Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: John Nash en Marzo 27, 2012, 02:10:55 amCita de: Eyaso en Marzo 27, 2012, 02:06:47 amjaja..yo pase por ese hilo y puedo dar fe del comentario, lo cierto es que lo hizo con gracia, por tanto no creo que se pueda justificar el destierro.Me sorprendió el baneo por tan poca cosa y mas sabiendo la de burradas que se suelen soltar por ahi. Llegué a la conclusión de que el tipo debía tener salvoconducto, estar protegido o ser el mismo calopez con multinick, no sé...Hablo de memoria, corrijame si me equivoco, pero creo que la discusión degeneró en que el interfecto no era dado a dialogar ni debatir..sea como fuere, sabe que la moderación del foro shurmano tiende a los extremos, al menos eso es lo que comentan algunos foreros.
Cita de: Eyaso en Marzo 27, 2012, 02:06:47 amjaja..yo pase por ese hilo y puedo dar fe del comentario, lo cierto es que lo hizo con gracia, por tanto no creo que se pueda justificar el destierro.Me sorprendió el baneo por tan poca cosa y mas sabiendo la de burradas que se suelen soltar por ahi. Llegué a la conclusión de que el tipo debía tener salvoconducto, estar protegido o ser el mismo calopez con multinick, no sé...
jaja..yo pase por ese hilo y puedo dar fe del comentario, lo cierto es que lo hizo con gracia, por tanto no creo que se pueda justificar el destierro.
Cita de: John Nash en Marzo 27, 2012, 02:10:55 amCita de: Eyaso en Marzo 27, 2012, 02:06:47 amjaja..yo pase por ese hilo y puedo dar fe del comentario, lo cierto es que lo hizo con gracia, por tanto no creo que se pueda justificar el destierro.Me sorprendió el baneo por tan poca cosa y mas sabiendo la de burradas que se suelen soltar por ahi. Llegué a la conclusión de que el tipo debía tener salvoconducto, estar protegido o ser el mismo calopez con multinick, no sé...Que tontería, todo forero con experiencia en el hilo -ir sabe que Luisito2 es un ciborg mitad máquina de café mitad repelente niño Vicente... (y aún así podrá ver allí que yo soy de los que en ocasiones le jalea(ba)).En otro orden de cosas ¿visita ud. este blog? ¿es una casualidad o es que la red en el fondo es un pañuelo?:http://dfc-economiahistoria.blogspot.com.es/2011/12/la-insostenibilidad-de-las-deudas.htmlEl enlace lo he sacado del hilo de Luisi... digo -ir que hace tiempo que lo tenía olvidado. El artículo que enlazo tiene algunas partes que me han parecido bastante brillantes, pero en general lo traigo porque está muy currado y es muy recomendable.
El FMI cierra la pinza sobre la economía española Una Misión del Fondo visitará España en abril, al mismo tiempo que lo hará la Comisión Europea, subiendo la escala de presión sobre las medidas que debe tomar el Gobierno de Mariano Rajoy después de las elecciones andaluzas. Los organismos internacionales ponen así a España bajo su punto de mira. Belén Carreño (26-03-2012) La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde Foto:Fondo Monetario Internacional Primavera de alta tensión para la economía española. El Fondo Monetario Internacional (FMI) someterá a España a un examen durante el mes de abril, al mismo tiempo que lo hará una delegación de la Comisión Europea, según informaba El País en su edición del domingo. Aunque el organismo internacional ha calificado la misión de rutinaria, lo cierto es que es la segunda vez que visita este año España, algo muy poco habitual. En febrero, una nutrida delegación de inspectores del organismo ya estuvo durante un mes poniendo a prueba el sistema financiero español. Aunque la misión se cerró con éxito, fuentes del organismo reconocen que se ha programado una segunda visita que coincide con la de los funcionarios de Bruselas.La primera toma de contacto que el FMI hizo en febrero se centró en el sistema financiero español, ya que a España le toca pasar este año el Financial System Assesment Program (FSAP), un duro test que comprueba la resistencia del tejido bancario. El test estaba programado con antelación, los países del G-20 lo pasan cada cinco años, pero se suele hacer de una sola vez, sobre todo porque la primera estancia ya fue muy prolongada. Los resultados del test se publicarán a mediados de junio junto con el resto de las conclusiones sobre la evolución de la economía española que se publican anualmente como en el resto de los países miembro.Esta segunda visita aumenta la presión que los organismos internacionales están ejerciendo sobre España, que debe anunciar un nuevo paquete de medidas de ajuste en las próximas semanas. La presencia de la Semana Santa la primera semana de abril lleva a pensar que con toda probabilidad se junte el anuncio de las nuevas medidas con las preguntas incómodas de dos de los tres componentes de la conocida troika (FMI, Comisión Europea, Banco Central Europeo). El nivel de vigilancia al que comienza a someterse España recuerda al de los países rescatados en la zona del euro o al que tuvo Italia hasta que Mario Monti tomó las riendas económicas. El Gobierno de Rajoy tiene que conseguir que las cuentas públicas cuadren este año con un déficit equivalente al 5,8% del PIB.
Cita de: burbunova en Marzo 27, 2012, 01:51:15 amOtro que compra el mito de la revolución popular... Las revoluciones siempre las han hecho las burguesías o las clases medias, comandando a los borregos de clase baja, que alguien tiene que poner la cara para que se la partan. Washington y compañía eran burgueses o terratenientes, lo mismo que buena parte de los cabecillas de la Revolución Francesa; Lenin era un mozalbete de clase media, al igual que Pol Pot.Hoy en día las menguantes clases medias bastante tienen con sobrevivir, de modo que ni están ni se le esperan para montar ninguna revolución. Es más, se han traicionado a sí mismas hace décadas pretendiendo estar más cerca de la clase alta que de la baja. Habrá - o no - alguna revuelta, pero sin dirección se quedarán en sucesos aislados.Oye, no seras el clon de Luisete2 en burbuja verdad? Es que ya me echaron de "su" hilo por decir que escribía tochos infumables.No veo a donde quieres ir a parar. Sin duda habrá explosión social, quizá algo anarquica y del caos seguramente surgirá alguna dirección, algún líder u objetivo. El tiempo dirá.
Otro que compra el mito de la revolución popular... Las revoluciones siempre las han hecho las burguesías o las clases medias, comandando a los borregos de clase baja, que alguien tiene que poner la cara para que se la partan. Washington y compañía eran burgueses o terratenientes, lo mismo que buena parte de los cabecillas de la Revolución Francesa; Lenin era un mozalbete de clase media, al igual que Pol Pot.Hoy en día las menguantes clases medias bastante tienen con sobrevivir, de modo que ni están ni se le esperan para montar ninguna revolución. Es más, se han traicionado a sí mismas hace décadas pretendiendo estar más cerca de la clase alta que de la baja. Habrá - o no - alguna revuelta, pero sin dirección se quedarán en sucesos aislados.
Me ha resultado curioso leer el post que cita. En este foro un diálogo con esos modos es estar a un paso del baneo. O, probablemente, baneado. No es ninguna crítica, ojo, solo una observación.En otro orden de cosas, burbunova tiene mucha razón; las rebeliones/revueltas han sido, en un inmensa mayoría, canalizadas/catalizadas por la burguesía. Se olvida, no obstante, que un par de los raros ejemplos que difieren estan en España, aunque su éxito fue efímero (La independencia de la cuenca minera en el 34, y del alto ebro en el 36-38).Cierto es que al final no llegaron a ninguna parte, pero si tuvieron su recorrido.También recordar que dichas revoluciones pueden ser encauzadas por clases medias... o ex-clases medias, que eso ha pasado con mucha más frecuencia (sin ir mas lejos, las clases medias de Weimar estaban mucho mas jodidas que las nuestras, y mire vd...).
Algún amigo mio comenta que lo que aun no hay es discurso alternativo, aunque empiezan a verse cosas, ideas sueltas.La conclusión a sacar es que el agua esta muy caliente y se han echado muchos ingredientes al potaje, pero aun falta el desencadenante, el catalizador que genera el cambio de estado. El cisne negro, que se comenta por aquí.Y por cierto, yo vuelvo a lo mismo, -atención becario del CNI, esto le interesa :roto2:- ¿que hay de los militares y sus juguetes? Porque que nadie piense que esto va a ningún sitio sin el apoyo de los chicos de las pistolas y los cañones, y esos juraron fidelidad a la Constitución y guardan lealtad a la Corona -o eso creo yo-, y tienen la mala costumbre de creerse lo que juran.Hasta que un ministro o un general de EM no le diga al gobierno "miren, no podemos contar con los militares", esto no tiene pinta de acelerarse.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: Starkiller en Marzo 27, 2012, 09:19:10 amMe ha resultado curioso leer el post que cita. En este foro un diálogo con esos modos es estar a un paso del baneo. O, probablemente, baneado. No es ninguna crítica, ojo, solo una observación.En otro orden de cosas, burbunova tiene mucha razón; las rebeliones/revueltas han sido, en un inmensa mayoría, canalizadas/catalizadas por la burguesía. Se olvida, no obstante, que un par de los raros ejemplos que difieren estan en España, aunque su éxito fue efímero (La independencia de la cuenca minera en el 34, y del alto ebro en el 36-38).Cierto es que al final no llegaron a ninguna parte, pero si tuvieron su recorrido.También recordar que dichas revoluciones pueden ser encauzadas por clases medias... o ex-clases medias, que eso ha pasado con mucha más frecuencia (sin ir mas lejos, las clases medias de Weimar estaban mucho mas jodidas que las nuestras, y mire vd...).Buenos días a tod@s!Llamadme sensiblero pero para mi una entrada del tipo "Otro que compra el mito de la revolución popular..." me parece bastante despectivo y una incitación a la justa verbal (muy al estilo del cansino Luisete2 por cierto). En cualquier caso se ha argumentado y guardado las formas. A veces hay que aceptar una cierta crudeza en los intercambios si no se quiere que esto se vuelva aséptico y consensual tirando a plano, hipócrita y demagogico. Dios me libre de ser político!
En cuanto al argumento en si, se postula de manera anacrónica que esto es una guerra de clase mas y no lo creo. Claro que las clases medias y burguesía han catalizado, encauzado y dado sentido en el pasado a las revoluciones ya que han sido y son los mas preparados para dirigirlas para evitar victorias sin mañana como la de Pancho Villa.
Nadie dice que todos deban ser campesinos y proletarios (si esto tiene algún sentido hoy día) sino honestos, empaticos y mas preocupados por el interés general que por intereses individuales y privados. Hoy se esta rompiendo un equilibrio económico y social en beneficio de un puñado de neoaristocratas de la finanza que esta yendo demasiado lejos y que actúan como psicópatas. Así que no me saquéis la lucha de clases para justificar no sé bien que inmovilismo.
El problema es la desconexion entre los gobernantes y oligarcas del pueblo, de la economía real, que les lleva a cometer barbaridades y llevar al mundo al caos. Hay que acabar con esta impunidad, lo demás es retorica y sintaxis desresponsabilizadora.
¿que hay de los militares y sus juguetes? Porque que nadie piense que esto va a ningún sitio sin el apoyo de los chicos de las pistolas y los cañones, y esos juraron fidelidad a la Constitución y guardan lealtad a la Corona -o eso creo yo-, y tienen la mala costumbre de creerse lo que juran.
no veo revoluciones revolucionarias por ningún lado.ni a líderes personalistas y salvapatrias salidos de la nada.ni ahora ni el futuro.el domingo en andalucía el psoe sacó 47 escaños CON DOS COJONES Y GANO EN ASTURIAS.4 meses después la rosa otra vez triunfante (porque en realidad el psoe ha sacado 47 + 12)lo dije en otro post a tenor de las meteduras de pata, los silencios, la topeza, la falta de empatía, el desconcierto, la improvisación del PP: ES COMO SI ZAPATERO NO SE HUBIERA MARCHADOdentro de 12 meses y después de mil y un recortes by mariano, con el populacho más pobre y más acongojado, los del psoe ponen a madina de front-man (que rubalcaba parece el mono del anís kinkirrikirrikin-kinkirrikirrikin-kinkirrikirrikin, y aquí rige el que se mueran los feos), y aunque guapo no es... parece tan buen chaval, tan "honrau" (aunque bien que ha enchufado a la novia) y con esa pierna que le falta (y que tanto le aporta dialécticamente en lo que es el gran handicap del psoe (la matraca de la AVT))... y LIDERANDO LAS ENCUESTAS, CON PORTADAS EN EL INTERVIU junto a la tetona de turno y ya exigiendo elecciones para que "los españoles decidan".aquí los salvadores de la patria salen sí o sí del PPSOE.aquí revoluciones sólo las lavadoras al centrifugar.OTRA DE GAMBAS, perdón... quise decir de GUSANITOS. OTRA DE GUSANITOS Y DOS AGUAS DEL TIEMPO (y del grifo)