www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
¿Y ustedes creen que la inmensa mayoría de los encuestados (y de los españoles en general) conocen la diferencia entre los depósitos, las preferentes, las acciones, los sellos de Fórum Filatélico y los cromos de los bollicaos?De hecho, fíjense como el País resume su opinión en "siempre que se garanticen los ahorros de los ciudadanos"? No hace falta cocinar nada si se seleccionan bien los ingredientes.
Secretos y mentiras en la carta del despechado Rodrigo Rato S. McCoy.- 04/06/2012 (04/06/2012 10:59) [No es cierto que los créditos fiscales de Bankia y BFA no sean vasos comunicantes contable y fiscalmente]HAY QUE HACER LEÑA DE RATO PORQUE ES UN PISITOS CAÍDO.-Seamos cabroncetes, je, je.Hablar bien de Rato no conduce a nada. Hablar bien de Gorigolzarri, sí... por el momento, porque vamos a ver en qué quedan las ayudas financieras hipertróficas que se pretenden y si es verdad que estamos ante un banco estatalizado que vamos a convertir en cesionario de buena parte de la basura de las demás entidades.No obstante, Gorigolzarri tiene un pasado reciente turbio, con su Fundación Garum y su amor de boy scout por El Sandalias, el estólido David de Ugarte, fuente ideológica del neoperonismo.Nosotros, a lo nuestro. Como no puede ser de otra manera, nos encanta que esté diciéndose categóricamente que la causa de la causa de la crisis de Bankia es la burbuja-pirámide generacional inmobiliaria.CUANTOS MÁS DÍAS PASEN SIN ELEVAR A ESPAÑA Y A SUS REGIONES FASCISTOIDES A LA CATEGORÍA DE "COUNTRY UNDER PROGRAM", PEOR.¿Cuanto peor, mejor?PS: No pierdan su tiempo leyendo el Programa Nacional de Reformas [27/4/2012]. Las palabras inmobiliario y exportación casi ni salen.
CitarHAY QUE HACER LEÑA DE RATO PORQUE ES UN PISITOS CAÍDO.-Seamos cabroncetes, je, je.http://www.cotizalia.com/opinion/valor-anadido/2012/06/04/secretos-y-mentiras-en-la-carta-del-despechado-rodrigo-rato-7093/
HAY QUE HACER LEÑA DE RATO PORQUE ES UN PISITOS CAÍDO.-Seamos cabroncetes, je, je.
http://elpais.com/diario/2003/09/11/economia/1063231210_850215.html
El legado de Rato[por] MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ ORDOÑEZ 11 SEP 2003(...)El legado de Rato es el de unos buenos resultados en el corto y problemas en el medio plazo. En el corto plazo, su política de estos años no le ha valido para ser el sucesor, pero le ha servido a Aznar para salir airoso de La Moncloa. Esta obsesión por los resultados a corto plazo también le dará una ventaja a Rajoy frente a Zapatero, y quien gane se encontrará con una primera parte de la legislatura en la que esa expansión de la demanda interna continuará e incluso se verá favorecida por la recuperación internacional. Cuando vemos el crédito hipotecario crecer al 22% y sabemos que la inyección de fondos europeos seguirá hasta el 2006, el diferencial de crecimiento, debido a la demanda interna y concentrado en la construcción, puede mantenerse algún tiempo. El problema es lo que sucederá cuando la droga de la demanda interna se agote. Entonces aflorará la parte negativa del legado de Rato. Aparecerán los efectos negativos sobre la demanda derivados de la acumulación del endeudamiento de las familias y del endeudamiento de las empresas públicas que hoy oculta el Gobierno. Por otra parte, al no haber mejorado nuestra productividad durante estos años, no podremos compensar esa futura reducción de la demanda interna con una mayor aportación del sector exterior.Los actuales excesos de demanda interna no son nuevos en la historia económica española. Los hemos visto surgir periódicamente durante los últimos cincuenta años y, aun siendo más graves, hemos salido de todos ellos. El problema es que esta vez la salida tendrá que ser muy distinta, porque el sucesor de Rato no podrá recurrir a las devaluaciones para restablecer la competitividad y la política del PP no ha preparado a España para afrontar esa situación. Hubiera sido necesario centrar los esfuerzos en las políticas de productividad y competitividad, y esto es lo que no ha hecho Rato, y es lo que el sucesor descubrirá a mediados de la próxima legislatura. Si Zapatero es el próximo presidente, dirán que el problema se debe a los socialistas, pero, ¿y si es Rajoy?
Con lo claro que lo tenía este hombre cuando criticaba a RR y lo rematadamente mal que lo ha hecho desde el sillón de gobernador. ¿La gobernación le confundió?
¿Se refiere a este David de Ugarte?http://lasindias.com/wp-signup.php?new=www.deugarte.comEste chico tenia un documento sobre el papel de las redes sociales en el terrible marzo de 2004. ¿Ahora es neoperonista?.Me pierdo.
Cita de: sincriterio en Junio 04, 2012, 11:18:52 am¿Se refiere a este David de Ugarte?http://lasindias.com/wp-signup.php?new=www.deugarte.comEste chico tenia un documento sobre el papel de las redes sociales en el terrible marzo de 2004. ¿Ahora es neoperonista?.Me pierdo.Bueno, "chico" con 42 tacos está un poco en el límite...http://lasindias.net/indianopedia/David_de_UgarteRespecto a las referencias de PPCC, alguna vez recuerdo que citó a Ugarte y su concepto de "netocracia", justificando su modo de acción en la web. Yo no sé si sera neoperonismo o neocancamusa, pero éste es otro que necesita diccionario propio:http://lasindias.net/indianopedia/Categor%C3%ADa:Definiciones
Cita de: Betancourt en Junio 04, 2012, 13:49:18 pmCita de: sincriterio en Junio 04, 2012, 11:18:52 am¿Se refiere a este David de Ugarte?http://lasindias.com/wp-signup.php?new=www.deugarte.comEste chico tenia un documento sobre el papel de las redes sociales en el terrible marzo de 2004. ¿Ahora es neoperonista?.Me pierdo.Bueno, "chico" con 42 tacos está un poco en el límite...http://lasindias.net/indianopedia/David_de_UgarteRespecto a las referencias de PPCC, alguna vez recuerdo que citó a Ugarte y su concepto de "netocracia", justificando su modo de acción en la web. Yo no sé si sera neoperonismo o neocancamusa, pero éste es otro que necesita diccionario propio:http://lasindias.net/indianopedia/Categor%C3%ADa:DefinicionesYo lo tenía catalogado en la zona de cancamusa, por eso hoy me ha sorprendido el comentario de los ppcc.Gracias por contestar.CitarComentario por ppcc 14.08.10 | 12:13Hace una década nos gustaron, con sus netocracias, plurarquías, nodos y redes distribuidas. Pero, hoy cantamañanean. Demasiada contemporización en el proceloso mundo del dinero (BBVA). Se han convertido en ecatecúmenos, ekikos. Son alabarés: "Alabaré, alabaré, alabaré...".¿Será verdad que la Capitulación requiera que los ppcc seamos acallados a base del esnobeo de simples papermakers y retintines de alabarés?En cualquier caso, sepan que estamos bastante de acuerdo con la tesis del peak credit. La frase máximo infinito fue pronuncida, en mi casa, jactanciosamente por un banquero suizo tras una cena en la que cayeron un par de botellas de tinta de Toro. No sabemos exactamente dónde está el límite del endeudamiento público, pero sabemos que deben estar proporcionados los intereses a pagar y los ingresos tributarios.Tanto U-El Dogo, como U-El Cervecero, me han borrado dos comentarios tipo Heidi. No voy a entrar en el desafío. Voy a decepcionarles. He quitado sus enlaces directos de mis Favoritos. Me voy a olvidar de ellos hasta bien entrado 2011, por la sencilla razón de que los ppcc no podemos perder ahora el tiempo exponiendo repetitivamente lo nuestro, como cuando estábamos en etapas de travesía o crucero. Se está produciendo la Capitulación y prolifera la mixtificación. Igual vuelvo al trading Confidencial. Los blogs sesudos solo valen en épocas de acumulación cuantitativa; cuando se aproxima el cambio cualitativo, carecen de frescura, apegados a sus debates teoréticos; por mucho que citen la actualidad, carecen de una propia ontología de la misma, como lo prueba que no se arriesguen en previsiones concretas.El punto de choque con los indios electrónicos no ha estado en que Facebook sea la verdadera red distruibuida, sino en la cuestión de la identidad nacional. El Dogo-Nodo Corpóreo va de abertzale jatorra que se entiende con los chavales; y El Sandalias está comprometido con su propio sustento físico y con el indigenismo lationamericano. Nuestra dinámica desprendida y nuestro supranacionalismo se da de bruces con esta simbiosis Volkstum y Tribal-Urbana, tan característica de los complejos de superioridad vascongado y argentino, por cierto. Hanna Arendt tendría aquí para otro capítulo de su tratado. No obstante, estos pocos días de debate han sido muy fructíferos, toda vez que hemos constatado que, para ellos, la lucha contra el robo & saqueo y la cadena & bola está subordinada a la hipotética tarea de construcción de sus respectivas soberanías subnacionales.Comentario por ppcc 14.08.10 | 13:58Evidentemente, no tengo tiempo ni capacidad operativa individual para hacer la crítica del corpus indiano-electrónico, del mismo modo que me pasa con los papermakers de la Dynamic Economics. Fíjense qué curioso, Ugarte, en su autobiografía dice literalmente lo siguiente: "Mi formación académica y mi mirada sobre el mundo es la de un economista pero, no teniendo papers publicados en journal alguno, me da pudor llamarme así, aunque alguna cosita he escrito". ¿Papermakers tiranizadores y sus ositos de peluche?. En fin, que algo me dice que, tanto en un caso como en otro, si me meto, me diluyo sin obtener mojo-Powers alguno. Anteayer coincidí con una amiga, mujer española de un banquero inglés de UBS: "Ahora se ha matriculado en Matemáticas". La compadecí. Luego están "los psicólogos". Los economistas, para combatir los ninguneos internos, ¿tendremos que ser licenciados en Matématicas y Psicología?. Los indios electrónicos, además, nos exigen serlo en Informática. ¡Basta ya!http://blogs.periodistadigital.com/juancarlosureta.php/2010/08/09/los-bancos-centrales-ante-un-motor-que-n#comments
Comentario por ppcc 14.08.10 | 12:13Hace una década nos gustaron, con sus netocracias, plurarquías, nodos y redes distribuidas. Pero, hoy cantamañanean. Demasiada contemporización en el proceloso mundo del dinero (BBVA). Se han convertido en ecatecúmenos, ekikos. Son alabarés: "Alabaré, alabaré, alabaré...".¿Será verdad que la Capitulación requiera que los ppcc seamos acallados a base del esnobeo de simples papermakers y retintines de alabarés?En cualquier caso, sepan que estamos bastante de acuerdo con la tesis del peak credit. La frase máximo infinito fue pronuncida, en mi casa, jactanciosamente por un banquero suizo tras una cena en la que cayeron un par de botellas de tinta de Toro. No sabemos exactamente dónde está el límite del endeudamiento público, pero sabemos que deben estar proporcionados los intereses a pagar y los ingresos tributarios.Tanto U-El Dogo, como U-El Cervecero, me han borrado dos comentarios tipo Heidi. No voy a entrar en el desafío. Voy a decepcionarles. He quitado sus enlaces directos de mis Favoritos. Me voy a olvidar de ellos hasta bien entrado 2011, por la sencilla razón de que los ppcc no podemos perder ahora el tiempo exponiendo repetitivamente lo nuestro, como cuando estábamos en etapas de travesía o crucero. Se está produciendo la Capitulación y prolifera la mixtificación. Igual vuelvo al trading Confidencial. Los blogs sesudos solo valen en épocas de acumulación cuantitativa; cuando se aproxima el cambio cualitativo, carecen de frescura, apegados a sus debates teoréticos; por mucho que citen la actualidad, carecen de una propia ontología de la misma, como lo prueba que no se arriesguen en previsiones concretas.El punto de choque con los indios electrónicos no ha estado en que Facebook sea la verdadera red distruibuida, sino en la cuestión de la identidad nacional. El Dogo-Nodo Corpóreo va de abertzale jatorra que se entiende con los chavales; y El Sandalias está comprometido con su propio sustento físico y con el indigenismo lationamericano. Nuestra dinámica desprendida y nuestro supranacionalismo se da de bruces con esta simbiosis Volkstum y Tribal-Urbana, tan característica de los complejos de superioridad vascongado y argentino, por cierto. Hanna Arendt tendría aquí para otro capítulo de su tratado. No obstante, estos pocos días de debate han sido muy fructíferos, toda vez que hemos constatado que, para ellos, la lucha contra el robo & saqueo y la cadena & bola está subordinada a la hipotética tarea de construcción de sus respectivas soberanías subnacionales.Comentario por ppcc 14.08.10 | 13:58Evidentemente, no tengo tiempo ni capacidad operativa individual para hacer la crítica del corpus indiano-electrónico, del mismo modo que me pasa con los papermakers de la Dynamic Economics. Fíjense qué curioso, Ugarte, en su autobiografía dice literalmente lo siguiente: "Mi formación académica y mi mirada sobre el mundo es la de un economista pero, no teniendo papers publicados en journal alguno, me da pudor llamarme así, aunque alguna cosita he escrito". ¿Papermakers tiranizadores y sus ositos de peluche?. En fin, que algo me dice que, tanto en un caso como en otro, si me meto, me diluyo sin obtener mojo-Powers alguno. Anteayer coincidí con una amiga, mujer española de un banquero inglés de UBS: "Ahora se ha matriculado en Matemáticas". La compadecí. Luego están "los psicólogos". Los economistas, para combatir los ninguneos internos, ¿tendremos que ser licenciados en Matématicas y Psicología?. Los indios electrónicos, además, nos exigen serlo en Informática. ¡Basta ya!http://blogs.periodistadigital.com/juancarlosureta.php/2010/08/09/los-bancos-centrales-ante-un-motor-que-n#comments
Comentario por ppcc 15.08.10 | 03:45No tengo tiempo para indios electrónicos; pero sí puedo decir que parecen boy scouts practicando el idealismo hegeleiano (cfr. su concepto de mitopoiesis). Además, rechina su pose antiespañola para parecer sexy en América Latina. Tampoco es para echar cohetes la relación comercial Ugarte-Urrutia al 50%; no se olvide que Urrutia, antes de ser el antecesor de Conthe en Expansión, fue ministro abertzale del Gobierno vasco y consejero del BBVA.No soy el primero en ser infantilmente baneado en su sitio por dejar caer que están en una deriva fascistoide con piel de cordero geek.Ya que sale, recordemos que el concepto España nace en la Reconquista (cfr. La Marca Hispánica carolingia), se desarrolla en la Colonización de América y se consolida filosóficamente en la Contrarreforma. Reprochamos a los indios electrónicos su doble traición:1) al ciberpunk; y2) a España como concepto filosófico.Comentario por ppcc 15.08.10 | 11:58Ya empezaron a oler mal cuando rompieron a alabar a las transnacionales, cuando evolucionaron para poder ser contratados como consultores de empresones, y se autocastraron sustituyendo lo Ciberpunk por lo que llaman Neovenecianismo. Además, su libro contra la nación-clásica, especialmente la española y la francesa (no las de trasfondo neoindigenista, como la argentina, la peruana y la vasca), fue prologado, ¡pásmense!, por un epónimo del nacionalismo-Volkstum "enemigo de España", permítanme la expresión, nada menos que Josu Jon Imaz, presidente del Partido Nacionalista Vasco.Lo que está claro es que, desde su éxito-PSOE con el 11-M, su dinámica ha empezado a ser espesita.Para ellos, nosotros, los ppcc, seríamos una tribu más de la hipotética red destribuida en proceso de toma de conciencia identitaria neo-nacional; deberíamos institucionalizarnos con rituales y uniformes; quizá, montar campamentos de verano.Huele que echa para atrás.
Sr. Siset, le doy las gracias por su post, que declaro por anticipado que está lleno de lucidez. Todos podríamos aportar mil páginas de documentación apoyando esas tesis.Pero me temo que podría poner otros tantos apoyando la tesis contrarias. Y estoy seguro que vd. también, si quisiera.Pregunta: El que asuma sus tesis y deja de luchar por desesperanza ¿es parte del problema o de la solución? Ya sé... según esa tesis lo que pasa es que no hay solución. Pero es que ME NIEGO a aceptar tal cosa. Y eso que no tengo hijos, que si los tuviera...
Disculpen mi reflexión pero creo que, ocurra lo que ocurra, la castuza seguirá arriba, mangoneando en su favor.Sé que, según el tipo de intervención que disfrutemos-suframos, algunos van a caer, teniendo en cuenta la larga nómina de políticos electos, asesores, designados a dedo para consejos de administración y empresas públicas, etc. que existen. Pero soy muy pesimista en cuanto al posible y deseado cambio estructural que necesita nuestro país. Somos como somos, al mínimo atisbo de brote verde la gente se volverá a empepitar; los banqueros volverán a dar créditos a cuai-insolventes (supongo que con lo que ha llovido evitarán los claramente insolventes); los gobernantes, sea cual sea el nivel territorial, volverán a ser felices haciendo caja y a malgastar; nadie se tomará en serio la importancia que tiene para una sociedad que pretenda ser desarrollada la I+D, el apoyar a la gente que vale, que tiene ideas; los empresarios de segunda o tercera generación vivirán de las rentas del esfuerzo de sus padres y abuelos, no invertirán en futuro, etc. etc. etc.Este país no tiene arreglo, lo que estamos viviendo nosotros lo han vivido nuestros antepasados durante siglos y siglos, a veces pienso que es genético.Expoliamos a los americanos a partir del XVI y eso no supuso la generación de estructuras y capitales que nos llevasen a la revolución industrial con ventaja. Nos dedicamos al rentismo, a la buena vida, no pensamos en el mañana.Y ésta es la herencia: pensando en el presente, viviendo “a lo grande” en los últimos años, desinvirtiendo de las empresas productivas para especular con el suelo y el ladrillo. Esperando que esto rebote: “Es cuestión de tiempo”. Todos los actores responsables del descomunal desastre están agazapados en las trincheras, esperando que asome la próxima presa.