chinos el año pasado consumían 8.5millones). El petróleo iraní ayuda, pero tienen otras fuentes seguro. Vuelvo a reeditar para añadir el dato del % del crudo que importa China de Irán: el 12% de su consumo (lo que deja claro que las fuentes de los periodistas de RTVE son muy flojitas). Aquí la fuente. Ah, y que ya está todo solucionado, que los chinorris no se van a pelear con su principal cliente por culpa de la morisma, por lo visto:http://www.intereconomia.com/noticias-negocios/politica-economica/geithner-que-china-y-japon-se-replanteen-sus-importaciones-crudY estos otros las cifran en un 11% http://m.cronista.com/financialtimes/Por-las-presiones-de-EE.UU-Seul-y-Tokio-buscan-disminuir-su-dependencia-del-petroleo-irani-20120106-0048.html según la Energy Information Administration estadounidense.Sigues sin enterarte. El motivo de la guerra no es el petróleo ni una respuesta al ataque iraní ni nada por el estilo. Eso solo serán los pretextos que pondrán.
Dejame adivinar. Tú te crees que las ciudades subterraneas son algo así solo que bajo tierra:Verás las ciudades subterraneas estan excavadas en la roca. Consisten en hileras e hileras de habitaciones y salas (ninguna de ellas grande) conectadas por pasillos y ascensores.Podría haber puesto fotos de esas habitaciones, de esos pasillos o de esos ascensores. No lo he hecho porque esas fotos no tienen ningún interés. Son iguales que las habitaciones, los pasillos y los ascensores que hay en la superficie (solo que no tienen ventanas).
Cita de: Tico en Enero 16, 2012, 00:42:41 amDejame adivinar. Tú te crees que las ciudades subterraneas son algo así solo que bajo tierra:Verás las ciudades subterraneas estan excavadas en la roca. Consisten en hileras e hileras de habitaciones y salas (ninguna de ellas grande) conectadas por pasillos y ascensores.Podría haber puesto fotos de esas habitaciones, de esos pasillos o de esos ascensores. No lo he hecho porque esas fotos no tienen ningún interés. Son iguales que las habitaciones, los pasillos y los ascensores que hay en la superficie (solo que no tienen ventanas).No, no creo que las ciudades subterráneas sean así de divertidamente pintorescas. Ya imagino que serán como las Vault de los Fallout, que por otra parte es el único diseño lógico.Y con lo de "evento que cambiará el mundo" no es que especifiques mucho. En cualquier caso, si llegara un evento realmente apocalíptico, prefiero morirme que pegarme 60 años viviendo en una lata de sardinas subterránea.Edit: Para el que no conozca los Fallout:Fallout New Vegas: The amazing story of Vault 11
No, si ya me voy enterando realmente de que iba todo esto. No se preocupe que ya no le voy a poner más pegas a su "teoría". Seguro que funciona y tal. Solo una pregunta ¿si realmente se cree todo eso? ¿Qué hace en un sitio donde llegue el hinternec? Si yo tuviese tan claro todo lo que ud. dice no estaría perdiendo el tiempo en hinternec. Estaría alejado de todo núcleo urbano reconocible, empleando el tiempo en mis cabras y mi huerto, practicando tiro al cochino jabalí y vallando mi propiedad con alambre de espino y por supuesto nunca, nunca, nunca dejaría mis pensamientos en un foro de hinternec y solo lo consultaría para consultar los signos que revelan la profecía.En verdad os digo, hermanos, que echo en falta un buen hilo madmaxista.
Añado otra noticia que me ha salido en la búsqueda (aunque la credibilidad, viendo que no tiene ni fecha, es escasa)http://www.eldebate21.com/2010/06/china-podria-haber-suministrado-a-iran-armas-nucleares-para-borrar-del-mapa-a-israel/El titular es muy demagógico y tremendista. Las armas nucleares tácticas por definición son eso, tácticas, no son para "borrar del mapa" a ningún país.Ojo (disclaimer inside): que no quiero que parezca que me parece bien que los locos estos tengan pepinos nucleares ni lo que pretendan hacer con ellos. Simplemente que el columnista deja claro con el titular que no tiene claro el concepto de misil táctico y lo confunde con misil estratégico haciendo un titular grandilocuente pero sin fundamento. Con misiles tácticos se puede hacer mucho daño, pero no "borrar del mapa" nada, no hablemos ya de todo un país.
Cita de: pringaete en Enero 15, 2012, 16:23:52 pmAñado otra noticia que me ha salido en la búsqueda (aunque la credibilidad, viendo que no tiene ni fecha, es escasa)http://www.eldebate21.com/2010/06/china-podria-haber-suministrado-a-iran-armas-nucleares-para-borrar-del-mapa-a-israel/El titular es muy demagógico y tremendista. Las armas nucleares tácticas por definición son eso, tácticas, no son para "borrar del mapa" a ningún país.Ojo (disclaimer inside): que no quiero que parezca que me parece bien que los locos estos tengan pepinos nucleares ni lo que pretendan hacer con ellos. Simplemente que el columnista deja claro con el titular que no tiene claro el concepto de misil táctico y lo confunde con misil estratégico haciendo un titular grandilocuente pero sin fundamento. Con misiles tácticos se puede hacer mucho daño, pero no "borrar del mapa" nada, no hablemos ya de todo un país.Pringaete, Israel tiene 20000 km cuadrados, de lo cual buena parte del sur es un desierto despoblado. Las armas tácticas se utilizan en el terreno militar para destruir grandes concentraciones de tropas en unos cientos de km cuadrados, que es donde está concentrado el grueso de la población Israeli -Tel-aviv, Jerusalén y Haifa, creo-. Un arma nuclear táctica detonada en Israel es, por la dimensión del objetivo, estratégica en si misma. Israel no tiene retaguardia, no olvidemos eso.