Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Shevek en Diciembre 03, 2011, 22:23:09 pmFrases extraídas libremente del manifiesto :· "España afronta hoy un episodio crucial de su historia reciente, Un momento clave de oportunidad",· "oportunidad para la transformación, de cuyo exito dependerán el futuro de los españoles y su papel en el mundo"· "esta crisis se puede convertir en un excelente acicate a la hora de abordar cambios profundos y múltiples con mayor consenso, corresponsabilidad, humildad y capacidad de sacrificio"· "El reto no es de evolución, sino de transformación. Se trata de repensar y refundar todos los pilares del sistema-país."Bueno, yo leo estas cosas y me dan ganas de potar (perdón). Hombrenuevismo en estado puro; todo fachada happy flower sin ningún tipo de transfondo, sin acciones concretadas, tan solo pensar y repensar el "sistema-país" como un futuro y abierto repleto de riquezas, oportunidades, aventuras e inNovaciOn. Le falta terminar diciendo que con la inscripción te mandan unos porrillos a casa.Sospecho que se trata de otro acto de plagio, en este caso concreto creo que han tomado como plantilla el espot de un programa televisivo de Ramón García.Ah, no, que eso del banco malo y los mercados y las primas de riesgo y el interbancario usw son cosas que hay que dejar a los ejpertos. En esto no se mojan no, calladitos y sonriendo para la foto. El tiempo y el dinero se terminaron. Time is money my friends, así que sin pasta fin de la función.Por tanto no es momento de pensar en qué hacer, caraduras, más bien en qué NO hay que hacer para que la EO tome aire y empiece a moverse. De ahí mi total comunión con ppcc en cuanto a la semigratuitidad de suelo industrial, locales y pisitos. Si meten en el congelador/BM estos recursos disponibles, ya destruido el anterior "motor" económico del país, garantizan la muerte de la economía local. Un aborto socioeconómico premeditado por la castuza.Hay mucha gente con ideas, negocios ahora imposibles porque tener un almacén en alquiler y tener que pagar las maulas de los trabajadores rompen cualquier plan de negocio desde el primer mes. El monto mensual en gastos fijos, sumado a una inversión inicial en equipos, licencias, etc, + espectativas de subida de impuestos y descenso brutal del consumo, ponen en jaque al más apuesto de los powerpointistas. Es normal pues que muchos empresarios se decanten por realizar un mix de actuaciones en países del tercer mundo e importar, almacenar y distribuir desde el extranjero. Doy fe de ello.
Frases extraídas libremente del manifiesto :· "España afronta hoy un episodio crucial de su historia reciente, Un momento clave de oportunidad",· "oportunidad para la transformación, de cuyo exito dependerán el futuro de los españoles y su papel en el mundo"· "esta crisis se puede convertir en un excelente acicate a la hora de abordar cambios profundos y múltiples con mayor consenso, corresponsabilidad, humildad y capacidad de sacrificio"· "El reto no es de evolución, sino de transformación. Se trata de repensar y refundar todos los pilares del sistema-país."
Quizá me he explicado muy mal... lo siento. Ese manifiesto no es de ahora, lo sacaron hace como un año. En ese momento todavía había bastante prontonosvamosarrecuperandismo y bastante nohablesmaldeespañismo. Yo creo que lo que decía esta gente entonces sonaba hasta un poco fuerte, comparado con el tono general en los Mass Mierda.Y sólo lo ponía como ejemplo de una posible "marca comercial" detrás de la cual podría haber algún nuevo grupo de poder agazapado... nada más.
Aunque Antonio Garcia Trevijano y su Teoría Pura de la República son mi debilidad.
Antes de ver la calle incendiada veremos muchas familias, de esos seis millones de parados, calcinadas. La miseria económica y moral produce violencia familiar, malos tratos físicos y sicológicos, alcoholismo, suicidios, abandonos, divorcios, etc...Siempre me he pregunté si las campañas de concienciación contra la violencia de género (en un país donde oficialmente hay menos que en otros países desarrollados) estaban creadas para concienciar al rebaño para amortiguar uno de los efectos de lo que se nos esta viniendo encima.Las familias desestructuradas son un muro de contención de la rabia para los poderosos, ya que la violencia en lugar de ir de abajo a arriba, va en horizontal (en cierto modo actua como narcotizante) pero tambien son un peligro ya que un exceso de desestructuración podría hacer al país ingobernable.
ppcc__ ¿Hemos tocado el suelo?EL BANCO MALO O FONDO CONGELADOR INMOBILIARIO ES UNA COCHINADA Y UNA MEMBRILLADA.-F-Aceytuno nos dice, a sensu contrario, que sí hay expectativas (a larguísimo plazo) con inmuebles en los que no concurran las circunstancias que impiden sobrevalorarlos hoy.Esto equivale a reconocer que hoy los inmuebles no valen nada.Sin embargo, está ideándose un supercheque de dinero público para comprar a las entidades sus activos inmobiliarios a valor según libros (no a precios de mercado + expectativas a larguísimo plazo).En ningún sitio está escrito:1) que la recesión sea por culpa del credit crunch; y2) que el credit crunch se deba a la presencia de basura inmobiliaria en los Balances de las entidades de crédito.Estamos en recesión porque ha pinchado una burbuja inmobiliaria; y no hay préstamos porque los agentes, endeudadísimos, no tienen crédito.El bancomalismo ahora solo serviría para una SEGUNDA OLEADA DE BASURA INMOBILIARIA.
Rajoy, recuerda que algún día ‘morirás’Carlos Sánchez.- 04/12/2011 (04/12/2011 12:03) ¿DÓNDE ESTÁ ESCRITO QUE AHORA MÁS ENDEUDAMIENTO EQUIVALE A MÁS ACTIVIDAD Y EMPLEO?.- El ambiente es deflacionista, sin ningún género de dudas. En el próximo futuro habrá que oficializarlo en el dato-IPC.Cuando no hay expectativas de inflación, sino todo lo contrario, nadie razonablemente se compromete a pagar rentas [salariales, financieras, hipotecarias, de alquiler] sin regulaciones que permitan bajarlas nominalmente.La recesión, entendida en sentido lato, se ha cronificado. O sea, estamos en depresión económica, aunque de perfil bajo. El dato-PIB deberá recogerlo tarde o temprano.Normalmente, las peores decisiones se toman al principio de los mandatos.No es de extrañar, pues, que 2012 sea un ejercicio de reconocimiento extemporáneo en Contabilidad de hechos que, por prudencia mal entendida y cobardía, han sido tapados.Sin embargo, me temo que no se va a tocar el gran tabú de las VALORACIONES INMOBILIARIAS, con lo que no se avanzará en el reencuentro con el nuevo equilibrio dinámico de precios relativos sobre el que se reconstruirán expectativas en la economía ordinaria.El Acuerdo Financiero-Fiscal entre el Estado y la UE [el Rescate], pues, está servido.
seguimos pecando de cortoplacismo, los que no quieren saber nada, los que dan bronca con no se que recortes, los que describen soluciones magicas; y por supuesto ppcc, como siempre, y en particular cuando saca los cotilleos del hola;http://www.businessinsider.com/steve-keen-the-best-we-can-hope-for-is-japanese-style-stagnation-2011-12parece que seguiremos con ovnis y distracciones, hasta alcanzar el fondo; despues tambien, pa no amargar con la posicion alcanzada;parece que los mareos y desenfoques son imprescindibles pa los reclutamientos
(04/12/2011 12:03) ¿DÓNDE ESTÁ ESCRITO QUE AHORA MÁS ENDEUDAMIENTO EQUIVALE A MÁS ACTIVIDAD Y EMPLEO?.- El ambiente es deflacionista, sin ningún género de dudas. En el próximo futuro habrá que oficializarlo en el dato-IPC.Cuando no hay expectativas de inflación, sino todo lo contrario, nadie razonablemente se compromete a pagar rentas [salariales, financieras, hipotecarias, de alquiler] sin regulaciones que permitan bajarlas nominalmente.La recesión, entendida en sentido lato, se ha cronificado. O sea, estamos en depresión económica, aunque de perfil bajo. El dato-PIB deberá recogerlo tarde o temprano.Normalmente, las peores decisiones se toman al principio de los mandatos.No es de extrañar, pues, que 2012 sea un ejercicio de reconocimiento extemporáneo en Contabilidad de hechos que, por prudencia mal entendida y cobardía, han sido tapados.Sin embargo, me temo que no se va a tocar el gran tabú de las VALORACIONES INMOBILIARIAS, con lo que no se avanzará en el reencuentro con el nuevo equilibrio dinámico de precios relativos sobre el que se reconstruirán expectativas en la economía ordinaria.El Acuerdo Financiero-Fiscal entre el Estado y la UE [el Rescate], pues, está servido.
Cita de: mpt en Diciembre 04, 2011, 11:15:05 amseguimos pecando de cortoplacismo, los que no quieren saber nada, los que dan bronca con no se que recortes, los que describen soluciones magicas; y por supuesto ppcc, como siempre, y en particular cuando saca los cotilleos del hola;http://www.businessinsider.com/steve-keen-the-best-we-can-hope-for-is-japanese-style-stagnation-2011-12parece que seguiremos con ovnis y distracciones, hasta alcanzar el fondo; despues tambien, pa no amargar con la posicion alcanzada;parece que los mareos y desenfoques son imprescindibles pa los reclutamientosCreo qué no.TRIBUNA: Laboratorio de ideas GUILLERMO DE LA DEHESALa última oportunidadhttp://www.elpais.com/articulo/primer/plano/ultima/oportunidad/elpepueconeg/20111204elpneglse_4/Tes
Creo qué no.
Delors, arquitecto del euro, asegura que la moneda única es defectuosa desde su creaciónEl ex presidente de la CE culpa de la crisis «a la terquedad alemana por el control monetario y a la ausencia de visión de otros países»La eurozona fue defectuosa desde su creación y los esfuerzos para superar la crisis por la que atraviesa han sido «pocos» y han llegado «tarde». Así de rotundo se expresó ayer Jacques Delors, uno de los arquitectos de la moneda única europea. En una entrevista publicada en el diario británico «The Daily Telegraph», el que fuera presidente de la Comisión Europea (CE) entre 1985 y 1995 consideraba que los errores cometidos cuando el euro fue puesto en marcha, en 1999, lo han llevado a su actual crisis. Según Delors, de 86 años, los políticos que lanzaron la moneda única optaron por no tener en cuenta las debilidades y los desequilibrios que había en las economías de los países miembros. «Los ministros de finanzas no querían ver nada malo», afirmó el ex presidente, quien insistió en que todos los países europeos deben compartir la culpa de la actual crisis. En particular, Delors consideró que Alemania insistió en que el Banco Central Europeo (BCE) no debía apoyar a los miembros altamente endeudados por temor a empujar la inflación. Los problemas del euro comenzaron por una «combinación de terquedad por la idea germánica de control monetario y la ausencia de una clara visión de otros países», agrega. Delors puntualizó que el Reino Unido no comparte el peso del problema, pero afirma que está igual de «avergonzado» que el resto de los europeos por la crisis financiera. Además, el ex político subrayó que incluso Alemania tendrá dificultades para encontrar una solución a la crisis.