www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
(05/05/2012 20:35) LAS MEDIDAS.-La meta, expresada en términos de la ecuación de Demanda: que la estructura, modelo o patrón de crecimiento se fundamente en la economía exterior [exportación de bienes y servicios, y atracción de capitales] y en la inversión productiva; olvidándonos del consumo y la inversión en construcción.El medio: la DEVALUACIÓN INTERNA COMPETITIVA, con dos ejes:- consolidación fiscal, no mero recorte presupuestario, con dos objetivos [déficit público y deuda pública] y una regla [gasto público]; y- reformas estructurales que propicien el ajuste-precios, no el ajuste-cantidades.Las medidas:1] Salariazo;2] Pensionazo;3] Ladrillazo; y4] Autonomizazo.
Y entre col y col, entre decretazo y decretazo:El Estado recupera la capacidad de sanción en las cuencas hidrográficasEstos no dan puntada sin hilo. De paso, en la conferencia de prensa, Pegui también ha soltado no se que de protección de las Tablas de Daimiel... ¿Ahora? Pero ¿saben estos lo que es eso y donde está?¿A los castuzos les interesan los pajaricos?...mmm. Me da que a todo lo que comentabais por ahí arriba habría que añadir unos campos de golf y urbanizaciones con piscinita (pues así lo habian prometido los construhtoreh) por todo el levante y Murcia, que se los van a quitar de las manohhh. ¿Tendremos trasvase del Ebro (o intentento, puesto que NHD) reloaded?No contentos con eso, han descartado el sistema de retorno de casco. Asín, sin despeinarse. ¿Qué es eso de que el contribuyente retorne el envase y, de paso, recupere un dinerillo?. No hombre, no, que ya tienen comprometida la recogida, y encima ya le hacemos la mitad del trabajo dejando el envase en el contenedor.
Citar(05/05/2012 20:35) LAS MEDIDAS.-La meta, expresada en términos de la ecuación de Demanda: que la estructura, modelo o patrón de crecimiento se fundamente en la economía exterior [exportación de bienes y servicios, y atracción de capitales] y en la inversión productiva; olvidándonos del consumo y la inversión en construcción.El medio: la DEVALUACIÓN INTERNA COMPETITIVA, con dos ejes:- consolidación fiscal, no mero recorte presupuestario, con dos objetivos [déficit público y deuda pública] y una regla [gasto público]; y- reformas estructurales que propicien el ajuste-precios, no el ajuste-cantidades.Las medidas:1] Salariazo;2] Pensionazo;3] Ladrillazo; y4] Autonomizazo.http://www.cotizalia.com/opinion/lleno-energia/2012/05/05/ladran-luego-cabalgamos-en-defensa-de-la-libertad-economica-6980
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
PPCC, muchas gracias por contestar a mi pregunta Cita de: sudden-and sharp en Mayo 05, 2012, 20:39:45 pmCitar(05/05/2012 20:35) LAS MEDIDAS.-La meta, expresada en términos de la ecuación de Demanda: que la estructura, modelo o patrón de crecimiento se fundamente en la economía exterior [exportación de bienes y servicios, y atracción de capitales] y en la inversión productiva; olvidándonos del consumo y la inversión en construcción.El medio: la DEVALUACIÓN INTERNA COMPETITIVA, con dos ejes:- consolidación fiscal, no mero recorte presupuestario, con dos objetivos [déficit público y deuda pública] y unregla [gasto público]; y- reformas estructurales que propicien el ajuste-precios, no el ajuste-cantidades.Las medidas:1] Salariazo;2] Pensionazo;3] Ladrillazo; y4] Autonomizazo.http://www.cotizalia.com/opinion/lleno-energia/2012/05/05/ladran-luego-cabalgamos-en-defensa-de-la-libertad-economica-6980
Citar(05/05/2012 20:35) LAS MEDIDAS.-La meta, expresada en términos de la ecuación de Demanda: que la estructura, modelo o patrón de crecimiento se fundamente en la economía exterior [exportación de bienes y servicios, y atracción de capitales] y en la inversión productiva; olvidándonos del consumo y la inversión en construcción.El medio: la DEVALUACIÓN INTERNA COMPETITIVA, con dos ejes:- consolidación fiscal, no mero recorte presupuestario, con dos objetivos [déficit público y deuda pública] y unregla [gasto público]; y- reformas estructurales que propicien el ajuste-precios, no el ajuste-cantidades.Las medidas:1] Salariazo;2] Pensionazo;3] Ladrillazo; y4] Autonomizazo.http://www.cotizalia.com/opinion/lleno-energia/2012/05/05/ladran-luego-cabalgamos-en-defensa-de-la-libertad-economica-6980
(05/05/2012 20:35) LAS MEDIDAS.-La meta, expresada en términos de la ecuación de Demanda: que la estructura, modelo o patrón de crecimiento se fundamente en la economía exterior [exportación de bienes y servicios, y atracción de capitales] y en la inversión productiva; olvidándonos del consumo y la inversión en construcción.El medio: la DEVALUACIÓN INTERNA COMPETITIVA, con dos ejes:- consolidación fiscal, no mero recorte presupuestario, con dos objetivos [déficit público y deuda pública] y unregla [gasto público]; y- reformas estructurales que propicien el ajuste-precios, no el ajuste-cantidades.Las medidas:1] Salariazo;2] Pensionazo;3] Ladrillazo; y4] Autonomizazo.
(06/05/2012 11:28) UN ENTUSIASMO, UNA META, UN MEDIO Y CUATRO MEDIDAS.-- ENTUSIASMO: Europa.- META: que la estructura, modelo o patrón de crecimiento económico, en vez de enfatizar el consumo y la inversión en construcción, focalice...1. la ECONOMÍA EXTERIOR, es decir,1.1. la exportación de bienes y servicios [turismo], y1.2. la atracción de capitales; y2. la INVERSIÓN PRODUCTIVA.- MEDIO: la DEVALUACIÓN INTERNA COMPETITIVA, con dos ejes...1. la CONSOLIDACIÓN FISCAL, no el mero recorte presupuestario, con...1.1. dos objetivos...1.1.1 déficit público y1.1.2. deuda pública; y1.2. una regla-límite para el Gasto Público; y2. reformas estructurales que propicien el AJUSTE-PRECIOS, no el ajuste-cantidades.- CUATRO MEDIDAS:1. Salariazo;2. Pensionazo;3. Ladrillazo; y4. Autonomizazo.(06/05/2012 11:34) EL PSEUDOBANCOMALISMO O INMODESCONSOLIDACIÓN ES UNA TRAMPA MEFISTOFÉLICA QUE EMPEORARÁ LA CONFIANZA.-¿No véis, tiernas criaturillas, que el problema no son tanto los elementos del Activo directamente inmobiliarios como los activos que colateralizan la inversión crediticia todavía no dudosa?¡Hay que hacer lo que hacen todos los países, señores!Los experimentos, con gaseosa.
(06/05/2012 12:37) LA CUESTIÓN FISCAL EN ESPAÑA.-1] Aspecto material.- El ordenamiento jurídico tributario está diseñado para materias imponibles que se declaran mal y relacionadas con el consumo interior [importación incluida], la construcción y lo inmobiliario; con el cambio estructural, estas bases imponibles han colapsado y la actividad económica que nos sacará del pozo, desafortunadamente, tiene muy poca potencia recaudatoria [exportación e inversión productiva].2] Aspecto formal.- Como nuevos ricos horteras, hemos metido la pata con dos estridencias rechinantes:- hemos creado una constelación de varios miles de minifiscos independentidas de la señorita Pepis:. un Estado acomplejado y no europeizado,. 17 regiones-Volkstum,. 8.000 ayuntamientos y. una pléyade de entes públicos que recaudan tasas, precios públicos, etc.; y- tenemos una AEAT peterpanizada, el fisco central más pequeño de la OCDE, ultrainformatizado, con datos sólo de los contribuyentes que declaran, y con funcionatillas malpagados esclavos de objetivos hilarantes, sin discrecionalidad alguna y encarcelados en panópticos, para regocijo de quienes nos ganamos la vida con ellos.
Citar.......... ppcc ........
.......... ppcc ........
Cita de: tomasjos en Mayo 05, 2012, 14:57:17 pmSigo diciendo que ppcc debería poner negro sobre blanco las medidas que el tomaría, todas ellas. No se trata solo de decir "no es así, no es así", sino de proponer "es esto y esto otro".¿Deflactar de forma ordenada todos a la vez hasta alcanzar un nivel de equilibrio que nos permita volver a ser competitivos, volver a "crear valor" y volver a crecer a niveles de equilibrio más elevados?
Sigo diciendo que ppcc debería poner negro sobre blanco las medidas que el tomaría, todas ellas. No se trata solo de decir "no es así, no es así", sino de proponer "es esto y esto otro".
Citar(06/05/2012 11:34) EL PSEUDOBANCOMALISMO O INMODESCONSOLIDACIÓN ES UNA TRAMPA MEFISTOFÉLICA QUE EMPEORARÁ LA CONFIANZA.-¿No véis, tiernas criaturillas, que el problema no son tanto los elementos del Activo directamente inmobiliarios como los activos que colateralizan la inversión crediticia todavía no dudosa?¡Hay que hacer lo que hacen todos los países, señores!Los experimentos, con gaseosa.
(06/05/2012 11:34) EL PSEUDOBANCOMALISMO O INMODESCONSOLIDACIÓN ES UNA TRAMPA MEFISTOFÉLICA QUE EMPEORARÁ LA CONFIANZA.-¿No véis, tiernas criaturillas, que el problema no son tanto los elementos del Activo directamente inmobiliarios como los activos que colateralizan la inversión crediticia todavía no dudosa?¡Hay que hacer lo que hacen todos los países, señores!Los experimentos, con gaseosa.
saben que esos dineros vienen acompañados de interventores, de gente que pondrá luz en los oscuros arcones, en las covachuelas, en los ataudes de los vampiros, saben también lo que va a salir de ahí, y finalmente saben que los que vienen a cobrar, cobrarán de donde hay, de esos pelucones que se llevaron en los días de vino y rosas y que tienen a buen recaudo.
UN ENTUSIASMO, UNA META, UN MEDIO Y CUATRO MEDIDAS.-[...]
CitarUN ENTUSIASMO, UNA META, UN MEDIO Y CUATRO MEDIDAS.-[...]Magnífico.El "estado de flow" es una definición perfecta, pero no es facil. Es más yo lo veo cuasi-imposible.El PSOE lo intentó "esto lo arreglamos entre todos" y fracasó estrepitosamente. Ni que decir tiene que la maquinaria sentimentalista socialista (apelar al corazón) es infinitamente más refinada que la vara de abedul que lleva el ministro del interior actual (solo le falta la gorra de las SS). El flow lo veo harto inalcanzable. Antes arderán las calles, y si acaso, cuando la gente esté cansada de quemar contenedores y de aguarle la leche a los hijos para que el señorito pueda permitirse otro indulto, se verá que pasa.
La burbuja del crédito universitario en Estados Unidos ha acabado llegando hasta el Congreso. Con las últimas estimaciones cifrando la deuda de los estudiantes en más de un billón de dólares (es decir, un millón de millones, que en términos americanos sería un trillón), la clase política no ha podido seguir ignorando un problema que amenaza con hipotecar el futuro de una generación.En el año 2005, el Congreso estableció la prohibición de cancelar la deuda de los estudiantes mediante el procedimiento de bancarrota para evitar las tentaciones de impago por parte de jóvenes graduados sin apenas bienes a su nombre. Sin embargo, con un creciente número de estadounidenses hipotecando su futuro y una fiebre del crédito que ya llega hasta la educación primaria, algunos legisladores piensan que es el momento de levantar esa restricción antes de que miles de jóvenes acaben enterrados durante décadas bajo una montaña de intereses inabordables.