Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
En lo referente a la experiencia vital, a día de hoy la acumulada por mis padres y abuelos de poco o nada me sirven. No es que sea más listo que ellos. Ocurre que la sociedad cambia tanto en, pongamos, un par de décadas, que aquello que tus ancestros han vivido no puede ser una referencia útil para ti.
Cita de: burbunova en Junio 28, 2013, 21:59:10 pmEn lo referente a la experiencia vital, a día de hoy la acumulada por mis padres y abuelos de poco o nada me sirven. No es que sea más listo que ellos. Ocurre que la sociedad cambia tanto en, pongamos, un par de décadas, que aquello que tus ancestros han vivido no puede ser una referencia útil para ti.Opino lo contrario. La experiencia vital es muy útil y a mí me ha servido enormemente la de mis abuelos y de mis padres.Mi experiencia me demuestra que casi siempre lo que cambia es la forma no el fondo. Los anhelos que tengo yo y los que tenía mi abuelo son los mismos. La pirámide de Maslow se mantiene.
Y ya que aquí se ha hablado de generalizaciónes en función de la edad...Yo precisamente lo que defiendo es que se termine la discriminación en función de la edad.Empecemos por las migajas: Porque no es justo que muchas ayudas sean para "jóvenes emprendedores", abono transporte para jóvenes, renta de emancipación o desgravación por alquiler sólo hasta determinada edad (¡como si alquilar fuera sólo para imberbes!)), etc...Esto son sólo migajas que revelan conciencia culpable.Y sé que es injusto porque yo en muchos casos no me he podido beneficiar de algunas por cuestión de un año, o así.Igualmente injusto me parece el mismo fenómeno a la inversa: viajes del imserso, cine gratis para jubilados, abono transporte para jubilados, medicinas gratis para jubilados (que en cuanto se jubilan pasan a ir 7 veces más al médico)...Pero lo que más injusto me parece de todo es la discriminación en el mercado laboral: la condena al contrato temporal perpetuo, o peor. Pero los derechos de los que llegaron antes, ni tocarlo. Y en cuanto a las pensiones... Es una RB para viejos. Yo quiero una Renta Básica Universal.Las ayudas y ayuditas, que sean universales o condicionadas a la situación económica del individuo, nada de edad, sexo, color, etc...ESO es generalizar en función de la edad.
La edad de incorporación ha pasado de los 42,9 años en 1979 a los 47,2 en 2008. Por lo tanto, información relevante, lo que determina el envejecimiento de los diputados es la edad de entrada en el Congreso. Esto apunta a por qué cada vez se tiene diputados más envejecidos: La selección interna de los partidos provoca que hayan ido colocando en sus listas a políticos más maduros a medida iban pasando legislaturas.Queda pendiente la reflexión sobre cómo se han ido transformando los partidos en España para terminar apartando cada vez más a los jóvenes de sus cargos institucionales. Parece que las juventudes de los partidos han sido incapaces de poner a los suyos en puestos de representación. ¿Quizá los abejorros han mostrado muy poco sus aguijones? Mientras, nuestros políticos (y por lo tanto, su política) siguen envejeciendo. No es descartable que eso sea lo que esté haciendo que una mayoría de jóvenes termine viendo a los partidos políticos como organizaciones caducas, hasta prescindibles en democracia. La lectura final es que a los jóvenes no les queda más remedio que seguir zumbando mientras las viejas aves siguen en su paraíso. Y ojalá eso no les estuviera haciendo pagar un peaje tan alto.
“Those entitlements the Boomer generation are stuck to are imposing a significant cost to the younger generation … which over the long term is very disruptive to the performance of economies.” He said the Occupy movement and the London riots two years ago were the beginnings of what could develop into more widespread protests by youths, who feel they have been short-changed. “I am intrigued at the moment that the youth are quite peaceful, and I wonder whether that might change. It is very difficult to predict but youth movements might become more focused on their own rights rather than the economy [at large],” he said. The economist, who has just released a new book about the end of Western affluence, When The Money Runs Out, called for a major overhaul of public spending in order to stave off this sort of unrest. “There should be some kind of new deal which deals with the generational divide,” he said. “Decisions are increasingly influenced by the interests of the Baby Boomer generation and therefore there are lots of commitments to pensioners’ health care and so on … we need to get a reversal of that trend, to focus on protecting the interests of the young who are in minority.”
There is yet another explanation. Members of the younger boomer group feel uneasy about their personal finances because they see a massive wave of older boomers in front of them depleting public retirement resources. <blockquote> Gallup: - The population of Americans aged 65 and older will swell dramatically in the next 15 years as the older generation of today is replaced by the huge number of baby boomers who were born between 1946 and 1964. Any signs of heightened financial worries on the part of baby boomers as they age could be cause for concern, given that there are so many of them, and given concerns that future retirees may not have adequate financial resources to sustain themselves in an era with fewer pensions and potentially less income from sources like Social Security.</blockquote> The chart below shows the assets of the three major government trust funds as a percentage of annual cost to support these programs. It also shows the life expectancy estimates for the youngest and the oldest baby boomers. Source: U.S. Social Security Administration OASI = Old-Age and Survivors Insurance (Social Security retirement trust fund) DI = Disability Insurance (Social Security disability trust fund) HI = Hospital Insurance trust fund (part of Medicare)The oldest baby boomers are likely to benefit from the Hospital Insurance program and will certainly take full advantage of the Social Security retirement fund. The younger boomers however are expected to see these programs go bust (per chart above) while they still have years to live. It's unlikely the federal government will have the will or the resources to provide them the same benefits that the older boomers enjoyed without the support of these trust funds. That means the younger group has no choice but to put away money in order to fund their retirement. And that certainly adds a bit of stress to their current financial situation as the Gallup poll clearly shows.[/t][/t][/t]
Otro ejemplo de conflicto económico generacional, en los Estados Unidos:..........................Las personas de mediana edad de los Estados Unidos sufren más presión económica y están más preocupados económicamente que sus mayores, porque ven que éstos están agotando ayudas a la jubilación públicas que ellos no disfrutarán pero pagarán igualmente.http://soberlook.com/2013/07/the-baby-boomer-divide.htmlP.D.: fíjaos en el gráfico con detalle. Nos muestra cómo va a ser más difícil pagar las ayudas a los jubilados que queden justo después de que empiecen a fallecer en masa los actuales, según la esperanza media de vida en los Estados Unidos. ¿Es una situación parecida a la que se da en España? ¿Por qué?
Cita de: Currobena en Julio 10, 2013, 23:18:12 pmOtro ejemplo de conflicto económico generacional, en los Estados Unidos:..........................Las personas de mediana edad de los Estados Unidos sufren más presión económica y están más preocupados económicamente que sus mayores, porque ven que éstos están agotando ayudas a la jubilación públicas que ellos no disfrutarán pero pagarán igualmente.http://soberlook.com/2013/07/the-baby-boomer-divide.htmlP.D.: fíjaos en el gráfico con detalle. Nos muestra cómo va a ser más difícil pagar las ayudas a los jubilados que queden justo después de que empiecen a fallecer en masa los actuales, según la esperanza media de vida en los Estados Unidos. ¿Es una situación parecida a la que se da en España? ¿Por qué?Yo en esto estoy con SNB: la esperanza de vida en el futuro, de evolucionar en absoluto, lo hará en el sentido de reducirse, y no de aumentar. De hecho, creo que ya se empieza a notar la quiebra de ésa tendencia, la cual es más acusada si se desagregan los datos por nivel de renta (los ricos viven más, y se mantendrán, mientras que las clases medias y pobres experimentarán un retroceso importante en su esperanza de vida).Y ésto parece que es aún más tabú en los medios que hablar del problema generacional...
El conflicto generacional es internacional, no sólo español:
Yo en esto estoy con SNB: la esperanza de vida en el futuro, de evolucionar en absoluto, lo hará en el sentido de reducirse, y no de aumentar. De hecho, creo que ya se empieza a notar la quiebra de ésa tendencia, la cual es más acusada si se desagregan los datos por nivel de renta (los ricos viven más, y se mantendrán, mientras que las clases medias y pobres experimentarán un retroceso importante en su esperanza de vida).Y ésto parece que es aún más tabú en los medios que hablar del problema generacional...
Aquí en España, los baby-boomers son los H, pero no se produce la misma situación; son los T, una cohorte mucho más pequeña, la que ha esquilmado todo lo de los H; de tal manera que tanto H como I se van a encontrar (Ya estamos en ello, vaya) un terreno completamente baldío.
Cita de: wanderer en Julio 11, 2013, 00:08:49 amCita de: Currobena en Julio 10, 2013, 23:18:12 pmOtro ejemplo de conflicto económico generacional, en los Estados Unidos:..........................Las personas de mediana edad de los Estados Unidos sufren más presión económica y están más preocupados económicamente que sus mayores, porque ven que éstos están agotando ayudas a la jubilación públicas que ellos no disfrutarán pero pagarán igualmente.http://soberlook.com/2013/07/the-baby-boomer-divide.htmlP.D.: fíjaos en el gráfico con detalle. Nos muestra cómo va a ser más difícil pagar las ayudas a los jubilados que queden justo después de que empiecen a fallecer en masa los actuales, según la esperanza media de vida en los Estados Unidos. ¿Es una situación parecida a la que se da en España? ¿Por qué?Yo en esto estoy con SNB: la esperanza de vida en el futuro, de evolucionar en absoluto, lo hará en el sentido de reducirse, y no de aumentar. De hecho, creo que ya se empieza a notar la quiebra de ésa tendencia, la cual es más acusada si se desagregan los datos por nivel de renta (los ricos viven más, y se mantendrán, mientras que las clases medias y pobres experimentarán un retroceso importante en su esperanza de vida).Y ésto parece que es aún más tabú en los medios que hablar del problema generacional...A mí lo de la esperanza de vida me parece un concepto trampa para mantener a la gente acojonada por un lado y para justificar determinadas medidas por otro. Me resultaría más interesante que se hiciesen estadísticas de calidad de vida percibida según se va acercando esa mágica edad que inidica esa esperanza de vida.Teniendo en cuenta que una gran parte de los problemas de salud vienen por el entorno en el trabajo, por la industrialización, por los vehículos a motor y por la dieta, a lo mejor resulta que la crisis no hace el efecto esperado a la baja en la esperanza de vida y en la calidad de la misma (exceptuando quizá las limitaciones en la sanidad pública, que eso seguro que sí que afectará). Recuerden que según el sistema siempre avanzamos hacia adelante y nunca hacia atrás.
Cita de: Starkiller en Julio 11, 2013, 09:34:59 amAquí en España, los baby-boomers son los H, pero no se produce la misma situación; son los T, una cohorte mucho más pequeña, la que ha esquilmado todo lo de los H; de tal manera que tanto H como I se van a encontrar (Ya estamos en ello, vaya) un terreno completamente baldío.Exacto. A eso me refería con que la situación en España es anómala. En USA la generación más numerosa es la que tira de la política hacia sus intereses, como es lógico.
10 Things Baby Boomers Won't Tell YouThe aging 'me' generation is still putting itself first...1. “Paws off, Junior. This cash is mine.”2. “Make room, kids. We’ll be living with you when we’re old…” (even when YOU are old) 3. “…and we blame you for that.”4. “We can’t face reality.” 5. “ ‘Til death do us part’ doesn’t apply to us.” (divorcios)6. “We’re unhappy …” (falsas expectativas)7. “… and we eat our feelings.” (obesidad)8. “And we’re addicts.”9. “We will bury you in debt.”10. “We’re obsessed with (not) aging.”