* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por asustadísimos
[Hoy a las 19:55:34]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Hoy a las 01:16:04]


El Hilo del Clima y el Cambio Climático por traspotin
[Ayer a las 15:41:57]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Junio 08, 2024, 22:24:29 pm]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Junio 07, 2024, 20:34:12 pm]


Autor Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012  (Leído 850665 veces)

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

Gardel

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9237
  • -Recibidas: 7541
  • Mensajes: 1295
  • Nivel: 131
  • Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Que el mundo fue y será una porquería ya lo sé...
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012
« Respuesta #2415 en: Junio 06, 2012, 13:00:16 pm »
Para ser ppcc un supuesto viejuno está como muy al día musicalmente hablando, no?
la letra de la canción
Citar
Si me cogieras del cuello
y me tiraras al suelo
y me pisaras el cuerpo
y cantaras canciones
y aprovechando el momento
llamaras a unos amigos
que se juntaran contigo
y empezaran de nuevo

No sería peor
que lo que acabas de hacer
No sería peor
que lo que acabas de hacer
No sería peor que decirme lo que acabas de hacer
No sería peor que decirme lo que acabas de hacer

Si me llenaras la casa
de mierda de perro
si cogieras loss libros
y los discos que tengo
y los llevaras al monte
y les prendieras fuego
y lo grabaras en vídeo
para enseñármelo luego

No sería peor
que lo que acabas de hacer
No sería peor
que lo que acabas de hacer
No sería peor que decirme lo que acabas de hacer
No sería peor que decirme lo que acabas de hacer

No sería peor que decirme la verdad
No sería peor que decirme la verdad

Gardel

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9237
  • -Recibidas: 7541
  • Mensajes: 1295
  • Nivel: 131
  • Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Que el mundo fue y será una porquería ya lo sé...
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012
« Respuesta #2416 en: Junio 06, 2012, 13:11:26 pm »
viva europa!!

http://www.elconfidencial.com/economia/2012/06/06/los-inversores-afilan-las-unas-a-la-caza-de-activos-de-la-banca-espanola-99418/
http://www.elconfidencial.com/economia/2012/06/06/la-ce-dara-hoy-el-primer-paso-hacia-una-union-bancaria--99442/
Citar
bancos en liquidación

La UE, de hecho, ya ha filtrado un borrador de Propuesta de Directiva que viene a ser una especie de Protocolo que deberán seguir las entidades financieras en vías de liquidación. El borrador, como recuerda la AEB, establece que el coste de las crisis debe ser "asumido" ante todo por los accionistas de las entidades involucradas, y, posteriormente, por los acreedores de las mismas, "en la medida necesaria y respetando el orden de prelación establecido legalmente"-

Es decir, también los inversores que han comprado bonos de los bancos afectados deberían asumir parte de las pérdidas, y  no sólo los accionistas o los contribuyentes. Y la venta de activos forma parte de ese proceso de resolución de entidades inviables. Está por ver si la Directiva estará aprobada antes de que se ponga en marcha la operativa para salvar a la banca europea con problemas.


pero todavía no se puede,

Citar
El comisario europeo del Mercado Interior y Servicios Financieros, Michel Barnier, insistió hoy en que debe estudiarse "seriamente" la opción de usar el fondo de rescate para recapitalizar directamente a los bancos, pero recordó que es algo imposible a día de hoy.

"Yo creo que esa opción (...) debería ser estudiada seriamente para el futuro, pero hoy no es posible", dijo Barnier preguntado en una rueda de prensa por la situación de los bancos españoles.

Según el comisario, antes de tomar ninguna decisión, lo primero en el caso de la banca española es tener un "diagnóstico exacto" de su situación a través de la auditoría encargada por el gobierno del país.

http://www.elconfidencial.com/economia/2012/06/06/la-ce-insiste-en-que-se-debe-estudiar-la-recapitalizacion-directa-de-la-banca-99451/
« última modificación: Junio 06, 2012, 13:15:03 pm por Gardel »

Currobena

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 83572
  • -Recibidas: 19662
  • Mensajes: 3177
  • Nivel: 462
  • Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Somos viejos muy pronto y sabios muy tarde.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012
« Respuesta #2417 en: Junio 06, 2012, 13:17:01 pm »
Continúa la indigestión:

Citar
Realia, dispuesta a proseguir con las rebajas en las viviendas de su stock
El precio de los pisos, en mínimos de ocho años y aún resta la mitad del ajuste

Las alarmas vuelven a saltar en el sector inmobiliario. El precio de la vivienda se ha situado en los mínimos de los últimos ocho años y, sin embargo, las señales que envía el mercado no conducen a pensar que el coste de los pisos haya tocado suelo. Realia, una de las grandes del sector, confirmó ayer que seguirá recortando precios si es necesario. El ajuste desde los máximos marcados inmediatamente antes de la crisis roza el 30% pero aún está muy lejos del 50% y hasta el 60% que registraron mercados de referencia como Londres y París.
Raul Pozo (05-06-2012)

La tensión en el sector inmobiliario va en aumento a medida que avanza el ejercicio. La deriva de la crisis económica ha creado un ambiente prácticamente irrespirable para los supervivientes del ladrillo, que asisten con inquietud al desarrollo de una reforma financiera que podría determinar una rebaja considerable de la valoración de sus activos. Y a una espiral bajista de los precios de la vivienda para la que no parece haber fin.

El sector tuvo ayer dos claros referentes de esto último. En primer lugar, las declaraciones de Ignacio Bayón, presidente de Realia, una de las primeras inmobiliarias del país. El ejecutivo recordó que la compañía había llevado a cabo un notable ajuste en los precios de sus viviendas, en torno al 35%, pero no dudó en afirmar que Realia proseguirá con las rebajas para dar salida a los pisos que mantiene en stock.

En segundo lugar, el portal especializado idealista.com publicaba un estudio que refleja un récord en el número de propietarios que habían revisado sus anuncios de viviendas a la venta para rebajar el precio. En concreto, 47.340 usuarios habían rebajado los precios durante el mes de mayo, lo que supone una cifra récord y, además, un incremento del 54% respecto al mismo mes del año pasado, de acuerdo con los datos aportados por la citada web.

Estas referencias han generado inquietud en el ámbito inmobiliario, sobre todo teniendo en cuenta que hace ocho años que los pisos no estaban tan baratos. De acuerdo con los índices publicados por Tinsa, el precio de la vivienda se ha recortado una media del 28,6% en los últimos cinco años, desde los máximos alcanzados en la primavera de 2007, cuando aun no habían aparecido los primeros síntomas de la crisis.

Bien es cierto que el ajuste en la costa mediterránea ha sido algo más acusado, concretamente del 34%, aunque en los municipios que no son capitales de provincia ni grandes ciudades, la cifra se reduce al 22%.

Lejos de Francia y Reino Unido

Sin embargo, las cifras del mercado auguran que las caídas de los precios serán la nota predominante de los próximos meses e incluso años. Porque los ajustes anteriormente mencionados aun están muy lejos de los que se registraron en mercados como Francia y Reino Unido, que han superado ya la crisis inmobiliaria, como prueba el hecho de que los precios se han vuelto a recuperar en plazas como París y Londres.

En estos mercados, los ajustes de precio alcanzaron cifras de entre el 50% y el 60% y, además, en tiempo récord.

Tampoco conviene olvidar que en los cinco años en los que la vivienda ha bajado sólo un 28%, la bolsa española se ha desplomado casi un 60% y la cifra de desempleados se ha incrementado un 102%. El mercado sigue demandando mayores rebajas en los precios de los pisos. Cinco años después, el ajuste aún va por la mitad.

URL:  http://www.vozpopuli.com/empresas/4042-el-precio-de-los-pisos-en-minimos-de-ocho-anos-y-aun-resta-la-mitad-del-ajuste


Si nos guiamos por las ventas del Santander, el ajuste sería de un 85% en mínimos de overshooting.

 :tragatochos:  :tragatochos:  :tragatochos:
Estoy cansado de darme con la pared y cada vez me queda menos tiempo...

Taliván Hortográfico

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 5176
  • -Recibidas: 11820
  • Mensajes: 1318
  • Nivel: 328
  • Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012
« Respuesta #2418 en: Junio 06, 2012, 14:17:32 pm »
Cien años y un día quedaría más propio.

Primera hipoteca hasta 100 años



Gardel

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9237
  • -Recibidas: 7541
  • Mensajes: 1295
  • Nivel: 131
  • Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Que el mundo fue y será una porquería ya lo sé...
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012
« Respuesta #2419 en: Junio 06, 2012, 14:41:42 pm »
Nota de prensa de la comisión europea hoy,
Nuevas medidas de gestión de crisis con vistas a evitar futuras operaciones de rescate bancario
http://europa.eu/rapid/pressReleasesAction.do?reference=IP/12/570&format=HTML&aged=0&language=ES&guiLanguage=en

Citar
En declaraciones de Michel Barnier, Comisario de Mercado Interior: «La crisis financiera ha costado a los contribuyentes mucho dinero. La propuesta que hoy se presenta es la última de las medidas destinadas a cumplir nuestros compromisos en el marco del G-20 en pos de una mejor reglamentación financiera. Debemos dotar a las autoridades públicas de los medios con los que puedan hacer frente adecuadamente a futuras crisis bancarias. De lo contrario, los ciudadanos deberán, una vez más, soportar los costes, en tanto que los bancos rescatados seguirán actuando como hasta ahora, en la confianza de ser rescatados de nuevo».


Citar
Cabe dividir los instrumentos propuestos en tres tipos, según confieran poderes de «prevención», de «intervención precoz» o de «resolución», con una intensificación de la injerencia de las autoridades a medida que la situación se deteriore.

1. Preparación y prevención:
2. Intervención precoz:
3. Poderes e instrumentos de resolución


Léanlo, lo que entiendo es que están hablando de lo que hay que hacer para evitar llegar a algo como lo de Bankia , no están pensando en rescatar a un banco, sino en evitar que sea necesario rescatarlo.

Muy interesante lo de convertir a capital todo menos los depósitos y miedo me da la INTERVENCIÓN PRECOZ, suena a guerra preventiva, pero es lo que toca, nor?

Aqui amplía, solo en inglés y más tocho.
http://europa.eu/rapid/pressReleasesAction.do?reference=MEMO/12/416&format=HTML&aged=0&language=EN&guiLanguage=en


« última modificación: Junio 06, 2012, 14:54:08 pm por Gardel »

Petardazo Inminente

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 6483
  • -Recibidas: 6028
  • Mensajes: 892
  • Nivel: 93
  • Petardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influencia
  • Non scholae, sed vitae discere
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012
« Respuesta #2420 en: Junio 06, 2012, 15:32:17 pm »
Continúa la indigestión:

Citar
Realia, dispuesta a proseguir con las rebajas en las viviendas de su stock
El precio de los pisos, en mínimos de ocho años y aún resta la mitad del ajuste

Las alarmas vuelven a saltar en el sector inmobiliario. El precio de la vivienda se ha situado en los mínimos de los últimos ocho años y, sin embargo, las señales que envía el mercado no conducen a pensar que el coste de los pisos haya tocado suelo. Realia, una de las grandes del sector, confirmó ayer que seguirá recortando precios si es necesario. El ajuste desde los máximos marcados inmediatamente antes de la crisis roza el 30% pero aún está muy lejos del 50% y hasta el 60% que registraron mercados de referencia como Londres y París.
Raul Pozo (05-06-2012)

La tensión en el sector inmobiliario va en aumento a medida que avanza el ejercicio. La deriva de la crisis económica ha creado un ambiente prácticamente irrespirable para los supervivientes del ladrillo, que asisten con inquietud al desarrollo de una reforma financiera que podría determinar una rebaja considerable de la valoración de sus activos. Y a una espiral bajista de los precios de la vivienda para la que no parece haber fin.

El sector tuvo ayer dos claros referentes de esto último. En primer lugar, las declaraciones de Ignacio Bayón, presidente de Realia, una de las primeras inmobiliarias del país. El ejecutivo recordó que la compañía había llevado a cabo un notable ajuste en los precios de sus viviendas, en torno al 35%, pero no dudó en afirmar que Realia proseguirá con las rebajas para dar salida a los pisos que mantiene en stock.

En segundo lugar, el portal especializado idealista.com publicaba un estudio que refleja un récord en el número de propietarios que habían revisado sus anuncios de viviendas a la venta para rebajar el precio. En concreto, 47.340 usuarios habían rebajado los precios durante el mes de mayo, lo que supone una cifra récord y, además, un incremento del 54% respecto al mismo mes del año pasado, de acuerdo con los datos aportados por la citada web.

Estas referencias han generado inquietud en el ámbito inmobiliario, sobre todo teniendo en cuenta que hace ocho años que los pisos no estaban tan baratos. De acuerdo con los índices publicados por Tinsa, el precio de la vivienda se ha recortado una media del 28,6% en los últimos cinco años, desde los máximos alcanzados en la primavera de 2007, cuando aun no habían aparecido los primeros síntomas de la crisis.

Bien es cierto que el ajuste en la costa mediterránea ha sido algo más acusado, concretamente del 34%, aunque en los municipios que no son capitales de provincia ni grandes ciudades, la cifra se reduce al 22%.

Lejos de Francia y Reino Unido

Sin embargo, las cifras del mercado auguran que las caídas de los precios serán la nota predominante de los próximos meses e incluso años. Porque los ajustes anteriormente mencionados aun están muy lejos de los que se registraron en mercados como Francia y Reino Unido, que han superado ya la crisis inmobiliaria, como prueba el hecho de que los precios se han vuelto a recuperar en plazas como París y Londres.

En estos mercados, los ajustes de precio alcanzaron cifras de entre el 50% y el 60% y, además, en tiempo récord.

Tampoco conviene olvidar que en los cinco años en los que la vivienda ha bajado sólo un 28%, la bolsa española se ha desplomado casi un 60% y la cifra de desempleados se ha incrementado un 102%. El mercado sigue demandando mayores rebajas en los precios de los pisos. Cinco años después, el ajuste aún va por la mitad.

URL:  http://www.vozpopuli.com/empresas/4042-el-precio-de-los-pisos-en-minimos-de-ocho-anos-y-aun-resta-la-mitad-del-ajuste


Si nos guiamos por las ventas del Santander, el ajuste sería de un 85% en mínimos de overshooting.

 :tragatochos:  :tragatochos:  :tragatochos:


Disculpen este momento nostálgico :biggrin: :



Buen provecho HDLGP
La publicidad nos hace desear coches y ropas, tenemos empleos que odiamos para comprar mierda que no necesitamos.

sincriterio

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 8557
  • -Recibidas: 8753
  • Mensajes: 1313
  • Nivel: 278
  • sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012
« Respuesta #2421 en: Junio 06, 2012, 16:01:44 pm »
Para seguir hoy la UE,viene bien el twitter de euroefe de la agencia EFE.
Van con las declaraciones de Draghi. Que si no hay dinero para recapitalizar bancos, que si hay que cambiar leyes, que si....

http://www.efe.com/


Draghi: ¿Queremos que el ESM se convierta en accionista de los bancos recapitalizados? Si es así, antes habría que cambiar tratado.
hace 31 minutos



Draghi: Tratado no permite fondo ESM recapitalizar bancos directamente
hace 31 minutos


Muy entretenido.


tomasjos

  • Administrator
  • Inmoindultado
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26311
  • -Recibidas: 21035
  • Mensajes: 2490
  • Nivel: 424
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012
« Respuesta #2422 en: Junio 06, 2012, 16:48:50 pm »
Pues parece que el rescate va directo a la banca, sin intermediarios. Y a mi me parece bien, oigan -me ha salido un Rajoy  :roto2:-, porque no tenemos porque estar pagando los platos rotos los inocentes. Y no me vale eso de la culpabilidad colectiva que he estado leyendo por aqui en las ultimas paginas, y de la mortificacion y la purificacion por el dolor, que parecemos masocas. Por no hablar de que el concepto de culpabilidad colectiva se parece mucho a la culpabilidad de clase y a la culpabilidad objetiva, y eso es inaceptable. Se me estan pareciendo a los regeneracionistas de Joaquin Costa. No se si han visto a suecos et al cayendo en la misma trampa inmobiliaria que comenta Lowfour, asi que si los seres de luz la pifian, nosotros no seremos tan malos.

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/4022133/06/12/Bruselas-no-movera-ficha-con-la-banca-espanola-hasta-conocer-las-auditorias.html

España mantiene conversaciones "intensas" con las autoridades alemanas y europeas para acabar de perfilar el rescate de la banca española, tal y como se ha venido diciendo en los últimos días. Y todo apunta a que Bruselas optará finalmente por rescatar a la banca sin intervenir el país aunque se esperará a conocer el resultado de las auditorías externas.

Según afirman fuentes cercanas a las negociaciones citadas por Reuters, desde la UE no se tomará ninguna decisión hasta que Roland Berger y Oliver Wyman, las firmas que el Gobierno ha contratado para examinar la salud del sector financiero, publiquen sus informes a finales de este mes.

"Estamos esperando a los resultados de las auditorías. A partir de ellos podremos determinar las necesidades de recapitalización de España y a partir de ellos podremos valorar la situación", aseguró una fuente de la UE.

En la misma línea se ha pronunciado más tarde el ministro de Economía, Luis de Guindos, quien ha afirmado que el Gobierno no adoptará decisiones sobre el sector hasta conocer los informes de las consultoras. El titular de Economía ha hecho mención también al FMI, que está elaborando su propio análisis sobre la banca española, que dará a conocer el 11 de junio.

"Va a poner de manifiesto clarísimamente que el problema de la banca española está circunscrito a determinadas entidades, que han sido de alguna forma ya tratadas y encapsuladas por parte del Gobierno español", señaló De Guindos, y recordó que el posterior análisis que harán las dos consultoras externas se presentará "no más de 10, 15 días" después.

Movimiento esperado
Bruselas abrió la puerta la semana pasada a que el fondo de rescate europeo recapitalice directamente la banca española, sin que el Estado afectado tenga que someterse a una intervención, que es justamente lo que trata de evitar Mariano Rajoy a toda costa. Mientras, Alemania sigue mostrándose reacia y desde Berlín se suceden las declaraciones al respecto, dejando entrever que no aprobarán esta opción.

En este contexto de incertidumbre creciente están desarrollando su evaluación las dos consultoras externas, que deben concluir su trabajo en la segunda mitad de junio. El mercado espera que sus análisis revelen unas necesidades de capital adicional de entre 30.000 y 70.000 millones de euros, aunque desde el Gobierno se muestran optimistas y creen que la cifra se situará en la parte baja de las previsiones y que no mostrará pérdidas sistémicas como las de Bankia, añade Reuters.

"Es difícil de imaginar cómo podrías diseñar ningún plan sin conocer los resultados de las evaluaciones independientes en marcha", indica otra fuente de la Comisión Europea.

La falta de una solución para poner fin a la crisis bancaria, especialmente española, y las presiones para solventar la situación habrían terminado por convencer a Bruselas pese a la oposición frontal de Alemania, que quiere que la Eurozona avance hacia una unión bancaria. Así, el Ejecutivo comunitario ha reconocido que el debate está sobre la mesa, ya que actualmente no puede llevar a cabo esa función porque regulación vigente no lo permite.

Sin embargo, el Comisario Europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, confirmaba esta semana que la CE trabaja en la forma en que el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), el fondo de rescate permanente de la UE, podría ampliar sus tareas en este sentido. "La cuestión clave es poder romper el vínculo" entre la crisis de deuda soberana y el problema de recapitalización de los bancos, señalaba.

Mientras se conocen más detalles acerca de cómo se articularía la posible ayuda, se van desgranando pinceladas de las vías que baraja la UE. Ayer el rotativo alemán Die Welt apuntaba a un rescate light, con la creación de una línea de crédito preventiva para España a la que recurrirían las entidades financieras en apuros. Hoy, otro diario germano, el Süddeutsche Zeitung, señala que la Unión Europea facilitará el eventual rescate de la banca española mediante la transferencia de ayudas directas del Fondo Europeo de Estabilización Financiera al FROB.
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

tomasjos

  • Administrator
  • Inmoindultado
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26311
  • -Recibidas: 21035
  • Mensajes: 2490
  • Nivel: 424
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012
« Respuesta #2423 en: Junio 06, 2012, 17:16:47 pm »
OFF TOPIC TOTAL

Dejenlo, ya no nos merece la pena perder mas tiempo. Es hora de morir  :roto2: :roto2: :roto2:

http://ecodiario.eleconomista.es/ciencia/noticias/4023334/06/12/Un-astronomo-aficionado-afirma-que-un-asteroide-se-aproxima-hacia-la-tierra.html

Un astrónomo aficionado asegura haber hallado un "enorme asteroide" mientras realizaba una exploración del cielo a través de Google Sky y ha señalado que se dirige hacia la Tierra. El usuario, 'Planetkrejci', ha colgado su descubrimiento en su cuenta de Youtube.

Según ha explicado 'Planetkrejci' a través de su video, se trata de un objeto negro, moteado con manchas verdes y, ha señalado que si se ve "tan claro" es que debe estar dentro del sistema solar. Se puede visualizar también introduciendo en Google Sky las coordenadas 5h 11m 33.74s-12 50 '30,09.

Al parecer, el usuario había estado explorando la región unos meses antes, y había 'marcado' un punto justo a la izquierda del asteroide, de manera que, tal y como dice, es cierto que el objeto no estaba allí antes. En este sentido, los expertos aseguran que puede ser un fallo técnico de Google Sky, que recibe información nueva y detallada cada semana.

"Google Maps tiene fallos con regularidad porque las imágenes no han sido correctamente cosidas entre sí", ha indicado 'Planetkrejci', quien no ha podido justificar su afirmación de que el asteroide se mueve hacia la tierra hasta que "no obtenga más información de la imagen".

'Planetkrejci' ya ha colaborado con la NASA para buscar nuevos objetos en el espacio, dentro de un programa que la agencia estadounidense ha puesto en marcha para que los astrónomos aficionados colaboren con ellos.


http://www.youtube.com/v/pjys1_WJJWs?version=3&
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Raf909

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 2394
  • -Recibidas: 5628
  • Mensajes: 650
  • Nivel: 114
  • Raf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012
« Respuesta #2424 en: Junio 06, 2012, 17:51:16 pm »
Señores, que implicaciones tiene que "el rescate" sea a la banca y no al estado?

Por lo que yo entiendo, quiere decir que la UE, mediante un **nuevo** mecanismo (ya sea como inyeccion al FROB u otra cosa) inyecta dinero en la banca problemática y a cambio se queda con aciones.

eso significa que la "factura" para el españolito de a pié será más baja, ya que palmaran pasta también accionistas y acreedores.

Estoy en lo cierto? Es esto la famosa venta de "joyitas de la corona"? Ya que estos bankos tienen acciones en las joyitas?

Starkiller

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3562
  • -Recibidas: 34116
  • Mensajes: 3619
  • Nivel: 658
  • Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Babylon 5
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012
« Respuesta #2425 en: Junio 06, 2012, 17:55:32 pm »
Señores, que implicaciones tiene que "el rescate" sea a la banca y no al estado?

Por lo que yo entiendo, quiere decir que la UE, mediante un **nuevo** mecanismo (ya sea como inyeccion al FROB u otra cosa) inyecta dinero en la banca problemática y a cambio se queda con aciones.

eso significa que la "factura" para el españolito de a pié será más baja, ya que palmaran pasta también accionistas y acreedores.

Estoy en lo cierto? Es esto la famosa venta de "joyitas de la corona"? Ya que estos bankos tienen acciones en las joyitas?

Esta es la famosa pérdida de control del sistema financiero.

Es una noticia buena en todos los sentidos. Primero, porque quitarle el control a la casta del sistema financiero, solo puede ser bueno.

Segundo, porque la factura la paga el BCE, y los bonistas y accionistas.

Tercero, porque no aumenta la deuda pública.

Él gobierno lo prefiere porque la alternativa es que le hagna un monti. A las comunidades no les hace gracia, pero parece que de momento estan a raya.

Aun así, creo que si esto se materializa, y realmente el ESM se quedara con las cajas, a Rajoy se le iba a poner la cosa muy cuesta arriba.

Tengamos en cuenta que hoy va Bankia, y mañana la Caixa, y pasado...

Así todas.

Tengamos en cuenta también que una vez se pierda el control del sistema financiero, y ya no podamos hacer triles con eso, empezarán las OPAs a nuestras empresas (Ya han tomado medidas para hacerlo más difícil, pero sin financiación para triles, es imposible evitarlo). 

En fin, que es lo mejor que podría pasar al ciudadano de a pie.
« última modificación: Junio 06, 2012, 17:57:27 pm por Starkiller »

Lego

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18660
  • -Recibidas: 16863
  • Mensajes: 3027
  • Nivel: 413
  • Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012
« Respuesta #2426 en: Junio 06, 2012, 18:11:04 pm »
Starkiller, me dan ganas de poner esta última entrada tuya en mi face, para mis amigos. Así tal cual, cut&paste.

Asdrúbal el Bello

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 154
  • -Recibidas: 4609
  • Mensajes: 580
  • Nivel: 78
  • Asdrúbal el Bello Destaca sobre el usuario medioAsdrúbal el Bello Destaca sobre el usuario medioAsdrúbal el Bello Destaca sobre el usuario medioAsdrúbal el Bello Destaca sobre el usuario medioAsdrúbal el Bello Destaca sobre el usuario medioAsdrúbal el Bello Destaca sobre el usuario medioAsdrúbal el Bello Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012
« Respuesta #2427 en: Junio 06, 2012, 18:21:08 pm »
Señores, que implicaciones tiene que "el rescate" sea a la banca y no al estado?

Por lo que yo entiendo, quiere decir que la UE, mediante un **nuevo** mecanismo (ya sea como inyeccion al FROB u otra cosa) inyecta dinero en la banca problemática y a cambio se queda con aciones.

eso significa que la "factura" para el españolito de a pié será más baja, ya que palmaran pasta también accionistas y acreedores.

Estoy en lo cierto? Es esto la famosa venta de "joyitas de la corona"? Ya que estos bankos tienen acciones en las joyitas?


Esta es la famosa pérdida de control del sistema financiero.

Es una noticia buena en todos los sentidos. Primero, porque quitarle el control a la casta del sistema financiero, solo puede ser bueno.

Segundo, porque la factura la paga el BCE, y los bonistas y accionistas.

Tercero, porque no aumenta la deuda pública.

Él gobierno lo prefiere porque la alternativa es que le hagna un monti. A las comunidades no les hace gracia, pero parece que de momento estan a raya.

Aun así, creo que si esto se materializa, y realmente el ESM se quedara con las cajas, a Rajoy se le iba a poner la cosa muy cuesta arriba.

Tengamos en cuenta que hoy va Bankia, y mañana la Caixa, y pasado...

Así todas.

Tengamos en cuenta también que una vez se pierda el control del sistema financiero, y ya no podamos hacer triles con eso, empezarán las OPAs a nuestras empresas (Ya han tomado medidas para hacerlo más difícil, pero sin financiación para triles, es imposible evitarlo). 

En fin, que es lo mejor que podría pasar al ciudadano de a pie.


Dos opiniones gratuitas.

1. Es el sistema "europeo". El que los europeos diseñan para los problemas de los bancos europeos.

2. Como no espabilemos quedamos fuera, condenados a tapar nuestros agujeros negros con boga nacional. La cuestión es que Rajoy quiere que se aplique en España antes de ser aprobado, by the face y manteniendo el control pisitófilo-terruñófilo sobre los consejos. Y los alemanes dicen que...

LLORANDO POR GRANADA.- LOS PUNTOS, 1.970 Small | Large

Starkiller

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3562
  • -Recibidas: 34116
  • Mensajes: 3619
  • Nivel: 658
  • Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Babylon 5
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012
« Respuesta #2428 en: Junio 06, 2012, 18:55:45 pm »
Dos opiniones gratuitas.

1. Es el sistema "europeo". El que los europeos diseñan para los problemas de los bancos europeos.

2. Como no espabilemos quedamos fuera, condenados a tapar nuestros agujeros negros con boga nacional. La cuestión es que Rajoy quiere que se aplique en España antes de ser aprobado, by the face y manteniendo el control pisitófilo-terruñófilo sobre los consejos. Y los alemanes dicen que...


Yo creo que eso es lo que vende Rajoy, sobre tood de consumo a las comunidades. En términos generales, creo que los políticos ven como improbable que les quiten de los consejos de administración.

Yo creo que si se ponen las pilas, para el consejo de finales de junio podrían tener encarrilada alguna fórmula que, necesariamente, pasaría por dicho control.

Como siempre, aquí intentarán ahcer el trile, esta vez a nivel de consejo.

Y ahí es donde se llevarán la sorpresa, y donde probablemente, empiecen los sustos a Rajoy.

In Extremis

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 2630
  • -Recibidas: 736
  • Mensajes: 80
  • Nivel: 13
  • In Extremis Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012
« Respuesta #2429 en: Junio 06, 2012, 19:09:05 pm »
Dos opiniones gratuitas.

1. Es el sistema "europeo". El que los europeos diseñan para los problemas de los bancos europeos.

2. Como no espabilemos quedamos fuera, condenados a tapar nuestros agujeros negros con boga nacional. La cuestión es que Rajoy quiere que se aplique en España antes de ser aprobado, by the face y manteniendo el control pisitófilo-terruñófilo sobre los consejos. Y los alemanes dicen que...



Yo creo que eso es lo que vende Rajoy, sobre tood de consumo a las comunidades. En términos generales, creo que los políticos ven como improbable que les quiten de los consejos de administración.

Yo creo que si se ponen las pilas, para el consejo de finales de junio podrían tener encarrilada alguna fórmula que, necesariamente, pasaría por dicho control.

Como siempre, aquí intentarán ahcer el trile, esta vez a nivel de consejo.

Y ahí es donde se llevarán la sorpresa, y donde probablemente, empiecen los sustos a Rajoy.


A día de hoy el BCE ya puede hacerse con el control de cualquier banco en Europa. Lo he leído en algún enlace aquí.

El ESM lo podría hacer en el futuro, y es lo que necesita de cambios en los Tratados.

La intervención de los bancos Españoles la hará el BCE.

EDITO: A cambio de una supervisión fiscal de tapadillo, controlando al (des)gobierno, sin que se publicite como rescate, salvando la cara, al menos de momento, a Rajoy. En definitiva, el AFFUEE.

EDIT 2: Justo después de escribirlo, leo http://www.diarioelaguijon.com/noticia/2417/ECONOMIA-Y-EMPRESAS/span-style=color:-800000ULTIMA-HORA:/span-El-BCE-intervendra-manana-una-parte-de-la-banca-espanola-con-71.000-millones-de-euros..html
« última modificación: Junio 06, 2012, 19:18:57 pm por In Extremis »

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal