Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Con todo eso del CNI y la autocensura al final vamos a tener que pasar a la clandestinidad en plan resistencia francesa
En el centro de la AGE al que estoy destinado, ya está pasando. Este año y el anterior no ha habido convocatoria de oposiciones para informáticos de plazas C. Y este año en concreto, no ha habido ni de las B, creo recordar. La idea, entiendo, es que los proyectos los lleven, gestionen y dirijan funcionarios de categoría A, y el trabajo de arremangarse lo hagan funcionarios B, y externos puntualmente contratados. Las categorías altas en consultoría aficionadas al uso del power point y la gestión de proyectos con el project managé, lo van a tener muy jodido para currar en nada relacionado con la administración. En el ámbito privado empieza a pasar tres cuartos de lo mismo. Es la empresa contratante la que pone a su gente en la dirección y la que lleva la gestión del proyecto y de los currelas. Los jefes de proyecto de la empresa consultora cada vez tienen menos presencia. Tanto vender morralla y humo es lo que tiene, las empresas han acabado resabiándose de pagar millonadas a las consultoras por bodrios y quieren controlar exactamente qué se hace y cómo, a dejarlo en manos del minglanillas de turno.Y con las nuevas generaciones que van entrando en la administración, de hecho, también se irá poco a poco prescindiendo para muchas cosas incluso de los externos de categoría más baja, ya que tienen ganas de currar, y no se cortan a la hora de investigar, trastear y probar cosas nuevas por su cuenta. Tiempos chungos incluso para el eternamente pujante ramo de la consultoría informática preveo.
(27/12/2011 22:51) SER RICO NO TIENE NADA QUE VER CON SER CREADOR DE EMPLEO.-¿Os gustaría ser ricos?He encontrado esta joya kitsch:http://www.youtube.com/watch?v=5pkc8H0gK8cTodo se resumiría en cuatro conceptos:- Ingresos & Gastos [Cuenta de Resultados]; y- Activos & Pasivos [Balance]Habría tres dinámicas [minuto 9:39]:- la de "los pobres" [sic], que emplean sus ingresos en atender sus gastos, y, si les queda algo, compran Activos baratos de mero "relleno";- la de la clase media, que solo sabe echarse Pasivos a la espalda; el más relevante es El Innombrable; y- la de "los ricos" [sic] que compran Activos generadores de renta inercial o recurrente.
Esa demanda de carisma por parte del líder de turno siempre me ha puesto de los nervios. Que si Suárez y Felipe González tenían carisma, que si Aznar no lo tenía, pero al final sí, pero a su manera, que el talante de Zapatero... Ahora, que Rajoy no lo tiene, pero hoygan, que ya están sus periodistas de cámara hablando del encanto del hombre gris y tal, de modo que Rajoy es (también) carismático a su manera.Mientras tanto, desde Suárez hasta Zapatero el paro no ha hecho otra cosa que crecer; con altibajos, pero crecer: hemos pasado de un 5% que había en 1976 al más del 20% actual. Y la mejora que hubo 'en medio', ya esfumada y, sobre todo, a costa de una deuda titánica. El carisma de los presidentes del gobierno de turno me parece una competencia tan útil como sus presuntas habilidades canoras. Un signo de madurez consiste en no dejarse arrastrar por los hunos y los hotros, y limitarse a exigir la cuenta de resultados. Y la cuenta que nos presentan es impresentable.
Cita de: wanderer en Diciembre 27, 2011, 20:58:42 pmOtra forma de explicar lo que quiero decir -.quizá más clara (y más "políticamente incorrecta") sería preguntar de nuevo a aquellos que siendo más bien de clase baja pretender ser "clase mierda" es: "ya que usted dice pertenecer a la clase media, ¿quienes diría usted que pertenecen a la clase baja?" Las respuestas serían de lo más interesante, me atrevería a decir.Demasiado complicado, hombre. Basta con preguntarles a ellas si son seguidores de Belén Esteban, Sálvame y similares mierdas; y a ellos, si se tragan la información deportiva que hay tras los telediarios, que en no pocas ocasiones dura tanto o más que las noticias. En caso de respuesta afirmativa sabemos con toda certeza que son de clase baja.
Otra forma de explicar lo que quiero decir -.quizá más clara (y más "políticamente incorrecta") sería preguntar de nuevo a aquellos que siendo más bien de clase baja pretender ser "clase mierda" es: "ya que usted dice pertenecer a la clase media, ¿quienes diría usted que pertenecen a la clase baja?" Las respuestas serían de lo más interesante, me atrevería a decir.
73.000 millones para el "banco malo"Son los activos que acumula la banca entre pisos, solares y promociones en marchaEl Gobierno ve insuficientes las provisiones realizadas ya por las entidadesJUAN EMILIO MAÍLLO - MadridEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha fijado como una de sus prioridades el saneamiento del sector financiero. Ésa será la tarea prioritaria de su nuevo ministro de Economía, Luis de Guindos. Sin entrar en demasiados detalles, en su discurso de investidura Rajoy instó a sanear los balances de los bancos, sobre los que «pesan serias incertidumbres». Se trata, anunció Rajoy, de «despejar las dudas sobre las valoraciones de determinados activos, especialmente inmobiliarios».Se hará, básicamente, mediante dos vías: la venta de los inmuebles terminados y una valoración «muy prudente» de solares y promociones en construcción. En estos tres cajones los bancos españoles tenían a 30 de junio 73.750 millones de euros, incluidas las participaciones en sociedades inmobiliarias. Y para cubrir ese riesgo habían constituido provisiones por 21.700 millones de euros, el 29,5%.De esta manera, cualquier deterioro del valor de un activo que supere esa cifra genera pérdidas en los balances de la banca. Por esa razón se resisten a bajar el precio de los inmuebles ya acabados, cuyas provisiones son aún menores, del 22,7% respecto a los casi 22.000 millones de euros en pisos en poder de la banca.Ése sería el tamaño del que podría denominarse banco malo. El Gobierno se decanta por no crear esta figura, pero sí obligará a hacer saneamientos. Rajoy asume que pondrá a las entidades en números rojos. Al obligarles a hacer provisiones extra o vender con descuentos, las pérdidas aparecerán y, con ellas, los bancos deberán buscar una salida para reforzar sus niveles de capital.Ahí es donde se abre la ronda de fusiones que se producirá con toda probabilidad en la primera mitad del próximo año, cuando el presidente del Gobierno detalle el alcance del saneamiento que quiere imponer a la banca. No se esperan actuaciones inminentes ni medidas en el Consejo de Ministros de este viernes. Cualquier cambio que afecte al sector financiero llegará en enero, según fuentes del sector consultadas por este diario.De momento el ministro de Economía y Competitividad está recabando toda la información en manos del Banco de España para poner sobre la mesa la solución a la reestructuración del sector. Algunas fuentes bancarias resaltan el hecho de que el Gobierno quiera sanear los activos adquiridos por las entidades y no los préstamos que tienen en situación de impago.Hay razones que lo explican. Los créditos morosos suelen estar mejor provisionados que los activos adquiridos. El Banco de España obliga a provisionar el 50% de un crédito impagado sobre un solar transcurridos 12 meses. Si en vez de ser un préstamo la entidad se adjudica el bien, la provisión a realizar es menor y en más plazo, un 10% anual. Las cifras difundidas hasta ahora por las entidades (todos los detalles están en el gráfico adjunto) arrojan algo de luz. Por ejemplo, los solares adjudicados por la banca suman 33.344 millones de euros, frente a unas provisiones de 11.126,3 millones, el 33% del total. ¿Ha caído el precio del suelo sólo un 33%? ¿Será ése el deterioro máximo de los solares? En el sector financiero todas las fuentes coinciden en que la respuesta es negativa.El propio Luis de Guindos, antes de ser ministro, incidió en que el suelo era el verdadero problema de la banca y recomendó unas provisiones de alrededor del 70%. Es cierto que cada solar es un mundo, pero elevar las provisiones del 33% al 70% obligaría a la banca a aportar más de 12.000 millones de euros adicionales. La cuestión es de dónde los puede sacar. Los beneficios del sector financiero escasean. Hasta septiembre las cajas han ganado 2.320 millones de euros. Los bancos 9.328 millones, pero si se descuentan los que suman Santander y BBVA (8.444 millones), en gran medida por sus negocios en el extranjero, la cifra baja a los 884 millones de euros.Es evidente que los beneficios son exiguos para sanear sólo una parte del problema, la del suelo, aunque ésta sea la más relevante. Rajoy también citó como activos ilíquidos las promociones en construcción. En este apartado los bancos acumulan 4.021 millones de euros, con un saneamiento ya realizado de 1.046 millones, el 26%.El problema es que, además, estas cifras engordan día a día. Aunque los bancos van vendiendo algunos activos (en general los de mejor calidad), son todavía más los que entran en sus balances, por lo que el tamaño del problema sigue creciendo.Habrá saneamiento sin ayudas públicas>Provisionar. El Gobierno se inclina por no poner en marcha un ‘banco malo’, una sociedad a la que las entidades pudieran volcar sus activos de peor calidad a cambio de deuda pública. El Ejecutivo prefiere obligar a hacer provisiones para sanear esos activos.>Pérdidas. Ese saneamiento provocará que buena parte de las entidades tenga que aflorar pérdidas y, con ello, su nivel de solvencia se verá penalizado.>Fusiones. Una de las salidas para reforzar el capital es acometer una fusión. El ministro De Guindos dejó claro ayer que no habrá ayudas del Estado para esas integraciones.
Cita de: burbunova en Diciembre 27, 2011, 21:34:56 pmCita de: wanderer en Diciembre 27, 2011, 20:58:42 pmOtra forma de explicar lo que quiero decir -.quizá más clara (y más "políticamente incorrecta") sería preguntar de nuevo a aquellos que siendo más bien de clase baja pretender ser "clase mierda" es: "ya que usted dice pertenecer a la clase media, ¿quienes diría usted que pertenecen a la clase baja?" Las respuestas serían de lo más interesante, me atrevería a decir.Demasiado complicado, hombre. Basta con preguntarles a ellas si son seguidores de Belén Esteban, Sálvame y similares mierdas; y a ellos, si se tragan la información deportiva que hay tras los telediarios, que en no pocas ocasiones dura tanto o más que las noticias. En caso de respuesta afirmativa sabemos con toda certeza que son de clase baja. No me convence esa respuesta: no dudo que la pertenencia de una persona a la clase baja condiciona normalmente que tal sujeto tenga actitudes acordes a lo que comentas (pese a que yo, en lo económico me consideraría más bien "clase baja", o "media-baja", cuanto más, y que no responda en absoluto a tal esquema), pero eso también se aplicaría a muchísimas personas que no dudaríamos en adscribir a las "clases medias" (profesionales liberales, etc), o incluso "altas".Pero aunque me considere más bien de clase baja en lo económico, no me considero así en absoluto en lo cultural, como resulta obvio, luego hay que hilar más fino en esas adscripciones de clase y especificar en qué sentido las hacemos.Y no me produce ningún inconveniente pensar sobre mí como "clase baja en lo económico", sino más bien al contrario, pues pretender ser de "clase media" sin serlo verdaderamente, es aceptar que uno pertenece a una clase presta a ser sableada sólo por un vano sentimiento de hidalguía.
... ¿Eso quiere decir que ......
(28/12/2011 12:32) OPERACIONES VINCULADAS, AUTOCARTERA GIGANTE, CAJADEAHORRISMO Y REPLIGUE INTERNACIONAL.-Repsol apesta a ajo.Pero, al menos, la hipotética etnia cultural territorial catalana está consolidándose como minunidad pesetera de destino en lo universal.
(28/12/2011 12:58) EL PRINCIPIO DE SACRALIDAD DE JUBILADOS Y PYMES.-Este Gobierno es como si fuera auténticamente socialdemócrata.Está como empeñado en defender a "los más desfavorecidos":- lo pobres jubilados, nacidos antes de 1955, a los que se les han evaporado sus plusvalías "jugosas" [metáfora cerda donde las haya]; y- las pobres pymes, que sobreviven [defraudando lo que pueden] a la depredación del gran capital y la oligarquía.Pero, ¡es que el anterior era como auténticamente social-liberal!:- cuando accedió al mando, tras la matanza islámico-fascistoide de Atocha, en vez de desactivar Sodoma, optó por apretar el acelerador a tope, como ellos mismos reconocen:http://www.rtve.es/alacarta/videos/elecciones-20-n/entrevista-alfredo-perez-rubalcaba-pepa-bueno-telediario/1251357/- y, cuando el proceso de crash llegó a la deuda pública estatal, no le tempbló el pulso en: a] bajar retribuciones nominales de los funcionarios del Estado [los de las CCAA & CCLL, de rositas]; b] congelar pensiones; y c] arrear, en vía de gestión e inspección tributaria, a las pymes.Esto es un baile de máscaras.No me extraña que la derecha económica no pisitófilo-creditófaga esté nerviosísima.
(Cómo jugar en bolsa la devaluación del euro en 2012S. McCoy.- 28/12/201128/12/2011 13:25) TIPO DE CAMBIO, TIPO DE INTERÉS E INFLACIÓN.-No se puede razonablemente hablar de tipos de cambio sin referirse a los tipos de interés y a la inflación.También hay que considerar que EEUU y la eurozona no están en guerra, sino todo lo contrario.En nuestra opinión, todavía es pronto en EEUU para que la eurozona pueda gozar de un tipo de cambio con el dólar más paritario.Y, finalmente, el dólar ha sido mucho más "helicopterizado" que el euro. Precisamente, esta es "la" crítica que los franzs & gafes hacen, cínicamente*, al BCE. Por tanto, todo el que salga a decir que el euro va ponerse más barato en relación con el dólar se obliga a contrargumentar, so pena de ser ninguneado.Por cierto, fíjense cómo ellos mismos, los franzs, saben que solo son "papermakers":http://www.fedeablogs.net/economia/?p=17048___* NeG es un sitio tóxico. Está al servicio del lustre pedante de sus participantes, condicionados por sus respectivos "Career Concern" y, también, por su ambiente anglófilo, en contradicción con la economía "continental", de inspiración germánica. Tienen que criticar al BCE sí o sí, si no sus rectores, en Londres o Filadelfia, igual, se enfadan y les ponen la proa. (28/12/2011 13:52) EL CONFIDENCIAL, COMO EL GOBIERNO, SINCOPADO [DE CÁNDIDO A CALIMERO].-Tras las elecciones, al Maquis & Quintacolumna les han entrado un ATAQUE DE HIPO.http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADncopa_[m%C3%BAsica]No está nada claro, sino todo lo contrario, que el euro vaya a devaluarse respecto del dólar "en el primer semestre de 2012" y, por tanto, reinflacionarse la eurozona.Tampoco está nada claro que los Resultados de ciertas empresas vayan a beneficiarse por ello a corto plazo ni que esa hipotética mejoría vaya a traducirse en cambios de expectativas que justifiquen alteraciones permanentes de sus cotizaciones en Bolsa.No perdamos el tiempo.Lo que se está dilucidando en España es la verdadera esencia vergonzantemente socialdemócrata [aunque tiránica con los funcionarios del Estado], del nuevo GOBIERNO DEL PP AL CUADRADO [Prescritos & Proscritos], al que, como a CALIMERO, se le abren las carnes con "los más desfavorecidos", a la par que se lamenta de su triste "perfil desacelerado":- los pobres jubilados, que han visto desvanecerse sus plusvalías latentes, y - las santas pymes, tan depredadas por la oligarquía y el gran capital.
(28/12/2011 14:08) EURODEVALUACIONISMO = EUROPROINFLACIONISMO.-Desgraciadamente, no hay una formulita ampliamente aceptada, como la de la Teoría Cuantitativa del Dinero, para expresar que:INFLACIÓN = DEVALUACIÓN ... y vicerversa.La TQD ha metido en nuestras cabezotas:OFERTA MONETARIA = INFLACIÓNPero la gente no tiene nada claro que, si subes los precios interiores, acabarás con la moneda devaluada; y que esta relación de causalidad funciona en los dos sentidos, es decir, que, si devalúas tu moneda, te inflacionarás.McCoy es un pocobajista proinflacionista, adorable y lleno de contradicciones [como todos nosotros], pero proinflacionista al fin y al cabo.Por cierto, ¿no es hoy el día de los Santos Inocentes? Igual,...