Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Europa PressUnas 38.000 empleadas del hogar irán a la economía sumergida si no piden pasar al Régimen General esta semana
La titulización hipotecaria, la siguiente fuente de liquidez para el TesoroEl BCE aceptará a partir de ahora estos activos para suministrar liquidez a los bancos. Será vital para las subastas del Tesoro. España sufre problemas de acceso al mercado, aunque en los últimos días han tenido lugar algunos cambios que deberían facilitar la financiación del Estado a través de las subastas de deuda del Tesoro. Por un lado, los acuerdos anunciados por el Eurogrupo (rescate directo a la banca y compras de deuda en el mercado secundario por parte del Mecanismo de Estabilidad) servirán para desatascar los mercados pero además, la rebaja por parte del Banco Central Europeo (BCE) de las exigencias para admitir colateral en las subastas de liquidez facilitará a la banca española tomar dinero en el organismo central que a su vez, colocará en deuda. Mucho activo derivado del ladrillo servirá para ello. El BCE abrió la mano el pasado 22 de junio ampliando el rango de activos que acepta como colateral, por lo que permitirá que le ofrezcan como garantía cédulas y titulización hipotecaria, así como otras titulizaciones de préstamos para automóviles, leasing o consumo en general. Eso permitirá a los bancos obtener liquidez entregando activos que tienen en cartera de dudosa calidad crediticia. Con ese dinero, acudirán a las subasta del Tesoro, como ha estado ocurriendo hasta ahora.Eso, de manera inevitable, rebajará la calidad del balance del BCE aunque, tal como indicaban ayer desde una mesa de tesorería, el haircut (descuento) que aplicará el organismo que preside Mario Draghi será mayor que si se entregaran otros activos. Pero servirán, que no en vano hay un saldo vivo de titulización y cédulas superior al medio billón de euros. El LTRO se agotaEl dinero de la LTRO (Long Term Refinancing Operation, mecanismo mediante el cual el BCE otorgó liquidez al 1% a 36 meses) se está agotando y las entidades lo administran con muchísimo cuidado ante la crisis, el proceso de reordenación y las exigencias de capital. Este capital se administra con cuentagotas ya, porque es con el que los bancos quieren garantizar la liquidez que precisa su operativa diaria.Ahora, con esta flexibilización, las entidades financieras tendrán mucho más papel para descontar. Algo que será muy positivo. La semana pasada, el Tesoro colocó Letras a un tipo insostenible. Posteriormente, los acuerdos del Eurogrupo han relajado la curva de tipos. El 10 años está en el 6,4%, pero el 5 años ha bajado del 6%, el 3 del 5% y el dos años del 4%. No son tipos para estar tranquilos, pero al menos perfilan cierta curva, no como hace escasos días, cuando la pendiente casi plana esbozaba un escenario de bloqueo financiero. El jueves habrá nueva colocación, de bonos a corto y largo plazo, en la que el Tesoro espera colocar unos 6.000 millones de euros. Será una magnífica ocasión para comprobar la capacidad de acceso de España a la financiación. “El BCE ha facilitado nuevas espitas de liquidez”, indicaban las fuentes, por lo que “no debería haber demasiados problemas para que se cubrieran las próximas subastas del Tesoro”. Una medida habilitada principalmente para los propios bancos ya que, “o se les facilitan las ayudas, o quiebran”, que tendrá un impacto directo en la financiación del Estado.Sobre la posibilidad de que se enfríen los ánimos después del acuerdo anunciado el pasado viernes, los expertos indican que “no debería ocurrir eso, el pacto se ha alcanzado y aunque ayer corrigió algo la deuda la Bolsa; que es otro gran termómetro, resistió”.
¿Cómorrrl? http://vozpopuli.com/economia/11121-la-titulizacion-hipotecaria-la-siguiente-fuente-de-liquidez-para-el-tesoroCitarLa titulización hipotecaria, la siguiente fuente de liquidez para el TesoroEl BCE aceptará a partir de ahora estos activos para suministrar liquidez a los bancos. Será vital para las subastas del Tesoro. España sufre problemas de acceso al mercado, aunque en los últimos días han tenido lugar algunos cambios que deberían facilitar la financiación del Estado a través de las subastas de deuda del Tesoro. Por un lado, los acuerdos anunciados por el Eurogrupo (rescate directo a la banca y compras de deuda en el mercado secundario por parte del Mecanismo de Estabilidad) servirán para desatascar los mercados pero además, la rebaja por parte del Banco Central Europeo (BCE) de las exigencias para admitir colateral en las subastas de liquidez facilitará a la banca española tomar dinero en el organismo central que a su vez, colocará en deuda. Mucho activo derivado del ladrillo servirá para ello. El BCE abrió la mano el pasado 22 de junio ampliando el rango de activos que acepta como colateral, por lo que permitirá que le ofrezcan como garantía cédulas y titulización hipotecaria, así como otras titulizaciones de préstamos para automóviles, leasing o consumo en general. Eso permitirá a los bancos obtener liquidez entregando activos que tienen en cartera de dudosa calidad crediticia. Con ese dinero, acudirán a las subasta del Tesoro, como ha estado ocurriendo hasta ahora.Eso, de manera inevitable, rebajará la calidad del balance del BCE aunque, tal como indicaban ayer desde una mesa de tesorería, el haircut (descuento) que aplicará el organismo que preside Mario Draghi será mayor que si se entregaran otros activos. Pero servirán, que no en vano hay un saldo vivo de titulización y cédulas superior al medio billón de euros. El LTRO se agotaEl dinero de la LTRO (Long Term Refinancing Operation, mecanismo mediante el cual el BCE otorgó liquidez al 1% a 36 meses) se está agotando y las entidades lo administran con muchísimo cuidado ante la crisis, el proceso de reordenación y las exigencias de capital. Este capital se administra con cuentagotas ya, porque es con el que los bancos quieren garantizar la liquidez que precisa su operativa diaria.Ahora, con esta flexibilización, las entidades financieras tendrán mucho más papel para descontar. Algo que será muy positivo. La semana pasada, el Tesoro colocó Letras a un tipo insostenible. Posteriormente, los acuerdos del Eurogrupo han relajado la curva de tipos. El 10 años está en el 6,4%, pero el 5 años ha bajado del 6%, el 3 del 5% y el dos años del 4%. No son tipos para estar tranquilos, pero al menos perfilan cierta curva, no como hace escasos días, cuando la pendiente casi plana esbozaba un escenario de bloqueo financiero. El jueves habrá nueva colocación, de bonos a corto y largo plazo, en la que el Tesoro espera colocar unos 6.000 millones de euros. Será una magnífica ocasión para comprobar la capacidad de acceso de España a la financiación. “El BCE ha facilitado nuevas espitas de liquidez”, indicaban las fuentes, por lo que “no debería haber demasiados problemas para que se cubrieran las próximas subastas del Tesoro”. Una medida habilitada principalmente para los propios bancos ya que, “o se les facilitan las ayudas, o quiebran”, que tendrá un impacto directo en la financiación del Estado.Sobre la posibilidad de que se enfríen los ánimos después del acuerdo anunciado el pasado viernes, los expertos indican que “no debería ocurrir eso, el pacto se ha alcanzado y aunque ayer corrigió algo la deuda la Bolsa; que es otro gran termómetro, resistió”.
No me jodas! Subprimes publicas "spanish version". Decididamente no hemos aprendido nada!
A Ticio:CitarEuropa PressUnas 38.000 empleadas del hogar irán a la economía sumergida si no piden pasar al Régimen General esta semanahttp://www.europapress.es/economia/laboral-00346/noticia-economia-38000-empleadas-hogar-iran-economia-sumergida-si-no-piden-pasar-regimen-general-semana-20120624110232.htmlhttp://noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/mas-de-30-000-empleadas-del-hogar-pasaran-a-la-economia-sumergida-a-partir-de-hoy_SZBJcdBqyfMjUHdKZj20u6/http://www.finanzas.com/noticias/empleo/20120624/quedan-empleados-hogar-darse-1428979.htmlhttp://www.eleconomista.es/economia/noticias/4090650/07/12/solo-han-aflorado-25000-empleados-del-hogar-de-la-economia-sumergida-segun-empleo.html
¿Tirar a la basura?Diariamente por las carreteras españolas circulan gran cantidad de trailers cargados de comida para abastecer a los supermercados de todo el país. Dado su número, por mera probabilidad, casi a diario alguno sufre un accidente. La carga está asegurada, así que ni el transportista ni los clientes pierden nada. La aseguradora paga el importe íntegro de la carga declarada y sanseacabó. A cambio, para pagar, la aseguradora exige que la carga sea trasladada de inmediato e íntegra, al basurero que sea. Sin embargo en un accidente lo normal es que se dañe algún palet de producto, pero ni de lejos todos quedan arruinados y ni si quiera toda la carga de un mismo palet queda dañada. Toda la carga, sea comida, papel higiénico o garrafas de agua, se lleva al basurero, se pesa y se destruye.Esto es España, donde un 20% de la población está bajo el umbral de la pobreza, pero tiramos trailers de comida casi sin tocar al basurero a diario.PS: Creo que algunas aseguradoras han empezado a destinar parte de esa comida impoluta y sin dañar a oenegés. Otras, no. La reticencia hace unos años, sin embargo, era brutal. Mejor tirar que regalar. (Supongo que porque no desgrava).
Ya hemos perdido el control de la moneda, al menos conservemos el control de las pocas infraestructuras estratégicas que nos quedan por lo que pueda pasar...
¿Cómorrrl? http://vozpopuli.com/economia/11121-la-titulizacion-hipotecaria-la-siguiente-fuente-de-liquidez-para-el-tesoroCitarEso, de manera inevitable, rebajará la calidad del balance del BCE aunque, tal como indicaban ayer desde una mesa de tesorería, el haircut (descuento) que aplicará el organismo que preside Mario Draghi será mayor que si se entregaran otros activos. Pero servirán, que no en vano hay un saldo vivo de titulización y cédulas superior al medio billón de euros.
Eso, de manera inevitable, rebajará la calidad del balance del BCE aunque, tal como indicaban ayer desde una mesa de tesorería, el haircut (descuento) que aplicará el organismo que preside Mario Draghi será mayor que si se entregaran otros activos. Pero servirán, que no en vano hay un saldo vivo de titulización y cédulas superior al medio billón de euros.
Amplio los datos del paro, este mes el maquillaje ha sido escandaloso mas de 30.000 quitados de la cifra oficial, aqui los teneis.http://www.sepe.es/contenido/estadisticas/datos_avance/datos/datos_2012/AV_SISPE_1201.pdf pagina 13 http://www.tt.meyss.es/laboral/201205/AVANCE.pdf pagina 13 http://www.tt.mtin.es/periodico/laboral/201204/paro%20marzo%202012.pdf pagina 18 http://www.tt.mtin.es/laboral/201203/FEBRERO%20avance.pdf pagina 18 http://www.tt.meyss.es/laboral/201206/AV_SISPE_1205%20%282%29.pdf pagina 13 http://prensa.empleo.gob.es/WebPrensa/downloadFile.do?tipo=documento&id=1698&idContenido=607
Cita de: NosTrasladamus en Julio 02, 2012, 17:07:10 pmYa hemos perdido el control de la moneda, al menos conservemos el control de las pocas infraestructuras estratégicas que nos quedan por lo que pueda pasar...Sí, hay que ver lo bien que usábamos nuestro control de la moneda: burbujear, inflacionar, devaluar y vuelta a empezar.A robar los ahorros al pueblo y a empujarles a comprar ladrillo.Como para añorarlo...
Cita de: pollo en Julio 02, 2012, 15:10:40 pmCita de: fibraillo en Julio 01, 2012, 22:30:12 pm RT Actualidad / Sociedad Comida de la basura para alimentar a los españoles afectados por la crisis Crece en España el movimiento ‘freegan’, que denuncia el consumo irresponsable y el derroche de alimentoshttp://actualidad.rt.com/sociedad/view/48240-Comida-de-basura-para-alimentar-a-espa%C3%B1oles-afectados-por-crisisHurgar en contenedores de basura en busca de comida se está convirtiendo en una práctica cada vez más común en España.No sé qué me parece más absurdo, si la cantidad de comida que se tira o que prohiban a la gente cogerla. En mi casa no se tira nada que se pueda comer.¿Tirar a la basura?Diariamente por las carreteras españolas circulan gran cantidad de trailers cargados de comida para abastecer a los supermercados de todo el país. Dado su número, por mera probabilidad, casi a diario alguno sufre un accidente. La carga está asegurada, así que ni el transportista ni los clientes pierden nada. La aseguradora paga el importe íntegro de la carga declarada y sanseacabó. A cambio, para pagar, la aseguradora exige que la carga sea trasladada de inmediato e íntegra, al basurero que sea. Sin embargo en un accidente lo normal es que se dañe algún palet de producto, pero ni de lejos todos quedan arruinados y ni si quiera toda la carga de un mismo palet queda dañada. Toda la carga, sea comida, papel higiénico o garrafas de agua, se lleva al basurero, se pesa y se destruye.Esto es España, donde un 20% de la población está bajo el umbral de la pobreza, pero tiramos trailers de comida casi sin tocar al basurero a diario.PS: Creo que algunas aseguradoras han empezado a destinar parte de esa comida impoluta y sin dañar a oenegés. Otras, no. La reticencia hace unos años, sin embargo, era brutal. Mejor tirar que regalar. (Supongo que porque no desgrava).
Cita de: fibraillo en Julio 01, 2012, 22:30:12 pm RT Actualidad / Sociedad Comida de la basura para alimentar a los españoles afectados por la crisis Crece en España el movimiento ‘freegan’, que denuncia el consumo irresponsable y el derroche de alimentoshttp://actualidad.rt.com/sociedad/view/48240-Comida-de-basura-para-alimentar-a-espa%C3%B1oles-afectados-por-crisisHurgar en contenedores de basura en busca de comida se está convirtiendo en una práctica cada vez más común en España.No sé qué me parece más absurdo, si la cantidad de comida que se tira o que prohiban a la gente cogerla. En mi casa no se tira nada que se pueda comer.
RT Actualidad / Sociedad Comida de la basura para alimentar a los españoles afectados por la crisis Crece en España el movimiento ‘freegan’, que denuncia el consumo irresponsable y el derroche de alimentoshttp://actualidad.rt.com/sociedad/view/48240-Comida-de-basura-para-alimentar-a-espa%C3%B1oles-afectados-por-crisisHurgar en contenedores de basura en busca de comida se está convirtiendo en una práctica cada vez más común en España.
Perdon si algun enlace ya no funciona, los adjunte hace tiempo y la verdad es que no me he molestado en comprobar si funcionan, en esta paguina los tienes en pdf y excel desde mayo del 2005http://www.sepe.es/contenido/estadisticas/datos_avance/datos/index.htmlPara el maquillaje, te pongo el ejemplo de este mes, localizo la pagina con las cifras, es estaLa primera columna son los parados totales.La segunda son trabajadores apuntados a mejora del empleo.La tercera CON DISP.LIMIT./ DENOS TOTAL OCUPADOS DDAN EMP.ESPEC. * eston son parados que no constan en la lista oficial, quieren trabajar media jornada, desde casa etcLa quinta columna OTROS NO OCUPADOS/TEASS son parados realizando cursos de formacion, tampoco constan en la lista oficial.Entonces es calculo es sencillo, parados totales 6.238.549 menos ocupados 987.785 = cifra real de parados 5.250.764A esta cifra 5.250.764 le restan la tercera columna CON DISP.LIMIT./ DENOS TOTAL OCUPADOS DDAN EMP.ESPEC 252.292 y la quinta OTROS NO OCUPADOS/TEASS 383.203 , y nos sale la cifra que dicen ellos 4.615.269.Para saber si han maquillado el metodo es sencillo, se puede comprobar simplemente comparado la cifra real de parados de este mes 5.250.764 con la del mes pasado 5.318.120, nos sale -67.356.Aparte sumo la tercera columna CON DISP.LIMIT./ DENOS TOTAL OCUPADOS DDAN EMP.ESPEC 252.292 y la quinta OTROS NO OCUPADOS/TEASS 383.203, de este mes, me da un total de 635.495, si lo comparo con el mes pasado 603.998 me salen los 31.497 que se han cepillado de la lista oficial.Si sumas estos 31.497 a los 67.356 parados reales te da la cifra que nos han dado ellos 98.853Cada mes voy guardando los datos en un excel, de esta forma solo es apuntar las nuevas cifras y restar...no me gusta el futbol y me entretengo en otras cosas jeje.