* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por novamas
[Hoy a las 13:22:17]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)  (Leído 977997 veces)

0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.

The Resident

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1159
  • -Recibidas: 7200
  • Mensajes: 733
  • Nivel: 224
  • The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #195 en: Marzo 21, 2012, 18:12:14 pm »
Empresones al asalto del regulador, nuevo round:

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/20/economia/1332259856.html

Citar
La CMT rechaza el plan del Gobierno para dejarla sin competencias

La CMT ha advertido de que la unificación de los ocho organismos reguladores en uno solo "puede incidir de manera crucial en el precio y la calidad de servicios esenciales para los consumidores españoles y para las empresas del país" como son las telecomunicaciones, la energía o el transporte.

La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha enviado su informe al Ministerio de Industria sobre el Anteproyecto de la Creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que reunirá a los ocho organismos reguladores, entre ellos la CMT.

Este organismo ha estimado que el nuevo modelo de funcionamiento que el anteproyecto propone, no garantiza el cumplimiento de las funciones que ahora hacen la CNC (Comisión Nacional de la Competencia) y los organismos sectoriales.

Con menos competencias

El escrito que ha aprobado su Consejo ha incidido en que en la actualidad la CMT es la autoridad reguladora europea con menor número de competencias y que la reforma que el Gobierno está planteando le quitará, además, funciones que en la actualidad tienen las europeas.

En este documento, de 140 páginas, la CMT ha hecho hincapié en que el Gobierno quiere transferir al Ministerio de Industria, Energía y Turismo las competencias de numeración, portabilidad, interconexión, servicio universal, registro de operadores y resolución de conflictos que en la actualidad tiene la CMT.

Mientras tanto, en el resto de Europa, ha explicado, se están incrementado las competencias de los reguladores en materia de comunicaciones electrónicas.

En este sentido, ha señalado que en la gran mayoría de los países los reguladores de telecomunicaciones también tienen funciones de regulación de mercados, competencias del espectro y protección de los usuarios.

La CMT ha señalado que en Europa existe un modelo de regulador convergente que reúne las competencias de política sectorial de áreas íntimamente relacionadas como las telecomunicaciones, audiovisual o postal y otro multisectorial que reúne a las infraestructuras: energía, transporte ferroviario y telecomunicaciones, pero no hay ningún modelo que reúna potestades de todos los mercados como propone el anteproyecto.

Para la CMT, el nuevo organismo CNMC se alejaría de las competencias de telecomunicaciones que tienen los reguladores europeos.

Explica que sólo Holanda tiene previsto crear una autoridad para los consumidores y mercados, pero no prevé disminuir las responsabilidades de ninguno.

Para la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, el diseño de los órganos de Gobierno de la CNMC constituye una de sus principales limitaciones, ya que plantea interrogantes sobre el funcionamiento futuro, dado que sólo establece como órganos rectores el consejo y el presidente de la comisión y señala que el Gobierno podrá aprobar una comisión ejecutiva si lo así lo estima.

En este sentido, señala que uno de los aspectos de independencia de los organismos reguladores y supervisores es su autoorganización, que le es negada por el anteproyecto.

Además, la transferencia de competencias de la CMT a industria supone "la perdida de conocimiento especifico acumulado por la CMT en los últimos quince años".

Se trata de funciones muy técnicas, ha señalado, en las que la CMT tiene un larga experiencia y estima que con la nueva organización se dilatara la toma de decisiones.

Finalmente, ha propuesto una consulta publica para que intervengan todos los agentes interesados y se mejore el anteproyecto.

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #196 en: Marzo 21, 2012, 19:10:51 pm »
Laborda al ataque:

Citar
Opinión / Blog
Desde la heterodoxia

En defensa del gasto público

Juan Laborda (00:05)


En España el sector privado presenta problemas de solvencia y se encuentra en una profunda recesión económica. Como consecuencia, los ingresos públicos se hunden, aumenta el déficit público y se incrementa la deuda del Estado. La relación causa-efecto es del sector privado al público, y no al revés.

En este contexto, es más necesario que nunca un programa de inversión pública centrado en energía, transporte, educación, investigación y desarrollo, e infraestructuras de tratamiento del agua. Estados Unidos ya lo está implementando con cierto éxito, y en Japón se lleva aplicando desde los años 90 como antídoto frente a la contracción del sector privado.

Pero además, y frente a la opinión de la mayoría de los economistas, hay que incrementar el gasto social. Islandia en 2008, paralelamente a la restructuración bancaria aumentó el gasto social para mitigar los efectos de la crisis sistémica sobre los grupos más débiles. Ni que decir tiene que la solución heterodoxa de Islandia ya está teniendo sus frutos. En España las medidas adoptadas nos llevan al abismo.

El sector privado español es insolvente


La economía española, al igual que gran parte de los países occidentales, presenta unos niveles de endeudamiento privado insostenibles (alrededor del 320% del PIB al que hay que añadir el 73% de la deuda pública). Dicho endeudamiento se apoyaba y retroalimentaba a través de un crecimiento de la riqueza, especialmente inmobiliaria, muy por encima de la expansión del PIB. Éste era uno de los serios problemas a los que se enfrentaba la economía y que la mayoría de economistas fue incapaz de percibir su impacto: la riqueza neta de una economía respecto al PIB es constante en el medio y largo plazo. Si la riqueza neta crece muy por encima del PIB, dicho ratio (riqueza neta/PIB) revertirá a la media mediante una fuerte caída del precio de los activos financieros e inmobiliarios. Creo que no es necesario comentar más, a los hechos me remito.

Cuando el precio del colateral cae, los niveles de endeudamiento en torno al mismo son insostenibles, y el balance de las familias, empresas, y entidades financieras presenta problemas de solvencia. He aquí el segundo de los problemas, que de nuevo la mayoría de economistas ortodoxos ni olieron: la inestabilidad financiera, y la inutilidad de los balances o de las cuentas de resultados para detectar problemas de sobreendeudamiento.

Debido al descenso del colateral y a los elevados niveles de endeudamiento, las familias disminuyen el consumo y recuperan ahorro, las empresas no financieras no invierten, destruyen capital ya instalado, y despiden a trabajadores. Las entidades financieras, tras años de extrema laxitud y propensión al riesgo, cortan el grifo del crédito en un escenario de incremento de la mora, y tratan de recapitalizarse en un momento donde tienen completamente cerrado el mercado de capitales.

El papel del gasto público

En este escenario el gasto público como motor de la economía es vital, especialmente en infraestructuras, capital humano, y el consumo social. Al igual que la ortodoxia económica no ha entendido la naturaleza endógena de la actual crisis económica sistémica, tampoco comprende el papel del Estado y del gasto público.

Según la ortodoxia dominante las crisis económicas y la existencia de ciclos económicos son consecuencia de shocks exógenos inevitables, y por lo tanto minimizan el papel del Estado. Sin embargo la teoría de ciclos demuestra lo contrario, éstos son endógenos, asociados al comportamiento intrínseco del capitalismo, y que por lo tanto deben ser suavizados y humanizados por un mayor papel supervisor del Estado.

La ortodoxia dominante considera que el gasto público es ineficiente, pero ¿es posible una mayor ineficiencia que el comportamiento de bancos comerciales, bancos de inversión, cajas de ahorro, y empresas inmobiliarias en los últimos 10 años?  :o

No contentos con ello esa misma ortodoxia argumenta que el aumento del déficit público vía gasto no genera actividad, ya que los agentes económicos racionalmente ahorrarán para pagar los mayores impuestos futuros. Además, el incremento del gasto público aumenta los tipos de interés por el efecto expulsión que ejerce sobre la inversión privada. De nuevo la evidencia empírica invalida tales argumentos: por un lado, los tipos de interés dependen básicamente del tipo de referencia fijado por el banco central (véase experiencia japonesa para entenderlo: deuda pública por encima del 200% del PIB, y tipos de interés del 0%), y, por otro, vía demanda efectiva, el gasto público tiene un impacto favorable sobre los beneficios de las empresas.

Quitas, deducciones y exenciones fiscales

Es indudable que un aumento exponencial del déficit público y deuda pública no es sostenible. El aumento del gasto social y la implementación de un programa de infraestructuras incrementarán el déficit público, que se debería financiar en un entorno de inestabilidad en los mercados de capitales.

A finales de 2011 uno de los mayores expertos de crisis de balances, el economista jefe del banco de inversión japonés Nomura, Richard Koo, en una conferencia impartida en Madrid, habló sin ambages de la necesidad de incrementar el gasto público en un escenario de crisis de balances privados, que se podría financiar perfectamente con el ahorro interno. Y también comentó que la Unión Europea debería establecer si hiciera falta control de capitales. Ante la reacción de cierta audiencia neoliberal no se anduvo con rodeos, “si quieren suicidarse allá ustedes”.

Si comparamos España con Italia hay una diferencia en nuestra contra que ya empieza a percibir el mercado. Italia tiene suficiente ahorro interno. Nosotros no. Por eso es necesario antes reducir la deuda privada mediante quitas, previa limpieza de balances bancarios. Me remito a la experiencia exitosa de Suecia en 1992 y de Islandia en 2008.

La mejora del déficit público no debe hacerse a través de un descenso del gasto en infraestructuras, del gasto en educación, o eliminando proyectos que permiten reducir los costes de reproducción de la fuerza de trabajo. Hay que incrementar los ingresos pero sin aumentar los impuestos sobre la renta o el impuesto sobre el valor añadido. La clase media ya no aguanta más presión fiscal.

Hoy más que nunca se deben eliminar todas las deducciones y exenciones fiscales que los distintos lobbies de nuestro país conseguían con los sucesivos gobiernos y que acababan siendo permanentes. El valor añadido y el empleo que generan las grandes empresas son ridículos y no merecen tal recompensa. Las cifras de las que hablamos son espectaculares, entre 50.000 y 70.000 millones de euros anuales, alrededor del 6% del PIB. Y aún no hemos hablado de fraude fiscal.



http://vozpopuli.com/blogs/596-en-defensa-del-gasto-publico
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

nora

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3512
  • -Recibidas: 16232
  • Mensajes: 1716
  • Nivel: 244
  • nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #197 en: Marzo 21, 2012, 20:48:01 pm »
El Gobierno reducirá las deducciones en Sociedades para ajustar el déficit
Citar
Ni el IRPF, ni el IVA, ni los Impuestos Especiales. Al final será el Impuesto de Sociedades el instrumento fiscal que el Gobierno utilizará para intentar cumplir con el objetivo de déficit del 5,3% del PIB negociado con Bruselas para el ejercicio en curso. El Ejecutivo reducirá trámites para que se creen empresas en 24 horas.

Una reestructuración de esta figura tributaria que no supondrá un aumento del tipo impositivo del 30%, que es uno de los más altos de la UE, sino que se realizará mediante la supresión o recorte de las deducciones fiscales que se aplican las empresas.

Responsables del Ministerio de Hacienda han ratificado a este periódico que el Gobierno "no va a subir ningún impuesto para ajustar el déficit", aunque sí confirman que esta reforma en Sociedades está actualmente en "la mesa de trabajo" del Ejecutivo, con objeto de conseguir un incremento de la recaudación por este impuesto que, desde el inicio de la crisis, ha caído un 63,8%, pasando de 44.823 millones de euros en 2007 a sólo 16.198 millones en el año 2010.

Actualmente, las principales deducciones fiscales que pueden utilizar las empresas para reducir la base imponible en el Impuesto sobre Sociedades son las relativas a creación de empleo, investigación y desarrollo, innovación tecnológica, actividad exportadora y los llamados gastos profesionales o de empresa, además de las desgravaciones por patrocinio.

Y es en estas últimas en las que Hacienda quiere meter la tijera, y en profundidad, porque son "las que más utilizan las empresas, fundamentalmente las grandes, y porque son las únicas que se pueden tocar sin perjudicar los objetivos del Gobierno de creación de puestos de trabajo y de impulsar la innovación y la internacionalización empresarial como factores básicos de competitividad".

A este respecto, uno de los factores que más pueden aumentar los ingresos fiscales del Estado son las deducciones por patrocinio, que son una "vía de escape" para las grandes empresas, aunque ello puede perjudicar el desarrollo de las actividades culturales y deportivas, especialmente en la subvención y promoción de los deportistas españoles de élite.

Precisamente ayer la Asociación de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) hacía público un informe en el que aseguraba que las grandes empresas pagan de media hasta cinco puntos porcentuales menos por el Impuesto de Sociedades que las pymes por las "excesivas facilidades" para "minimizar e incluso eludir el pago de sus obligaciones fiscales".

 :biggrin:
Toda sociedad en la cual no esté establecida la garantía de los derechos, ni determinada la separación de los poderes, carece de Constitución.

Abner

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 4276
  • -Recibidas: 3276
  • Mensajes: 380
  • Nivel: 62
  • Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #198 en: Marzo 21, 2012, 21:08:24 pm »
El Gobierno reducirá las deducciones en Sociedades para ajustar el déficit
Citar
Ni el IRPF, ni el IVA, ni los Impuestos Especiales. Al final será el Impuesto de Sociedades el instrumento fiscal que el Gobierno utilizará para intentar cumplir con el objetivo de déficit del 5,3% del PIB negociado con Bruselas para el ejercicio en curso. El Ejecutivo reducirá trámites para que se creen empresas en 24 horas.

Una reestructuración de esta figura tributaria que no supondrá un aumento del tipo impositivo del 30%, que es uno de los más altos de la UE, sino que se realizará mediante la supresión o recorte de las deducciones fiscales que se aplican las empresas.

Responsables del Ministerio de Hacienda han ratificado a este periódico que el Gobierno "no va a subir ningún impuesto para ajustar el déficit", aunque sí confirman que esta reforma en Sociedades está actualmente en "la mesa de trabajo" del Ejecutivo, con objeto de conseguir un incremento de la recaudación por este impuesto que, desde el inicio de la crisis, ha caído un 63,8%, pasando de 44.823 millones de euros en 2007 a sólo 16.198 millones en el año 2010.

Actualmente, las principales deducciones fiscales que pueden utilizar las empresas para reducir la base imponible en el Impuesto sobre Sociedades son las relativas a creación de empleo, investigación y desarrollo, innovación tecnológica, actividad exportadora y los llamados gastos profesionales o de empresa, además de las desgravaciones por patrocinio.

Y es en estas últimas en las que Hacienda quiere meter la tijera, y en profundidad, porque son "las que más utilizan las empresas, fundamentalmente las grandes, y porque son las únicas que se pueden tocar sin perjudicar los objetivos del Gobierno de creación de puestos de trabajo y de impulsar la innovación y la internacionalización empresarial como factores básicos de competitividad".

A este respecto, uno de los factores que más pueden aumentar los ingresos fiscales del Estado son las deducciones por patrocinio, que son una "vía de escape" para las grandes empresas, aunque ello puede perjudicar el desarrollo de las actividades culturales y deportivas, especialmente en la subvención y promoción de los deportistas españoles de élite.

Precisamente ayer la Asociación de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) hacía público un informe en el que aseguraba que las grandes empresas pagan de media hasta cinco puntos porcentuales menos por el Impuesto de Sociedades que las pymes por las "excesivas facilidades" para "minimizar e incluso eludir el pago de sus obligaciones fiscales".

 :biggrin:


El Botas no permitirá que Fernando Alonso se quede en paro  :roto2:
I started out with nothing and I still got most of it left

nora

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3512
  • -Recibidas: 16232
  • Mensajes: 1716
  • Nivel: 244
  • nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #199 en: Marzo 21, 2012, 21:11:13 pm »
Citar
El Botas no permitirá que Fernando Alonso se quede en paro  :roto2:

Siempre puede ponerle a gestionar algún fondo de pensiones.
En los resultados seguro que no se iba a notar demasiado  :roto2:
Toda sociedad en la cual no esté establecida la garantía de los derechos, ni determinada la separación de los poderes, carece de Constitución.

Maple Leaf

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9600
  • -Recibidas: 15151
  • Mensajes: 1482
  • Nivel: 309
  • Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #200 en: Marzo 21, 2012, 22:28:52 pm »
OCDE pide un cortafuegos de un billón de euros para evitar que caiga España

21.03.2012 Expansión.com


"La zona euro necesita un cortafuegos de "al menos un billón de euros" para detener la crisis de deuda que rodea a España y otros países, según la OCDE.

Ángel Gurría, secretario general de la OCDE, cree que la región de la moneda única no debe esperar para establecer un fondo de rescate adecuado. Los mercados financieros pueden explotar ante cualquier señal de debilidad, ha afirmado, y advierte de que España y Portugal podrían llegar a ser las próximas víctimas de la crisis.

"Los países del euro no están fuera de peligro todavía", dijo Gurría en una entrevista en el diario suizo Handelszeitung, informa Reuters.

"Tenemos que construir la madre de todos los controles de seguridad", dijo el periódico. "Un control de seguridad sería una señal, un mensaje claro a los mercados financieros y el mundo. Y con ello se reduciría el riesgo de contagio", añadió.

La semana que viene la zona euro tratará la ampliación de los fondos de rescate en una cumbre de los ministros de Finanzas. El fondo temporal (FEEF) está compuesto por unos 200.000-250.000 millones de euros y su sucesor, el permanente (MEE), contará previsiblemente con unos 500.000 millones.

Hace unos días, la canciller alemana, Angela Merkel, abrió la puerta a combinarlos, que los supondría ampliar de forma temporal estos cortafuegos".


http://www.expansion.com/2012/03/21/economia/1332353470.html
______________

España vuelve al punto de mira: los analistas temen el efecto contagio

21.03.2012 Expansión.com

"España vuelve a estar en el punto de mira de los analistas que temen un rebrote de la crisis de la deuda en la zona euro si no logra la confianza de los inversores en su proceso de reforma como ha hecho Italia. Este miércoles la prima de riesgo española se ha disparado hasta los 342 puntos.

La inyección de liquidez billonaria del BCE permitió rebajar las tensiones financieras y que Italia y España pudieran reducir considerablemente los costes de financiación. Sin embargo, España parece haber perdido la confianza de los inversores después de que el Gobierno elevara el déficit de 2011 y aumentara el objetivo para 2012. Desde entonces, el epicentro de la crisis se ha trasladado de Italia a España.

"España no ha estado nunca tan cerca del default y Grecia, Irlanda y Portugal pueden necesitar más rescates", según ha declarado Willem Buiter, economista jefe de Citigroup en una entrevista a Bloomberg.

“España es el país clave que más me preocupa”, ha asegurado Buiter, “se ha movido hacia el lado equivocado y ahora se encuentra con el mayor riesgo de reestructuración soberana que haya tenido nunca”.

Buiter considera que Grecia podría necesitar otro rescate antes de que finalice el año y a más tardar el año que viene. Es su opinión, la deuda soberana griega no es sostenible y tendrá que restructurar de nuevo. Biuter cree que Portugal e Irlanda no están fuera de peligro. Portugal se encuentra en un riesgo “muy alto” de restructuración, que podría ocurrir el año que viene, e Irlanda realmente necesita “ayudas adicionales del sector oficial”.

Por su parte, Peter Allwright, de RWC Partners, ha asegurado a Reuters que “la situación general española se está deteriorando rápidamente. Vemos a España como el siguiente punto de tensión”. Si los inversores siguen vendiendo deuda española, el contagio al resto de la zona euro sería peor que el que desencadenaron Grecia y Portugal, al ser economías más pequeñas que la española. Las rentabilidades italianas podrían volver a alcanzar los máximos del año pasado, según Allwright.

La rentabilidad del bono español a diez años se sitúa cerca del 5,4%, 40 puntos básicos más que el italiano y 80 más que sus mínimos del mes pasado. Al cierre de la sesión del miércoles, la prima de riesgo española ha escalado hasta los 342 puntos, desde los 319 puntos en los que cotizaba el martes.

Los analistas temen que España, con el desempleo en máximos, el sector privado tratando de reducir sus deudas y con la morosidad de los bancos en máximos desde 1994, no consiga sus objetivos de reducción del déficit. Será determinante que los presupuestos que se presenten a finales de este mes sean creíbles para que la presión de venta en los mercados de bonos no se dispare.

“Si la UE hace demasiadas concesiones pierde credibilidad y si son demasiado estrictos con España, van a impedir el crecimiento, por lo que no quieren ni una cosa ni la otra, lo que pesa sobre España”, explica Viola Stork, analista de renta fija de Helaba Landesbank Hesse-Thueringen".


http://www.expansion.com/2012/03/21/economia/1332345188.html
______________

Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.  Este será un año movido, sin lugar a dudas.  :biggrin:


Si no estoy equivocado, un billón de euros son 1000 millones de euros, es decir que estariamos hablando de un TRILLON de euros en su lugar.

Edit: es correcto, habia pensado en billones anglosajones, my fault!

Un millón de millones de euros.
« última modificación: Marzo 21, 2012, 22:36:32 pm por Maple Leaf »

CdE

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 10179
  • -Recibidas: 23159
  • Mensajes: 2599
  • Nivel: 415
  • CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #201 en: Marzo 21, 2012, 23:14:34 pm »



DOMECQ SOLIS MIGUEL

Apoderado    PETROLIFERA DUCAR SL.
Apoderado    PETROLOGIS CANARIAS SOCIEDAD LIMITADA.

http://www.transicionestructural.net/las-cloacas-del-sistema/sacyr-entramado-societario-en-murcia-y-alicante/




Mientras la casta jerezana emparentada con el ministro sigue con sus burdeles, sus ventas de helicópteros y sus trapicheos de agua y petróleo:



Citar
La insalubridad obliga a suspender las clases en varios colegios desde hoy

Tres centros ya han comunicado el cierre a las familias mientras que otros lo decidirán hoy

21.03.12 - 00:10 -

VIRGINIA MONTERO vmontero@lavozdigital.es | JEREZ.

Ya no pueden aguantar más. En torno a media docena de colegios de la ciudad interrumpirán las clases entre hoy y mañana debido a la falta de higiene derivada de la huelga de limpieza. De todas formas, estén abiertos los colegios o no, son ya muchísimas las familias jerezanas que han optado esta semana por no llevar a sus hijos a clase para preservarlos de las malas condiciones que presentan las instalaciones.


http://www-origin.lavozdigital.es/jerez/v/20120321/jerez/insalubridad-obliga-suspender-clases-20120321.html



Citar
Una decena de colegios jerezanos suspenderán desde este jueves las clases debido a la huelga de limpieza

Hoy, 18:03 h.

La Junta cifra en 3.750 los menores afectados por esta incidencia

JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 21 (EUROPA PRESS)

Un total de diez colegios públicos de los 47 que hay en Jerez de la Frontera (Cádiz) se han visto "obligados" a suspender desde este jueves las clases debido a la suciedad que acumulan las instalaciones como consecuencia de la huelga de limpieza que mantienen desde hace una semana las trabajadoras de Limasa, la concesionaria municipal del servicio.

La huelga de la plantilla de Limasa --que aglutina a casi 200 trabajadoras-- está convocada hasta el próximo viernes para reclamar el pago de las tres últimas nóminas.


http://noticias.lainformacion.com/educacion/estudiantes/una-decena-de-colegios-jerezanos-suspenderan-desde-este-jueves-las-clases-debido-a-la-huelga-de-limpieza_oogxG69Cx8A67kpy7gh357/
« última modificación: Marzo 21, 2012, 23:17:42 pm por CdE »
Joan Queralt: "Me gustaría conocer la cantidad de empresas españolas de los últimos 25 años relacionadas con el crimen organizado. Nos llevaríamos una sorpresa."

Dimitris Christoulas: “Algún día los jóvenes cogerán las armas y colgarán a los traidores”

pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #202 en: Marzo 21, 2012, 23:37:01 pm »
El Gobierno reducirá las deducciones en Sociedades para ajustar el déficit
Citar
A este respecto, uno de los factores que más pueden aumentar los ingresos fiscales del Estado son las deducciones por patrocinio, que son una "vía de escape" para las grandes empresas, aunque ello puede perjudicar el desarrollo de las actividades culturales y deportivas, especialmente en la subvención y promoción de los deportistas españoles de élite.

Precisamente ayer la Asociación de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) hacía público un informe en el que aseguraba que las grandes empresas pagan de media hasta cinco puntos porcentuales menos por el Impuesto de Sociedades que las pymes por las "excesivas facilidades" para "minimizar e incluso eludir el pago de sus obligaciones fiscales".

 :biggrin:
Uhm... déjenme pensar, en un lado que nuestros deportistas de élite* se vean perjudicados, en el otro, que no haya para pagar pensiones, parados o camas de hospital... difícil dilema, sí. Muy difícil.

*Deportista de élite español: dícese de aquel deportista que una vez tuvo nacionalidad española y que por eso pilla cacho de empresas españolas cuando no directamente de la teta pública pero que para pagar impuestos reducidos se domicilia en algún país exótico. Cuando ya no sirven para corretear o pegarle a la pelota o similar se vuelven de nuevo viejas glorias del deporte español para pillar asiento en algún puestecito. La casuística reciente va de Sánchez Vicario o Alonso a la puñetera selección jurbolera que el año del mundial se domicilió sudafricana para cobrar allí el jugoso bonus. Sin olvidar al ínclito duque de Palma, alias Urdamanganterín.

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18226
  • -Recibidas: 17491
  • Mensajes: 2852
  • Nivel: 446
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #203 en: Marzo 21, 2012, 23:55:58 pm »
El Gobierno reducirá las deducciones en Sociedades para ajustar el déficit
Citar
A este respecto, uno de los factores que más pueden aumentar los ingresos fiscales del Estado son las deducciones por patrocinio, que son una "vía de escape" para las grandes empresas, aunque ello puede perjudicar el desarrollo de las actividades culturales y deportivas, especialmente en la subvención y promoción de los deportistas españoles de élite.

Precisamente ayer la Asociación de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) hacía público un informe en el que aseguraba que las grandes empresas pagan de media hasta cinco puntos porcentuales menos por el Impuesto de Sociedades que las pymes por las "excesivas facilidades" para "minimizar e incluso eludir el pago de sus obligaciones fiscales".


 :biggrin:

Uhm... déjenme pensar, en un lado que nuestros deportistas de élite* se vean perjudicados, en el otro, que no haya para pagar pensiones, parados o camas de hospital... difícil dilema, sí. Muy difícil.

*Deportista de élite español: dícese de aquel deportista que una vez tuvo nacionalidad española y que por eso pilla cacho de empresas españolas cuando no directamente de la teta pública pero que para pagar impuestos reducidos se domicilia en algún país exótico. Cuando ya no sirven para corretear o pegarle a la pelota o similar se vuelven de nuevo viejas glorias del deporte español para pillar asiento en algún puestecito. La casuística reciente va de Sánchez Vicario o Alonso a la puñetera selección jurbolera que el año del mundial se domicilió sudafricana para cobrar allí el jugoso bonus. Sin olvidar al ínclito duque de Palma, alias Urdamanganterín.


tiene cojones que tenga que ser el pp quien mueva ficha en estas cosas;

que dira mas que hara, pero ¿donde estan los rojelios?, ¿donde los progretas?, ¿donde el 15m, o similares?

los mas radicales de los citados, parece que si saben algo de hacia donde se va, pero se limitan a un rollo benefico y marginal

http://www.transicionestructural.net/a-pie-de-calle/listado-de-iniciativas-por-el-bien-comun-%28hacia-una-transicion-estructural%29/msg21344/#msg21344

¡¡ que hay que recaudar !!!!

hay que laminar a los mamporreros que viven de esas deducciones; y que son los divulgadores de los memes mas inconvenientes para la fase que vivimos; menos pelucos y menos jurgolesteban, o f1, o tv's autonomicas, o ......; cierre total y al fogasa, de todas maneras les va a llegar, cuanto antes sea, mas barato sera;


y hay que bajar el precio de los servicios basicos, evitando la formacion de cortijos; hay que dejar de financiar la expansion internacional de los empresones;

la luz no ha de subir, ha de bajar; y todo lo que se baje tendra un efecto multiplicador para evitar deflacion salarial por abajo; la deuda odiosa es muy socorrida, pues los tratos odiosos tambien;
« última modificación: Marzo 22, 2012, 00:37:52 am por mpt »
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

natalita

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 4544
  • -Recibidas: 3689
  • Mensajes: 681
  • Nivel: 86
  • natalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importa
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #204 en: Marzo 22, 2012, 07:33:40 am »
El Govern llegará a pagar hasta un 7% ( :biggrin:) por emitir los bonos patrióticos 21.03.2012 Barcelona

La Generalitat ultima esta semana con las entidades financieras su cuarta emisión de bonos minoristas, y que debe lanzar el próximo 2 de mayo.

... El conseller de Economia, Andreu Mas-Colell, ha reclamado  :biggrin: reiteradamente al Estado que aplique un mecanismo estable de avales para que las autonomías puedan financiarse a precios asequibles. Por ahora, el Govern ha pedido 900 millones al ICO.

http://www.expansion.com/2012/03/20/catalunya/1332274826.html?a=0a5794eaaa0be75584f4b2061aea1d4a&t=1332397654

natalita

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 4544
  • -Recibidas: 3689
  • Mensajes: 681
  • Nivel: 86
  • natalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importa
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #205 en: Marzo 22, 2012, 11:17:03 am »
El Tesoro emitirá hispabonos en las próximas semanas tras los reveses a la deuda autonómica
22.03.2012 A.Antón/D.Badía

El Tesoro se reunió ayer por la mañana con una veintena de inversores institucionales para presentar las bondades de la inversión en deuda pública española y explicar las últimas reformas en materia laboral, fiscal y financiera que ha llevado a cabo el Ejecutivo.

En una reunión organizada por Citibank, el secretario del Tesoro, Íñigo Fernández de Mesa, se mostró muy optimista con la entrada de inversión extranjera en la adquisición de deuda pública. Adelantó, además, que, en las próximas semanas, la institución estrenará una emisión de hispabonos, títulos de deuda de las comunidades autónomas que contarán con el aval explícito del Gobierno. Tal y como comentaron ayer los asistentes al encuentro, una emisión de estas características permitirá a las autonomías  :roto2: financiarse a tipos de interés más asequibles y evitará colocaciones con poca demanda como la llevada a cabo por el Gobierno de Castilla y León el pasado martes, en la que sólo colocó 53 millones. "No tiene sentido que las regiones capten dinero ofreciendo unos tipos de interés tan elevados, ya que, en realidad, este sobrecoste lo pagamos todos con nuestros impuestos", explica el directivo de unas de las firmas asistentes al encuentro...

http://www.expansion.com/2012/03/22/mercados/1332410671.html?a=9e04270417f61821d7165407fafc37d3&t=1332411214

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18226
  • -Recibidas: 17491
  • Mensajes: 2852
  • Nivel: 446
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #206 en: Marzo 22, 2012, 11:26:04 am »
el mundo sigue cambiando

http://www.libremercado.com/2012-03-22/monti-da-una-pasada-a-rajoy-e-instala-el-despido-expres-en-italia-1276453680/

y algunos empiezan a poner los pies en el suelo, por lo menos en alguna cosa

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/3839022/03/12/Portugal-anuncia-el-abandono-definitivo-del-proyecto-de-AVE-con-Espana.html


y los mejores colaboradores del CPM, los mamporreros, se van de la lengua, a pesar de la directriz de salvar la imagen de las redes clientelares

http://blogs.tercerainformacion.es/iiirepublica/2012/03/21/un-terrateniente-al-frente-del-canal-de-isabel-ii-y-que-terrateniente/

Citar
A alguien no le ha llegado el sobre. O alguien ha sido más desplazado de lo que estaba dispuesto a tolerar. Y ha contado más de lo que se esperaba que se contara. Bienvenido sea, como siempre, el ventilador.



en la perdida del X% se dieron muchos formatos

http://cultura.elpais.com/cultura/2012/03/21/actualidad/1332344780_802398.html
Citar
........el error se debe a que interpretaron que se podía extraer de la masa salarial total. Es decir, recortando también en complementos, horas extras, bonificaciones... de hecho, la rebaja llegó hasta un 12%.


en otros casos, se quito del fijo y se aumentaron otros conceptos, hasta anular la bajada o incluso aumentar lo percibido


y un chiste, o varios, si se cuentan los de los comentarios

http://www.diariodeteruel.es/comarcas/23554-gudar-javalambre-plantea-al-consejero-la-ampliacion-de-las-pistas-de-esqui.html
« última modificación: Marzo 22, 2012, 14:25:59 pm por mpt »
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #207 en: Marzo 22, 2012, 15:12:29 pm »
en la perdida del X% se dieron muchos formatos

http://cultura.elpais.com/cultura/2012/03/21/actualidad/1332344780_802398.html
Citar
........el error se debe a que interpretaron que se podía extraer de la masa salarial total. Es decir, recortando también en complementos, horas extras, bonificaciones... de hecho, la rebaja llegó hasta un 12%.


en otros casos, se quito del fijo y se aumentaron otros conceptos, hasta anular la bajada o incluso aumentar lo percibido

Venía yo al hilo precisamente para colgar esta noticia. NHD ni para circo ¡hoygan!
(Aunque sea "circo para culturetas selectos" no deja de ser otra forma de tener entretenido a parte del personal).

Eso sí, el circo de masas que no lo toquen. Jurbolesteban o muerte... venceremos.

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #208 en: Marzo 22, 2012, 15:28:28 pm »
....................
y los mejores colaboradores del CPM, los mamporreros, se van de la lengua, a pesar de la directriz de salvar la imagen de las redes clientelares

http://blogs.tercerainformacion.es/iiirepublica/2012/03/21/un-terrateniente-al-frente-del-canal-de-isabel-ii-y-que-terrateniente/

Citar
A alguien no le ha llegado el sobre. O alguien ha sido más desplazado de lo que estaba dispuesto a tolerar. Y ha contado más de lo que se esperaba que se contara. Bienvenido sea, como siempre, el ventilador.






Pues el susodicho se da por aludido:

http://www.elconfidencial.com/espana/2012/03/22/ignacio-gonzalez-esgrime-documentos-para-negar-que-el-atico-de-marbella-sea-suyo-94808/

Y con la chulería barriobajera que tan bien le caracteriza, of course:

Citar
González ha indicado que "no hay ni una sola prueba documental" ni nadie "que acredite nada", por lo que ha exigido que se hagan públicos todos los documentos dado que "entre la libertad del derecho a la información y el secreto profesional se hace muy difícil, si no hay encima ningún documento sobre el que actuar, hacer ninguna actuación", ha añadido.

"Si alguien dice que el piso es mío, que enseñe una escritura de mi propiedad, si hay alguien que dice que me lo ha vendido, que diga cuándo, dónde, qué día, ante qué notario, pero lo que dicen lo tendrán que acreditar",
« última modificación: Marzo 22, 2012, 15:30:19 pm por wanderer »
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

CdE

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 10179
  • -Recibidas: 23159
  • Mensajes: 2599
  • Nivel: 415
  • CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #209 en: Marzo 22, 2012, 15:59:54 pm »
Que no se venga tan arriba el Nachete que el fuego amigo sabe donde apunta:


Citar
El vicepresidente madrileño aseguró que lo había alquilado

Una inmobiliaria desmiente la versión de Gonzalez sobre su ático de lujo en Marbella: lo compró hace cuatro años


C.G. | 22/marzo/2012


El vicepresidente madrileño, Ignacio González, es el “propietario” del exclusivo ático de 495 metros cuadrados de Guadalmina, Málaga, que compró en 2008 por 1.100.000 euros. Eso es al menos lo que asegura la inmobiliaria que se encarga de comercializar las viviendas del lujoso complejo Alhambra del Golf donde se encuentra el inmueble. La Policía sospecha que el inmueble podría estar relacionado con el cobro de una comisión por parte del número dos de Esperanza Aguirre.


La inmobiliaria ha confirmado a El Mundo que “vendió” hace cuatro años a Jaime Ignacio González el ático de 495 metros cuadrados en la exclusiva urbanización en Guadalmina. “El precio fue de 1,1 millones de euros”, precisa una persona identificada por el diario como A. B.


El posible vínculo entre el ático y una comisión

La cifra de 1,1 millones no corresponde con la que maneja la Policía (1,3 millones), que investiga la posible relación entre esta propiedad y el presunto cobro de una comisión por parte del vicepresidente madrileño, a partir de las declaraciones de un testigo del caso Gürtel.


Un testigo del caso Gürtel acusó a González

Ese testigo vinculó a Ignacio González con la venta a bajo precio (77 millones en lugar de los 100 que marcaba una tasación encargada por el Ayuntamiento) de una parcela municipal en Arganda al constructor Fernando Martín, de la empresa Martinsa. La Policía investiga si el ático de Málaga constituiría el pago de una comisión por parte de Martinsa al número dos de Aguirre.


El sospechoso viaje a Colombia

En septiembre de 2008 González fue espiado y grabado en un vídeo a través de una cámara oculta durante un sospechoso viaje que realizó a Bogotá, Colombia, en compañía, precisamente, de un alto cargo de Martinsa.


El ático figura aun en el Registro a nombre del promotor

El ático que según asegura la inmobiliaria es propiedad de González continúa figurando, sin embargo, en el Registro de la Propiedad a nombre del promotor Pedro Javier Villate Pérez, quien asegura que la vendió hace cuatro años a una sociedad en Delaware, un estado de Estados Unidos considerado un paraíso fiscal. Villate Pérez agregó que no sabe por qué esa empresa no ha inscrito aun el inmueble con su titularidad.


¿Quién está detrás de Coast Investors?

La persona que aparece como administrador de dicha empresa, Coast Investors, el abogado Rudy Valner, un estadounidense al que la Policía considera un testaferro que controla entidades mercantiles de conocidos empresarios españoles, ha negado que posea una casa en Málaga, a pesar de que Ignacio González ha dicho que le alquila la vivienda a este individuo. La Policía cree que detrás de Coast Investors LLC está el vicepresidente de la Comunidad de Madrid.


El Mundo pide una comisión de investigación en el Parlamento madrileño

El Mundo dedica hoy uno de sus editoriales a este asunto y afirma que González podría estar mintiendo con su versión de que tiene alquilado el ático a una empresa de Delaware por 2.000 euros al mes. “Hay sospechas que vinculan la operación a la trama Gürtel, por lo que lo más conveniente para González es aclarar con detalle la situación legal de su dúplex de veraneo e impulsar una comisión de investigación en la Asamblea de Madrid, si la oposición no queda satisfecha”, apunta el diario de Pedro J. Ramírez.


http://www.elplural.com/2012/03/22/una-inmobiliaria-desmiente-la-version-de-gonzalez-sobre-su-atico-de-lujo-en-marbella-lo-compro-hace-cuatro-anos/
Joan Queralt: "Me gustaría conocer la cantidad de empresas españolas de los últimos 25 años relacionadas con el crimen organizado. Nos llevaríamos una sorpresa."

Dimitris Christoulas: “Algún día los jóvenes cogerán las armas y colgarán a los traidores”

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal