Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 17 Visitantes están viendo este tema.
Los inmo-mutilados no me preocupan lo más mínimo, la mayoría de ellos no son idiotas. Es cierto, que el hecho de tener un apego emocional al pisitoh porque iba a valer millones en el futuro es fuerte. Pero dado que casi ninguno de esos jovenunos pillados tiene más piso que el que compró, habrán de tener en cuenta, y se les puede hacer ver, mediante campañas informativas subrepticias, que no les hubiera supuesto ninguna ventaja, puesto que en el momento de la venta de ese bien, el cash para comprar si diluiria en precios eleveados de otras viivendas, o de una inflación general. También se les puede hacer ver, que los que tendrían que pagar dichas millonadas serían sus descendientes, con trabajos igual de precarios que los suyos... La mayoría de esa gente no son malos per sé.No, los que nos van a hacer vivir y nos están haciendo vivir de pu.ta pena no son ellos, son los cuarteles generales del capitalismo que han decidido, democráticamente, que apechuguemos con SUS pérdidas, y que japonicemos para diluir SUS pérdidas a lo largo del tiempo. Que es que poco a poco, no se nota.Señores, que la tasa de mora de gente desahuciada es RIDICULA comparada con la tasa de mora de promotoras y demás empresones oligopólicos endeudados hasta las trancas. Y una mierda. Quiebras ya, de una maldita vez, de promotoras, de cajas y bancos españoles, de cajas y bancos alemanes, borrachos de ladrillo, banquillo para quien proceda y reconocimiento y asunción de pérdidas, y ya está leñeeeeee.
Entiendo que en Grecia no tienen una burbuja inmobiliaria tan bruta como la nuestra. Y si se da uno de estos dos casos, que Grecia salga del euro (y por tanto, el neodracma no valga ni para papel higiénico), o que, como apunta pringaete, alguna élite está empezando a vislumbrar un fin del patrón dólar y advenimiento de nuevo del patrón oro (Dios nos pille confesaos en este último extremo), de hecho, positivamente, los griegos con casa propia van a defenderse mejor de la hiperinflación a largo plazo que los que estén en líquido. En España esto no aplica claro, porque el burbujón de pisitosh que tenemos hace que tener un piso, no sea, de hecho, ningún chollo. Si el Estao se pone farruco, es cuestión de entrar a saco en alguna de esas promociones nuevas que no se quieren vender por parte de los mierda bankios y demás hasta que esto vaya parriba, y hacer de okupas. Sin embargo, uno empieza a plantearse en serio si es que no hay plan ni Cristo que lo fundó, que se les ha ido el tema de las manos completamente con el tema del crédito, incluyendo a alemanes y supuestas élites europeas y americanas también y que, estamos empezando a ver la luz blanca al final del túnel, pero no me refiero a la que viene tras un período de oscuridad, sino a la que se ve cuando se te está parando el corazón y llega tu hora.... Creo que debiera plantearme gastar todos mis ahorros en productos y servicios de ocio*, y que me quiten lo bailao, antes de que se diluyan en la hiperinflación final de la muerte del modelo monetario.
Los hipotecados españoles aprueban este artículo http://www.eleconomista.es/vivienda/noticias/3844440/03/12/EEUU-estudia-perdonar-parte-de-la-hipoteca-para-recuperar-el-mercado-inmobiliario.htmlLa refinanciaciones de Obama fueron el punto de partida. Y ahora, Fannie Mae y Freddie Mac, las aseguradoras de hipotecas semipúblicas que tuvieron que ser rescatadas con miles de millones por parte del Gobierno, podrían estar a punto de dar un giro radical a su forma de encarar las ejecuciones hipotecarias. Hasta la Reserva Federal lleva tiempo estudiando los pros y los contras de la idea.Y es que ambas compañías habrían llegado a la conclusión de que perdonar parte del principal de los hipotecados tendría sentido financiero en muchos casos.Esta medida, por la que se eliminaría parte del préstamo a quien tuviera problemas para pagarlo, está siendo impulsada por los demócratas, aunque la mayoría de los republicanos se opone. De momento, los reguladores han bloqueado la iniciativa, aunque la presión política aumenta.Según publican NPR y ProPublica, en los últimos días ejecutivos financieros de Fannie y Freddie han realizado presentaciones al regulador asegurando que una reducción del principal de algunas hipotecas sería la mejor manera de evitar pérdidas mayores y al mismo tiempo permitir que la gente siguiera en sus viviendas.Esta medida sería un cambio total desde el punto de vista político y económico, y algunos economistas e importantes figuras del Partido Demócrata la ven como una poderosa herramienta para reparar el mercado inmobiliario de EEUU."La reducción del principal funciona", aseguró a NPR, la radio pública estadounidense, Mark Zandi economista jefe de Moody´s Analytics. "Si alguien obtiene una reducción del principal, le da un poderoso enganche para luchar de verdad por su vivienda y no caer en la ejecución".El ejemplo que pone Zandi es simple: si alguien tiene problemas para afrontar una hipoteca de 200.000 dólares sobre una casa con un valor de mercado de 150.000, el dueño puede optar por entregar las llaves. Sin embargo, si consigue una reducción del principal de 50.000 dólares, su perspectiva cambia por completo.Fannie y Freddie garantizan y controlan la gran mayoría de los préstamos hipotecarios del país. Zandi añade que si se compromenten plenamente con la idea, podrían verse entre 300.000 y 500.000 reducciones de principal en los próximos años, lo que cambiaría por completo el panorama de la vivienda en EEUU.Los problemas de la medidaSin embargo, la medida tiene sus problemas, y muchos economistas no están de acuerdo con ella. Ed DeMarco, que dirige la Federal Housing Finance Agency, encargada de vigilar a Fannie y Freddie, recordó recientemente en el Senado que aunque quería evitar los deshaucios, tenía que hacerlo protegiendo al contribuyente, ya que una medida de este estilo costaría también muchos millones al erario público.DeMarco también mantenía que las compañías no estaban de acuerdo con la reducción del principal, pero que tras los últimos incentivos de la administración Obama (el gobierno devuelve al banco o prestamista hasta la mitad del dinero que perdone a los hipotecados), Freddie y Fannie habrían cambiado su postura.Además del riesgo meramente económico existen otros. Anthony Sanders, profesor de la George Mason University, mantiene que la medida podría provocar un sinfin de impagos estratégicos, con gran cantidad de gente incumpliendo con sus cuotas adrede para conseguir ver reducida su hipoteca.Esto, según los críticos, podrían provocar un cataclismo, con cientos de miles de personas dejando de pagar sus hipotecas. A pesar de todo, el sector privado lleva ya tiempo aplicando por su cuenta reducciones de principal, y los que defienden la medida aseguran que ello no ha provocado grandes problemas.
Santander bueno, Santander malo...Caixa buena, Caixa mala... La explicación de Starkiller me ha parecido muy completa y no voy a añadir casi nada* a ese respecto, pero tampoco veo de más la apostilla de Terelu por otra razón. Pienso que en parte esa crítica es sana, en tanto que las predilecciones que puedan tener los ppcc contra la Caixa son igual de perniciosas que las que pueda tener Terelu contra el Santander. No se trata de hacer menos mala a la Caixa por atacar al Santander. Se trata de que haya mierda para todos en las dosis que merecen (paletadas y paletadas sin fin) y de que no solo de Caixa vive el hombre internáutico, vamos. Se supone que esto es interactivo y a veces está bien que el foco, por mucha fijación que pueda tener cada cual, salte de una pista a otra del circo. Emho.*Luego está el roto que le hace a las consignas ppccianas el arremeter contra un banco, al fin y al cabo "la banca tiene la culpa" es una consigna del enemigo. Sería incoherente. Las razones técnicas las ha explicado mejor RGCIM.
¿Estaría España mejor sin el Santander? Pues no. Seríamos mas débiles. Desde luego, no sería mejor para nosotros comparativamente.
Cita de: Starkiller en Marzo 24, 2012, 11:31:16 am¿Estaría España mejor sin el Santander? Pues no. Seríamos mas débiles. Desde luego, no sería mejor para nosotros comparativamente.esa parte nunca la pillo, no se en que me beneficia el santander; como tampoco se en que me beneficia pagar altos recibos por los servicios basicos, para que los empresones nacionales se expandan por el mundo; o tampoco he sabido ver la ventaja para los islandeses de sus exitosos bancos;
Cita de: mpt en Marzo 24, 2012, 11:50:11 amCita de: Starkiller en Marzo 24, 2012, 11:31:16 am¿Estaría España mejor sin el Santander? Pues no. Seríamos mas débiles. Desde luego, no sería mejor para nosotros comparativamente.esa parte nunca la pillo, no se en que me beneficia el santander; como tampoco se en que me beneficia pagar altos recibos por los servicios basicos, para que los empresones nacionales se expandan por el mundo; o tampoco he sabido ver la ventaja para los islandeses de sus exitosos bancos;No nos confundamos... A mi me da igual que el Santander sea de Botin o de Neumann Von Lipstick. Lo que veo importante es tener uno (varios) gran banco operando en España. De quien sea su propiedad es bastante indiferente. Especialmente en bancos o grandes empresas, que el control depende de un 0,001% del accionariado.Entre otras cosas porque, a día de hoy, bancos con actividades como las del santander importan capitales, mejorando la balanza de pagos. no solo eso, pero también.
Cita de: Abner en Marzo 23, 2012, 20:07:32 pm.... Creo que debiera plantearme gastar todos mis ahorros en productos y servicios de ocio, y que me quiten lo bailao, antes de que se diluyan en la hiperinflación final de la muerte del modelo monetario.Garantías no hay, pero personalmente, yo voy a ser prudente. Voy a hacer lo que creo que hay que hacer. Que me roben. Por lo menos no tendré que culparme a mí mismo.[Si alguien no sigue el "otro" hilo; que sepa que están los palmeros aplaudiendo la última luisitiada, que viene a decir que en la deflación que viene, va a haber inflacion de caballo, --a ver cómo te comes esa--, que la bolsa vale cero, y en definitiva, que a fo**ar, a fo**ar, que el mundo se va a acabar. Que te compres tres pisos, que se van a pagar solos. Ya ni recuerda aquello del reset. Se maska el miedo.Yo creo que lo suyo es hacer lo korrecto... y que te roben a las claras. No vas a darles facilidades, encima.]do[... y luego, que cada palo aguante su vela.]
.... Creo que debiera plantearme gastar todos mis ahorros en productos y servicios de ocio, y que me quiten lo bailao, antes de que se diluyan en la hiperinflación final de la muerte del modelo monetario.
si ya miran!http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20120324/economia/kutxabank-quiere-dedicar-buena-20120324.htmlpor lo menos los incautos tragan con los titulares.
El tapado de la 'promoción de los yuppie'Ángel Martínez.- 24/03/2012 (24/03/2012 12:58) El vejete pisitos de Cospedal tiene más que ver con El Pocero que con Iván Rosa.“Los chinos no perciben el trabajo como un castigo”Álvaro Rigal.- 24/03/2012 (24/03/2012 12:42) EL COMUNISMO CAPITALISTIZADO CHINO ES MEJOR QUE EL CAPITALISMO DESCOMUNISTIZADO RUSO.-Hay que reconocer que el camarada Deng Xiaoping, con su "un país, dos sistemas", ha hecho buena aquella máxima del Gran Timonel:EL CAPITALISMO ES UN TIGRE DE PAPEL.En occidente solo hay un camino:COMUNISTIZAR O RECOMUNISTIZAR EL CAPITALISMO.Lo que está en crisis no es el Estado del Bienestar sino el Capitalismo Popular.Les invito a que vuelvan al Cristianismo primitivo, que no es más que el liberalismo auténtico, el del libre albredrío.Olvídense del Islam y de la Reforma Protestante, con sus peligrosas ideas sobre la pureza y la predestinación, fundamento moral del individualismo y la desrregulación.Pongan en su sitio histórico a la religioncita civil universal que pregona cándidamente para hoy mismo la socialdemocracia y el social-liberalismo mientras monta sus hediondas burbujas y pirámides.Y consideren que, en España, el error está en ir de vírgenes abnegadas, como si hubiera habido otros, pecadores atormentados, que nos hubieran castigado con una "herencia de mierda"; máxime si luego ponemos de Ministro de Economía a un miembro del chivo expiatorio internacional.
En occidente solo hay un camino:COMUNISTIZAR O RECOMUNISTIZAR EL CAPITALISMO.Lo que está en crisis no es el Estado del Bienestar sino el Capitalismo Popular.Les invito a que vuelvan al Cristianismo primitivo, que no es más que el liberalismo auténtico, el del libre albredrío.Olvídense del Islam y de la Reforma Protestante, con sus peligrosas ideas sobre la pureza y la predestinación, fundamento moral del individualismo y la desrregulación.