www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: wanderer en Mayo 31, 2012, 14:55:05 pmCita de: dmar en Mayo 31, 2012, 13:09:08 pmLamentable que uno de los candidatos a Gobernador sea amigote de Rajao. ¿Cuándo va a primar el talento por encima de la lealtad más bajuna?Bruselas, manifiéstate también sobre esto!Mejor aún: que se viera un trágala de la Troika a Anoniano I El Inane y que le impusieran el nombre del gobernador sin negociación alguna...Una reflexión al hilo de esto. Todo parece indicar (Urbanismo, ppcc, el cambio brutal del tratamiento de la información en los mass mierda de ayer a hoy) que están "redactando" YA el AFFEUEE, ¿no?Parece, además, que la recapitalización del SF va a ser directa, no a través del estado. En ese caso el BdE podría ganar mucho protagonismo, pues podría ser perfectamente la institución a través de la cual se gestionaran "los monises" de esa recapitalización.Hasta ahora descartaba a Glez Páramo para el BdE porque en la configuración actual parece más un puesto decorativo que otra cosa. Pero... si se redefinen las funciones del BdE (y/o deja de estar maniatado por el gobierno), entonces Bruselas podría imponer a G-P de gobernador. Sería, ahora realmente, el representante del BCE en hispanistán.O eso, o vicepresidente económico. Pero en este caso la cohabitación sí que iba a ser complicada.Desde luego, mientras más se relaje el ambiente, más se alejan las posibilidades de un COUP en el gobierno. Yo daría de plazo hasta principios de la semana que viene para que ocurra algo en ese sentido, y en caso contrario descartaría casi totalmente esa posiblidad.Saludos
Cita de: dmar en Mayo 31, 2012, 13:09:08 pmLamentable que uno de los candidatos a Gobernador sea amigote de Rajao. ¿Cuándo va a primar el talento por encima de la lealtad más bajuna?Bruselas, manifiéstate también sobre esto!Mejor aún: que se viera un trágala de la Troika a Anoniano I El Inane y que le impusieran el nombre del gobernador sin negociación alguna...
Lamentable que uno de los candidatos a Gobernador sea amigote de Rajao. ¿Cuándo va a primar el talento por encima de la lealtad más bajuna?Bruselas, manifiéstate también sobre esto!
Creo que el EFSF, fondo pa rescate europeo, está pensado para rescatar PAÍSES mediante PRESTAMOS y estamos hablando de rescatar BANCOS mediante CAPITAL. Son dos grandísimas diferencias, pais-banca y préstamo-capital que afectan al control (politico/economico) y a la devolución/salida del dinero que pongan.Julio me parece pronto para que lo hagan, no para que lo anuncien. A RGCIM le van a dar un vale en vez de un regalo.
Raf, por qué en octubre y no ahora? Cuanto antes mejor.Repito lo dicho en le hilo del rescate:Supoiniendo que se rescate a los bancos directamente mi duda es quien tendrá nominativamente esas acciones de los bancos , el BCE? La unión europea? Un nuevo organismo por decidir? Alguno de ustedes ha podido encontrar algo sobre el supuesto borrador de 156 páginas donde se plantea esta entrada directa en los bancos?
BRUSELAS/LONDRES (Reuters) - Los países de la Unión Europea podrían estar obligados a rescatar a los bancos en problemas de otro socio, según un proyecto de ley de la UE que marca un gran paso hacia una mayor integración financiera del bloque pero que podría incomodar a algunos miembros, particularmente a Alemania.Los problemas de la banca española y el riesgo de que una retirada masiva de fondos bancarios de un país como Grecia pueda propagarse han dado un nuevo ímpetu a la postergada idea de la UE de una ley que aborde el tema de los bancos en quiebra.La Comisión Europea propondrá las normas el 6 de junio, para garantizar que los reguladores locales, que un alto cargo describió como "agresivos poderes de intervención", tomen el control de los bancos aquejados, los disuelvan y les impongan pérdidas a sus tenedores de bonos.De ser aceptada por los países miembros de la UE, será un primer paso hacia un sistema paneuropeo de supervisión y pago por la liquidación de bancos en dificultades, un elemento vital de la "unión bancaria" que ha pedido el Banco Central Europeo.El borrador de 156 páginas -que apunta a evitar que los bancos sean "demasiado grandes para quebrar" o que su colapso ocasione un caos generalizado en el mercado- también planea dar nuevos poderes a los fiscalizadores para "cobrar fianza" o imponer pérdidas a los tenedores de bonos para apuntalar el capital de un banco de manera que los contribuyentes se libren de pagar la cuenta.La ley, que podría entrar en vigor no antes de 2014, introduciría lo que algunos responsables describen como un régimen de insolvencia para los bancos de la UE.También instruiría a los países a prepararse para el colapso de un banco, al recaudar el equivalente a un uno por ciento de los depósitos bancarios de un impuesto anual a los bancos.Ese dinero se mantendría en reserva y sería usado en una emergencia para apoyar a un banco complicado con préstamos o garantías.El borrador fue finalizado poco después que los líderes europeos, reunidos en Bruselas la semana pasada, acordaran evaluar maneras de profundizar la integración en la Unión Europea y la zona euro, lo que podría incluir una cooperación más cercana sobre la banca.
El Mecanismo Europeo de Estabilidad está ahora en lo más alto de la agenda política y financiera europea y española al haberse filtrado la noticia de que la Comisión estaría a favor de que el ESM pudiese hacer recapitalización directa de las instituciones financieras que requiriesen apoyo por tratarse de entidades con riesgo sistémico.
No sé si habíais visto esta gráfica de precios de vivienda que ha colgado Vergés en su página:http://www.ricardoverges.com/pdf/Precios.pdf¿Parece que se insinúa un bull trap (Compra-venta nuevos notarios) a finales de 2011? ¿Estamos en caída libre?Sé que ahora lo que menos importa son los pisos...pero yo es que sigo con la burbuja y tal!
Shevek, la duda está en si modifican lo que entra en vigor en julio o lo dejan para verlo con calma y sacarlo en 2014. En mi opinion es un cambio muy importante como para hacerlo en un mes y ésta creo que es la razón del caos informativo desde ayer.
Cita de: Decreasing Management en Mayo 31, 2012, 17:08:07 pmEl ESM estaba previsto que entrará en vigor el 1 de julio de 2013 pero se adelantó al 1 de julio de 2012 en el consejo europeo de febrero, aunque aun falta irlanda de aprobarlo (hablo de memoria, no encuentro el link goleando)Haría falta saber qué procedimientos (¿acuerdo en un consejo Europeo, tal vez?) son necesarios para desarrollar los aspectos del tratado que permitieran al ESM rescatar/recapitalizar directamente a los bancos.Lo más rápido sería que pudieran hacerlo sin tener que reformar el tratado.[...]
El ESM estaba previsto que entrará en vigor el 1 de julio de 2013 pero se adelantó al 1 de julio de 2012 en el consejo europeo de febrero, aunque aun falta irlanda de aprobarlo (hablo de memoria, no encuentro el link goleando)
En el siguiente post analizaremos las consecuencias que tendría la recapitalización directa y las posibilidades legales que podrían existir para permitirlo sin necesidad de reformar el tratado.
Última hora!. Vamos a ver cómo se confirma esto...El FMI negociaría un préstamo para España en caso de que no pueda recapitalizar Bankiahttp://www.eleconomista.es/economia/noticias/4009868/05/12/El-FMI-negocia-un-prestamo-para-Espana-en-caso-de-que-no-pueda-recapitalizar-Bankia-.html