www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
De la verdad del funcionamiento real de nuestra economía sólo conocemos una parte. PPCC remarca las 2 actividades de la empresa: la inmobiliaria y la de comercio textil. Aunque me temo que esa es sólo la verdad "oficial". ¿Dónde se blanqueó todo el dinero de los Clanes Gallegos de la droga? A buen seguro que cuando conozcamos toda la realidad, nos llevaremos algunas buenas y sonadas sorpresas.Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
No es cuestión de enmierdar a nadie, ni de difamar, ni soltar acusaciones gratuitas. (......)De la verdad del funcionamiento real de nuestra economía sólo conocemos una parte. PPCC remarca las 2 actividades de la empresa: la inmobiliaria y la de comercio textil. Aunque me temo que esa es sólo la verdad "oficial". ¿Dónde se blanqueó todo el dinero de los Clanes Gallegos de la droga? A buen seguro que cuando conozcamos toda la realidad, nos llevaremos algunas buenas y sonadas sorpresas.Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
de tan simple que es la asociación se me hace difícil de creer, pero.....
No sé qué hacer con mis ahorros, ¿y ustedes con los suyos?Carlos Fonseca.- 26/11/2011 (27/11/2011 13:04) EL DINERO, A LA BOLSA DE SIEMPRE O A LAS DEUDAS PÚBLICAS ESTATALES.-De los tres agentes que hay en toda economía [hogares, empresas y administraciones públicas], ¿cual es que está mejor?Entre las empresas, ¿qué sectores están mejor?¿Le prestaría usted su dinero a las empresas [financieras] que, a su vez, se lo prestarán a los hogares para que se lo jueguen en la secuela de El Pisito que vamos a vivir tras las acciones abracadabrantes que vienen, como el Fondo Congelador Inmobiliario Público?¿Se lo prestaría a empresas cuyo negocio consiste en que los hogares consuman bienes y servicios que no necesitan pero a los que se rinden cuando cunde la blandenguería?¿Ven?, hay sectores tóxicos que lo mejor es tenerlos cuanto más lejos mejor, sectores que están todo el día en los medios de comunicación transmitiendo su ansiedad, alabando la inflación, deseando que no cale la austeridad fiscal auténtica [no el mero recorte represivo presupuestario], predicando el trabajo a destajo y el talibanismo laboral.Y, del sector público, solo donde haya liquidez, o sea, en los Estados.Aprovecho para publicitar nuestro último vídeo:<iframe width="420" height="315" src="YouTube - Broadcast Yourself frameborder="0" allowfullscreen></iframe>http://www.youtube.com/watch?v=panRKPHKeto
(27/11/2011 13:33) LA DEBACLE DEL PISITO PROVOCÓ UN COITUS INTERRUPTUS BURSÁTIL.-La anterior tendencia principal alcista en las Bolsas mundiales fue abortada por el pinchazo-derrumbe de la burbuja-pirámide generacional inmobiliaria.La Bolsa no es ningún casino. Es un mercado financiero donde acuden los grandes empresones a financiarse barato.Las grandes suscripciones y ampliaciones de capital se hacen en el último suspiro de las tendencias alcistas, como es lógico, porque es cuando se recauda más.Muchas empresas se han quedado con la miel en los labios. No es el caso de Iberdrola, que se anticipó tanto que, al final, ha sido la única que, en España, pudo hacer su evolución corporativa, desde los suelos de 2002. Ahora tenemos un absurdo valorativo. En Bolsa, Iberdrola tiene más tamaño relativo que empresas que, objetivamente, están muy por encima de la empresita eléctrica vasca, que se las ve y se las desea para justificar por qué está tan arriba, para escarnio de los "florentinos".Finalmente, no olviden que, a los mortales, en Bolsa, solo nos caben en la cabeza siete empresas y que solo pueden ser de las que mayor frecuencia de contratación tengan o de las que conozcamos personalmente
Ese riesgo lo estamos padeciendo los españoles en nuestras carnes en estos momentos. El gran pecado que cometimos entre 1999 y 2007 es el de desarrollar una gran burbuja inmobiliaria, de difícil control por los gobiernos españoles cuando durante tantos años tuvimos una política monetaria demasiado laxa, precisamente porque Alemania estaba estancada. No niego que nuestros gobernantes hubieran podido hacer bastante (y no lo hicieron) para impedir que la burbuja llegara tan lejos, pero por mucho que hubieran hecho, no lo hubieran conseguido del todo. Ahora esa burbuja tiene acogotada a la economía, ha provocado la destrucción de millón y medio de puestos de trabajo, una crisis profunda de nuestro sistema bancario y ha sido la principal causa de que el déficit público se haya disparado. Pero para solucionar estos graves y complejos problemas ni siquiera contamos con un banco central que nos dote de un mínimo de estabilidad financiera mientras hacemos los necesarios ajustes y cambiamos nuestro modelo de crecimiento. Al revés, hemos sido contagiados por la crisis de la deuda griega y los mercados nos han situado en el ojo del huracán, con las consecuencias que vemos estos días. En definitiva, no nos queda más remedio que salir de este embrollo solos y en medio de un huracán no provocado por nosotros.
Pues a mí este extracto de El país me parece una mierda nofueculpamíasinodealemania con visos proinflacionistas peseteros.Seguimos en las mismas con una pátina de bueno un poco sí que la cagué para meter la misma caca resurrecionista.Sds.
No es a mí a quien hay que convencer de la culpa de GER-FRA en el exceso de liquidez y la importación hacia el sur de ese exceso provocado por el estancamiento del 2001-3. Ni de que ese exceso no estaba respaldado por ahorro real sino por un crecimiento mayor de m3 del de la fórmula creecimiento-inflación. Ni de que casualmente se llevó a cabo justo en la emisión del €.Todo ello gravísimo.Y que debe servir para negociar a cara de perro con GER.Pero que no lo utilicen para lavarse las manos o rse de rositas. Que mientrass esa situación les beneficiaba, bien que vitoreaban al líder.Lo primero es lo primero.Y lo segundo va después.Que se vayan todos. Se corten cabezas. Se impida que vuelva a pasar.Y después, ya nos encararemos a los alemanes.Sds.