www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Maple Leaf en Mayo 07, 2012, 18:53:30 pm10 millones de euros por no hacer nada al frente de una caja quebrada, sus negocios sanitarios como buen castuzo y, por supuesto, su indemnización por dimitir.Rato podría llevarse una indemnización de 1,2 millones de euroshttp://noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/servicios-bancarios/rato-podria-llevarse-una-indemnizacion-de-1-2-millones-de-euros_9MMG9Huyg3iJlLlQr6NHs4/¿Las cláusulas esas que permiten eso son excepcionales? ¿Están recogidas en la ley explícitamente? ¿No?Pues si es así ¿porqué hay que respetarlas? ¿estamos en una situación extraordinaria que permite saltarse reglas excepcionales y no recogidas por la legalidad general? En tal caso, que se joda. La palabra ha sido DIMISIÓN. Por muy forzosa que haya sido, es impresentable que haya seis millones de parados y que ese inepto pretenda cobrar por irse de la entidad que ha terminado de quebrar. Es INACEPTABLE. Punto.
10 millones de euros por no hacer nada al frente de una caja quebrada, sus negocios sanitarios como buen castuzo y, por supuesto, su indemnización por dimitir.Rato podría llevarse una indemnización de 1,2 millones de euroshttp://noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/servicios-bancarios/rato-podria-llevarse-una-indemnizacion-de-1-2-millones-de-euros_9MMG9Huyg3iJlLlQr6NHs4/
Yo no quiero sangre (luego hay que limpiarla y tal )Me conformo con una mínima dosis de eso que las civilizaciones 'occidentales' hemos dado en llamar Justicia.Es más barato y menos irreversible (nadie es perfecto ).Por lo demás, en todo de acuerdo.
Eso es, inaceptable, INACEPTABLE !!, Salgamos ahora mismo todos a la calle y ...Ouch ... Lo siento, pringaete, es lo que hay. Y a mi me avinagra tanto como a Vd
PERFIL DEL FUTURO PRESIDENTE DE BANKIA El banquero que se fue del BBVA con una polémica pensión La elevada indemnización que Goirigolzarri pactó en el 2009 fue criticada por políticos y sindicatos Lunes, 7 de mayo del 2012 - 16:28h. SONIA GUTIÉRREZ / AGENCIAS (BARCELONA) José Ignacio Goirigolzarri Tellaeche (Bilbao, 1954) abandonó su cargo como consejero delegado del BBVA en el 2009, tras 30 años en el grupo, al conocer que Francisco González alargaba su mandato de presidente hasta cumplir los 70 años, lo que alejaba sus aspiraciones de sustituirle. Los más de tres millones de euros al año que pactó el exnúmero dos del BBVA en concepto de pensión fueron objeto del escándalo (el banco tenía un fondo de 52,49 millones provisionado para hacer frente a este pago). José Ignacio Goirigolzarri, el sustituto de Rodrigo Rato al frente de Bankia. EFE Políticos y sindicatos se sumaron a las críticas por lo elevado de la suma, e incluso Elena Salgado, entonces vicepresidenta económica, lo tachó de poco ético. Celestino Corbacho, que era ministro de Trabajo, exigió al BBVA que nunca diera consejos sobre abaratamiento de despidos, y el de Fomento, José Blanco, defendió que se gravara con una fiscalidad mayor.También desde el PP hubo rechazo, aunque más moderado. Cristóbal Montoro, el actual ministro de Hacienda y que en el 2009 era el responsable económico del PP, consideró “especialmente llamativo” que el banco reservara 52,4 millones para pagar la pensión, y María Dolores de Cospedal, secretaria general de los populares, afirmó que era “complicado de explicar” dada la situación económica del país.Al dejar el banco azul, creó la fundación Garum para fomentar el desarrollo de proyectos empresariales. Desde su marcha del BBVA, se había especulado con su vuelta al sector financiero, e incluso con su incorporación como consejero delegado de Bankia, cargo que ocupa en la actualidad Francisco Verdú. Estudios en Deusto y Leeds Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Deusto, también realizó estudios de Finanzas y Planificación Estratégica en la Universidad de Leeds (Reino Unido).Después de ejercer durante tres años como profesor de Planificación Estratégica en la Universidad de Deusto, ingresó en el Banco de Bilbao en 1978 como analista de planificación estratégica. Diez años después, formó parte de BBV-Holding, la sociedad que condujo la fusión del Banco de Bilbao con el Vizcaya y en enero de 1990 fue nombrado director general adjunto del nuevo banco. El éxito del Libretón Goirigolzarri fue responsable del éxito del Libretón, un producto que logró la captación de 750.000 nuevos clientes mediante regalos y sorteos. Fue nombrado director general del BBV en 1992 y contribuyó a su expansión con nuevos productos como el Hipotecón y el Creditón.En 1994 se incorporó al Comité de Dirección del BBV. Tras el anuncio de fusión del BBV y Argentaria en 1999, fue nombrado miembro del Comité de Dirección de BBVA y responsable de Latinoamérica. El 18 de diciembre de 2001 fue nombrado consejero delegado del BBVA.
Solo con la deuda de reconocida en este momento por Bankia y la CAM se podría construir un AVE Madrid-Moscú (con parada en París, Berlín y Varsovia). Para que ahora nos vengan con la austeridad en sanidad y educación, la madre que los parió.
La familia Rato quebró dos bancos en los años sesenta Ahora que Rodrigo Rato preside Bankia, cabe preguntarse si su objetivo es limpiar el mal nombre que dejó la actuación de sus familiares más directos tras quebrar dos bancos en los años sesenta.A más de uno le puede entrar el pánico al recordar las andanzas del padre y el hermano del presidente del nuevo conglomerado bancario, Ramón Rato y Rodríguez San Pedro y Ramón Rato Figaredo. Los dos acabaron en la cárcel el 2 de noviembre de 1966, cuando un auto del juez Antonio Sánchez del Corral y del Río ordenó la dtención de ambos familiares “por haberse comprobado la existencia de hechos susceptibles de ser calificados como delito monetario”.Ramón Rato padre recibió la notificación de su arresto domiciliario el 3 de noviembre de aquel año 1966, a las once y media de la mañana. La policía le exigió que entregase el pasaporte español que había obtenido en el Consulado de París. Después, el padre de Rodrigo Rato ingresó en la madrileña prisión de Carabanchel.El drama de los Rato se redobló el 28 de noviembre siguiente, cuando el Consejo de Ministros se encontró encima de la mesa la inminente suspensión de pagos de tres bancos españoles. Los tres bancos afectados eran el Banco de Siero, el Murciano y el de Medina. Los dos primeros pertenecían a la misma persona: Ramón Rato y Rodríguez San Pedro, quien desde la cárcel de Carabanchel conoció la Propuesta de la Subsecretaría del Tesoro y Gastos Públicos que el Consejo de Ministros aprobó ese mismo día:“Se autoriza al Ministro de Hacienda para que instrumente a través del Banco de España, y con la colaboración de la Banca privada, y asesoramiento de la Dirección General de lo Contencioso del Estado, el conjunto de ayudas necesarias para salvaguardar los intereses legítimos de aquellos depositantes que hayan constituido sus depósitos en los Bancos de Siero, Murciano y de Medina con arreglo a las normas vigentes en materia de disciplina bancaria, mediante el pago de los créditos que ostentan contra tales Bancos y reúnan los requisitos indicados, subrogándose en los derechos de los depositantes para reintegrarse, en su día, en la parte que sea posible en los autos de suspensión de pagos o de quiebra a que pueda llegarse, o bien mediante cualquier otra fórmula que se arbitre para ayuda de los mencionados depositantes”.Desde cualquier punto de vista, el hecho de que el Gobierno tuviera que salir en defensa de los depositantes de un Banco para atender a la retirada de sus depósitos con el apoyo del resto de la Banca española es lo más humillante que podía ocurrirle a un banquero. La discusión que se produjo en el Consejo de Ministros y las conclusiones a las que llegaron sus miembros quedaron reflejadas en el acta de aquel día:“Esta situación afecta a millares de cuentacorrentistas y depositantes de sus ahorros en dichos Bancos, a cuyas economías afecta la suspensión en forma gravemente perturbadora. Por otra parte, todo esto es susceptible de causar grave daño a la confianza del público en la institución bancaria en general.El Consejo Superior Bancario, reunido el pasado día 24 de los corrientes, examinó, por indicación del Ministerio de Hacienda, la expresada situación y acordó, por unanimidad, ofrecer a las autoridades monetarias su colaboración, con objeto de salvaguardar los intereses legítimos de aquellos depositantes que hayan constituido sus depósitos con arreglo a las normas vigentes en materia de disciplina bancaria.Una comisión de Banqueros, designada por el Consejo Superior Bancario, se ha puesto ya en contacto con el Banco de España para estudiar las posibles fórmulas de ayuda a los depositantes que reúnan las expresadas condiciones. Pero, para que el Banco de España pueda participar en la aplicación de esas fórmulas, como ha ocurrido en los, afortunadamente escasos, casos similares que en el pasado se han presentado, es menester que se le autorice especialmente por el Gobierno, por tratarse de una ayuda excepcional que sin una autorización, también excepcional, no podría realizar”.Como consecuencia de todo lo anterior, el 1 de septiembre de 1967 funcionarios de la Dirección General de Prisiones entregaron a Ramón Rato a la Guardia Civil en las dependencias de la cárcel de Carabanchel para su traslado a la prisión provincial de Almería con el fin de que extinguiera allí su condena por “contrabando monetario”.Yo ya he sacado mi dinero del nuevo Bankia, por si acaso.
Cita de: Maple Leaf en Mayo 07, 2012, 20:54:13 pmSolo con la deuda de reconocida en este momento por Bankia y la CAM se podría construir un AVE Madrid-Moscú (con parada en París, Berlín y Varsovia). Para que ahora nos vengan con la austeridad en sanidad y educación, la madre que los parió.Creo que es un buen lema para una camiseta.Llevo toda la tarde pensando en ésto, si ellos nos propinan violencia estructural, nosotros debemos responder igual y no con violencia coyuntural, porque nos darán con los maderos de los maderos y no pasará nada, bueno sí, quiza algun ojo perdido para siempre.Recuerdo mi época jovenuna y me viene a la memorai la obra de teatro de Darío Fo "Aqui no paga nadie", y creo que teníamos que organizar campañas simpáticas y legales pero que les duelan en los bolsillos.La gente joven de la red tiene que inventarse actividades legales que les duelan.Yo tengo ya una edad y lo único que se ma ha ocurrido es que se unan varias personas en diferentes centros comerciales, o supermercados, y muchas madres con el paquete de fídeos de 60 céntimos de euro diciendo que no pagan los fideos si los de Bankia no pagan su pufo.A la vez, que haya abogados que asesoren, y todo simpático, de buen rollo con las cajeras, y que vengan los maderos y arresten por el paquete de fideos.Por las mañanas, en varios bancos de toda nuestra geografía, los abueletes que vayan con la cartilla de ahorros y digan que no pagan el mantenimiento, buen rollo, pero que vengan los maderos, y muchas sucursales sin poder trabajar.Camisetas pidiendo un referendum. Camisetas en la que se pida ayuda de algún fiscal. ¿Algún fiscal, plis?.Cantar el artículo de la Constitución, ese de que somos un estado de derecho, tralará, un estado de derecho, tralará, democrático y social.Y no sé, buscar ayuda, en La Haya, Estrarburgo o en la ONu, pero molestar mucho, mucho.No quiero pagar el pufo de Bankia con las prótesis de mi hijo.No quiero pagar el pufo de Bankia con la insulina de mi marido.Y con musiquita. ¡Buscamos fiscales, Ah, Ah, Ah!.Cada buey que se pague su pufo.
Lo de ellos es violencia, es abuso de poder, es injusto.
..._______________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones. Muchas gracias Game Over por subir el artículo sobre la reunión de ayer domingo para cortar la cabeza a Rato: http://www.transicionestructural.net/transicion-estructural/banca-el-cuco-en-el-nido/msg28456/#msg28456
¿Se les ha ocurrido pensar que no hay mejor razón para una huelga general de tres días que la negativa del pueblo a pagar el agujero de Bankia con el dinero de todos? Y esa huelga si que la seguiría todo el mundo. Me pregunto si los del 15 M, DRY, o los sindicatos tendrían bemoles para convocarla.
Los Rato parece que ya tenínan "pedigrí" para quebrar bancos...:CitarLa familia Rato quebró dos bancos en los años sesenta (...)Yo ya he sacado mi dinero del nuevo Bankia, por si acaso.
La familia Rato quebró dos bancos en los años sesenta (...)