* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por senslev
[Hoy a las 21:18:46]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)  (Leído 1182095 veces)

0 Usuarios y 14 Visitantes están viendo este tema.

No Logo

  • Baneado en el Confidencial
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 16723
  • -Recibidas: 9753
  • Mensajes: 1132
  • Nivel: 212
  • No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1620 en: Diciembre 07, 2012, 21:17:47 pm »
Cada vez tengo más claro que aqui NO PASARÁ NADA. Y no va a pasar nada porque a la incultura y necedad hispanistaní se une la miseria moral que tan bien señala Sidartah. Esto está derivando en una suerte de cuba intrauropea. Abandonemos ideologías y tengamos solo en cuenta métodos. Comunismo caribeño o fascismo ppsoero cañí. Tanto monta que monta tanto, el raul que el marihuano.

Somos expertos en métodos de control para los de dentro, y famosos en crear válvulas de escape, leáse puentes de hojalata oxidá, para el disidente o sobrante. Eso alivia la presión y, lo mejor, evita la creación de masa crítica interna. 

Puede haber más incultura, no tener ni puta idea de nada, y más miseria moral que ver como las vacas sagradas de cada familia toman como mal menor el exilio de las cohortes más jovenes del clan y seguir votando....me da igual en qué raja la metan... y sin dar el menor síntoma de actividad cerebral....yo lo veo en mi familia a diario. Si bien, al menos, para mi salud mental, es en la extensa.

Se está buscando por parte de la castuza un esquema pais favelizado. Lo están consiguiendo. Y la casta uropea cada vez me da más la impresión de que deja hacer porque en sus respectivos cotos hacen lo mismo....con su sello nacional y metiendo solo la puntita pues sus súbditos les han salido más finos. Aunque en un ejercicio de voluntarismo estéril me digo que la toma del mando por la UE traería beneficios al territorio, esta fe cada vez es más débil. Y como santo Tomás, quiero pruebas. Y el que un pais UE esté saltandose cualquier atisbo de legalidad y principio de un estado de derecho con los helmuts, françois y demás ralea silbando al tendido, me reafirma en mi falta de fe.

Ya no es cuestión de pasta si es que alguna vez lo ha sido. Yo no quiero un rescate financiero. Quiero un rescate moral y legal. Sin eso, todo es inútil. Y eso, me temo, ni nos lo van a facilitar fuera, y permitidme que me descojone, ni va a sugir de este territorio putrefacto.

salud

pd. lo siento. no haberos metido a camareros... :biggrin:



En hispanistán, todo lo que por ser impepinable para la vida humana sea susceptible de cortijo, será cortijeado.

El tiempo vivido en el Hispanistán, es tiempo de descuento en el purgatorio

Xoshe

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3326
  • -Recibidas: 17371
  • Mensajes: 1868
  • Nivel: 304
  • Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1621 en: Diciembre 07, 2012, 21:43:20 pm »
Brutal, nologo, enhorabuena, a tono con la lucidez suicida del foro, que es, precisamente, la que me priva. No sé si sabéis inglés o no. Pero los que lo sepan no pueden dejar de leer los dos papeles de Haldane que he posteado. Se puede decir más a lo bestia pero no más claro. Esto es un rackett global. Asi de brutal. Lo que pasa es que como nuestra acumulación es menor (empezamos en los sesenta del S. XX y los ingleses llevan en ello desde mediados del XVIII) y nuestra cultura democrática también pues lo llevamos peor. Pero todo va más o menos en la misma dirección. La gran cuestión es si esto es sostenible o si va a petar. Y si va a petar cuando, como y donde. Pero tras los papers de Haldane ya sabemos que la Casta es global. Vamos, que el sistema privado de riesgo sea el Value at Risk y sea un cachondeo y el público sea los stress tests y también sea un cachondeo es la bomba. Y el que lo dice no es de Occupy Wall Street precisamente. Y añade que sobre esos modelos se han escrito cientos de libros. ¿Y Cambridge? ¿Y la LSE? ¿Y Wharton? No me lo creo. Me recuerda los juicios de brujas. Durante siglos quemamos a brujas...delito inexistente. No hay brujas. Pero si hay inquisidores que cobraban por quemarlas. Y un orden público que mantener. Y muchos desgraciados que acallar. Es terrible, terrible. Y lo peor es que salvo en estos oasis (incluyo a zerohedge) nadie dice nada. Todos lo saben, incluso los premios Nobel de Economia (que no son tales) y nadie dice nada. Es indescriptible. ¿Qué pensarán de nosotros las generaciones venideras?

Ignorant

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3813
  • -Recibidas: 4700
  • Mensajes: 502
  • Nivel: 98
  • Ignorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1622 en: Diciembre 07, 2012, 22:11:56 pm »
Cada vez tengo más claro que aqui NO PASARÁ NADA. Y no va a pasar nada porque a la incultura y necedad hispanistaní se une la miseria moral que tan bien señala Sidartah. Esto está derivando en una suerte de cuba intrauropea. Abandonemos ideologías y tengamos solo en cuenta métodos. Comunismo caribeño o fascismo ppsoero cañí. Tanto monta que monta tanto, el raul que el marihuano.

Somos expertos en métodos de control para los de dentro, y famosos en crear válvulas de escape, leáse puentes de hojalata oxidá, para el disidente o sobrante. Eso alivia la presión y, lo mejor, evita la creación de masa crítica interna. 

Puede haber más incultura, no tener ni puta idea de nada, y más miseria moral que ver como las vacas sagradas de cada familia toman como mal menor el exilio de las cohortes más jovenes del clan y seguir votando....me da igual en qué raja la metan... y sin dar el menor síntoma de actividad cerebral....yo lo veo en mi familia a diario. Si bien, al menos, para mi salud mental, es en la extensa.

Se está buscando por parte de la castuza un esquema pais favelizado. Lo están consiguiendo. Y la casta uropea cada vez me da más la impresión de que deja hacer porque en sus respectivos cotos hacen lo mismo....con su sello nacional y metiendo solo la puntita pues sus súbditos les han salido más finos. Aunque en un ejercicio de voluntarismo estéril me digo que la toma del mando por la UE traería beneficios al territorio, esta fe cada vez es más débil. Y como santo Tomás, quiero pruebas. Y el que un pais UE esté saltandose cualquier atisbo de legalidad y principio de un estado de derecho con los helmuts, françois y demás ralea silbando al tendido, me reafirma en mi falta de fe.

Ya no es cuestión de pasta si es que alguna vez lo ha sido. Yo no quiero un rescate financiero. Quiero un rescate moral y legal. Sin eso, todo es inútil. Y eso, me temo, ni nos lo van a facilitar fuera, y permitidme que me descojone, ni va a sugir de este territorio putrefacto.

salud

pd. lo siento. no haberos metido a camareros... :biggrin:


Mi defensa a ultranza de Europa, solo es por eso, porque son mas finos.
"Dicen que el encanto de un diplomático está en mandarte a la mierda y que quedes con las ganas de empezar el viaje."  R.G.C.I.M.

"será por las consecuencias y no por las causas" Bonacheladas

Bayne

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 6204
  • -Recibidas: 527
  • Mensajes: 62
  • Nivel: 13
  • Bayne Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1623 en: Diciembre 07, 2012, 22:31:07 pm »
Yo es que lo veo muy así,,,,(si está repetido, perdón)
http://bocadeluz.blogspot.com.es/2012/10/leccion-de-cinismo.html

El cinismo no es una creación contemporánea.
Aquí hay un ejemplo refinadísimo.


Diálogo entre Colbert y Mazarino
durante el reinado de Luís XIV de Francia, el ‘Rey Sol’

(¡Hace cuatro siglos!)

Colbert:  Para conseguir dinero, hay un momento en que engañar al contribuyente ya no es posible. Me gustaría, Señor Superintendente, que me explicara cómo es posible continuar gastando cuando ya se está endeudado hasta al cuello...

Mazarino:  Si se es un simple mortal, claro está, cuando se está cubierto de deudas, se va a parar a la prisión.  ¡Pero el Estado...! ¡Cuando se habla del Estado, eso ya es distinto!  No se puede mandar el Estado a prisión.  Por lo tanto, el Estado puede continuar endeudándose.
¡Todos los Estados lo hacen!

Colbert:  ¿Ah sí? ¿Usted piensa eso?   Con todo, precisamos de dinero, ¿y cómo hemos de obtenerlo si ya creamos todos los impuestos imaginables?

Mazarino:  Se crean otros.

Colbert:  Pero ya no podemos lanzar más impuestos sobre los pobres.

Mazarino:  Es cierto, eso ya no es posible.

Colbert:  Entonces, ¿sobre los ricos?

Mazarino:  Sobre los ricos tampoco. Ellos no gastarían más y un rico que no gasta, no deja vivir a centenares de pobres. Un rico que gasta, sí.

Colbert:  Entonces, ¿cómo hemos de hacer?

Mazarino: Colbert, ¡tú piensas como un queso de Gruyere o como un orinal de enfermo! Hay una cantidad enorme de gente entre los ricos y los pobres. Son todos aquellos que trabajan soñando en llegar algún día a enriquecerse y temiendo llegar a pobres. Es a esos a los que debemos gravar con más impuestos..., cada vez más..., ¡siempre más!
A esos, ¡cuánto más les quitemos, más trabajarán para compensar lo que les quitamos!
¡Son una reserva inagotable!

zypion

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 918
  • -Recibidas: 1641
  • Mensajes: 94
  • Nivel: 32
  • zypion Se hace notarzypion Se hace notarzypion Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1624 en: Diciembre 07, 2012, 22:37:20 pm »
Con hipervínculo NO funciona.
Lo pongo yo sin imágenes e invito a que los de verdad interesados entréis en el link directamente y hagáis click. Se puede y yo lo he hecho antes. No sé como es que ahora no va.
Si hay algún voluntario capaz de descifrar un pdf y postearlo se lo puedo mandar por email. Son 23 páginas y he de mandarlo en dos cachos.



El citado documento está disponible en el siguiente enlace:

http://www.bankofengland.co.uk/publications/Documents/speeches/2009/speech374.pdf

Gracias Xoshe, voy a intentar leerlo durante esta noche tormentosa.

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1625 en: Diciembre 08, 2012, 00:06:52 am »
Lo último que yo conozco de Haldane, siempre sobre lo mismo aunque más elaborado. Es de este mismo año.
Tales of the unexpected.
http://www.bankofengland.co.uk/publications/Pages/news/2012/058.aspx
Y este sí que se abre.


Muy interesante, y efectivamente pone negro sobre blanco que los modelos probabilísticos que se usan comúnmente sufren de inherentes y groseros fallos estructurales en cuanto a estimadores de los sucesos extremos "tail risk events", lo cual entronca con algo que comenté con ironía hace tiempo de lo que que quiere decir que algo sea un "cisne negro":

http://www.transicionestructural.net/geopolitica/el-avispero-de-oriente/msg56818/#msg56818

Y la universalidad del uso de los modelos normales viene tanto del Teorema Central del Límite:

http://en.wikipedia.org/wiki/Central_limit_theorem

como del hecho de que las distribuciones de probabilidad que surgen de la suma de muchas componentes individuales aproximadamente independientes, en sus partes centrales (alrededor de la media, cuando la tengan definida) se pueden aproximar con bastante generalidad por distribuciones normales, sin que eso impida que lejos de la media puedan tener -.y de hecho, suelen tener.-, colas pesadas de tipo potencial. Así claro, estimar las probabilidades de lo que ocurre en un mundo alejado del ideal de los "días de vino y de rosas" sea algo así como un brindis al sol, cuando no puro cachondeo, o simplemente ganas de embaucar al personal de mala manera.

También como ya he dicho en varias ocasiones, la Economía padece del pecado original de ser demasiado a menudo ciencia normativa (forma suave de decir: "ésto yo lo describo así por mis cojones, y quién dude es un antisistema perroflaútico"), y no empírica que esté siempre confrontando duramente sus modelos con la realidad. El horror, en resumen, señoras y señores.
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

Currobena

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 85453
  • -Recibidas: 19753
  • Mensajes: 3195
  • Nivel: 463
  • Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Somos viejos muy pronto y sabios muy tarde.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1626 en: Diciembre 08, 2012, 00:27:26 am »
Traído del hilo de infográficos. Fijaos en España:

La corrupción mundial, por países:
 
 
 
 Rojo = más corrupto, amarillo = menos corrupto.
 
 Dentro de nada nos ponemos colorados. Pena que, en este caso, sea mejor ponerse una vez amarillo que ciento colorado.  :(

http://soberlook.com/2012/12/fight-against-corruption-not-making.html
Estoy cansado de darme con la pared y cada vez me queda menos tiempo...

Pagador de facturas ajenas

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 35492
  • -Recibidas: 9524
  • Mensajes: 994
  • Nivel: 203
  • Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
  • Deja de arrastrar el bote
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1627 en: Diciembre 08, 2012, 10:55:49 am »
Sobre la noticia de ayer donde se decia que el SAREB deberia aplicar descuentos promedios del 72% en vez del 54%, y que no ha aparecido todavia en ningun gran medio, he encontrado esto en elplural.com. Panico en bancos, promotoras, inmobiliarias y Gobierno :tragatochos:

Alarma total en los bancos e inmobiliarias españolas por el efecto contagio del desplome de precios
Europa dice que los pisos traspasados al ‘banco malo’ deben bajar un 75% su precio
AMELIA RUIZ | 07/diciembre/2012
* * * * * 5 votos
El Consejo de Ministros aprobó hace semanas la creación del llamado 'banco malo' (Sareb), pero su puesta en marcha no termina de arrancar no solo porque no llegan los inversores internacionales que busca el Gobierno, sino porque los grandes bancos españoles tampoco quieren entrar en un negocio al que no se vislumbra rentabilidad y porque las exigencias de Bruselas sobre la rebaja de precios en los activos que tendrá el banco malo ponen los pelos de punta a la entidades financieras, promotoras, inmobiliarias y al propio Gobierno.
Artículos relacionados

    El PP pretende que Francisco González (BBVA) pague 'facturas pendientes' participando en el banco malo
    La factura 'oculta' del rescate bancario: más de 2.000 millones anuales sólo en intereses y otros 10.000 a cargo de las 'preferentes'
    Rajoy, en el discurso de investidura como presidente: "No estoy a favor de crear un banco malo"
    Los directivos del 'banco malo' cobrarán hasta medio millón de euros al año
    El Gobierno aprueba la creación del 'banco malo' en su tercera reforma financiera

El Gobierno de Rajoy ha aprobado en un año tres reformas financieras, tres, y no hay resultados positivos a la vista. Rajoy intentó evitar el rescate a los bancos y finalmente lo tuvo que pedir (40.000 millones de euros). Rajoy dijo que no era un rescate y que no tendría condiciones: Bruselas y el Banco Central Europeo dicen que es un rescate y ya se conocen las condiciones: cierre de oficinas y miles de despidos. Rajoy dijo que no quería un banco malo y ha creado un banco malo (el Sareb) porque Europa -que pone el dinero del rescate- lo exige.

Por qué nadie quiere un banco malo
En su discurso de investidura como presidente del Gobierno y en respuesta al líder de IU, Cayo Lara, Mariano Rajoy dijo en el Parlamento que no era partidario de crear un banco malo.  El Gobierno de Zapatero se negó a crearlo y no lo hizo, pero Rajoy se plegó ante Bruselas. ¿Por qué nadie quiere un banco malo?, por la sencilla razón de que un banco malo es un desguace al que van a parar activos ‘tóxicos’, como créditos que nunca se van a pagar o inmuebles que no se pueden vender. Pero sobre todo nadie quiere un banco malo porque es el reconocimiento de un fracaso total: supone reconocer que el sistema financiero de un país está gravemente enfermo, que el Gobierno de dicho país es incapaz de encontrar una solución por sí mismo, porque supone una devaluación brutal de la riqueza y porque la depreciación de precios afectará a todos los propietarios de casas, pisos, locales, fincas etc. Actualmente todos aquellos que hayan comprado un inmueble en España después de 2004 ya han perdido dinero. Han pagado más de lo que vale actualmente, y hay expertos que dicen que estamos ya en valores del año 2000.

De la nacionalización de Bankia al banco malo
La desastrosa nacionalización de Bankia -definida así por el mismísimo presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, ha traído consecuencias dramáticas para España porque supuso decir al mundo entero que todo lo dicho sobre todo el sistema financiero español era mentira. Y la sospecha es lo que más castigan los mercados. Tras la nacionalización de Bankia la prima de riesgo española llegó a los 600 puntos básicos, se pidió el rescate para los bancos pero tuvo que entrar en acción el BCE para salvar a España del abismo. Todo ha ido a peor.

¿Puede haber algo más dañino para la credibilidad de un país que 3 reformas financiera en seis meses? El Gobierno de Rajoy dio pasos de ciego en sus primeros seis meses de Gobierno y las consecuencias las pagaremos durante años. Porque de la nacionalización de Bankia se derivó el rescate de la banca española y ahí también la creación del banco malo. Son los pasos previos e imprescindibles para el rescate total de un país, algo que para la inmensa mayoría de inversores internacionales estamos abocados tarde o temprano.

Pisos que valdrán un 75% menos
A tenor de los hechos, cuando el ministro de Economía, Luis de Guindos, dice una cosa y Bruselas otra, acaba siendo verdad lo que dice Bruselas. De Guindos afirmó que los activos que se traspasen al Banco malo tendrían una rebaja de precio de un 50%, pero la Comisión Europea ha hecho unas valoraciones de los activos tóxicos para calcular las ayudas a los bancos españoles, y según esas valoraciones los descuentos llegan a un 72% de media, serían de un 85% en los créditos concedidos a promotores y de un 75% en el caso de pisos terminados y sin vender.

Eso implica enormes pérdidas para los bancos que transfieran activos al banco malo, e implica que el banco malo tendrá que sacar a la venta esos pisos con una rebaja de un 75% respecto al valor de 2011. Esa es una buena noticia para muchas personas que quieran comprar una vivienda, y no tan buena para los que quieran o necesiten vender. El impacto en el mercado inmobiliario será más que notable y hay algo que todos los propietarios de casas, pisos, locales, terrenos o plazas de garaje deben tener claro ya: valen menos dinero que hace 8 años y todavía valdrán menos.

http://www.elplural.com/2012/12/07/europa-dice-que-los-pisos-traspasados-al-banco-malo-deben-bajar-un-75-su-precio/
« última modificación: Diciembre 08, 2012, 10:58:05 am por Pagador de Fuckturas »
Debes ser una luz para ti mismo, y no caminar hacia la Luz de un profesor, analista o psicologo, o a la Luz de Jesus, o a la Luz de Buda. Debes Ser tu propia Luz en un mundo que va sumiendose en la oscuridad absoluta. Se tu  propio guia, se tu propia Luz" -Krishnamurti

Decreasing Management

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 10186
  • -Recibidas: 7675
  • Mensajes: 684
  • Nivel: 129
  • Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1628 en: Diciembre 08, 2012, 13:24:55 pm »
Bruselas ens roba!!!

 :biggrin:

Quiere que paguemos menos por la electricidad, que contaminemos menos y sea más barata.

También quiere que los jóvenes paguen menos por el alquiler y que los bancos (cajas) asuman pérdidas.

No debemos permitirlo  :biggrin:

Genial esta frase:

Citar

A tenor de los hechos, cuando el ministro de Economía, Luis de Guindos, dice una (muchas veces dice varias distintas e incompatibles) cosa y Bruselas otra, acaba siendo verdad lo que dice Bruselas.


Eso para mi es la definición de "poder". ¿Se hace lo que dice quien?
"Es difícil predecir, especialmente el futuro"
Niels Bohr

John Nash

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 760
  • -Recibidas: 4194
  • Mensajes: 869
  • Nivel: 63
  • John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1629 en: Diciembre 08, 2012, 13:31:30 pm »

Eso para mi es la definición de "poder". ¿Se hace lo que dice quien?
El BCE y la comisión europea. Es decir los órganos menos democráticos y no electos de la UE. Quién ha elegido a Barrosso, Van Rompuy, a Junker o a Draghi?
Según el "equilibrio de Nash, si todos quieren ganar sin tener en cuenta a los demás, entonces pierden. Existe el equilibrio cuando se ponen todos de acuerdo sobre unas reglas y la estrategia.

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1630 en: Diciembre 08, 2012, 13:53:52 pm »

Eso para mi es la definición de "poder". ¿Se hace lo que dice quien?
El BCE y la comisión europea. Es decir los órganos menos democráticos y no electos de la UE. Quién ha elegido a Barrosso, Van Rompuy, a Junker o a Draghi?

Ya te contesto yo.

NADIE  :biggrin:

Ah, no, que leo esto en la Wiki: " Además, es el la única institución elegida directamente por los ciudadanos en la Unión Europea."

Claro que dice "institución", no representantes.

Bueno, es igual. Votamos a favor de Maastricht y el posterior Tratado de Lisboa, no?  :roto2:
Pues eso.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

Pagador de facturas ajenas

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 35492
  • -Recibidas: 9524
  • Mensajes: 994
  • Nivel: 203
  • Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
  • Deja de arrastrar el bote
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1631 en: Diciembre 08, 2012, 13:57:21 pm »
Sobre la noticia de ayer donde se decia que el SAREB deberia aplicar descuentos promedios del 72% en vez del 54%, y que no ha aparecido todavia en ningun gran medio, he encontrado esto en elplural.com. Panico en bancos, promotoras, inmobiliarias y Gobierno :tragatochos:


Igual esto tiene algo que ver. Y tambien que se haga lo que sea con tal de que no metan el morro en Bankia nadie allende los Pirineos
http://www.elconfidencial.com/comunicacion/2012/12/08/bankia-renovo-la-financiacion-a-grandes-grupos-mediaticos-entre-salida-a-bolsa-e-intervencion-110763/


PRISA, VOCENTO, MEDIASET, 'LA RAZÓN'...
Bankia renovó la financiación a grandes grupos mediáticos entre salida a bolsa e intervención
TAGS  >

Bankia
Bankia renovó la financiación a grandes grupos mediáticos entre salida a bolsa e intervención
La sede de Bankia en una de las madrileñas torres Kio. (REUTERS)
Daniel Toledo 08/12/2012   (06:00)
 
14
A A
14
Enviar
52
37
 
0
inShare2
Menéame
Imprimir

Los medios de comunicación tienen pocos motivos de queja con Bankia. Y no sólo por la lluvia de millones que la entidad financiera repartió vía publicidad para promocionar su salto al parqué. De hecho, la sociedad presidida entonces por Rodrigo Rato aplazó el vencimiento de préstamos o renovó líneas de financiación con algunos de los principales grupos mediáticos del país en los meses que jalonan su salida a bolsa y la intervención de la sociedad. Al menos así se desprende de las actas del Consejo de Administración remitidas al magistrado Fernando Andreu, instructor del caso que afecta a la entidad.

Por volumen, el caso de mayor envergadura es la reestructuración en octubre de 2011 de la deuda de Prisa, si bien el grupo Bankia-BFA también aprobó operaciones de financiación entre julio de ese año y abril 2012 con Audiovisual Española 2000 –cabecera de La Razón- , Mediaset España, Vocento, La Voz de Galicia y Ecoprensa –editora del periódico económico El Economista-. Al tiempo, también canalizó préstamos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para Julio Ariza –principal accionista de Intereconomía-, Mediapubli –editora del desaparecido diario Público- y Prisa TV. La salida a bolsa de Bankia se produjo el 20 de julio de 2011 y la intervención tuvo lugar en mayo de este año.

En la transacción con la editora de El País, Bankia accedió durante el cónclave del 10 de octubre de 2011 a extender vencimientos a la firma de Juan Luis Cebrián por importe de casi 400 millones, hasta los años 2014 y 2015. El acta desglosa los pagos que Prisa tenía pendientes con la entidad financiera y debía efectuar durante ese año 2011. El importe mayor correspondía al denominado préstamo puente, contraído a comienzos de 2008 con HSBC, Santander, Banesto, BNP Paribas, Natixis y la antigua Caja Madrid. A Bankia le correspondía cobrar un total de 224,6 millones. No era el único. En total, Prisa logró el aplazamiento de 395,59 millones ante la imposibilidad de pagar.

Antes, el 19 de julio, Bankia había renovado una cuenta de crédito heredada de Bancaja con La Razón por importe de un millón de euros. Eso sí, lo hacía con reducción, quedando la cuantía a disposición de Audiovisual Española 2000 en 600.000 euros. El 12 de diciembre era la italiana Mediaset la que pasaba por el cónclave de la entidad financiera, que daba luz verde a la renovación de una línea de avales (20 millones de euros), un crédito bilateral (30 millones con vencimiento a un año) y una línea de derivados (por una cuantía de dos millones). En esa misma fecha también se renovó una cuenta de crédito a La Voz de Galicia por 1,4 millones de euros y se le autorizó un anticipo de crédito con reducción por 200.000 euros.

Vocento fue la estrella del Consejo del 10 de febrero. La entidad presidida por Rodrigo Rato acordó renovar la cuenta de crédito de la editora de ABC, con un ajuste que la dejaba en cinco millones de euros. También se le ofertaba una línea de tarjetas de crédito (25.000 euros) y se prorrogaba una línea de avales a su diario nacional por una cuantía de dos millones de euros. El Consejo de BFA reunido el 31 de mayo de 2012 renovaba la cuenta de crédito de Ecoprensa. Eso sí, también reducía el montante hasta 160.000 euros, desde los 400.000 que mantenía hasta esa fecha.

Bankia también sirvió como intermediario para canalizar las líneas de financiación puestas a disposición de las empresas por el ICO. El Consejo aprobó el 7 de noviembre un préstamo ICO Liquidez para Julio Ariza, principal accionista de Intereconomía, por importe de 1,66 millones de euros. También se daba luz verde el 12 de diciembre a un crédito de la misma índole para Mediapubli, editora del diario Público, por importe de 1,8 millones de euros. Un montante insuficiente para evitar el cierre del diario en febrero de 2012. También La Voz de Galicia –por importe de 1,5 millones-, Vocento –más de cinco millones de euros- y Ecoprensa -240.000 euros- accedieron a este tipo de préstamos durante el citado periodo.

Campañas publicitarias

Las operaciones financieras aprobadas en esos meses se producían en paralelo a importantes campañas publicitarias por parte del conjunto de cajas. En el caso de Bankia, el desembolso se concentró en los meses previos a la salida a bolsa. Un gasto que dio árnica a las televisiones, en plena debacle de la publicidad. Corría mayo de 2011 y Telecinco y Antena 3 admitían que la inversión del sistema financiero en publicidad había aumentado un 21% de media en el primer trimestre del año. Un esfuerzo de los bancos que contrastaba con la evolución a la baja de otros anunciantes tradicionales. No en vano se desplomaba la inversión de las compañías de belleza y cosmética o de las firmas de alimentación.

Incluso llegó a ponerse nombre a ese impacto. “Es el efecto Bankia. Las nuevas uniones de cajas son las únicas que están invirtiendo decididamente en publicidad y, de paso, echando una mano a las cuentas de las televisiones”, explicaban fuentes del sector. “Las cajas necesitan impactos rápidos para dar a conocer las nuevas integraciones. Y la televisión es imprescindible para lograr esa repercusión inmediata. Algunas de ellas incluso se plantean salir a bolsa en breve y no pueden esperar. El caso más significativo es Bankia, que está manejando un presupuesto para publicidad enorme”, se explicaba desde una central de medios, bajo condición del anonimato. En concreto, el sector financiero incrementó su inversión en Telecinco un 17,8%, mientras que el aumento se disparó hasta el 24% en el caso de Antena 3 durante ese trimestre.
Debes ser una luz para ti mismo, y no caminar hacia la Luz de un profesor, analista o psicologo, o a la Luz de Jesus, o a la Luz de Buda. Debes Ser tu propia Luz en un mundo que va sumiendose en la oscuridad absoluta. Se tu  propio guia, se tu propia Luz" -Krishnamurti

Pagador de facturas ajenas

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 35492
  • -Recibidas: 9524
  • Mensajes: 994
  • Nivel: 203
  • Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
  • Deja de arrastrar el bote
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1632 en: Diciembre 08, 2012, 14:01:23 pm »
Montoro haciendo trampas al solitario. Ha utilizado el FLA para ocultar un punto de deficit. Ha desviado a 2013 10K minoyeh. El deficit real rondaria el 8%, y no el 7%. ¿Hasta cuando les permitiran desde Bruselas seguir con estos mamoneos castuciles?

Montoro camufla un punto de déficit al retrasar facturas de las autonomías

   
Sin la contabilidad creativa hecha por Hacienda, el desajuste de este año alcanzaría el 8% del PIB. El nuevo Fondo de Liquidez, condicionado al pago a proveedores, será 10.000 millones mayor.

El nuevo Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) es la herramienta de contabilidad creativa mediante la cual el Gobierno de Mariano Rajoy se las ha ingeniado para camuflar un punto de déficit de este año (10.000 millones) desviándolo a 2013. De no producirse esta traslación temporal y contable, el desequilibrio de las cuentas públicas al cierre de 2012 llegaría al 8 por ciento del PIB, lo que significa que en este ejercicio el Ejecutivo sólo habría reducido un punto del desajuste de las cuentas públicas.

Así pues, las previsiones que sitúan el déficit de este año en el 7 por ciento del PIB están ignorando los 10.000 millones que diferencian la mayor dotación del FLA de 2013, de 23.000 millones, con lo dispuesto en el Fondo de Liquidez de este año, cerrado con una apelación cercana a los 13.000 millones.

No sólo eso, sino que estos cálculos deparan la conclusión de que, pese a todos los ajustes y reformas, el Gobierno sólo ha logrado operar la reducción de un punto de déficit total este año, desde el entorno del 9 por ciento (cerró 2011 en el 8,96 sin contar el impacto de las ayudas a la banca) al 8 por ciento, en vez del 7 por ciento que prevé la mayoría de los analistas, Bruselas y el Fondo Monetario Internacional. Eso sí, ha tenido la habilidad de trasladar 10.000 millones al próximo ejercicio a través del FLA, propiciando que se financien con un endeudamiento a largo plazo.

Y además, la triquiñuela contable pone de manifiesto de nuevo uno de los grandes desafíos autonómicos en esta crisis: la existencia de facturas en el cajón desatendidas. Porque el FLA de 2013 -ampliado en dotación mediante enmienda del Grupo Popular a los Presupuestos- nace condicionado al pago de facturas a proveedores, en un intento por parte del Gobierno de solucionar la morosidad pública que lastra nuestro tejido productivo y compromete la viabilidad y el empleo de muchas empresas.
El plan de pagos, insuficiente

Es cierto que el Plan de Pago a Proveedores ha logrado atenuar el problema de las facturas impagadas que se acumulaban en las autonomías, pero no ha sido bastante para erradicarlo. Como anunciaba esta semana el consejero de Economía y Hacienda de Murcia, Juan Bernal, es una práctica común en las comunidades autónomas no realizar un apunte contable inmediato de sus facturas, aplazando a otros ejercicios esos compromisos.
Desequilibrios ocultos

Esta situación genera déficit ocultos que se tornan imposibles de estimar o cuantificar y que se han erigido en uno de los quebraderos de cabeza del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, quien abanderó la lucha del Gobierno por vaciar los cajones autonómicos con facturas impagadas y escamoteadas contablemente a las cuentas públicas.

Con tal fin, Montoro lanzó el Plan de Pago a Proveedores, que se ha evidenciado insuficiente para atajar todos los impagos y se estima una deuda latente con proveedores de unos 10.000 millones de euros, justo la diferencia entre el Fondo de Liquidez de 2012 y el de 2013, instrumento éste que nació para insuflar oxígeno a las comunidades autónomas que no pueden atender vencimientos de deuda. En origen, ésta era la finalidad del FLA, pero la realidad se impuso y se transigió en que se pudieran aplicar cantidades a abonar facturas de proveedores una vez apuntalado el frente de los vencimientos de deuda.

Ése fue el primer paso de la deriva al cóctel que será el Fondo de Liquidez Autonómico de 2013, parte FLA y parte Plan de Proveedores, cuyo nacimiento prueba que el Gobierno aún tiene que solventar el problema que suponen los Ejecutivos autonómicos que siguen acumulando facturas impagadas y alterando la cifra real de déficit a cierre de ejercicio.

Con el nuevo esquema del FLA de 2013, el Gobierno redobla sus esfuerzos para solucionar este escollo para el déficit que hay que rendir ante Bruselas y que, al fin y al cabo, deriva en cerrojazos de pymes y autónomos y en despidos que engrosan las listas del paro.

La configuración doble de esta herramienta de financiación autonómica para 2013 le sive al Gobierno para un triple fin. Uno, periodifica contablemente el agujero en las cuentas de modo que no aflore todo en este ejercicio. Dos, financiar los pagos en varios años. Y tres, puede blandir ante la UE -con quien tiene comprometido un desajuste máximo del 6,3 por ciento este año- y los mercados -que ya descuentan un déficit del 7 por ciento- unas cuentas un punto más saneadas.


http://www.eleconomista.es/economia/noticias/4455996/12/12/Montoro-camufla-un-punto-de-deficit-al-retrasar-facturas-de-las-autonomias.html
Debes ser una luz para ti mismo, y no caminar hacia la Luz de un profesor, analista o psicologo, o a la Luz de Jesus, o a la Luz de Buda. Debes Ser tu propia Luz en un mundo que va sumiendose en la oscuridad absoluta. Se tu  propio guia, se tu propia Luz" -Krishnamurti

Decreasing Management

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 10186
  • -Recibidas: 7675
  • Mensajes: 684
  • Nivel: 129
  • Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1633 en: Diciembre 08, 2012, 15:14:21 pm »

Eso para mi es la definición de "poder". ¿Se hace lo que dice quien?
El BCE y la comisión europea. Es decir los órganos menos democráticos y no electos de la UE. Quién ha elegido a Barrosso, Van Rompuy, a Junker o a Draghi?

Muchas veces me habrá leído lo importante que es que los ciudadanos europeos tejamos redes para luchar por la democratización de la UE cuando el niño esté parido (ahora no tiene tanto sentido porque la soberanía está en proceso de transmisión).

Se eligieron por consenso interno de los partidos de la UE, lo cual por cierto da un resultado bastante parecido a nuestras listas cerradas, aquí se decide desde dentro de los partidos también. ¿Por qué Rajoy y no Pimentel u otros? ¿Es que no había ninguno mejor? ¿Y ZP? etc...

Pero vamos, en eso no le quito razón, democratizar la UE es imprescindible.

Parecen defender mejor los intereses de los ciudadanos españoles no relacionados con el sector parapúblico-autonómico-ladrillero, que la verdad, no se si somos mayoría.

Aún así, mi apuesta es que habrá consenso y aprobarán una elección directa del presidente de la comisión y que inicialmente será una democracia cosmética, valga la redundancia.
"Es difícil predecir, especialmente el futuro"
Niels Bohr

John Nash

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 760
  • -Recibidas: 4194
  • Mensajes: 869
  • Nivel: 63
  • John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1634 en: Diciembre 08, 2012, 18:22:25 pm »

Eso para mi es la definición de "poder". ¿Se hace lo que dice quien?
El BCE y la comisión europea. Es decir los órganos menos democráticos y no electos de la UE. Quién ha elegido a Barrosso, Van Rompuy, a Junker o a Draghi?

Ya te contesto yo.

NADIE  :biggrin:

Ah, no, que leo esto en la Wiki: " Además, es el la única institución elegida directamente por los ciudadanos en la Unión Europea."

Claro que dice "institución", no representantes.

Bueno, es igual. Votamos a favor de Maastricht y el posterior Tratado de Lisboa, no?  :roto2:
Pues eso.
Solo el parlamento europeo es elegido directamente por los ciudadanos y no tiene poder alguno. Solo propone leyes que la comisión europea de mafiosos, a cuyas ordenes trabajan 34.000 funcionarios, acepta o veta.
Por cierto la pagina de wiki sobre la comisión ha sido hackeada:
La Comisión Europea (también conocida como Ejecutivo comunitario) es la Institución que en el marco constitucional de la Unión Europea que perfilan sus Tratados, encarna la rama ejecutiva del poder comunitario. Sus integrantes no han sido elegidos democraticamente por los ciudadanos y ciudadanas de la Unión. Es la garante del cumplimiento del Derecho de la Unión, ostenta el monopolio de la iniciativa legislativa, ejecuta el presupuesto y las políticas comunes, representa a la Unión en su conjunto y promueve y defiende el interés general europeo y el método comunitario. Responde políticamente ante el Parlamento Europeo, de manera colegiada. Es el instrumento europeo para la implementación de políticas económicas y sociales de corte neoliberal.
Según el "equilibrio de Nash, si todos quieren ganar sin tener en cuenta a los demás, entonces pierden. Existe el equilibrio cuando se ponen todos de acuerdo sobre unas reglas y la estrategia.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal