* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por sudden and sharp
[Ayer a las 22:12:50]


STEM por Cadavre Exquis
[Junio 02, 2024, 22:29:44 pm]


Geopolitica siglo XXI por sudden and sharp
[Junio 02, 2024, 19:41:16 pm]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Junio 01, 2024, 01:07:39 am]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 31, 2024, 01:52:25 am]


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (V)  (Leído 994022 veces)

0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (V)
« Respuesta #1140 en: Julio 04, 2012, 15:45:14 pm »
pringaete, no confundamos ser de clase baja con ser pobre, porque es una afirmación algo frívola y no conduce a comprender mejor las cosas.
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

Zelig

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1757
  • -Recibidas: 3978
  • Mensajes: 443
  • Nivel: 76
  • Zelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (V)
« Respuesta #1141 en: Julio 04, 2012, 15:46:01 pm »
Mientras tanto, en algunos hospitales de Castilla la Mancha:


El de la máquina de refrescos y agua a 1,50 debe estar frotandose las manos. ¿De quien será cuñado?

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 22846
  • -Recibidas: 44382
  • Mensajes: 4753
  • Nivel: 929
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (V)
« Respuesta #1142 en: Julio 04, 2012, 15:50:53 pm »
Tal y como se están desarrollando los acontecimientos opino que el hilo debería ser llamado "Recuperación de España" y no "Rescate de España".

Hablando en sentido totalmente militar - estratégico.
Los pigs son el castillo perdido en batalla que Europa está intentando retomar.

LVECP

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 231
  • -Recibidas: 321
  • Mensajes: 59
  • Nivel: 6
  • LVECP Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (V)
« Respuesta #1143 en: Julio 04, 2012, 15:52:39 pm »
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/06/26/economia/1340702064.html

http://noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/politica-monetaria-y-fiscal/eurocandidato-rubalcaba-defiende-ceder-mas-soberania-a-bruselas_VRRWY6ZG5RMt7u0XSXKkE5/

Guindos y Rubalcaba dicen que no problem en ceder soberania.

¿Pero no era la UE que tenia que laminar la casta y salvar a España?
¿O sera que a la casta (la de verdad) se la trae floja quien mande mientras ellos sean los capataces del cortijo?

Esta veranito sera caliente caliente.. que no falte el tinto de verano ni las palomitas. :)

Lo de la soberanía es ya un cachondeo. Hasta hace nada juraban y perjuraban que era una línea roja intraspasable y ahora que la han traspasado ya ni la ven de lo lejos que la están dejando atrás.

Lo de la burbuja de 2003 a 2009... Ejem. La burbuja se produjo desde mucho antes y explotó mucho antes. Vamos, que la ventana se les ha ido un poquito a la derecha en el cronograma para tratar de apartarse lo más posible de la responsabilidad. Aún así lo que me llama la atención es que reconozca que empezó en 2003. ¿Pero? ¿quien desgobernaba en 2003? ¿el oligofrénico de ZP o el idiota de Ansar? ¿quién era en 2003 mininistro de economía, el mismo que ahora está siendo investigado por la fiscalía por lo de Bankia, ¡una cajita de ahorros empufada por el ladrillo!? 

Y pregunto yo, el manido mantra de "la herencia" que tanto usan ellos ahora ¿qué plazo de caducidad tiene? Porque claro, si lo pueden usar ellos para acusar al oligofrénico de ZP ¿no lo puede usar ZP para acusar a los idiotas soberbios de Ansar, Rato y Cía.? ¿cómo va esa jodienda de conmutatividad? ¿o es solo cinismo? ¿o nos toman por idiotas?


(no hacia falta, pero por si acaso algun despistado no capta su ironia..)

nos toman por idiotas!!




Lego

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18660
  • -Recibidas: 16863
  • Mensajes: 3027
  • Nivel: 413
  • Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (V)
« Respuesta #1144 en: Julio 04, 2012, 15:55:23 pm »
http://bit.ly/P0KakB
UPyD pide incluir como obligatorios en la Enseñanza Secundaria conocimientos básicos de Economía y de Finanzas
2/07/2012 14:50 | lainformacion.com
El grupo parlamentario de UPyD ha registrado una proposición no de ley en el Congreso para que, dentro del programa educativo de la Enseñanza Secundaria, se incluyan conocimientos básicos de Economía y Finanzas que sean obligatorios para todos los alumnos con el fin de "remediar esta grave carencia del actual currículum" escolar.

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

El grupo parlamentario de UPyD ha registrado una proposición no de ley en el Congreso para que, dentro del programa educativo de la Enseñanza Secundaria, se incluyan conocimientos básicos de Economía y Finanzas que sean obligatorios para todos los alumnos con el fin de "remediar esta grave carencia del actual currículum" escolar.

En su iniciativa, recogida por Europa Press, la formación que lidera Rosa Díez sostiene que la reforma educativa que está emprendiendo el Ejecutivo del PP supone un buen momento para hacer obligatorios estos contenidos, que hasta ahora no lo son, ante el déficit formativo que presenta España en la materia.

Así, dice que el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) pusieron en marcha el 'Plan de Educación Financiera 2008-2012', conscientes de dicha carencia, y por ello quieren que el Gobierno introduzca contenidos financieros que formen parte del expediente académico de los alumnos.

PROTECCIÓN ANTE PREFERENTES Y OTROS RIESGOS

"Estos constituirían el complemento ideal de la normativa europea conocida como 'MiFid', que tiene como objetivo mejorar la protección de los pequeños ahorradores", sostiene UPyD, coincidiendo con las denuncias contra las entidades financieras por colocar participaciones preferentes a particulares.

En su proposición no de ley, que se debatirá en la Comisión de Economía del Congreso, UPyD avisa de que la sociedad actual demanda de los ciudadanos un conocimiento básico de numerosos conceptos de carácter económico y financiero, ya que la presencia de la Economía es constante en su ámbito personal, social y laboral.

En este sentido, argumenta que los ciudadanos deberían conocer y diferenciar los impuestos, así como entender el uso que de ellos se hace, para ser votantes instruidos. "Comprender, y ser capaces de analizar, las decisiones de política económica es imprescindible para lograr una ciudadanía informada y crítica, reforzando así la Democracia", añade.


Por un lado creo que, con  más cultura sobre el dinero, los nuevos no serían tan vulnerables ante tiburones y encantadores de serpientes.
Por otro lado está claro lo complicado -y arriesgado- de enseñar algo tan retorcible y eternamente discutido. Personalmente, cuanto más lo pienso más de acuerdo estoy con la hayeckiana "pretensión de conocimiento", la verdad.   Más permacultura es lo que va a hacer falta, no cursos de bolsa de valores. Además, la economía básica para un mundo "normal" la aprendes de forma gradual desde la niñez, cuando te empiezan a dar una paguita (o llega la abuela y te suelta un billetico a escondidas), cuando vas entendiendo la situación de tu casa, y en cuanto te ganas tus primeras perras trabajando aunque sea en verano. Cualquiera que haya comprado cualquier cosa a crédito, ya ha hecho el master definitivo. No hace falta más. Entender los derivados financieros o la mecánica interbancaria nunca fue necesario hasta que la sociedad se volvió loca hace unas décadas. Incluso ahora para mi es como un entretenimiento académico, porque los fundamentos últimos de la crisis son de ABC. (Dinero fiat, crecimiento en entrono finito, interés compuesto y poco más. Todo el resto es la impunidad.  ;) )

Yo creo que llegaría con que en una muy reforzada asignatura de historia, los aspectos económicos de cada época y sociedad estudiadas tuvieran más peso del que tienen. Con eso y prestarle atención en los textos y narraciones a los principales eventos monetarios, llegaba bien por la parte teórica.

A menudo pienso que una renovación de la asignatura de filosofía podría hacer milagros y reducir nuestro bananerismo drásticamente.
Por ejemplo, si se dedicaran un par de meses de un curso al sofismo y la creación y detección de falacias. Y se dedicara otro trimestre al estudio de la propaganda, la publicidad y sus técnicas. Y el tercer trimestre a ponerse al día sobre lo que se sabe sobre el subconsciente, el aprendizaje, conducta, y en general sobre el funcionamiento de la mente. Todo muy práctico, además. COn experimentos, que LO VEAN FUNCIONAR, que entiendan que no son cosas alejadas de la realidad. Hablo de enseñar los fundamentos de la manipulación para vacunar a los chicos contra la manipulación. Qué diferente cultura poítica tendríamos ¿no creéis?

*Eliminé el otro post porque me había equivocado de cita.
 Por cierto, ¿esta conversación no  iría mejor en el hilo de sistema educativo?
 
« última modificación: Julio 04, 2012, 16:16:24 pm por EsquenotengoTDT »

LVECP

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 231
  • -Recibidas: 321
  • Mensajes: 59
  • Nivel: 6
  • LVECP Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (V)
« Respuesta #1145 en: Julio 04, 2012, 16:08:01 pm »
Los USA estan mal, la cuestion es si su situacion es peor que la de japon o la de la UE.
Por si acaso, les dejo una noticia que seguramente paso inadvertida.

http://lta.reuters.com/article/topNews/idLTASIE84L00Q20120522

Slds!


Gracias! estos movimientos USA-China que se están produciendo en segundo plano me parece que tienen mucha trascendencia, mientras la crisis de los PIIGS y la zona euro copa toda la atención...

Ya han salido por aqui pero no se ha comentado demasiado....

http://www.transicionestructural.net/geopolitica/la-caida-del-dolar/msg34630/#msg34630

Entiendo que la maniobra de USA es para tratar de contrarrestar esto:

http://www.transicionestructural.net/geopolitica/la-caida-del-dolar/msg32383/#msg32383

http://www.transicionestructural.net/the-big-picture/el-hilo-de-china/msg18848/#msg18848


Yo lo interpreto como que china no quiere continuar dandoles de comer a la gran mafia de wall street http://www.amazon.com/Reckless-Endangerment-Outsized-Corruption-Armageddon/dp/1455851620
y por otro lado, interpreto que china continua confiando en USA.

Aunque todo es interpretable segun diferentes puntos de vista, el mio ya saben cual es: hundimiento de UE&UK, seguido de Japon y la traca final que sera USA.

No se puede pagar toda la deuda que hay en el mundo, y en vez de empezar a tragarsela a trocitos, estan haciendo una gran bola que despues la criatura sera incapaz de tragar. Las gracias se las podemos dar a la castuza de la que hablan en el libro del link, y a los politicos que hacen el juego a esa castuza para endosarnos su mala gestion y malas inversiones que han generado monstruosas perdidas.
« última modificación: Julio 04, 2012, 16:11:39 pm por LVECP »

Lego

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18660
  • -Recibidas: 16863
  • Mensajes: 3027
  • Nivel: 413
  • Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (V)
« Respuesta #1146 en: Julio 04, 2012, 16:09:48 pm »
Me acuerdo que ppcc decía que a los inmomutilados se les iba a ayudar. Y es que al final vamos a tener que asumir que algo habrá que hacer con los 2-4 millones de familias arruinadas. No se trata de inducirles a volver a meter la pata -riesgo moral-, pero no creo que tener a millones de personas y a sus hijos rebuscando durante décadas en contenedores de basura para comer sea algo que nadie aquí queremos. Y dejemos el rollo ese de la responsabilidad personal, y de que cada palo aguante su vela que he leído últimamente por aquí, dado que eso no es una sociedad sino la ley de la selva, muy propio del mundo anglosajón como bien nos ha recordado Sardinita en el hilo que ha abierto en Geopolítica.

Por otra parte si les dejamos en la ruina permanentemente, disfrutando de una supuesta superioridad moral -que no es tal sino maldad y cainismo-, caerán con más facilidad en el MFBH-p, por desesperación por conseguir dinero, y entonces será la debacle más absoluta. Y eso es ya un crimen sin matices.

Precioso.

Oye, nada que objetar, lo único que... no me apetece pagarlo yo.

¿Pasas tú a retratarte por los dos?

Idem para los bancos.

Dicho sin superioridad moral ni nada, ¿ehn?

---

Si llegamos al MFBH-p muchos empezarán a forrarse. En eso consiste. ¿qué hacemos con sus plusvalías? Mira que luego habrá que rescatarlos porque no vamos a dejarlos buscando en los contenedores...

ni tanto ni tan calvo. obviamente es un problema que hay que encarar e intentar resolver. pero es de esos problemas que, o se hace bien, o estaremos creando la semilla de uno todavia mayor. el clásico, esto es mejor ni tocarlo.

Debe haber una fórmula para que la responsabilidad personal por los actos cometido sea compatible con un minimo vital digno. Pero ya digo, perdonar a las bravas es un mal negocio. Si no, veamos a nuestros amijos los bancos.....

salud

Aquí también meto baza jejejeje

Ni tanto no tan poco. Yo lo veo así:

De una u otra forma, en seis meses o en tres años,con o sin guerras, habrá alguna clase de reset. Llamadle como queráis, pero la bola de nieve financiera y el sistema monetario mundial no puede seguir mucho tiempo. Antes o después empezará un nuevo macrociclo.
Ojalá que sea lo menos traumático posible.  Llegado ese momento no es cuestión de perdonar nada o casi nada. Será cuestión de racionalizar.

Al que firmó una hipoteca de 250.000€ por un piso normalito, que eran 20 años de su sueldo en el clímax de 2006, pues que le quede una hipoteca por el nuevo valor del inmueble, o por una cifra que suponga 10-12 años de un trabajo equivalente , que ya es en si una barbaridad.  Pagaría su osadía e imprudencia financiera, pero no se le obliga a un imposible, devolver 250.000€ de 2006 con un sueldo de 600€ de 2014, y cuando la casa se vendería por 85.000€. 

Vamos, que no se trata de regalar nada, simplemente de que las hipotecas sean parte del reset. Que las cifras nominales de los préstamos varíen en conjunción lógica con la destrucción bestial de dinero virtual que es probable que suceda.  Dinero destruído, eso es lo que tiene que pasar. No quiere decir que lo que falta lo tengan que poner los contribuyentes, es que es recalculado.



pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (V)
« Respuesta #1147 en: Julio 04, 2012, 16:14:48 pm »
Pringaete:

Por aclarar, yo no deseo que se socializen las pérdidas pepitiles al tiempo que mantienen la propiedad de zulos, cochazos, y demás. Lo que yo propondría es algo como la ayuda alemana a la gente sin recursos, que evita que caigan en la indigencia pero han de haber vendido/liquidado antes cualquier propiedad que tuvieran para poder ser apuntados a ése programa de ayuda. Una vez llegado a eso, pues se les ayuda (lo cual conlleva una cierta socialización de pérdidas, pero teniendo en cuenta que la alternativa sería peor en términos sociales).

Saludos.
No hacía falta aclarar, no lo decía concretamente por su post aunque lo haya utilizado para darme pie. Completamente de acuerdo en lo que comenta, es lo que he intentado señalar en alguno de los posts precedentes. Eliminar lo superfluo y, después, cubrir lo necesario sin ningún tipo de duda. Algo así como lo que le están pidiendo los acreedores a España estos días.

pringaete, no confundamos ser de clase baja con ser pobre, porque es una afirmación algo frívola y no conduce a comprender mejor las cosas.
He tratado de explicarlo arriba, es una simplificación (frívola si quiere) de pobre vs. rico. Como todas las simplificaciones, fría y falta de detalle, desde luego. Todo a raíz de la frase que introduje arriba de ¿Porqué no puedo vivir como un rico solo por no ser pobre?, que, sin lugar a dudas, es una exageración, pero una exageración que retrata el pensamiento de muchos que, para vivir como ricos sin serlo, se han empobrecido adquiriendo unas deudas que no van a poder pagar. Si estaban en la clase baja, se han suicidado económicamente hacia la pobreza al adquirir esas deudas innecesariamente.
« última modificación: Julio 04, 2012, 16:16:32 pm por pringaete »

pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (V)
« Respuesta #1148 en: Julio 04, 2012, 16:18:29 pm »
A todo esto, yo he entrado en el hilo para otra cosa:
http://www.vozpopuli.com/economia/11168-238-pueblos-se-rebelan-ante-hacienda-y-se-niegan-a-acogerse-al-plan-de-proveedores
Citar
1.238 pueblos se rebelan ante Hacienda y se niegan a acogerse al plan de proveedores
1.238 pueblos y diputaciones prefieren ocultar sus datos a Hacienda que recibir un crédito a diez años que no deben repagar durante los dos primeros. ¿Qué ocultan?

y
http://www.democraciarealya.org/?p=1231&utm_source=buffer&buffer_share=1dbfd
Citar
¿Qué se esconde tras el propietario del ático de Marbella?


Pues eso, a ver si empezamos a suprimir tanto gasto superfluo.

Pagador de facturas ajenas

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 35492
  • -Recibidas: 9524
  • Mensajes: 994
  • Nivel: 203
  • Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
  • Deja de arrastrar el bote
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (V)
« Respuesta #1149 en: Julio 04, 2012, 17:23:40 pm »
Se me jodian las tripas viendo el recibimiento a la Seleccion. Ver a gente diciendo: "Son un ejemplo; son generosos, trabajan mucho, humildes,blablabla"
Y mira con que nos salen; si ya en AUSTRIA Y Sudafrica pagaron los impuestos de las primas alli para pagar menos que en España, ahora Iniesta dice que cada uno hace con su dinero lo que quiere (razon tiene, pero con la que esta cayendo.....pero claro, muchos como el quieren tapar el agujero del ladrillo que poseen).Mas alla del desprecio. Algunos comentarios son vomitivos, incluyendo algun parado

http://www.marca.com/2012/07/03/futbol/eurocopa_2012/espana/1341333801.html?a=4e4b9fcd2d72c7aa3ff2d69c3f146a66&t=1341386104


Resumen de los comentarios de los que gritan  en el fútbol "BEEEEEEEEEE" como ovejas:

Citar
Ya empieza el desfile de demagogos por el foro, me encanta ver como alimentan al Troll. A todos estos mega guays de la muerte, que son tan cool y tan requetechupis y a la vez están tan concienciados me gustaria verles que harian si mañana les toca 30 millones de euros en la loteria. Se comprarian una mansión, un Ferrari y un yate o se dedicarian a hacer donaciones, irse de misioneros, dar su fortuna a Africa y salvar al mundo...no se no se, pero me da que al 99% de estos megaguays los veriamos en el Ferrari. A ver si nos enteramos, cómo dice Don Andres: CADA UNO HACE CON SU DINERO LO QUE LE DA LA GANA.


Lo del Ferrari y la mansión lo hablasteis en este foro hace unas semanas creo recordar, que sospechabais que la mayoría de los jóvenes harían eso con una cantidad grande de dinero que les tocara de golpe.

Qué miedo me ha dado lo de "Don Andrés", son vasallos del S.XXI, como los del S.XVII pero con iPod, iPhone y sueldo inframileurista.


El titulo de Don esta barato en este pais. Cada dia me planteo mas abiertamente o bien no tener crios, o tener uno y mandarle a un cole ingles/frances/aleman para que sepa hablar un idioma extranjero en un nivel alto, y mandarle fuera cuando termine sus estudios. Aunque sea fregando vateres. Que crezca en este pais estercolero intelectual me da escalofrios
Debes ser una luz para ti mismo, y no caminar hacia la Luz de un profesor, analista o psicologo, o a la Luz de Jesus, o a la Luz de Buda. Debes Ser tu propia Luz en un mundo que va sumiendose en la oscuridad absoluta. Se tu  propio guia, se tu propia Luz" -Krishnamurti

The Resident

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1159
  • -Recibidas: 7200
  • Mensajes: 733
  • Nivel: 224
  • The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (V)
« Respuesta #1150 en: Julio 04, 2012, 17:58:48 pm »
Citar
Coyuntura española - El sobreendeudamiento de las empresas españolas: ¿problema común o de unas pocas?
El crecimiento del endeudamiento de las sociedades no financieras durante la década de los noventa y hasta 2007 fue un fenómeno generalizado en la mayoría de países europeos y especialmente intenso en España. Por este motivo suele afirmarse que el endeudamiento de nuestras empresas es excesivo y que urge acometer un proceso de desapalancamiento.
  Para medir los niveles de endeudamiento podemos utilizar distintos indicadores. Las ratios más utilizadas son la de deuda sobre activos (que informa sobre el porcentaje del balance financiado con fondos ajenos); la de deuda sobre resultado económico bruto (que mide la capacidad de devolución de la deuda con las rentas generadas), y la de carga financiera sobre el resultado (porcentaje del resultado destinado al pago de intereses por las deudas contraídas). Valores altos de estas ratios indican vulnerabilidad de las empresas, al sugerir dependencia excesiva de fondos externos o altos porcentajes del resultado destinados al pago de deudas.
  Como se observa en el gráfico, las conclusiones sobre el endeudamiento de las empresas españolas varían según el indicador utilizado. Parece que su estructura del balance no muestra en términos agregados signos de sobreendeudamiento: el porcentaje financiado con fondos propios está en línea con el que presentan otros países de la zona del euro. Por el contrario, los indicadores relativos al resultado o al valor añadido bruto son los que recogen un mayor nivel de endeudamiento diferencial respecto a otros países del área del euro, indicando la necesidad de aumentar la rentabilidad de los activos empresariales. El deterioro de nuestra economía ha agudizado este problema, al erosionar las cuentas de resultados en un gran número de sectores, y generar un aumento de las ratios de endeudamiento que toman como referencia esta variable.
  El problema de estas ratios agregadas es que no permiten distinguir si el mayor endeudamiento de un país se debe a que presenta un mayor peso en sectores que, por sus características, requieren un mayor endeudamiento o bien a que presenta un problema de sobreendeudamiento generalizado en todos los sectores. Un ejemplo ilustrativo es el sector de la promoción y construcción. En la mayoría de países analizados es el sector que presenta mayores ratios de endeudamiento, por lo que su mayor peso en nuestra economía explicaría parte de nuestras mayores ratios. Sin embargo, sí puede hablarse de endeudamiento excesivo cuando, además, este sector presenta en España una ratio de endeudamiento de 27 veces su resultado anual por una ratio de 10 en el resto de países europeos. Como veremos, este no es el único sector en España que adolece de este mal.
  El nivel de endeudamiento sostenible de una empresa depende de muchos factores. Unos son específicos a la rama de actividad en la que opera. Así, un sector cuyo proceso de producción requiera de muchos activos intangibles tendrá menos activos tangibles que aportar como garantía de un préstamo que otro sector que sea más intensivo en maquinaria, por ejemplo. Otros factores vienen determinados por características de la propia empresa -como su capacidad de gestión para obtener mayor rentabilidad o la capacidad de aportar garantías adicionales-. En este sentido, el tamaño también es importante, pues los mercados tienen poca información sobre las empresas pequeñas: ni sus contratos suelen ser públicos, ni emiten títulos cotizados por los comparativamente elevados costes que ello supone. Ante este hecho, las empresas pequeñas tienden a confiar más en la autofinanciación o en el crédito bancario. En cualquier caso, su comportamiento es distinto al de las empresas grandes.
  Por tanto, para juzgar si el nivel de endeudamiento de las empresas es excesivo, habría que tener en cuenta todos estos factores. Una manera de hacerlo es comparar los niveles de endeudamiento de las empresas españolas con los de empresas similares de otros países de la Unión Europea que operen dentro de la misma rama de actividad. De este modo, comparando entre empresas de la misma rama se minimizan las diferencias que puedan venir por particularidades sectoriales. Si además se compara entre empresas del mismo tamaño, las diferencias que puedan venir de un mayor o menor acceso a los mercados también se reducen. Las diferencias restantes deberían ser pues atribuibles a la distinta capacidad de gestión o a otras circunstancias específicas. Este tipo de análisis se ha llevado a cabo en un reciente estudio,(1) cuyos principales resultados resumimos a continuación.
  En primer lugar, el análisis muestra cómo efectivamente existe un comportamiento muy distinto entre empresas grandes y pequeñas. Sus ratios de endeudamiento son muy dispares, aunque el hecho de que uno u otro tipo de empresas esté más endeudada depende de la rama de actividad.
  El segundo de los resultados viene de la comparación de los niveles de endeudamiento de las empresas españolas con los niveles promedio de los principales países de la zona del euro, para cada rama de actividad y tamaño de empresa. En el siguiente gráfico se puede observar cómo en 2010, en promedio, las empresas grandes españolas estaban más sobreendeudadas respecto a sus homólogas europeas que las empresas pequeñas. En efecto, las empresas grandes tenían un endeudamiento superior al promedio europeo en un 45% de los sectores, cifra que se reduce al 20% para las empresas pequeñas. Adicionalmente, para una elevada proporción de estos sectores sobreendeudados, su endeudamiento relativo empeoró desde 2007 (bien sea porque aumentó su apalancamiento o porque se redujo menos que en los otros países).(2)
  (1) Jódar-Rosell, S. y Martínez Carrascal, I. (2012), «El sobreendeudamiento de las empresas españolas: ¿problema común o de unas pocas?», "la Caixa" Documento de Trabajo 01/2012.
  (2) El análisis para 2010 solo ha podido realizarse con datos del balance agregado para cada sector y tipo de empresa. Por tanto, la ratio de endeudamiento calculada de este modo puede estar afectada por los valores que presenten las empresas más grandes de cada grupo (las grandes de las pequeñas y las grandes de las grandes). Sin embargo, para 2009 se dispone de las ratios de endeudamiento por percentiles y las conclusiones para la empresa representativa de cada grupo se mantienen.
  Finalmente, el análisis muestra cómo el menor endeudamiento relativo de las empresas pequeñas parece ser el fruto de un mayor esfuerzo de estas para reducirlo desde finales de 2007. De hecho, la carga financiera de las empresas pequeñas creció alrededor del 15% entre 2007 y 2009, mientras que tan solo aumentó levemente para las empresas grandes. Cabe pensar que, dados los menores tipos de interés durante 2009, la mayor carga financiera de las empresas pequeñas refleje un mayor deterioro de su resultado. Ante esta situación, probablemente estas empresas intentaran reducir su dependencia de fondos externos, concentrándose en satisfacer los compromisos de deuda que consumían gran parte de su resultado. Del mismo modo, el deterioro del resultado también incrementó el riesgo percibido por los acreedores de que las empresas no pudieran hacer frente a sus deudas. Ello dificulta la renovación del crédito a corto plazo y acentúa el proceso de desapalancamiento, especialmente en un contexto de menor apetito por el riesgo. En línea con este hecho, los datos muestran cómo el endeudamiento ha tendido a reducirse más entre los sectores cuyo endeudamiento en 2007 era mayor respecto al promedio europeo.
  En definitiva, pese a que los datos agregados muestran una proporción de fondos ajenos en el balance de las empresas españolas similar a la de otros países, un análisis desagregado por sectores muestra la necesidad de ajuste en muchos de ellos. Este ajuste se ha iniciado ya y ha sido especialmente intenso en las empresas pequeñas, pero aún existen numerosos sectores sobreendeudados. Adicionalmente, resulta imprescindible aumentar la productividad de nuestras empresas para acercar los niveles de carga financiera y deuda sobre resultados a los del resto de países europeos. El aumento de su rentabilidad resulta un reto tan o más importante que el de la reducción de su endeudamiento.
  Este recuadro ha sido elaborado por Sandra Jódar Rosell e Inmaculada Martínez Carrascal
  Departamento de Análisis Económico, Área de Estudios y Análisis Económico, "la Caixa"



http://www.lacaixa.comunicacions.com/se/ieimaf.php?idioma=esp&llibre=201204&cpn=015120s

O sea, si no entiendo mal: en una situación de restricción de crédito, no es sólo el Estado el que hace el crowding out del oso al sector privado, sino que además, las grandes empresas (que son las que peor lo han hecho), por aquello de que cuando le debes cien millones al banco el problema es del banco, también están consiguiendo vampirizar crédito a costa de pymes.

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46878
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (V)
« Respuesta #1151 en: Julio 04, 2012, 18:21:33 pm »
Se me jodian las tripas viendo el recibimiento a la Seleccion. Ver a gente diciendo: "Son un ejemplo; son generosos, trabajan mucho, humildes,blablabla"
Y mira con que nos salen; si ya en AUSTRIA Y Sudafrica pagaron los impuestos de las primas alli para pagar menos que en España, ahora Iniesta dice que cada uno hace con su dinero lo que quiere (razon tiene, pero con la que esta cayendo.....pero claro, muchos como el quieren tapar el agujero del ladrillo que poseen).Mas alla del desprecio. Algunos comentarios son vomitivos, incluyendo algun parado

http://www.marca.com/2012/07/03/futbol/eurocopa_2012/espana/1341333801.html?a=4e4b9fcd2d72c7aa3ff2d69c3f146a66&t=1341386104


Resumen de los comentarios de los que gritan  en el fútbol "BEEEEEEEEEE" como ovejas:

Citar
Ya empieza el desfile de demagogos por el foro, me encanta ver como alimentan al Troll. A todos estos mega guays de la muerte, que son tan cool y tan requetechupis y a la vez están tan concienciados me gustaria verles que harian si mañana les toca 30 millones de euros en la loteria. Se comprarian una mansión, un Ferrari y un yate o se dedicarian a hacer donaciones, irse de misioneros, dar su fortuna a Africa y salvar al mundo...no se no se, pero me da que al 99% de estos megaguays los veriamos en el Ferrari. A ver si nos enteramos, cómo dice Don Andres: CADA UNO HACE CON SU DINERO LO QUE LE DA LA GANA.


Lo del Ferrari y la mansión lo hablasteis en este foro hace unas semanas creo recordar, que sospechabais que la mayoría de los jóvenes harían eso con una cantidad grande de dinero que les tocara de golpe.

Qué miedo me ha dado lo de "Don Andrés", son vasallos del S.XXI, como los del S.XVII pero con iPod, iPhone y sueldo inframileurista.


El titulo de Don esta barato en este pais. Cada dia me planteo mas abiertamente o bien no tener crios, o tener uno y mandarle a un cole ingles/frances/aleman para que sepa hablar un idioma extranjero en un nivel alto, y mandarle fuera cuando termine sus estudios. Aunque sea fregando vateres. Que crezca en este pais estercolero intelectual me da escalofrios


Pues por sujetos como ése introduje atrás el neologismo miccionófilo...
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

Currobena

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 83506
  • -Recibidas: 19662
  • Mensajes: 3177
  • Nivel: 462
  • Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Somos viejos muy pronto y sabios muy tarde.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (V)
« Respuesta #1152 en: Julio 04, 2012, 18:29:00 pm »
Preparémonos para la siguiente estocada:

Citar
Ese mismo día se aprobará el techo de gasto de 2013
 El Consejo del 13, otro 'viernes negro': subida del IVA, Especiales y tasas para frenar el desplome de ingresos El mes de julio vivirá otra racha de ajustes. El próximo Consejo de Ministros aprobará la reforma de la administración local y el viernes, 13, el Gobierno anunciará una nueva subida de impuestos, dentro de un paquete global de choque que ultima Hacienda para detener la caída de ingresos.  Federico Castaño (18:06)    El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.                             El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.
 Foto:EFE   El Gobierno prepara durante el verano nuevos viernes de pasión mientras se esfuerza en recuperar un relato de política económica más coherente gracias al guión que se diseña desde La Moncloa con los proyectos que le han trasladado los principales ministerios.
Este viernes, el Gabinete  dará prioridad a la reforma de la Administración local. El proyecto descansa en una modificación de la ley de Bases de Régimen Local que evitará la duplicidad de competencias entre ayuntamientos, comunidades autónomas y diputaciones. El objetivo permitirá también un ahorro considerable a las arcas públicas y supondrá un nuevo ajuste por la vía del gasto.
 <blockquote> Después de aprobar el techo de gasto, Hacienda convocará a las comunidades para que se atengan a los objetivos comprometidos con Bruselas
 </blockquote> El viernes, 13, le llegará la hora al techo de gasto para 2013 y también a una nueva subida de impuestos. Además del IVA, afectará también a los Especiales y a numerosas tasas públicas. El objetivo no es tanto cumplir las recomendaciones de Bruselas como frenar el desplome de los ingresos. El pequeño aumento en la recaudación por IRPF no se ha visto compensado con la evolución del resto de los tributos. Sociedades cayó un 8% en mayo, el IVA más de un 10% y los Especiales casi un 3%. En total, los números rojos del Estado sumaron el mes pasado 36.364 millones, el equivalente al 3,4% del PIB, cuando la frontera negociada con Bruselas, que ya se ve de imposible cumplimiento, es la del 5,3%.
Antes de anunciar la nueva subida de impuestos, el Gobierno negociará el techo de gasto en Bruselas durante la reunión del Ecofin prevista para el martes, 10. Un día antes, se reunirá el Eurogrupo. España se ha comprometido a presentar un presupuesto bianual, hasta 2014, en el que deberá quedar reflejada la senda de reducción del déficit y los objetivos de crecimiento. El Gobierno ya tiene asumido que Bruselas le dará un año más, como mínimo, para llegar al 3%, pero antes tendrá que haber demostrado su compromiso con las exigencias hechas por la Comisión Europea, que implican no solo el aumento del IVA y la introducción de tasas medioambientales, sino también la eliminación de la deducción por vivienda.
 <blockquote> El desplome de los ingresos hace cada vez más complicado cumplir con el objetivo de déficit, para el que se ganará, como mínimo, un año
 </blockquote> Antes de que finalice julio, Hacienda convocará a las comunidades autónomas para aprobar el techo de gasto de los diferentes gobiernos regionales y evitar así nuevas sorpresas en la contabilidad autonómica.
En La Moncloa rige ahora el propósito de recuperar un relato más congruente de política económica, una demanda que parte no solo de Bruselas, sino también del propio Partido Popular, donde se escuchan cada vez más voces que echan de menos un guión  mejor construido en las reformas que analiza cada viernes el Consejo de Ministros.


Lo que me fastidia es que siempre nos toque a los mismos...  >:(
Estoy cansado de darme con la pared y cada vez me queda menos tiempo...

nora

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3512
  • -Recibidas: 16232
  • Mensajes: 1716
  • Nivel: 244
  • nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (V)
« Respuesta #1153 en: Julio 04, 2012, 18:33:09 pm »
En Italia hay provinciazo

Reforzado por sus éxitos en Europa, Monti está también impulsando un ambicioso paquete de recortes en el gasto público. El primer ministro se reunió ayer con representantes de las instituciones locales para ilustrar el contenido de los recortes. Los detalles fueron posteriormente filtrados a la prensa, aunque todavía no han sido confirmados por el Ejecutivo. El paquete incluye la supresión de muchos entes públicos y provincias -aunque la cifra exacta queda por aclararse, la prensa italiana habla de hasta la mitad-; una paulatina reducción de un 10% de los funcionarios y de un 20% de los altos cargos -a través de prejubilaciones y otras medidas, pero sin aclarar el plazo-;

http://internacional.elpais.com/internacional/2012/07/04/actualidad/1341386265_383347.html
Toda sociedad en la cual no esté establecida la garantía de los derechos, ni determinada la separación de los poderes, carece de Constitución.

Petardazo Inminente

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 6483
  • -Recibidas: 6028
  • Mensajes: 892
  • Nivel: 93
  • Petardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influencia
  • Non scholae, sed vitae discere
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (V)
« Respuesta #1154 en: Julio 04, 2012, 18:59:13 pm »
En Italia hay provinciazo

Reforzado por sus éxitos en Europa, Monti está también impulsando un ambicioso paquete de recortes en el gasto público. El primer ministro se reunió ayer con representantes de las instituciones locales para ilustrar el contenido de los recortes. Los detalles fueron posteriormente filtrados a la prensa, aunque todavía no han sido confirmados por el Ejecutivo. El paquete incluye la supresión de muchos entes públicos y provincias -aunque la cifra exacta queda por aclararse, la prensa italiana habla de hasta la mitad-; una paulatina reducción de un 10% de los funcionarios y de un 20% de los altos cargos -a través de prejubilaciones y otras medidas, pero sin aclarar el plazo-;

http://internacional.elpais.com/internacional/2012/07/04/actualidad/1341386265_383347.html


Mas lluvia dorada. Recortes de sueldos y subidas de impuestos para que los altos cargos de aquí y alla se "recorten" a costa de prejubilaciones ( nada onerosas, seguro ... ) que los que han sufrido la brutal merma de calidad de vida a través de las medidas tomadas  pagarán en el futuro.

¡Mas madera futbol!
« última modificación: Julio 04, 2012, 19:01:46 pm por Petardazo Inminente »
La publicidad nos hace desear coches y ropas, tenemos empleos que odiamos para comprar mierda que no necesitamos.

 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal