Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.
Los Botín se apresuraron contrataron al mejor fiscalista y presentaron una "declaración voluntaria" (con la relatividad de haber sido requeridos previamente) por unos 200 millones de euros, si 200 millones de euros eran los impuestos de cuatro ejercicios ¿cuánto dinero tienen los Botín en Suiza sin que nadie lo sepa? La tira, unos dicen por encima de 2000 millones, un experto me aseguró que la cifra podría ir por los 10 mil millones. Según la versión de los Botín son unos 1000 millones, todo está por aclarar porque rehuyen preguntas de los Inspectores. Por algo será.La Asociación Preeminencia del Derecho, de la que yo formo parte, ha denunciado en el caso a los Botín pero por blanqueo de capitales, que es un delito que permite investigar toda fortuna cuyo origen sea sospechoso de origen ilícito, y la pasta oculta de los Botín lo es.
Cita de: John Nash en Diciembre 08, 2012, 13:31:30 pmCita de: Decreasing Management en Diciembre 08, 2012, 13:24:55 pmEso para mi es la definición de "poder". ¿Se hace lo que dice quien?El BCE y la comisión europea. Es decir los órganos menos democráticos y no electos de la UE. Quién ha elegido a Barrosso, Van Rompuy, a Junker o a Draghi?Muchas veces me habrá leído lo importante que es que los ciudadanos europeos tejamos redes para luchar por la democratización de la UE cuando el niño esté parido (ahora no tiene tanto sentido porque la soberanía está en proceso de transmisión).Se eligieron por consenso interno de los partidos de la UE, lo cual por cierto da un resultado bastante parecido a nuestras listas cerradas, aquí se decide desde dentro de los partidos también. ¿Por qué Rajoy y no Pimentel u otros? ¿Es que no había ninguno mejor? ¿Y ZP? etc...Pero vamos, en eso no le quito razón, democratizar la UE es imprescindible.Parecen defender mejor los intereses de los ciudadanos españoles no relacionados con el sector parapúblico-autonómico-ladrillero, que la verdad, no se si somos mayoría. Aún así, mi apuesta es que habrá consenso y aprobarán una elección directa del presidente de la comisión y que inicialmente será una democracia cosmética, valga la redundancia.
Cita de: Decreasing Management en Diciembre 08, 2012, 13:24:55 pmEso para mi es la definición de "poder". ¿Se hace lo que dice quien?El BCE y la comisión europea. Es decir los órganos menos democráticos y no electos de la UE. Quién ha elegido a Barrosso, Van Rompuy, a Junker o a Draghi?
Eso para mi es la definición de "poder". ¿Se hace lo que dice quien?
Españoles en fila india cargados con maletines en el aeropuerto de Ginebra El Buscón | 08-12-2012 Foto:EFE El Buscón Los días previos a la finalización de la amnistía fiscal han sido un festival en el aeropuerto de Ginebra. Así lo contaba un banquerito hijo de ilustre ex político, que señalaba que él mismo ha realizado varios viajes, pero bien de incógnito, nada menos que vestido con chándal: “si llega a ir un fotógrafo de la Agencia Tributaria nos saca un book al completo porque eso estaba lleno de españoles bajando con maletines, sin cortarse un pelo”.El incógnito era algo inevitable, ya que en este negocio de la banca privada la discreción es lo primero y en estos últimos días previos a la amnistía nadie descartaba nada. Tampoco un reportaje de las televisiones.Este tipo de banqueritos privados son gente que mueve las carteras de unos cuantos clientes y se ganan bastante bien la vida sólo con eso. No están en nómina de ninguna entidad, sino que se mueven por las que más les conviene.Son los que se han dedicado ahora a subir a Suiza en compañía de los titulares, para retirar los fondos y a la vez buscar abogados regularizaran con Hacienda, ya fuera mediante la vía extraordinaria o la declaración paralela.El desfile fue apoteósico. Algo parecido ocurrió hace unos años, cuando Banesto clausuró las cajas de seguridad de las oficinas de la histórica sede de la Calle Sevilla; esa que lleva años vendiéndose para que se construya un centro comercial y un hotel de lujo, trasladándolas apenas unos cientos de metros más abajo. El trasiego de personas cruzando el centro de Madrid con bolsas de El Corte Inglés fue para registrarlo. Una vez sanos y salvos en la nueva sucursal, los suspiros de alivio de los clientes eran de nota; que todavía eran los años buenos de la burbuja, en los que el dinero negro era un caudal inagotable.
La amnistía fiscal ha recaudado menos de un 2% del capital aflorado Los asesores fiscales consultados por Vozpópuli explican que en el sector se baraja que los clientes sólo han contribuido un porcentaje muy pequeño de lo declarado. Economía | 08-12-2012 Foto: EFE El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro. Antonio Maqueda El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha explicado que todavía tardará algún tiempo en calcularse exactamente cuánto dinero se ha aflorado con la amnistía fiscal.Sin embargo, basándose en las cantidades que han declarado para sus clientes, varios asesores fiscales consultados por Vozpópuli explican que en el sector todos barajan que con la amnistía sólo se ha recaudado entre un 1 y un 2 por ciento del capital regularizado.Esto se debe básicamente a que las rentas generadas antes de 2008, precisamente las de los años de bonanza, estaban prescritas y, por lo tanto, no tributaban el 10 por ciento establecido por Hacienda. Y dado que sólo se han ingresado unos 1.200 millones, ello implica que la cantidad total regularizada puede superar los 50.000 millones.Con una cautela: el dinero en efectivo si habrá tenido que abonar el 10 por ciento y, por tanto, reducirá la media.Por un lado, el Ministerio de Hacienda argumenta que la Declaración Tributaria Especial servirá para generar ingresos tributarios futuros y supondrá un inyección de liquidez para la economía española.Por otro, un porcentaje tan bajo de recaudación puede enviar un mensaje pernicioso a los contribuyentes, que pueden considerar que hay barra libre para los evasores, algo que han defendido las asociaciones de inspectores de Hacienda desde el principio.
EN CONTRA DE LO QUE ASEGURÓ TRIBUTOSLos inspectores de Hacienda quieren investigar a todos los que se han apuntado a la amnistía.Los inspectores de Hacienda, que se han opuesto desde el principio a la amnistía fiscal, están decididos a investigar todas las regularizaciones practicadas en este proceso, algo que Tributos aseguró que no se haría precisamente para atraer más defraudadores a esta medida. Existe una batalla entre los profesionales y Hacienda sobre la interpretación de las normas que han regido la amnistía y la clave es si estos contribuyentes se incluirán automáticamente en la lista de inspección. En todo caso, los inspectores se resignan a aplicar el criterio de prescripción aplicado en la amnistía, que permite regularizar sin pagar los patrimonios anteriores a 2008.El director general de Tributos, Diego Martín-Abril, dijo en varias ocasiones durante el roadshow de la amnistía fiscal que no se iba a "hacer sangre" con este tema y que las regularizaciones no pasarían automáticamente a las listas de inspección, según fuentes presentes en esos encuentros. "Esta declaración de intenciones fue decisiva para que muchos defraudadores se animaran a regularizar; si piensas que por hacerlo te van a inspeccionar automáticamente, nadie lo habría hecho", según una de estas fuentes.Pero las palabras se las lleva el viento y lo que cuenta es lo que está escrito. Y lo que está escrito es un informe que esta Dirección General emitió en junio en el que se dice que "no resulta procedente la comprobación aislada de la declaración tributaria especial por cuanto que la misma, a pesar de tener la naturaleza de declaración tributaria, no se presenta en cumplimiento de una obligación tributaria (en los términos del artículo 19 y siguientes de la Ley General Tributaria), ni tan siquiera de carácter informativo". Ahora bien, añade a continuación "sin perjuicio de que, una vez invocada la misma por el obligado tributario en el curso de un procedimiento de comprobación de una concreta obligación tributaria (concepto y periodo definidos), la Administración tributaria pueda efectuar dicha comprobación al efecto de verificar el ajuste a la realidad de lo en ella manifestado".Esto significa que la declaración especial (el modelo 750) de la amnistía fiscal no se puede inspeccionar por separado, sino en dentro de una inspección más amplia de las obligaciones del contribuyente. Ahora bien, los inspectores entienden que este informe no es vinculante, puesto que los informes de Tributos no lo son salvo que lo digan expresamente. Y este no lo dice. Por tanto, entienden que no hay ninguna norma que les impida comprobar la veracidad de las declaraciones realizadas en la amnistía fiscal. Hacienda, en cambio, entiende que este informe sí es vinculante para todo el mundo.Hacienda tiene que demostrar que el contribuyente ha mentido.Sea como fuere, las fuentes consultadas consideran que la batalla no está en el carácter vinculante del informe ni en si se debe inspeccionar esta declaración en un proceso más amplio, sino en si los que han regularizado se incluirán en las listas de inspección o no. La respuesta que dan es que la Agencia Tributaria no va a hacerlo de forma automática, pero sí podrá inspeccionar aquellos casos más llamativos.Eso no significa que los que sean inspeccionados tengan que demostrar que lo que han consignado en esta declaración es correcto, sino que es Hacienda la que tiene que demostrar que es falso. Esta era una de las grandes preocupaciones de los afectados, porque en muchos casos la documentación que respalda ese dinero negro es muy endeble. "Lo importante no es poder demostrar de dónde viene el dinero ni que está prescrito, sino que Hacienda no pueda demostrar que no es así. Si el que se ha acogido a la amnistía ha dicho la verdad, puede estar tranquilo", explican desde una importante asesoría.Resignados a aceptar la prescripción.Por otro lado, los inspectores han renunciado a otro de sus objetivos: que los defraudadores paguen el 10% de todo su patrimonio, no sólo del que no ha prescrito. La exención del patrimonio anterior a 2008 -que es lo que ha permitido que se regularicen al menos 20.000 millones sin pagar un euro- también se incluye en el citado informe de junio; y como los inspectores no lo consideran vinculante, planteaban exigirlo. Pero fuentes de este colectivo aseguran que han recibido instrucciones precisas a este respecto, con lo que tendrán que adaptarse a ello. De hecho, este colectivo se quejaba de esta laxitud con la prescripción en un comunicado de prensa el lunes pasado: "Una de las razones que explica la reducida recaudación estriba en la generosa interpretación de la Dirección General de Tributos hizo aplicando la institución de la prescripción a esta medida, cuando la propia ley extraordinaria no la regula. Ello provoca que una parte importante de los activos aflorados se hallen prescritos".
Los inspectores de Hacienda se rebelan ante el monigote opusdeístico Montoro.Qué olor a castucillos achicharrados.Qué nervios deben tener las señoras de Conde de Orgaz
El titular incluye una gran mentira: no es mejor año de turismo, ya que el turismo nacional literalmente está desapareciendo. Ha aumentado el número de turistas extranjeros que visitan nuestro pais, pero a cambio ha disminuido el dinero que se gastan.
La comisaria europea de Interior, Cecilia Malmström, advirtió de que los resultados en la lucha contra la corrupción en la Unión son "insuficientes" y ha urgido a todas las autoridades a aumentar sus esfuerzos en este ámbito.n un comunicado con motivo de celebrarse hoy el Día Internacional contra la Corrupción, Malström indicó que había que "acelerar la marcha" en los esfuerzos contra las prácticas corruptas.La comisaria sueca recordó que "tres cuartas partes de los europeos siguen considerando la corrupción como un gran problema en sus sociedades" y que casi la mitad de ellos creen que ésta ha aumentado en sus países en los últimos tres años.Malström aseguró que a pesar de las normas impulsadas por la UE en este ámbito, "muchos Estados miembros se están quedando atrás en su implementación y otros carecen de normas anticorrupción robustas"."En conjunto, los resultados en la lucha contra la corrupción en la Unión Europea son insuficientes", lamentó.Malmström recordó que, entre otras cosas, las prácticas corruptas suponen un alto coste para los contribuyentes, que se estima en unos 120.000 millones de euros anuales. ya, y algo más tambiénAdemás, esas prácticas a menudo facilitan el camino al crimen organizado, el tráfico de personas, drogas y armas, al blanqueo de dinero y al fraude, señaló.Malmström, que este año propuso nuevas normas para facilitar la confiscación de bienes en casos de corrupción, dijo que es necesaria voluntad política por parte de los líderes y gestores a todos los niveles.Por ello, avanzó que en 2013 la CE publicará su primer informe sobre las medidas anticorrupción en los Estados miembros, con un análisis de lo que funciona y lo que no y sugerencias para mejorar. (muero de ganas por ver el informe sobre España, lo mismo nos dan otra palmadita en la espaldaMalmström subrayó que avanzar en este ámbito impulsará la "confianza" necesaria para "la credibilidad de la política y la democracia".
Hallan muerta a una mujer que iba a ser desalojada de su piso de alquiler El cuerpo de la fallecida, una vecina de Peñafiel de 62 años, ha sido encontrado tendido en la calle junto a la puerta del inmueble en el que residía | El suceso ha ocurrido en torno a las 14:00 horas de este domingoLA VANGUARDIA/EFE Valladolid | 09/12/2012______________________________________________________________________________________Estoooo . . . .¿Saben Uds. que voy por el sexto proceso de desahucio violento de mi vivienda?De la primera, en propiedad y hoy en manos de una concejala acosadora, me desalojó un grupo mafioso perfectamente organizado e impune. A base de palizas, acoso brutal durante largo años y denuncias falsas.De las siguientes, otros ''agentes'' mafiosos o mafiosillos al servicio de los grandes ladrilleros y las cloacas en la Costa del Sol.Mi próximo domicilio es el portal de la Iglesia de la Inmaculada (hace tiempo que lo he decidido , puede que así, por fin, ya no puedan intentar disimular su 'colaboración necesaria' los más hipócritas y chorizos del pueblo . . . Todo el mundo me conoce y los nuevos, que no me conocen, son lo suficientemente cotillas). _________________________________________________________________________________... "La mujer estaba casada, . . . . . . . . . . . . . . . . . . .http://www.lavanguardia.com/sucesos/20121209/54357156162/hallan-muerta-mujer-desalojada-piso-alquiler.html___________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
Cita de: Sardinita en lata en Diciembre 09, 2012, 18:06:46 pmEl titular incluye una gran mentira: no es mejor año de turismo, ya que el turismo nacional literalmente está desapareciendo. Ha aumentado el número de turistas extranjeros que visitan nuestro pais, pero a cambio ha disminuido el dinero que se gastan. Ha sido un gran año de turismo extranjero, gracias a que prácticamente no se puede viajar a todo el norte de Africa. Ya veremos que pasa cuando se vuelvan a abrir Egipto y Túnez.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Algo que ya anunció en su momento Santiago Niño Becerra: Sortean un puesto de trabajo en Pontevedra por hacer una compra de 8 e20 Minutos 9/12/2012http://www.20minutos.tv/video/lCEPVW35-sortean-puesto-de-trabajo-para-vender-mas/0/___________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.