www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
Pero siempre me ha fallado una pieza en el plan: el aparente desdén de Alemania con respecto a las consecuencias sociales de estas medidas en los países galeotes , que a mi parecer condenaban el plan al fracaso y a la UE a la ruptura en un plazo de 8 a 10 años.Las palabras de Draghi de hoy despejan cualquier duda que pudiera quedar respecto al plan. Se busca la depresión de los galeotes, para que se vean obligados a imponer reformas que permitan desmantelar su estado del bienestar (que ya no se pueden permitir) e imponer el cuencoarrocismo. Y no es que se desdeñe, sino que parece que se busca deliberadamente el enfrentamiento social. ¿Porqué?Grecia, como conejillo de indias, demuestra la gran capacidad de los europeos para tragar carros y carretas, a pesar de huelgas generales y batallas en la plaza Syntagma. La radicalización de la sociedad llevará probablemente al surgimiento de extremismos, de ultraderecha o ultraizquierda, pero la UE, me parece, no teme a Grecia (si se ponen muy rebeldes o radicales se les abandonará a su suerte).España es otra cosa: para ejecutar el plan hay que desmantelar un sistema autonómico de coste inasumible, y las consecuencias de menear los nacionalismos son imprevisibles. ¿Lo sabe la UE? Por supuesto que lo sabe. Si España o Italia se convierten en otra Yugoslavia, ¿es eso un problema? Ya está bien de grandes países que se dan ínfulas; una UE de pequeños países cobijados bajo el benevolente paraguas alemán sería mucho más manejable. Escocia está en camino de disminuir notablemente la importancia de UK. Franica es un caso especial, se la dejaría para el final y habrá que tratarla de forma especial; pero la implosión de Italia y España sería manejable. Se puede aceptar a las partes resultantes en la UE, si se portan bien y asumen su papel cuencoarrocista. Los nacionalistas catalanes o lombardos (por señalar, otra vez) pueden conseguir la soñada independencia y entrar en la UE (quizá como Eslovenia, tal vez más como Rumanía); Extremadura, Andalucía y Calabria igual se ven obligados a esperar algo más, pero seguramente todos acabarán tomando su sitio en la sentina de los galeotes.En ese escenario, tiene sentido el forzar la depresión y el enfrentamiento social. Cuanto peor, mejor. Y no porque nos vayan a rescatar cuando las cosas se pongan muy mal, sino para estimular que nosotros mismos nos troceemos. Es de desear que se haga con el mínimo derramamiento de sangre, aunque los precedentes no son esperanzadores.La insurrección fiscal de comunidades autónomas sería el penúltimo sello, y podría estar ya cercano.
Cita de: traspotin en Abril 04, 2012, 19:15:30 pmCita de: Gardel en Abril 04, 2012, 19:00:56 pmPorque el mercado perfecto no existe, igual que no existe la organizacion estatal perfecta.Hombre totalmente parece como si dijera que nuestro mercado eléctrico está cercano a la perfección y nada más lejos de la realidad, se utiliza para robarnos a todos y lo que es peor, con la venia del gobierno!Yo sólo remarco lo que creo son auténticas mafias de psicópatas de ahí que remarcase que los mercados no son justos, por estar al menos parcialmente manipulados y que por tanto confiarnos a ellos también es suicida.No claro, el mercado eléctrico español no se parece en nada a un mercado. Es lo que le diría cualquier liberal -o no- y con razón.Para mí el tema con los mercados no es esa sino que un mercado perfecto sería eficiente, pero no tiene por qué ser equitativo. Por eso la necesidad del contrapeso, de equilibrar eficiencia y equidad.( Además de aquellos casos en los que el mercado no es eficaz, como bienes públicos o monopolios naturales)Al menos así lo entiendo ...
Cita de: Gardel en Abril 04, 2012, 19:00:56 pmPorque el mercado perfecto no existe, igual que no existe la organizacion estatal perfecta.Hombre totalmente parece como si dijera que nuestro mercado eléctrico está cercano a la perfección y nada más lejos de la realidad, se utiliza para robarnos a todos y lo que es peor, con la venia del gobierno!Yo sólo remarco lo que creo son auténticas mafias de psicópatas de ahí que remarcase que los mercados no son justos, por estar al menos parcialmente manipulados y que por tanto confiarnos a ellos también es suicida.
Porque el mercado perfecto no existe, igual que no existe la organizacion estatal perfecta.
...Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones. ¿Recuerdan las acusaciones de astrólogo que hacen a Santiago Niño Becerra, como argumento para desprestigiarle como economista (su trabajo real en la vida diaria, como profesor de Universidad privada)? Pues corre el burdo rumor de que el mismísimo Mariano ha estado hace pocos días en la Casa de una conocida echadora de cartas de la capital (zona Plaza Jacinto Benavente), que es frecuentada por banqueros, empresarios, periodistas y famosos. Gracias Sudden and sharp por la traducción. Entre los anglos, al final, resulta que sólo soy un moderado light.
yo estoy totalmente convencido que la Unión europea no estará formada por los actuales estados. no se si será mañana, dentro de 20 o 100 años, pero el corral de gallinas actual es insoportable para los gerifaltes de bruselas y berlin.la cantinela de los nacionalismos es la palanca que ayudará a la UE a desmembrar españa, italia y ru, junto con francia para que las regiones compitan entre si, y así sean mas dóciles. eso no es bueno ni es malo, por ejemplo catalunya puede competir con baviera, con andalucia y con bretaña, extremadura con midi pyrennees...la españa actual partida a trozos es soñada por francia y ru, y desde hace poco por los eeuu. una consecuencia es eta. no se si algunos de vosotros os habeis pasado por el hilo creado para la ocasión en el foro amigo, pero a mi me ha cambiado la perspectiva de muchas cosas. os recomiendo que os paseis cuando podais <ETA y la red Gladio>saludos
...queda claro que no explico mis deseos, si no lo que creo que ocurrirá. españa no es de europa, tiene poder para hacer lo que le da la gana (a rajo- zp me remito...). francia ya ha colonizado cataluña economicamente (otra vez, es su primer cliente) el pais vasco está en ello. de hecho eta no deja de ser una guerra en servicios secretos franceses y norteamericanos. la clave está en que se cumpla el gran deseo de mundo anglo y francés, es decir una españa dividida en varias partes, que es mas facil de moldear.en mi opinión, creo que la ue les ha adelantado a ambos por la derecha. en cuanto a la ue, cuando digo que 300 regiones son mejor que 27 paises, parto de la base que esas regiones no serán independientes como si lo son los paises, por lo tanto ese guirigai que dices es inexistente. el veto de los paises no preocupa, por el mero hecho que esos paises dejaran de existir
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Una pregunta que ya he hecho pero que no ha sido respondida:A que os referis con "Alemania" cuando hablais de ella como quien impone las medidas en Europa?A sus elites? a sus ciudadanos? A Frau Merkel?
¿El Etat français dejando al País Vasco independiente? ¿Los del Dr. Guillotin?Menudos son...Sardinita, hace ya bastantes meses estuve escuchando una tertulia en una cadena de radio francesa, los tertulianos resultaron ser bastante dispares; sociólogos, antropólogos, economistas, brokers, banqueros... El debate resultó interesante hasta que tras una hora larga uno de los economistas reconoció (un broker lo asintió) que el comentario entre bastidores por diversos gestores de grandes fondos de inversión era el siguiente: España huele a sangre, y no pararemos hasta secarla. Comentaron la caída de Grecia, Italia (país por aquel entonces poco comentado como futura víctima, y tras éste, España.Es todo un teatro.En lo que coincidieron todos es que de lo que se trata es en ganar tiempo. Ganar tiempo para sablear lo que no está en los escritos a los más débiles porque el Sistema está Kaputt. El siguiente paso será atacar parte del corazón europeo: Francia. La UK para el final, pero también será embestida.Bien, a día de hoy se han ido cumpliendo ce por be las imprecaciones de aquellas observaciones, lo que no quiere decir que tras España metan por medio a otro mártir. Lo que tengo muy claro es que no hay solución porque no existe. Lo tenemos entre nuestras narices, sabemos que los recortes nos llevan al abismo, sin embargo polemizamos sobre nuestro futuro.Debemos actuar cuanto menos como docentes, es el único recurso.
Cita de: Маркс en Abril 04, 2012, 21:44:33 pm¿El Etat français dejando al País Vasco independiente? ¿Los del Dr. Guillotin?Menudos son...Sardinita, hace ya bastantes meses estuve escuchando una tertulia en una cadena de radio francesa, los tertulianos resultaron ser bastante dispares; sociólogos, antropólogos, economistas, brokers, banqueros... El debate resultó interesante hasta que tras una hora larga uno de los economistas reconoció (un broker lo asintió) que el comentario entre bastidores por diversos gestores de grandes fondos de inversión era el siguiente: España huele a sangre, y no pararemos hasta secarla. Comentaron la caída de Grecia, Italia (país por aquel entonces poco comentado como futura víctima, y tras éste, España.Es todo un teatro.En lo que coincidieron todos es que de lo que se trata es en ganar tiempo. Ganar tiempo para sablear lo que no está en los escritos a los más débiles porque el Sistema está Kaputt. El siguiente paso será atacar parte del corazón europeo: Francia. La UK para el final, pero también será embestida.Bien, a día de hoy se han ido cumpliendo ce por be las imprecaciones de aquellas observaciones, lo que no quiere decir que tras España metan por medio a otro mártir. Lo que tengo muy claro es que no hay solución porque no existe. Lo tenemos entre nuestras narices, sabemos que los recortes nos llevan al abismo, sin embargo polemizamos sobre nuestro futuro.Debemos actuar cuanto menos como docentes, es el único recurso.¿Y despues de UK?. ¿USA?. Miren lo que ha pasado hoy en Grecia. http://www.elmundo.es/elmundo/2012/04/04/internacional/1333537341.htmlY si, será un teatro para algunos pocos, pero imaginen en este caso a un jubilado pegarse un tiro en plena puerta del sol en sus narices... ¡que gran espectaculo! ¡desde primera fila!... somos sus guiño les... tan pequeños... con sus frágiles cuerdas... sin preguntarnos:¿Donde está el estado para evitar estos (previsibles y cada vez mas generalizados) casos?.¿Donde estuvo el estado español para evitar las circunstancias que ahora generan cientos de desahucios diarios?.¿Donde estuvo el estado... ¿Donde está el estado...