www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Esto sólo tiene una palabra: vergonzoso. Está claro que es un negocio y todo lo que se quiera, pero tan sólo de pensar que hubo 1.9 millones de españoles viendo esa entrevista... La lista de los anunciantes está muy bien, y te hace ver cuál es el target al que va dirigido este programa y sus "enormes"contribuciones al periodismo: ropa, perfumes, maquillaje y alimentación: sexismos aparte, la situación está clara.
La compañía de alimentación ha escrito un mensaje en su Facebook contestando a uno de los usuarios que preguntaba sobre el patrocinio de Campofrío durante la emisión de La noria. "No solo nos solidarizamos con su petición sino que también pedimos disculpas (a pesar de que ignorábamos esos contenidos tan lamentables) y hemos dado orden URGENTE a nuestra agencia de medios de cancelar cualquier spot en La noria de modo indefinido.
En mi opinion la telebasura es una evolucion "logica" de la prensa rosa;En mi casa cuando era un crio,se compraba muchas revistas del "corazon" (Hola,Diez minutos,Pronto,etc..),este tipo de prensa,junto con la deportiva,era lider de audiencia "lectora" durante decadas.Estas revistas eran de caracter estrictamente conservadora y hablaban de la vida intima de personas pertenecientes a la oligarquia,nobleza y de sus fieles representantes en el mundo de la musica,del deporte y de la "fiesta nacional taurofila",una forma de subcultura de entretenimiento apoyado por el anterior regimen que fomentaba y prolongaba la incultura(Y los valores propios del regimen) en las clases mas populares...Y este es el autentico triunfo del anterior regimen,ya que toda critica fue diluida en su mayor parte gracias a este virus que ayudado con una estabilidad economica por una parte y una represion a sectores minoritarios que rechazaban esta forma de "evasion" ,hizo desaparecer todo espiritu de inquietud,critica y de progreso.No es casualidad que el salto del papel a la tv se hiciera en la misma epoca de mayoria conservadora adicta al anterior regimen,dueña de la gran mayoria del sector audiovisual y no es casualidad que desde hace casi una decada,ciertos valores retrogrados hayan vuelto a triunfar incluso en los sectores mas jovenes de la sociedad
La aproximación "moelna" se ríe de la conservadora, de sus toreros, empresarios, etc. y es aparentemente contraria al establishment, pero sirve perfectamente al establishment creando un sentimiento de rechazo superficial a los poderosos, un "tú vive a tu bola con tu novia y tu moto" (por decir algo) que promueve el individualismo y la no participación en la vida ciudadana. Va de contraria al establishment, cuando es un instrumento del mismo para canalizar el descontento de la gente menos conservadora hacia el pasotismo, mientras hace sentir a los pasotas como si fuesen unos James Dean y unos Che Guevara. Tras su superficie moderna, es igual de conservadora en espíritu que la conservadora.Es una manipulación menos burda que la conservadora, y por ello más peligrosa.
Cita de: Kantabron en Noviembre 02, 2011, 11:11:40 amEsto sólo tiene una palabra: vergonzoso. Está claro que es un negocio y todo lo que se quiera, pero tan sólo de pensar que hubo 1.9 millones de españoles viendo esa entrevista... La lista de los anunciantes está muy bien, y te hace ver cuál es el target al que va dirigido este programa y sus "enormes"contribuciones al periodismo: ropa, perfumes, maquillaje y alimentación: sexismos aparte, la situación está clara.Dos millones de votantes, sin más, que el sábado practicaron un depuradísimo modelo de democracia real y representativa. Votaron, desde su sofá, con el mando a distancia. Vieron lo que eligieron ver, libremente y sin coacción alguna para ello. Eligieron, de modo voluntario, un producto entre la plétora de ellos que el capitalismo y el libre mercado ofrecen.Actuaron como consumidores soberanos en un libre mercado de bienes y servicios. En unas ocasiones de programas televisivos, en otras de partidos políticos y en casi todas de bienes mediante los cuales satisfacen sus necesidades y alcanzan unos fines subjetivos. Nada hay que oponer a ello, ¿verdad? ¿O sí? ¿O es una vergüenza? ¿Pero qué es una vergüenza? ¿Su voto? ¿Su elección de programa? ¿El libre mercado de políticos o de programas? ¿La democracia o el libre mercado?¿A quién reprobamos? ¿A Tele 5 por ofrecerlo, a los televidentes por verlo, a los anunciantes por publicitarse, a las mujeres por comprar perfumes, o al gobierno por no prohibir tales aberraciones?Sólo pregunto. Y lo hago sólo con la ironía necesaria.
.xxxx el Grupo L'oreal establece el siguiente horario para todas sus campañas de TV:No deben emitirse pases antes de las 10:00 h. ni después de las 00:30 h. (entendiendo que puede producirse una desviación máxima de media hora)Asimismo, agradeceríamos que en la medida de lo posible NO se programaran pases en espacios específicos de TOROS, DEPORTES o contenido INFANTIL.
Cita de: visillófilas pepitófagas en Noviembre 06, 2011, 13:51:16 pmLa aproximación "moelna" se ríe de la conservadora, de sus toreros, empresarios, etc. y es aparentemente contraria al establishment, pero sirve perfectamente al establishment creando un sentimiento de rechazo superficial a los poderosos, un "tú vive a tu bola con tu novia y tu moto" (por decir algo) que promueve el individualismo y la no participación en la vida ciudadana. Va de contraria al establishment, cuando es un instrumento del mismo para canalizar el descontento de la gente menos conservadora hacia el pasotismo, mientras hace sentir a los pasotas como si fuesen unos James Dean y unos Che Guevara. Tras su superficie moderna, es igual de conservadora en espíritu que la conservadora.Es una manipulación menos burda que la conservadora, y por ello más peligrosa.A lo que deberíamos sumar la batería de spots publicitarios (no soy de ver mucho la tele por lo que no recuerdo ningún nombre) que pretenden hacer sentir al potencial consumidor de su producto como un inconformista o un revolucionario.