www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
Para Estarquiler.Hace tiempo que pensé en que tipo de burradas podría hacer Bruselas para hacer saltar a la casta si en un momento dado le interesa.Tan sólo se me ocurrió una cosa:Procesarlos.La verdad es que no sé si eso es posible. El proceso puede ser un auténtico proceso o un proceso mediático o una cosa tras la otra.La cuestión es si tienen la auténtica bomba y los instrumentos para detonarla (medios españoles para difundir, las redes sociales...).Algo tremendo contra el PPSOE.Supongo que cuanto más toquen los esferoides los atlantistas más probable es que veamos algo de eso.
Cita de: Saturio en Mayo 29, 2012, 20:23:33 pmPara Estarquiler.Hace tiempo que pensé en que tipo de burradas podría hacer Bruselas para hacer saltar a la casta si en un momento dado le interesa.Tan sólo se me ocurrió una cosa:Procesarlos.La verdad es que no sé si eso es posible. El proceso puede ser un auténtico proceso o un proceso mediático o una cosa tras la otra.La cuestión es si tienen la auténtica bomba y los instrumentos para detonarla (medios españoles para difundir, las redes sociales...).Algo tremendo contra el PPSOE.Supongo que cuanto más toquen los esferoides los atlantistas más probable es que veamos algo de eso.Me gusta su opción con la corrección que me he tomado la libertad de hacer, espero no le importe. Se la compro.No por que me caigan unos mejor que otros, ya imaginará. Sino para que los otros no aprovechen el impasse para subirse de nuevo al carro. Supongo que en Eurolandia lo sabrán ya de sobra. Tiene que ser algo que los entrulle a todos y deje al personal suficientemente shockado.
Volvemos a debates eternos.No quiero volver a entrar al detalle, pero las claves ya las han dado:- El dinero no desaparece. Lo tiene alguien.- Si la deuda es de 4 billones y el 50% es de ladrillo, son 2 bill.- El agujero es de 400.000 mill.- Ya pueden gastar en BMW, farlopa, putas y cayenes. NO SE GASTAN 1,6 BILL en eso.- Lo que no se gastó en eso, ni rotondas, ni aereopuertos, ni aceras; LO TIENEN LOS QUE VENDIERON LOS TERRENOS Y/O LADRILLOS.Hace años se hicieron escenarios con números de esa situación, con costes medios de construcción, precios por metro cuadrado, coste de la hora de lumi y el gramo de coca, km de pavimento de boeing 747, etc.Y ALGUIEN TIENE MÁS DE LOS 400.000 MILL DEL AGUJERO BANCARIO.Si lo votan 10 millones de Españoles; se cambia la ley, se ponen efectos retroactivos por excepcionalidad, y se justifica todo legalmente mejor que los juicios de Nuremberg.Para eso, deben quererlo 10 millones de Españoles. Y exigirlo.Eso sí, su pisito no valdrá nada. Y su deuda será su vida.Será por eso que parece que quieren, pero no quieren?Y digo yo, por hacer broma política ficción; si además de lo de Hendaya, unimos la calentura de Gibraltar, y el alejamiento de GB de la EU, y que nos convenzan con que los alemanes nos recuperan Gibraltar si nos dejamos rescatar sin montar jaleo?Cuántos pájaros de un tiro serían esos?? Sds.
b) si realmente hay alguna amenaza de que nos llevemos la unión por delante (Y podríamos, podríamos), entonces aquí pasara algo muy sorprendente y gordo (Que no se que es) y veremos muchos cambios.
Para Estarquiler.Hace tiempo que pensé en que tipo de burradas podría hacer Bruselas para hacer saltar a la casta si en un momento dado le interesa.
[...] no sabes las tripas hediondas de la CV, ahora empieza a salir algo, que robaban hasta a los de Haití-; [...]
Según acaba de adelantar el Financial Times, el plan presentado por el Gobierno de España para recapitalizar Bankia ha sido rechazado por el Banco Central Europeo (BCE). De esta forma, se tira por tierra la idea trazada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy que prentendía inyectar cerca de 19.000 millones de euros a través de bonos soberanos en su empresa matriz.Esta idea, calificada de "poco ortodoxa", no sólo por el Financial Times, sino también por muchos expertos financieros, pretendía que a través de la inyección de bonos soberanos en la matriz de Bankia, el BCE aceptase dichos activos como garantía colateral para que el banco pudiera recibir financiación de la institución capitaneada por Mario Draghi.Según explica el rotativo británico, los bonos soberanos hubieran permitido a Bankia tener acceso a la ventana de refinanciación a tres meses del BCE. Dicha operación hubiera evitado así la necesidad de tener que recaudar el dinero, cerca de 19.000 millones de euros, en el mercado de bonos, donde la desconfianza y la incertidumbre reina desde hace meses.De hecho, el FT destaca que la noticia del rechazo por parte del BCE ocurre en un momento en que España se enfrenta a un desorbitado encarecimiento a la hora de emitir deuda en el mercado de bonos. El Gobierno, según la cabecera económica, trata en estos momentos de persuadir a los inversores de que puede contener los problemas en el sector bancario, vapuleado por cerca de 180.000 millones de euros en préstamos incobrables, mayoritariamente derivados del mercado inmobiliario.Para el FT, el rechazo por parte del BCE del plan propuesto por el Gobierno de España no hace más que reforzar la idea de que la única solución a una crisis, que está empujando los costes de endeudamiento a niveles insostenibles, es que la institución dirigida por Draghi, se convierta en el prestamista de última instancia del gobierno.
Cita de: r.g.c.i.m. en Mayo 29, 2012, 19:47:22 pmVolvemos a debates eternos.No quiero volver a entrar al detalle, pero las claves ya las han dado:- El dinero no desaparece. Lo tiene alguien.- Si la deuda es de 4 billones y el 50% es de ladrillo, son 2 bill.- El agujero es de 400.000 mill.- Ya pueden gastar en BMW, farlopa, putas y cayenes. NO SE GASTAN 1,6 BILL en eso.- Lo que no se gastó en eso, ni rotondas, ni aereopuertos, ni aceras; LO TIENEN LOS QUE VENDIERON LOS TERRENOS Y/O LADRILLOS.Hace años se hicieron escenarios con números de esa situación, con costes medios de construcción, precios por metro cuadrado, coste de la hora de lumi y el gramo de coca, km de pavimento de boeing 747, etc.Y ALGUIEN TIENE MÁS DE LOS 400.000 MILL DEL AGUJERO BANCARIO.Si lo votan 10 millones de Españoles; se cambia la ley, se ponen efectos retroactivos por excepcionalidad, y se justifica todo legalmente mejor que los juicios de Nuremberg.Para eso, deben quererlo 10 millones de Españoles. Y exigirlo.Eso sí, su pisito no valdrá nada. Y su deuda será su vida.Será por eso que parece que quieren, pero no quieren?Y digo yo, por hacer broma política ficción; si además de lo de Hendaya, unimos la calentura de Gibraltar, y el alejamiento de GB de la EU, y que nos convenzan con que los alemanes nos recuperan Gibraltar si nos dejamos rescatar sin montar jaleo?Cuántos pájaros de un tiro serían esos?? Sds.Es verdad que tiene que ser posible seguir el rastro, pero hay salvedades y puntualizaciones:-La deuda ladrillera es de €900.000 en su "sección familiar" (esto parece el Estado Corporativo de la dictadura), y ahí las responsabilidades son relativas y en todo caso difusas, el que dió el pase, si incumple fiscalmente debe ser acosado y desplumado, pero no hay más que pillar.-En el deudón de promotor está la clave, y ni conocemos su alcance total.Se supone que eran €320.000M hace unos años (pero en una tabla reciente de exposición por entidades he visto €100.000M menos, quizá esto es lo que se ha sacado vía dotaciones extraordinarias con cargo a resultados y recursos propios más alguna trampita) y parte de los €150.000M del sector constructor son segunda derivada del anterior. Pero parte se ha destinado a pàgar suelos (pongamos €120-150.000M) y otra a edificar abonando salarios, seguridad social, tasas, impuestos, materiales, energía y el inevitable mordidón municipal. Aún así es seguro que casi todo lo que es suelo más otras cantidades (no menos de €200.000M) es dinero en bolsillos de astutos trincones (el que más ha pillado de la burbuja es seguramente el de FADESA, con €3.000M en cash para su bolsillito) ligados a la casta. Buscarlo y cazarlo donde sea posible es evidentemente un deber cívico aunque de compleja consecución manteniendo el actual sistema de garantías jurídicas,que penaliza mucho más robar un cartón de leche (y últimamente incluso la resistencia pasiva y pronto quizá las opiniones en internet) que este tipo de actos mal llamados de guante blanco. PPCC siempre dice, y es verdad, que sabiendo leer la contabilidad y siguiendo rastros en el sistema bancario (el total absoluto de stock en billetes grandes es de €60.00M y no son solamente del sector suelo ni de la última ronda, por lo que en saldos visibles y aparentemente "blancos" debe estar buena parte de todo este dinero, y también en bolsa o fuera del país -con todo de esto hay control estadístico y nominal, una cosa es que sea legal sacar dinero y otra que la Hacienda no se entere-), se puede dar caza a todo esto.-No es improbable, y esto da miedo, que haya más deuda ladrillera empotrada en la deuda empresarial "no inmobiliaria" tanto en forma de SPVs de promotores y bancos que han "absorbido" stock como en "ahorro" de PYMES, banca, sociedades de arrendamiento, cadenas hoteleras, gran y mediana distribución, etc, en forma de más pisitos/localitos/oficinitas.
Cita de: Republik en Mayo 29, 2012, 22:55:05 pmCita de: r.g.c.i.m. en Mayo 29, 2012, 19:47:22 pmVolvemos a debates eternos.No quiero volver a entrar al detalle, pero las claves ya las han dado:- El dinero no desaparece. Lo tiene alguien.- Si la deuda es de 4 billones y el 50% es de ladrillo, son 2 bill.- El agujero es de 400.000 mill.- Ya pueden gastar en BMW, farlopa, putas y cayenes. NO SE GASTAN 1,6 BILL en eso.- Lo que no se gastó en eso, ni rotondas, ni aereopuertos, ni aceras; LO TIENEN LOS QUE VENDIERON LOS TERRENOS Y/O LADRILLOS.Hace años se hicieron escenarios con números de esa situación, con costes medios de construcción, precios por metro cuadrado, coste de la hora de lumi y el gramo de coca, km de pavimento de boeing 747, etc.Y ALGUIEN TIENE MÁS DE LOS 400.000 MILL DEL AGUJERO BANCARIO.Si lo votan 10 millones de Españoles; se cambia la ley, se ponen efectos retroactivos por excepcionalidad, y se justifica todo legalmente mejor que los juicios de Nuremberg.Para eso, deben quererlo 10 millones de Españoles. Y exigirlo.Eso sí, su pisito no valdrá nada. Y su deuda será su vida.Será por eso que parece que quieren, pero no quieren?Y digo yo, por hacer broma política ficción; si además de lo de Hendaya, unimos la calentura de Gibraltar, y el alejamiento de GB de la EU, y que nos convenzan con que los alemanes nos recuperan Gibraltar si nos dejamos rescatar sin montar jaleo?Cuántos pájaros de un tiro serían esos?? Sds.Es verdad que tiene que ser posible seguir el rastro, pero hay salvedades y puntualizaciones:-La deuda ladrillera es de €900.000 en su "sección familiar" (esto parece el Estado Corporativo de la dictadura), y ahí las responsabilidades son relativas y en todo caso difusas, el que dió el pase, si incumple fiscalmente debe ser acosado y desplumado, pero no hay más que pillar.-En el deudón de promotor está la clave, y ni conocemos su alcance total.Se supone que eran €320.000M hace unos años (pero en una tabla reciente de exposición por entidades he visto €100.000M menos, quizá esto es lo que se ha sacado vía dotaciones extraordinarias con cargo a resultados y recursos propios más alguna trampita) y parte de los €150.000M del sector constructor son segunda derivada del anterior. Pero parte se ha destinado a pàgar suelos (pongamos €120-150.000M) y otra a edificar abonando salarios, seguridad social, tasas, impuestos, materiales, energía y el inevitable mordidón municipal. Aún así es seguro que casi todo lo que es suelo más otras cantidades (no menos de €200.000M) es dinero en bolsillos de astutos trincones (el que más ha pillado de la burbuja es seguramente el de FADESA, con €3.000M en cash para su bolsillito) ligados a la casta. Buscarlo y cazarlo donde sea posible es evidentemente un deber cívico aunque de compleja consecución manteniendo el actual sistema de garantías jurídicas,que penaliza mucho más robar un cartón de leche (y últimamente incluso la resistencia pasiva y pronto quizá las opiniones en internet) que este tipo de actos mal llamados de guante blanco. PPCC siempre dice, y es verdad, que sabiendo leer la contabilidad y siguiendo rastros en el sistema bancario (el total absoluto de stock en billetes grandes es de €60.00M y no son solamente del sector suelo ni de la última ronda, por lo que en saldos visibles y aparentemente "blancos" debe estar buena parte de todo este dinero, y también en bolsa o fuera del país -con todo de esto hay control estadístico y nominal, una cosa es que sea legal sacar dinero y otra que la Hacienda no se entere-), se puede dar caza a todo esto.-No es improbable, y esto da miedo, que haya más deuda ladrillera empotrada en la deuda empresarial "no inmobiliaria" tanto en forma de SPVs de promotores y bancos que han "absorbido" stock como en "ahorro" de PYMES, banca, sociedades de arrendamiento, cadenas hoteleras, gran y mediana distribución, etc, en forma de más pisitos/localitos/oficinitas.Insisto, estáis obviando que el dinero estaría aquí, sí y sólo si, el crédito concedido fuese hecho a cargo exclusivamente de depósitos de españoles, pero es que, desde el 96, la mayoría del crédito que se creó en España venía desde fuera. El 40% de vuestro dinero, del de los castuzos, del de los palilleros, retornó a Alemania, más los intereses.... Dejando un agujero de pongamos aprox 300 megatones de leuros.¿De qué íbamos a tener que recapitalizar la banca con el fondo de estabilidad financiero con 200 megatones si el dinero estuviera aquí?¿Qué pasa, que a los palilleros no se les aplica el coeficiente de caja? Que no hay un euro en los bancos, literalmente, estamos a un paso del corralito.
Leña al mono, el BCE rechaza la maniobra de los bonos con Bankia, según FT:http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/bbva29mayo12/empresas-finanzas/noticias/4003994/05/12/El-BCE-rechaza-el-plan-para-impulsar-Bankia-segun-el-FT-.htmlCitarSegún acaba de adelantar el Financial Times, el plan presentado por el Gobierno de España para recapitalizar Bankia ha sido rechazado por el Banco Central Europeo (BCE). De esta forma, se tira por tierra la idea trazada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy que prentendía inyectar cerca de 19.000 millones de euros a través de bonos soberanos en su empresa matriz.Esta idea, calificada de "poco ortodoxa", no sólo por el Financial Times, sino también por muchos expertos financieros, pretendía que a través de la inyección de bonos soberanos en la matriz de Bankia, el BCE aceptase dichos activos como garantía colateral para que el banco pudiera recibir financiación de la institución capitaneada por Mario Draghi.Según explica el rotativo británico, los bonos soberanos hubieran permitido a Bankia tener acceso a la ventana de refinanciación a tres meses del BCE. Dicha operación hubiera evitado así la necesidad de tener que recaudar el dinero, cerca de 19.000 millones de euros, en el mercado de bonos, donde la desconfianza y la incertidumbre reina desde hace meses.De hecho, el FT destaca que la noticia del rechazo por parte del BCE ocurre en un momento en que España se enfrenta a un desorbitado encarecimiento a la hora de emitir deuda en el mercado de bonos. El Gobierno, según la cabecera económica, trata en estos momentos de persuadir a los inversores de que puede contener los problemas en el sector bancario, vapuleado por cerca de 180.000 millones de euros en préstamos incobrables, mayoritariamente derivados del mercado inmobiliario.Para el FT, el rechazo por parte del BCE del plan propuesto por el Gobierno de España no hace más que reforzar la idea de que la única solución a una crisis, que está empujando los costes de endeudamiento a niveles insostenibles, es que la institución dirigida por Draghi, se convierta en el prestamista de última instancia del gobierno.
“This is like a game of poker now,” one government adviser said, “and I don’t think Spain is bluffing”.Brussels has been frustrated with the Rajoy government’s handling of the crisis, a concern that dates back to an attempt last month unilaterally to sidestep EU-mandated deficit targets.