www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: pringaete en Abril 24, 2012, 23:31:03 pmPues como que me salen unas cuentas un tanto mosqueantes. Que sí, que yo estoy a favor de racionalizar el gasto sanitario y demás pero... ¿porqué no racionalizamos la racionalización de gastos en sí antes?Hombre Pringaete, no se ponga en tan poca cosa.(...)¿porqué no racionalizamos la racionalización de gastos en sí antes? PD. Solo sueldos,
Pues como que me salen unas cuentas un tanto mosqueantes. Que sí, que yo estoy a favor de racionalizar el gasto sanitario y demás pero... ¿porqué no racionalizamos la racionalización de gastos en sí antes?
Creo que con lo de los coches oficiales hay bastante despiste. Por alguna razón incrustada en el bulbo raquideo, los españolitos tendemos a fijarnos mucho en los coches y en las comidas.Pero no creo que el tema de los coches sea más que un elemento más, un indicio más, un aspecto más del desastre de la gestión de la cosa pública.Es decir, que si en coches hay X en todo lo demás hay 100.000 por X.No creo que haya 20.000 A8 de a 80.000 euros el coche (por cierto, he leido cifras de 35000 coches oficiales). Cuando se dan esas cifras se contabilizan las "flotas" de ayuntamientos, diputaciones...y en esas flotas hay de todo. Son los coches utilizados por los funcionarios a los que "no les pagan por conducir" y a los que hay que pasear o llevar en taxi a todos lados. Son los coches que conducen otros miles de funcionarios y que tienen centenares de otros funcionarios trabajando en su "mantenimiento".Un ejemplo:PROVINCIA ALICANTELa subasta de 42 coches oficiales de la Generalitat permite recaudar 84.000 euros.Había 38 Ford Mondeo y cuatro Focus. Los tres más baratos se subastaban a partir de 1.270 euros, otros 14 salían a partir de 1.530 euros, 17 más partían de 1.700 euros y ocho desde 1.945 euros. El precio del conjunto era de 69.690 eurosOtra subasta, en Navarra:"Era una subasta anunciada con todos los focos. Qué mejor ejemplo de austeridad, pensó Barcina, que reducir el parque móvil del Gobierno de Navarra sacando a la puja pública 49 vehículos, doce de ellos de alta gama, entre estos seis VW Phaeton que utilizaban los consejeros del Ejecutivo foral." "...solo se obtienen 59.820 € por 19 de los 49 vehículos, que el ejecutivo cifró en 275.200 €"En resumen, que sacando a subasta todos los "coches oficiales" que en realidad son flotas muy variopintas y en las que hay de todo sacarías unos 100 o 200 millones de euros. E igual te comías varias denuncias sindicales por dejar sin contenido la prestación de miles de chóferes y mecánicos.Otra cosa es que se pudiese plantear la movilidad de cargos y funcionarios de forma más racional (por decirlo suavemente).Como todo.
Hombre Nash!!!Estamos 100% de acuerdo!!!Claro que estaría mas acorde con la realidad económica de cada país. Por eso precisamente a España le conviene el euro. Perteneciendo a la zona Euro nos estamos aprovechando de una situación beneficiosa. ¿¿Quien te va a aceptar pepelitos con la foto de la cibeles en un contrato de 2 millones de barriles de petróleo?? Entiendes que no se podrá importar, es que es verdad.Buscarse la vida para producir o resultar atractivo para las empresas es algo que ya se hizo en los años de autarquía. Si realmente tienes interés lo buscarás en la wikipedia, porque yo no te voy a poner el enlace O puedes mirar como se vive en Cuba o Korea del Norte sin importaciones (aunque sea por motivos distintos, son buenos ejemplos de autarquía en un país sin recursos propios).Hacer lo necesario para resultar atractivo al capital extranjero es lo que hacen en Rumanía, Argel, o en Vietnam. ¿Crees que el nivel de vida aqui aumentaría o disminuiría para competir con ellos?En resumen, te doy la razón en todo tu post.Pero mis conclusiones son las opuestas.
Suspenden la subasta del palacete de Matas tras un acuerdo con el Banco de ValenciaEl Juzgado de Primera Instancia número 10 de Palma ha suspendido la subasta del 'palacete' y de otras dos fincas del expresidente del Gobierno balear Jaume Matas, después de que así lo hayan pedido de mutuo acuerdo quien fuera ministro de Medio Ambiente y el Banco de Valencia.
mientras discutamos si recortar o no... Vamos jodidos. Nos entretienen y pastorean.el problema es que nos subirán la ratio de alumnos, las horas (ya lo hicieron en septiembre), nos bajarán el sueldo (entre congelaciones y rebajas llevamos perdido más de un 15% en los últimos tiempos)...y paralelamente nos multiplicarán (así viene siendo todos estos años) la reuniones-coordinaciones-proyectos-papeleos-etc (la puta calidad en la enseñanza).como si lo viera
El problema es que se recorta a la hacha y para nada se desean optimizaciones o mejor gestión. Eso se dice de cara a la galeria y se muestra algún chivo expiatorio propagandístico para justificar recortes que afectaran a los mas débiles y desprotegidos y no a los ricos. Esa es la verdadera cuestión. Las prebendas son las prebendas y esas no se tocaran.Si los culpables de todo serán los rumanos, los parados, los funcionarios o los etruscos, como los judíos en la Alemania de los 30.
En la Comunidad de Castilla-La Mancha están al borde de la privatización de 4 hospitales públicos, con la excusa de que no son rentables. Parece ser que CAPIO SANIDAD va a ser la empresa privada de gestión sanitaria a la que se van a regalar los cuatro hospitales públicos. RODRIGO RATO (actual presidente de Bankia y ex-vicepresidente segundo del gobierno de AZNAR) también tienen intereses y acciones en Capio, lo cual no es ilegal, pero... qué casualidad, ¿no? ¿Sabéis quien es IGNACIO LÓPEZ DEL HIERRO? Marido de la señora MARIA DOLORES DE COSPEDAL (La Presidenta de Castilla-La Mancha y Secretaria General del PP), dedicado a muchas actividades... empresariales? (ya sabéis), pero, ¡oh sorpresa!... también gestiona hospitales. ¿Sabías que el Consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de la Junta de Comunidad de Castilla-La Mancha José Ignacio Echániz, es hermano de Teresa Echániz Salgado, subdirectora de investigación de Capio Sanidad? ¡Qué casualidad!. Ahora ya tenemos claro porqué Capio se va a llevar los hospitales de la región. Mira en los vocales del Patronato Confías. http://fundacionconfias.org/html12/comites12.htm Lo cierto es que Capio ya controla buena parte de la sanidad pública de este pais. Para quien no sepa que es Capio Sanidad: en-manos-del-grupo-capio-empresa-privada-de-origen-sueco-y- relacionada-con-el-negocio-inmobiliario/>> http://madridsur.wordpress.com/2010/03/16/la-sanidad-madrilena- Más cerca, en el Departamento de Elche-Crevillente gestionado de forma privada por Ribera Salud que es el principal concesionario de la Comunitat Valenciana y participa ya en la gestión de los hospitales de Alzira, Manises, Torrevieja, Elx y Dénia. Los accionistas de Ribera Salud (Bankia y CAM) se encuentran en proceso de negociación con la multinacional sanitaria Capio para venderle la propiedad. El proceso se encuentra en fase de negociación del precio definitivo de la operación y la fórmula de financiación. Capio tiene los ojos puestos en estos concursos, pero también en otros que puedan surgir en la Comunitat Valenciana. Pero la multinacional no es la única interesada en profundizar en el negocio de la gestión de la sanidad pública. Atitlán, el fondo de inversión que dirige Roberto Centeno (yerno del presidente de Mercadona Juan Roig), no ha renunciado a entrar en un mercado que le permitiría diversificar su actividad. ¿Como es posible que una cosa que no es rentable se la estén disputando? Bien facil: ¡Es mentira que los hospitales no sean rentables! En estas fórmulas de financiación público-privada y concesiones de Obra Pública, la financiación, gestión (y en algunos casos la prestación de servicios) corre a cargo de consorcios integrados de empresas constructoras (levantan los edificios), entidades bancarias (adelantan el dinero) y aseguradoras (gestionan los servicios); una vez entregado el centro, la administración paga un canon anual por 20-30 años que se paga a cargo del gasto corriente del presupuestos (no al capítulo de inversiones), por lo que no computa como deuda pública a pesar de que el coste de los centros (endeudamiento real) multiplica por siete el coste real de los mismos.
Voy con semanas de retraso ciberespacial y no sé si habréis posteado algo de esto que os pongo. Me acaba de llegar este correo. Me extrañaría que CdE no se haya adelantado. Saludos2 formas de robar de la casta: a lo "curro jiménez" vs al modo "hempresarial". Las dos con sus millones de votantes tontainas.Citar Parece ser que CAPIO SANIDAD va a ser la empresa privada de gestión sanitaria a la que se van a regalar los cuatro hospitales públicos.Citar ¿Sabéis quien es IGNACIO LÓPEZ DEL HIERRO? Marido de la señora MARIA DOLORES DE COSPEDAL (La Presidenta de Castilla-La Mancha y Secretaria General del PP), dedicado a muchas actividades... empresariales? (ya sabéis), pero, ¡oh sorpresa!... también gestiona hospitales.
Parece ser que CAPIO SANIDAD va a ser la empresa privada de gestión sanitaria a la que se van a regalar los cuatro hospitales públicos.
¿Sabéis quien es IGNACIO LÓPEZ DEL HIERRO? Marido de la señora MARIA DOLORES DE COSPEDAL (La Presidenta de Castilla-La Mancha y Secretaria General del PP), dedicado a muchas actividades... empresariales? (ya sabéis), pero, ¡oh sorpresa!... también gestiona hospitales
PD: Me ha desaparecido el botón de gracias. ¿Soy el único?