Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
M'a saltaó el detector de demagogia, asique la voz me ha dicho que escriba este post.Puedo comprender que cada cual tenga sus filias y sus fobias respecto al Euro, porque yo mismo las tengo bien fuertes.Lo que no me convence, y por lo tanto respondo, es al reduccionismo maniqueo y demagogia acusatoria en un tema tan complejo.El paso al Euro trajo consigo unos tipos de interés excesivamente bajos. Esto no era connatural al Euro, sino que se debió a la crisis artificial de las .COM, diseñada para pillar a un Euro recién nacido con la guardia baja. De no haber existido la crisis de las puntocom, la hubieran tenidoq ue inventar en Washintong. Y, por lo que sabemos, es justo lo que hicieron.Así pues, hablar de los bajos tipos de interés (Y por esto me refiero a tipos inferiores al 2%, siendo tipos altos un 5%, no el 18% acostumbrado con la peseta, eos es enfermizo) como si fueran consustanciales al Euro, que es lo que acabas de hacer, es cuanto menos, erróneo.Por otro lado, el hecho de estar en una moneda de baja inflación, que mantiene su valor, es positivo. Así de simple. Ydentro de esa positividad, a algunos nos ha venido de perlas porque nos ha permitido juntar unos magros ahorros a lo largo de los años que, con Pesetas, hubieran sido impensables (Las pesetas ahorradas en el 2000 estarían devaluadas completamente en el 2010).Así pues, es indudable que a muchos nos ha ido bien gracias a eso. Y no es nada de lo que avergonzarse, más bien al contrario.Otra cosa que nos ha venido de perlas es que con una moneda "dura", como el Euro, ha habido deflación, lo que quiere decir que nuestro poder adquisitivo ha aumentado.A mi me contarán lo que quieran, quienes quieran, pero yo comparo mis tickets de la compra a lo largo de los años, y las cosas bajan. Lo que yo compro. Mi alquiler ha bajado, mucho, cosa que con la peseta jamás hubiera pasado. Yo mucho me temo que vd, John Nash, tiene un serio problema en lo referente a estar en un pedestal de superioridad moral que, los demás (Y creame, en este foro hay bastante honestidad intelectual) no vemos ni remotamente justificada. Tómese esto como una apreciación amistosa, nada agradable, pero amistosa.A vd. le puede parecer justificado acusar a alguien de "aprovecharse de este expolio y engaño" por decir que se ha beneficiado del Euro.A mi, sin embargo, no solo me parece injustificado, sino pretencioso, irrespetuoso, y carente de toda razón. Y no creo que yo sea el único. Muchos decimos cosas que a otros le pueden parecer carentes de toda razón; pero lo hacemos procurando dar a entender que es nuestro punto de vista, no acusando a los demás de no ver la verdad única y real (Es decir, la mia de mí).
Cita de: Petardazo Inminente en Abril 20, 2012, 10:49:28 amHarley-Davidson Black Sheep( porque van mal los videos de youtube ?? Corregido ! Muy bueno el vídeo. Otra cosa es que se atenga a la realidad... Soy motero y le puedo asegurar que los menos transgresores y por tanto más adaptados son los harlistas, aunque su estética digan lo contrário.
Harley-Davidson Black Sheep( porque van mal los videos de youtube ?? Corregido !
Como punto de inflexión de la cosa, instaría a los foreros a estar atentos al resultado de las elecciones francesas.Una Francia bajo control de los sociatas de allí, llevará muy probablemente al fin de la disciplina germana. Más que nada porque los sociatas franceses se la pasarán por el forro, y detrás iremos los demás.Lo que ocurrirá después, presenta distintos escenarios. Todos muy... inquietantes. Dejemoslo ahí.
El supervisor niega que esto sea el germen de un banco malo. Su idea es agrupar los activos del ladrillo, previamente provisionados, y separarlos en una sociedad inmobiliaria para que lo gestione un experto. Algunos analistas consideran que puede ser similar a lo que se hizo en Suecia en la crisis de los años noventa. En aquel caso, la banca y el Gobierno de Estocolmo capitalizaron parte de esta sociedad, donde colocaron los activos dañados por valor de 2.750 millones. Los gestionó un experto y, al final, los contribuyentes perdieron 1.650 millones.
Dicho esto, me parece que lo de Waco no es ni mal ni buen ejemplo, es solo un ejemplo. Estoy esperando ejemplos de lo contrario que no sean Suiza, que se nos parezcan en algo.Sin salir del pais donde ocurrió lo de Wacco, o Columbine, o el ejemplo que queramos, creo que basta con hacer números de la cantidad de armas en manos de particulares y cruzarlas con el número de incidentes de este tipo para hacernos a la idea de si ese % es mayor o menor que el porcentaje de muertos por tiro de escopeta ( los que se dan en el pié no cuentan ) o por puñaladas en un pais restrictivo como el nuestro, y ya esta.O eso o comparar los datos de EEUU con los de Canada, donde también hay armas a porrillo y un % tremendamente menor de muertes por su uso.El problema es la gente, y no las armas.Los que no estamos interesados en tener armas, para "hacernos libres" estariamos obligados a tenerlas, (subvencionadas, of course)?. Es que si no me veo siendo ya un borrego desarmado entre -no ya lobos- sino otros borregos armados. No se que seria peor.Ahí si que no tengo nada que decir, salvo lo de arriba: es la gente, no las armas. Y ante el borregueo... pues o cambia de prao, o poco remedio hay. El país es el que es, por desgracia.
DEVALUACION INTERNA, es lo que hay que hacer: Seguir con el euro pero con precios (en euros) de Rumanía, y no de Bélgica.
En rumania los productos manufacturados son tan caros como aqui. Zara es para gente adinerada en rumania. Que como lo hacen? Supongo que los mercados de comida de toda la vida son baratos porque tienen produ tos autoconos y para todo lo demas pues 0 porquetolovalgo e ingenio
El paso al Euro trajo consigo unos tipos de interés excesivamente bajos. Esto no era connatural al Euro, sino que se debió a la crisis artificial de las .COM, diseñada para pillar a un Euro recién nacido con la guardia baja. De no haber existido la crisis de las puntocom, la hubieran tenidoq ue inventar en Washintong. Y, por lo que sabemos, es justo lo que hicieron.Así pues, hablar de los bajos tipos de interés (Y por esto me refiero a tipos inferiores al 2%, siendo tipos altos un 5%, no el 18% acostumbrado con la peseta, eos es enfermizo) como si fueran consustanciales al Euro, que es lo que acabas de hacer, es cuanto menos, erróneo.
Porque si se demuestra que la acumulación previa de liquidez en moneda nacional por parte de ciertos países ha sesgado el equilibrio de entrada de los demás en la moneda única, entonces la cosa cambia. Habrá que examinar las razones esgrimidas por los bancos de los países con moneda fuerte por las que, apenas implantado el euro, disponían de tales cantidades de crédito para prestar a los demás.
CitarDicho esto, me parece que lo de Waco no es ni mal ni buen ejemplo, es solo un ejemplo. Estoy esperando ejemplos de lo contrario que no sean Suiza, que se nos parezcan en algo.Sin salir del pais donde ocurrió lo de Wacco, o Columbine, o el ejemplo que queramos, creo que basta con hacer números de la cantidad de armas en manos de particulares y cruzarlas con el número de incidentes de este tipo para hacernos a la idea de si ese % es mayor o menor que el porcentaje de muertos por tiro de escopeta ( los que se dan en el pié no cuentan ) o por puñaladas en un pais restrictivo como el nuestro, y ya esta.O eso o comparar los datos de EEUU con los de Canada, donde también hay armas a porrillo y un % tremendamente menor de muertes por su uso.El problema es la gente, y no las armas.Los que no estamos interesados en tener armas, para "hacernos libres" estariamos obligados a tenerlas, (subvencionadas, of course)?. Es que si no me veo siendo ya un borrego desarmado entre -no ya lobos- sino otros borregos armados. No se que seria peor.Ahí si que no tengo nada que decir, salvo lo de arriba: es la gente, no las armas. Y ante el borregueo... pues o cambia de prao, o poco remedio hay. El país es el que es, por desgracia.
Contrariamente a lo que se piensa, Canadá es un país con un alto porcentaje de población viviendo en areas urbanas donde las armas están prohibidas. Estas si bien son legales necesitan de autorización que casi nunca se otorga.Si hay una importante tradición de caza, en las zonas rurales, donde precisamente se producen la mayoría de las muertes por violencia doméstica, consecuencia muchas veces del alcoholismo. El Estado tiene tiendas en exclusividad para la venta de licores donde se controla a quien se vende, lo que no evita una gran cantidad de homeless destrozados por el alcohol.http://iansa-women.org/node/472https://en.wikipedia.org/wiki/Concealed_carry
Creo que del euro no nos iremos, pero es posible que nos boten; una cosa es debatir sobre lo que nos gustaría o debería/sería mejor y otra sobre lo que objetivamente puede esperarse que suceda .Aqui creo que pretender argumentar que fuera de una agrupación de estados europeos en un mundo globalizado tendríamos mejor situación creo que no se sostiene; evidentemente mucho mejor sin deudas, corrupcion y abusos de poder, CLARO, pero eso es hacer otra Europa, no bajarse de ella.Lo ya debatido, cabeza de ratón o cola de León.