* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Cadavre Exquis
[Ayer a las 23:11:03]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 22:29:44]


Geopolitica siglo XXI por sudden and sharp
[Ayer a las 19:41:16]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Junio 01, 2024, 01:07:39 am]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 31, 2024, 01:52:25 am]


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)  (Leído 852153 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

John Nash

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 760
  • -Recibidas: 4194
  • Mensajes: 869
  • Nivel: 63
  • John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1650 en: Diciembre 08, 2012, 22:24:26 pm »


Los Botín se apresuraron contrataron al mejor fiscalista y presentaron una "declaración voluntaria" (con la relatividad de haber sido requeridos previamente) por unos 200 millones de euros, si 200 millones de euros eran los impuestos de cuatro ejercicios ¿cuánto dinero tienen los Botín en Suiza sin que nadie lo sepa? La tira, unos dicen por encima de 2000 millones, un experto me aseguró que la cifra podría ir por los 10 mil millones. Según la versión de los Botín son unos 1000 millones, todo está por aclarar porque rehuyen preguntas de los Inspectores. Por algo será.

La Asociación Preeminencia del Derecho, de la que yo formo parte, ha denunciado en el caso a los Botín pero por blanqueo de capitales, que es un delito que permite investigar toda fortuna cuyo origen sea sospechoso de origen ilícito, y la pasta oculta de los Botín lo es.

[/quote]
Vamos que él solito podría compensar los recortes en Sanidad, por ejemplo...
Según el "equilibrio de Nash, si todos quieren ganar sin tener en cuenta a los demás, entonces pierden. Existe el equilibrio cuando se ponen todos de acuerdo sobre unas reglas y la estrategia.

Asdasd

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 1317
  • -Recibidas: 900
  • Mensajes: 97
  • Nivel: 17
  • Asdasd Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1651 en: Diciembre 09, 2012, 00:20:19 am »

Eso para mi es la definición de "poder". ¿Se hace lo que dice quien?
El BCE y la comisión europea. Es decir los órganos menos democráticos y no electos de la UE. Quién ha elegido a Barrosso, Van Rompuy, a Junker o a Draghi?

Muchas veces me habrá leído lo importante que es que los ciudadanos europeos tejamos redes para luchar por la democratización de la UE cuando el niño esté parido (ahora no tiene tanto sentido porque la soberanía está en proceso de transmisión).

Se eligieron por consenso interno de los partidos de la UE, lo cual por cierto da un resultado bastante parecido a nuestras listas cerradas, aquí se decide desde dentro de los partidos también. ¿Por qué Rajoy y no Pimentel u otros? ¿Es que no había ninguno mejor? ¿Y ZP? etc...

Pero vamos, en eso no le quito razón, democratizar la UE es imprescindible.

Parecen defender mejor los intereses de los ciudadanos españoles no relacionados con el sector parapúblico-autonómico-ladrillero, que la verdad, no se si somos mayoría.

Aún así, mi apuesta es que habrá consenso y aprobarán una elección directa del presidente de la comisión y que inicialmente será una democracia cosmética, valga la redundancia.

¿De verdad creen que será más fácil tejer la democratización de Europa entre ciudadanos de distintas culturas y hábitos que dentro de un territorio donde el entendimiento sería más sencillo, sólo ya por no existir una barrera idiomática?

Democratizar España es imprescindible. Y a partir de ahí se puede hablar a Europa desde otro status, el de una sociedad libre y exigente. ¿Suena a ciencia ficción? Imagínese a nivel europeo.

Atado y bien atado, pero a nivel internacional.

CdE

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 10179
  • -Recibidas: 23159
  • Mensajes: 2599
  • Nivel: 415
  • CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1652 en: Diciembre 09, 2012, 09:56:59 am »
Citar
Españoles en fila india cargados con maletines en el aeropuerto de Ginebra 


   El Buscón | 08-12-2012     
 
         

Foto:EFE       

El Buscón



  Los días previos a la finalización de la amnistía fiscal han sido un festival en el aeropuerto de Ginebra.

Así lo contaba un banquerito hijo de ilustre ex político, que señalaba que él mismo ha realizado varios viajes, pero bien de incógnito, nada menos que vestido con chándal: “si llega a ir un fotógrafo de la Agencia Tributaria nos saca un book al completo porque eso estaba lleno de españoles bajando con maletines, sin cortarse un pelo”.

El incógnito era algo inevitable, ya que en este negocio de la banca privada la discreción es lo primero y en estos últimos días previos a la amnistía nadie descartaba nada. Tampoco un reportaje de las televisiones.

Este tipo de banqueritos privados son gente que mueve las carteras de unos cuantos clientes y se ganan bastante bien la vida sólo con eso. No están en nómina de ninguna entidad, sino que se mueven por las que más les conviene.

Son los que se han dedicado ahora a subir a Suiza en compañía de los titulares, para retirar los fondos y a la vez buscar abogados regularizaran con Hacienda, ya fuera mediante la vía extraordinaria o la declaración paralela.

El desfile fue apoteósico. Algo parecido ocurrió hace unos años, cuando Banesto clausuró las cajas de seguridad de las oficinas de la histórica sede de la Calle Sevilla; esa que lleva años vendiéndose para que se construya un centro comercial y un hotel de lujo, trasladándolas apenas unos cientos de metros más abajo. El trasiego de personas cruzando el centro de Madrid con bolsas de El Corte Inglés fue para registrarlo. Una vez sanos y salvos en la nueva sucursal, los suspiros de alivio de los clientes eran de nota; que todavía eran los años buenos de la burbuja, en los que el dinero negro era un caudal inagotable.


http://www.vozpopuli.com/buscon/18411-espanoles-en-fila-india-cargados-con-maletines-en-el-aeropuerto-de-ginebra
   
« última modificación: Diciembre 09, 2012, 09:58:53 am por CdE »
Joan Queralt: "Me gustaría conocer la cantidad de empresas españolas de los últimos 25 años relacionadas con el crimen organizado. Nos llevaríamos una sorpresa."

Dimitris Christoulas: “Algún día los jóvenes cogerán las armas y colgarán a los traidores”

CdE

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 10179
  • -Recibidas: 23159
  • Mensajes: 2599
  • Nivel: 415
  • CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1653 en: Diciembre 09, 2012, 10:05:20 am »
Citar
La amnistía fiscal ha recaudado menos de un 2% del capital aflorado


Los asesores fiscales consultados por Vozpópuli explican que en el sector se baraja que los clientes sólo han contribuido un porcentaje muy pequeño de lo declarado. 


Economía | 08-12-2012     
 
       El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.   

Foto:
EFE

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.

         
 Antonio Maqueda

  El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha explicado que todavía tardará algún tiempo en calcularse exactamente cuánto dinero se ha aflorado con la amnistía fiscal.

Sin embargo, basándose en las cantidades que han declarado para sus clientes, varios asesores fiscales consultados por Vozpópuli explican que en el sector todos barajan que con la amnistía sólo se ha recaudado entre un 1 y un 2 por ciento del capital regularizado.
Esto se debe básicamente a que las rentas generadas antes de 2008, precisamente las de los años de bonanza, estaban prescritas y, por lo tanto, no tributaban el 10 por ciento establecido por Hacienda. 

Y dado que sólo se han ingresado unos 1.200 millones, ello implica que la cantidad total regularizada puede superar los 50.000 millones.

Con una cautela: el dinero en efectivo si habrá tenido que abonar el 10 por ciento y, por tanto, reducirá la media.

Por un lado, el Ministerio de Hacienda argumenta que la Declaración Tributaria Especial servirá para generar ingresos tributarios futuros y supondrá un inyección de liquidez para la economía española.

Por otro, un porcentaje tan bajo de recaudación puede enviar un mensaje pernicioso a los contribuyentes, que pueden considerar que hay barra libre para los evasores, algo que han defendido las asociaciones de inspectores de Hacienda desde el principio.   


http://www.vozpopuli.com/economia/18327-la-amnistia-fiscal-ha-recaudado-menos-de-un-2-del-capital-aflorado
Joan Queralt: "Me gustaría conocer la cantidad de empresas españolas de los últimos 25 años relacionadas con el crimen organizado. Nos llevaríamos una sorpresa."

Dimitris Christoulas: “Algún día los jóvenes cogerán las armas y colgarán a los traidores”

tomasjos

  • Administrator
  • Inmoindultado
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26295
  • -Recibidas: 20932
  • Mensajes: 2479
  • Nivel: 422
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1654 en: Diciembre 09, 2012, 11:03:02 am »
Artículo de Laborda en VozPopuli. Esta en plan SNB, repitiendo el mensaje continuamente, en plan profesor de EGB.

http://www.vozpopuli.com/blogs/1904-juan-laborda-los-beneficios-empresariales-y-el-saqueo-de-lo-publico

La élite financiera, los grandes medios de comunicación y los centros neurálgicos del poder, día tras día, a pesar de la falsedad de sus argumentos, siguen vociferando a los cuatro vientos las grandes mentiras monetarias neoliberales. Propugnan la necesidad de un Banco Central independiente, la dependencia monetaria de la economía, o el efecto expulsión que ejerce, según ellos, la deuda pública sobre el sector privado. En realidad forma parte de un plan urdido para la acumulación de renta y riqueza en favor de una minoría.

Cuando los Bancos Centrales han sido independientes, es cuando han cometido las mayores tropelías. Son uno de los principales responsables de la actual crisis económica por endeudamiento privado. Ellos solitos, los Bancos Centrales, se bastaron para generar la mayor burbuja financiera e inmobiliaria de la historia, cuyas consecuencias las estamos sufriendo de una manera desgarrada en nuestras propias carnes. Y en última instancia están detrás de la actual insolvencia bancaria. Pero lejos de refrenarse, revisar en que se han equivocado, siguen a lo suyo, ¡la culpa es de los salarios!

Beneficios bancarios y deuda

Otra de las grandes mentiras es la dependencia monetaria de la economía. La realidad es otra bien distinta. Son los beneficios bancarios los que en última instancia se ven impulsados por la dependencia monetaria de una economía, por el volumen de deuda. Los banqueros tienen un deseo innato de extender deuda y tratarán de convencer a sectores no bancarios para asumirla. Y la aceleración de la deuda es la fuente de las burbujas o inflaciones de activos, germen de la actual crisis económica sistémica. Es necesario, por lo tanto, reducir los niveles de apalancamiento del sistema, poniéndoles límites. No vale con confiar en que los bancos aprenderán de la crisis y se comportarán de manera más responsable.

Debemos exigir a nuestros políticos que pongan fin al poder ilimitado de la banca para generar dinero, incrementar irracionalmente la deuda y retroalimentar inflaciones de activos. En este blog detallamos en su momento las propuestas del economista postkeynesiano Steve Keen (2012) en “The Debtwatch Manifesto”; o las de los economistas Jaromir Benes y Michael Kumhof (2012) en “The Chicago Plan Revisited”.

Los países deben recuperar el control soberano sobre la oferta monetaria. No habría más quiebras bancarias, y los ciclos de expansión y contracción del crédito serían mucho más suaves.

Beneficios empresariales y élites extractivas

Para poder entender el porqué de tanta desfachatez hay que analizar la dinámica actual de los beneficios empresariales. Para ello acudimos a un estudio reciente, nada sospechoso, de Morgan Stanley, concretamente de su analista Adam Parker. Sólo diez empresas son responsables del 88% del crecimiento interanual de los beneficios empresariales del S&P 500.

Vivimos cada vez más en una economía altamente estratificada donde un pequeño número de corporaciones poderosas, especialmente del sector bancario y del sector de seguros, están cosechando las pocas ganancias que aún quedan por extraer. A lo largo de la era neoliberal, y a un ritmo acelerado recientemente, las ganancias de productividad se canalizan a los miembros más ricos de nuestra sociedad.

El sector financiero y los más ricos están prosperando debido a su gran ingenio para idear nuevas formas de crear demandas de propiedad, y cobrar las rentas de las personas que realmente hacen el trabajo productivo. Para ello no paran de ingeniar nuevos esquemas Ponzi de inversión.

Los plutócratas quieren apropiarse de la sanidad y de las pensiones

En su afán incesante de acumular ganancias y encontrar nuevas fuentes de ingresos, en un mundo en el que los flujos de caja son cada vez menos abundante, los plutócratas ansían los pocos activos restantes que aún no les pertenecen. Las grandes finanzas hace mucho tiempo que están detrás de la Seguridad Social y de los sistemas de pensiones públicos.

Estos sistemas están organizados en torno a los principios anti-plutocráticos basados en la solidaridad social y la obligación intergeneracional, sin pasar por las empresas privadas financieras.

La estrategia consiste en socavar poco a poco a estos programas sociales, disminuyendo los beneficios y el número de beneficiarios, y por extensión, el poder político de la clase beneficiaria. Una vez que se han reducido los programas a los más pobres entre los pobres, serán capaces de dar el golpe final en nombre de la reforma. Los plutócratas no descansarán hasta que hayan sido trasladados los programas de jubilación y de salud a manos completamente privadas.

Las élites extractivas no quieren que entendamos que nosotros, a través de la democracia, podemos en realidad controlar nuestro propio sistema monetario, nuestro destino, y para ello recurren a toda una serie de leyendas urbanas, mitos neoliberales sobre la toma de decisiones. Según estos plutócratas hay que aplacar a las democracias irresponsables sumidas en deuda pública y sacrificar nuestros derechos para que no nos devoren. Se olvidan que la deuda privada multiplica por cuatro la deuda privada, que es impagable, y, que ellos, de facto, serían insolventes si se saneara correctamente el sistema bancario global.
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

tomasjos

  • Administrator
  • Inmoindultado
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26295
  • -Recibidas: 20932
  • Mensajes: 2479
  • Nivel: 422
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1655 en: Diciembre 09, 2012, 13:07:24 pm »
Carlos Sánchez en El Confidencial sobre la errónea dirección de los ajustes -se ajusta como no se debe y donde no se debe-.

http://www.elconfidencial.com/opinion/mientras-tanto/2012/12/09/por-que-esta-politica-economica-conduce-al-fracaso-10370/

Contaba Julio Caro Baroja una anécdota deliciosa ocurrida en el Ateneo de Madrid. Una buena tarde llegó Valle Inclán a la cacharrería, la mítica sala donde pululaban los conspiradores del reino (al margen de los cuarteles), y entonces un conocido le espetó: ‘¡Qué contento viene usted hoy, Don Ramón!’ Este respondió que sí, que, efectivamente, estaba con mucho brío porque había comido carne en abundancia.

Valle Inclán, a continuación, pasó a hacer los elogios de la carne y de allí pasó a los animales carnívoros, que eran, según él, los únicos nobles, valientes, acometedores, etc, etc. Un escucha algo imprudente se atrevió a objetar en las mismas narices de Valle Inclán que el toro de lidia no comía carne,  sino hierba. Y don Ramón, furioso y encolerizado, le dijo con esa extraña pronunciación que gastaba: ‘¡Pero ez que come un pazto tan zeco tan zeco que es como si comiera mojama! Al tiempo que miraba con desdén a su interlocutor.

El atrevido ateneista estaba a punto de responderle que la mojama no era carne, sino salazón de pescado, pero los aduladores que daban coba al autor de Luces de Bohemia le interrumpieron con aspavientos y dieron el asunto por zanjado. Por supuesto, dando la razón al hombre famoso.

Nadie en su sano juicio -y ahí están los datos de inversión extranjera directa - invertiría en un país que asiste con los brazos cruzados al descenso trimestre tras trimestre de la renta disponible de los hogares, y, en paralelo, ve como se estrechan los márgenes empresariales

La anécdota recuerda a la tozudez con que el Gobierno -sin duda presionado por Alemania y los acreedores- mantiene su política económica pese al deterioro evidente de los indicadores fundamentales. Es como si estuviera convencido de sus propias falacias, cuando el propio Ejecutivo sabe mejor que nadie que la única vía para poder volver a reducir el endeudamiento público -que equivale ya al PIB- es generar actividad económica. Y si se persiste con la inutilidad de contraer más y más el consumo de las familias -mediante la subida de impuestos, tasas o cánones manifiestamente injustos- lo único que se conseguirá es seguir frenando la inversión. La deuda, como de forma certera ha explicado en estas páginas Daniel Lacalle comienza a ser impagable, y si el PIB nominal no crece por encima del 4-5% a corto plazo (el coste de la deuda), la restructuración (eufemismo de suspensión de pagos) es inevitable. Claro está, salvo que se opte por el modelo italiano, años y años de estancamiento por tener que destinar cada año el 5% del PIB a pagar el servicio de la deuda.

Nadie en su sano juicio -y ahí están los datos de inversión extranjera directa - invertiría en un país que asiste con los brazos cruzados al descenso trimestre tras trimestre de la renta disponible de los hogares, y, en paralelo, ve como se estrechan los márgenes empresariales, lo que paraliza cualquier proceso de inversión. Las estratosféricas tasas de paro hacen el resto.

Ajuste duro

Lo contrario al crecimiento no es, desde luego, el fin de la austeridad, un concepto que va mucho más allá que el control estricto del déficit público. No son, desde luego, ideas incompatibles, pero, desgraciadamente, el Gobierno las ha asumido como antagónicas, lo que explica que en lugar de articular una estrategia encaminada a hacer más rentable y eficiente el aparato productivo, incluso el del sector público viable y rentable, lo que hace es liquidarlo mediante un ajuste duro que no distingue entre lo que tiene futuro y lo que no lo tiene. Al déficit se le puede combatir con recortes selectivos y estímulos económicos, pero no sólo con palo o zanahoria, como si fueran conceptos antitéticos.

Cuando se suben los impuestos sin ton ni son, sin distinguir la aportación al crecimiento económico de los distintos sectores productivos, lo que se hace es tratar problemas distintos con la misma medicina, y eso explica la ausencia de una política económica e industrial coherentes.

Ese es, en realidad, el fondo del problema: el haber diseñado políticas de ajuste que consisten en vaciar la palangana de agua sucia, pero con el niño dentro, en lugar de separar el grano de la paja. En vez de desmontarse los desmesurados oligopolios que oprimen las ideas y la creatividad, por ejemplo facilitando el fin de la prolongación artificial de las patentes o una nueva ronda de liberaciones en sectores estratégicos como la energía o las telecomunicaciones-  se ha optado por enfangar en las aguas sucias de la crisis a miles de empresas que fracasan por falta de financiación y por ausencia de unas nuevas reglas económicas. O dicho de otra forma, en lugar de hacer reformas sectoriales para hacer una economía más competitiva, se opta por recuperar la vieja Junta Superior de Precios para contener la inflación de manera puntual en noviembre (el mes de las pensiones), como demuestra este esclarecedor trabajo de los profesores Antrás y Conde-Ruiz.

En contra de lo que suele creerse, y como demuestra este estudio del profesor Fuentes Castro, del Banco de Francia, el gigantesco déficit público español no tiene su origen en un desorbitante aumento del consumo de las administraciones, sino del desplome de la recaudación  y del aumento del gasto social derivado de los estabilizadores automáticos (desempleo). La razón principal que explica de manera esencial por qué el deterioro del ahorro público es mayor en la economía española que en la zona euro es la falta de ingresos, que explica un diferencial de 6,2 puntos de PIB (de los que 5,3 puntos corresponden a los menores ingresos). Sin duda, por falta de actividad que sustituya al ladrillo, no por que exista un consumo público desaforado, lo que desde luego no significa que no haya que eliminar tanta grasa escondida en sus costuras.

La estrafalaria presentación de la enésima reforma educativa refleja la naturaleza del problema. Se presenta el proyecto de ley sin documentación técnica que avale los principios que la inspiran. Y el absurdo llega al cénit cuando el debate se centra en las relaciones entre el catalán y el castellano o las clases de religión

Recuperar el Banco Hipotecario

La contracción crediticia actúa, en este sentido, a favor de obra, pero en lugar de convertir el ICO en un auténtico agente financiero del Gobierno, se ha optado por dotarle de escasos fondos y mantenerlo como un ente burocrático que está muy lejos de ser un canal de financiación para las pymes. Un auténtico banco público destinado, por ejemplo, a financiar hipotecas, recuperando la esencia del viejo -y benéfico-  Banco Hipotecario, podría ser la solución. Y las entidades nacionalizadas que hoy están en el Frob podrían cumplir ese papel con su red de sucursales.

El disparate llega al extremo en el caso del ‘banco malo’. El Gobierno pone en marcha un mecanismo, sin duda apropiado, para sacar el ladrillo del balance de los bancos, pero la fórmula está condenada al fracaso si, al mismo tiempo, las entidades financieras no prestan dinero para comprar viviendas. Lo que ocurrirá, sin duda, es que grandes fondos inmobiliarios -con las consiguientes ayudas fiscales- se harán con ese patrimonio, pero los nuevos hogares no podrán adquirir viviendas -o las alquilarán con un coste astronómico- por la existencia de precios desorbitados. Algún día, cuando mejore la actividad económica, sacarán los pisos al mercado, pero con precios notablemente más elevados. Negocio redondo.

Existe un ránking muy ilustrativo de la Organización Mundial de Comercio (OMC) que muestra como España ocupa la decimoctava posición mundial en cuanto a volumen de exportación de mercancías, pero, por el contrario, ocupa la decimoquinta en relación a las importaciones. Esta posición es, sin embargo, un espejismo derivado de la recesión, toda vez que en los últimos quince años España ha estado en el puesto diez u once. Esto significa que España ha creado muchos puestos de trabajo en el extranjero por no contar con una industria nacional competitiva capaz de atender la demanda interna. Ojo que no se trata en muchos casos de importaciones de alto valor añadido, sino de bienes de consumo que bien hubieran podido producirse en España.

Es por lo tanto, un error llevarse por delante un tejido industrial -que bueno o malo es el único que tiene el país- sólo para lograr cumplir con el objetivo de déficit. Es como si el Gobierno se hubiera preparado para el combate del desequilibrio fiscal, pero hubiera olvidado que para combatir de forma eficaz en las trincheras del déficit es necesaria una intendencia que garantice el suministro. Sin logística -sin empleo- la guerra está perdida.

Como han recordado algunos historiadores económicos al principio de la Gran Depresión los parados de larga duración buscaban empleo con entusiasmo y diligencia. Pero pasados unos meses sin lograrlo, tendían a desalentarse. Tras un año sin empleo algunos los seguían buscando, pero ya con desgana y sin mucha fe. Y después de dos años de paro, ya habían perdido toda esperanza. En realidad, habían quedado al margen del mercado de trabajo. Un riesgo cierto que existe en España -donde nada menos que el 30,2% de los parados lleva más de dos años buscando empleo- si en paralelo a los necesarios ajustes presupuestarios el país no pone manos a las obra sobre cómo generar actividad económica más allá de los recortes. Y no basta con una ley de emprendedores. Sin duda, necesaria.

No parece, sin embargo, que ese sea el caso. La estrafalaria presentación de la enésima reforma educativa refleja la naturaleza del problema. Se presenta el proyecto de ley sin documentación técnica que avale los principios que la inspiran. Y el absurdo llega al cénit cuando el debate publico se centra en las relaciones entre el catalán y el castellano y si debe haber o no clases de religión en lugar de educación cívica. Es como si la futura ley de educación no tuviera nada que ver con el sistema productivo, lo cual pone de relieve el fango en que se ha metido este país, incapaz de centrar el debate en cómo crear puestos de trabajo en lugar de discutir sobre cómo destruirlos.
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Lego

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18660
  • -Recibidas: 16863
  • Mensajes: 3027
  • Nivel: 413
  • Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1656 en: Diciembre 09, 2012, 14:44:12 pm »
jojojojojoojojjojojo

http://www.elconfidencial.com/economia/2012/12/09/los-inspectores-de-hacienda-quieren-investigar-a-todos-los-que-se-han-apuntado-a-la-amnistia-110619/

Citar
EN CONTRA DE LO QUE ASEGURÓ TRIBUTOS
Los inspectores de Hacienda quieren investigar a todos los que se han apuntado a la amnistía.



Los inspectores de Hacienda, que se han opuesto desde el principio a la amnistía fiscal, están decididos a investigar todas las regularizaciones practicadas en este proceso, algo que Tributos aseguró que no se haría precisamente para atraer más defraudadores a esta medida. Existe una batalla entre los profesionales y Hacienda sobre la interpretación de las normas que han regido la amnistía y la clave es si estos contribuyentes se incluirán automáticamente en la lista de inspección. En todo caso, los inspectores se resignan a aplicar el criterio de prescripción aplicado en la amnistía, que permite regularizar sin pagar los patrimonios anteriores a 2008.

El director general de Tributos, Diego Martín-Abril, dijo en varias ocasiones durante el roadshow de la amnistía fiscal que no se iba a "hacer sangre" con este tema y que las regularizaciones no pasarían automáticamente a las listas de inspección, según fuentes presentes en esos encuentros. "Esta declaración de intenciones fue decisiva para que muchos defraudadores se animaran a regularizar; si piensas que por hacerlo te van a inspeccionar automáticamente, nadie lo habría hecho", según una de estas fuentes.

Pero las palabras se las lleva el viento y lo que cuenta es lo que está escrito. Y lo que está escrito es un informe que esta Dirección General emitió en junio en el que se dice que "no resulta procedente la comprobación aislada de la declaración tributaria especial por cuanto que la misma, a pesar de tener la naturaleza de declaración tributaria, no se presenta en cumplimiento de una obligación tributaria (en los términos del artículo 19 y siguientes de la Ley General Tributaria), ni tan siquiera de carácter informativo". Ahora bien, añade a continuación "sin perjuicio de que, una vez invocada la misma por el obligado tributario en el curso de un procedimiento de comprobación de una concreta obligación tributaria (concepto y periodo definidos), la Administración tributaria pueda efectuar dicha comprobación al efecto de verificar el ajuste a la realidad de lo en ella manifestado".

Esto significa que la declaración especial (el modelo 750) de la amnistía fiscal no se puede inspeccionar por separado, sino en dentro de una inspección más amplia de las obligaciones del contribuyente. Ahora bien, los inspectores entienden que este informe no es vinculante, puesto que los informes de Tributos no lo son salvo que lo digan expresamente. Y este no lo dice. Por tanto, entienden que no hay ninguna norma que les impida comprobar la veracidad de las declaraciones realizadas en la amnistía fiscal. Hacienda, en cambio, entiende que este informe sí es vinculante para todo el mundo.

Hacienda tiene que demostrar que el contribuyente ha mentido.
Sea como fuere, las fuentes consultadas consideran que la batalla no está en el carácter vinculante del informe ni en si se debe inspeccionar esta declaración en un proceso más amplio, sino en si los que han regularizado se incluirán en las listas de inspección o no. La respuesta que dan es que la Agencia Tributaria no va a hacerlo de forma automática, pero sí podrá inspeccionar aquellos casos más llamativos.

Eso no significa que los que sean inspeccionados tengan que demostrar que lo que han consignado en esta declaración es correcto, sino que es Hacienda la que tiene que demostrar que es falso. Esta era una de las grandes preocupaciones de los afectados, porque en muchos casos la documentación que respalda ese dinero negro es muy endeble. "Lo importante no es poder demostrar de dónde viene el dinero ni que está prescrito, sino que Hacienda no pueda demostrar que no es así. Si el que se ha acogido a la amnistía ha dicho la verdad, puede estar tranquilo", explican desde una importante asesoría.

Resignados a aceptar la prescripción.
Por otro lado, los inspectores han renunciado a otro de sus objetivos: que los defraudadores paguen el 10% de todo su patrimonio, no sólo del que no ha prescrito. La exención del patrimonio anterior a 2008 -que es lo que ha permitido que se regularicen al menos 20.000 millones sin pagar un euro- también se incluye en el citado informe de junio; y como los inspectores no lo consideran vinculante, planteaban exigirlo. Pero fuentes de este colectivo aseguran que han recibido instrucciones precisas a este respecto, con lo que tendrán que adaptarse a ello.

De hecho, este colectivo se quejaba de esta laxitud con la prescripción en un comunicado de prensa el lunes pasado: "Una de las razones que explica la reducida recaudación estriba en la generosa interpretación de la Dirección General de Tributos hizo aplicando la institución de la prescripción a esta medida, cuando la propia ley extraordinaria no la regula. Ello provoca que una parte importante de los activos aflorados se hallen prescritos".

CdE

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 10179
  • -Recibidas: 23159
  • Mensajes: 2599
  • Nivel: 415
  • CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1657 en: Diciembre 09, 2012, 14:50:36 pm »
Los inspectores de Hacienda se rebelan ante el monigote opusdeístico Montoro.

Qué olor a castucillos achicharrados.

Qué nervios deben tener las señoras de Conde de Orgaz


Edit:

Y los señores de Conde de Orgaz







« última modificación: Diciembre 10, 2012, 01:19:32 am por CdE »
Joan Queralt: "Me gustaría conocer la cantidad de empresas españolas de los últimos 25 años relacionadas con el crimen organizado. Nos llevaríamos una sorpresa."

Dimitris Christoulas: “Algún día los jóvenes cogerán las armas y colgarán a los traidores”

tomasjos

  • Administrator
  • Inmoindultado
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26295
  • -Recibidas: 20932
  • Mensajes: 2479
  • Nivel: 422
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1658 en: Diciembre 09, 2012, 15:26:37 pm »
Los inspectores de Hacienda se rebelan ante el monigote opusdeístico Montoro.

Qué olor a castucillos achicharrados.

Qué nervios deben tener las señoras de Conde de Orgaz


Tu quoque, Cristobal?
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

John Nash

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 760
  • -Recibidas: 4194
  • Mensajes: 869
  • Nivel: 63
  • John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1659 en: Diciembre 09, 2012, 16:10:21 pm »
España recibirá el miércoles unos 40.000 millones del rescate bancario




    El pasado 28 de noviembre la CE aprobó los planes de reestructuración
    BFA-Bankia recibirá 17.960 millones; Catalunya Banc, 9.080 millones
    NCG Banco, 5.425 millones y Banco de Valencia, 4.500 millones

Agencias | Madrid
Actualizado domingo 09/12/2012 12:19 horas
España recibirá la próxima semana el primer pago del rescate europeo a la banca, cerca de 40.000 millones de euros para recapitalizar las entidades nacionalizadas a cambio de una profunda reestructuración y la creación de un "banco malo".

El Ministerio de Economía prevé que el próximo 12 de diciembre el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) transfiera al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) 39.468 millones, que se devolverán con un interés inferior al 1 %.Se pone fin así al proceso que arrancó el pasado 28 de noviembre, cuando la Comisión Europea aprobó los planes de reestructuración de las entidades financieras nacionalizadas.

En concreto, se han emitido cinco series de deuda, incluyendo 2.500 millones en letras a 2 meses y otros 6.468 millones en letras a 10 meses, así como 6.500 millones a 18 meses y otros 24.000 millones repartidos por igual en sendas emisiones a 2 y 3 años.

El pasado lunes se puso punto y final al procedimiento para la recepción de los fondos con la solicitud formal de 36.968 millones de euros para BFA-Bankia, Catalunya Banc, NCG Banco y Banco de Valencia, así como los 2.500 millones de euros destinados a la aportación del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) a la Sareb (Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria).

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/12/09/economia/1355051879.html
Según el "equilibrio de Nash, si todos quieren ganar sin tener en cuenta a los demás, entonces pierden. Existe el equilibrio cuando se ponen todos de acuerdo sobre unas reglas y la estrategia.

Dan

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 5543
  • -Recibidas: 14084
  • Mensajes: 1498
  • Nivel: 217
  • Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1660 en: Diciembre 09, 2012, 20:09:39 pm »

El titular incluye una gran mentira:  no es mejor año de turismo, ya que el turismo nacional literalmente está desapareciendo.  Ha aumentado el número de turistas extranjeros que visitan nuestro pais, pero a cambio ha disminuido el dinero que se gastan.   :biggrin:


Ha sido un gran año de turismo extranjero, gracias a que prácticamente no se puede viajar a todo el norte de Africa. Ya veremos que pasa cuando se vuelvan a abrir Egipto y Túnez.

nora

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3512
  • -Recibidas: 16232
  • Mensajes: 1716
  • Nivel: 244
  • nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1661 en: Diciembre 09, 2012, 20:12:00 pm »
Sardinita, aquí en Oviedo ya existe eso. Al menos las multas a la comunidad si la basura está en la calle antes de la hora en que ponen los cubos (no hay contenedores, se ponen unos cubos a determinada hora y se retiran).

Hablando de mierda..  :roto2:

Bruselas ve insuficiente la lucha contra la corrupción en Europa

Citar
La comisaria europea de Interior, Cecilia Malmström, advirtió de que los resultados en la lucha contra la corrupción en la Unión son "insuficientes" y ha urgido a todas las autoridades a aumentar sus esfuerzos en este ámbito.

n un comunicado con motivo de celebrarse hoy el Día Internacional contra la Corrupción, Malström indicó que había que "acelerar la marcha" en los esfuerzos contra las prácticas corruptas.

La comisaria sueca recordó que "tres cuartas partes de los europeos siguen considerando la corrupción como un gran problema en sus sociedades" y que casi la mitad de ellos creen que ésta ha aumentado en sus países en los últimos tres años.

Malström aseguró que a pesar de las normas impulsadas por la UE en este ámbito, "muchos Estados miembros se están quedando atrás en su implementación y otros carecen de normas anticorrupción robustas".

"En conjunto, los resultados en la lucha contra la corrupción en la Unión Europea son insuficientes", lamentó.

Malmström recordó que, entre otras cosas, las prácticas corruptas suponen un alto coste para los contribuyentes, que se estima en unos 120.000 millones de euros anuales. ya, y algo más también

Además, esas prácticas a menudo facilitan el camino al crimen organizado, el tráfico de personas, drogas y armas, al blanqueo de dinero y al fraude, señaló.

Malmström, que este año propuso nuevas normas para facilitar la confiscación de bienes en casos de corrupción, dijo que es necesaria voluntad política por parte de los líderes y gestores a todos los niveles.

Por ello, avanzó que en 2013 la CE publicará su primer informe sobre las medidas anticorrupción en los Estados miembros, con un análisis de lo que funciona y lo que no y sugerencias para mejorar. (muero de ganas por ver el informe sobre España, lo mismo nos dan otra palmadita en la espalda

Malmström subrayó que avanzar en este ámbito impulsará la "confianza" necesaria para "la credibilidad de la política y la democracia".

Hasta las narices de informes, sugerencias y reuniones interminables que acaban en nada para aquello que podría ayudarnos, y de todo lo contrario para los recortes sobre recorte a los de abajo
Toda sociedad en la cual no esté establecida la garantía de los derechos, ni determinada la separación de los poderes, carece de Constitución.

la barquera

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 7750
  • -Recibidas: 1546
  • Mensajes: 205
  • Nivel: 70
  • la barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1662 en: Diciembre 09, 2012, 20:57:12 pm »

Hallan muerta a una mujer que iba a ser desalojada de su piso de alquiler   :'(

El cuerpo de la fallecida, una vecina de Peñafiel de 62 años, ha sido encontrado tendido en la calle junto a la puerta del inmueble en el que residía | El suceso ha ocurrido en torno a las 14:00 horas de este domingo

LA VANGUARDIA/EFE  Valladolid | 09/12/2012



______________________________________________________________________________________




Estoooo . . . .

¿Saben Uds. que voy por el sexto proceso de desahucio violento de mi vivienda?

De la primera, en propiedad y hoy en manos de una concejala acosadora, me desalojó un grupo mafioso perfectamente organizado e impune. A base de palizas, acoso brutal durante largo años y denuncias falsas.
De las siguientes, otros ''agentes'' mafiosos o mafiosillos al servicio de los grandes ladrilleros y las cloacas en la Costa del Sol.

Mi próximo domicilio es el portal de la Iglesia de la Inmaculada (hace tiempo que lo he decidido  8), puede que así, por fin, ya no puedan intentar disimular su 'colaboración necesaria' los más hipócritas y chorizos del pueblo  :biggrin: . . . Todo el mundo me conoce y los nuevos, que no me conocen, son lo suficientemente cotillas).





_________________________________________________________________________________



...  "La mujer estaba casada, . . . . . . . . . . . . . . . . . . .



http://www.lavanguardia.com/sucesos/20121209/54357156162/hallan-muerta-mujer-desalojada-piso-alquiler.html
___________

Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.



Alaaa!!, he vuelto a saltarme el quote!!  :-\  :biggrin:

Se ruega leer entre líneas.   ;)  ;D

.

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1663 en: Diciembre 09, 2012, 21:16:41 pm »

El titular incluye una gran mentira:  no es mejor año de turismo, ya que el turismo nacional literalmente está desapareciendo.  Ha aumentado el número de turistas extranjeros que visitan nuestro pais, pero a cambio ha disminuido el dinero que se gastan.   :biggrin:


Ha sido un gran año de turismo extranjero, gracias a que prácticamente no se puede viajar a todo el norte de Africa. Ya veremos que pasa cuando se vuelvan a abrir Egipto y Túnez.

¿Norte de África? Esos somos nosotros, no?
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

Garrafón

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1176
  • -Recibidas: 1307
  • Mensajes: 489
  • Nivel: 31
  • Garrafón Se hace notarGarrafón Se hace notarGarrafón Se hace notar
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1664 en: Diciembre 09, 2012, 22:54:54 pm »

Algo que ya anunció en su momento Santiago Niño Becerra:   :biggrin:



Sortean un puesto de trabajo en Pontevedra por hacer una compra de 8 e

20 Minutos                  9/12/2012


http://www.20minutos.tv/video/lCEPVW35-sortean-puesto-de-trabajo-para-vender-mas/0/
___________

Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.


Solo nos faltan los maratones de baile.Aquí os dejo "danzad, danzad malditos", que gran película!.

Danzad Danzad Malditos (Pelicula completa español)

« última modificación: Diciembre 10, 2012, 03:09:30 am por Garrafón »
Si Leonardo viviera hoy dibujaría al hombre de Vitruvio dentro de una rueda de hamster.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal