Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
Artículo de Juan Laborda en VozPopuli. Propone algo muy parecido a la gente de LEAP, sobre inversiones en educación, sanidad, I+D, infraestructuras, etc....Propuesta 1.- Intervención del sistema bancario español a costa de gerencia, propietarios y acreedores. La banca presenta un problema de solvencia, y se ha convertido en un sumidero de dinero público. Se aparca en un banco malo los activos tóxicos, que se comprarán muy por debajo de valor en libros, no hay que malgastar el dinero de los contribuyentes. Además la gerencia, los propietarios y los acreedores pagarán los platos rotos. Los primeros yéndose a la calle sin nada, y en su caso pasando por los tribunales. Los propietarios y acreedores asumiendo íntegramente las pérdidas. Sólo se garantizarán los depósitos, los bonos se van transformando en capital por orden de prelación sufriendo la correspondiente quita. Y después de ello, si hace falta, que el Estado entre como accionista. Siempre que se ha hecho así, las cosas han vuelto a la normalidad con relativa rapidez. Véanse los ejemplos de Islandia en 2008 o Suecia en 1992.
Cita de: panoli en Julio 22, 2012, 09:25:02 amPues eso:¿El comentario de Gallardon de abajo a la izquierda quiere decir que España no se va a poder deshacer de su presidente hasta dentro de 3 años y medio?.
Pues eso:
Y las masivas manifestaciones de este jueves en toda España descubren un país de cerebro reptiliano que se mueve a golpe de impulso primario, incapaz de articular un proyecto intelectual para salir de la crisis.
Hoy, toda la castuza piando al unísono: BCE (ese que no existe), compra deuda que está barata, (declaraciones de mr. hyde y ponssssssssssss -ese que ha recolocado a sus becarias-). Mañana, estacazo y tente tieso; no se a cuando llegan, pero la linea del horizonte ya es inalcanzable para ellos.Un saludo
http://www.vozpopuli.com/economia/12068-rajoy-comienza-una-nueva-ofensiva-para-evitar-la-intervencion-de-espanaun documento interno manejado en Moncloa explica que no entienden la actitud de los alemanes o si incluso están dispuestos a que Europa se rompa en dos velocidades.Pues si son tan imbéciles de no entenderlo, que paren el vehículo, se bajen y buscamos otro conductor que no sea del PPSOE.Los españoles están desconcertados. Ya se trazan paralelismos con el Tratado de Versalles y cómo entonces se humilló a toda una nación, en aquella ocasión Alemania, en el Salón de los Espejos. Otros hablan de ese punto irracional de los germanos, que irrumpe cada cierto tiempo para arrasar Europa. Montoro hizo público que no había dinero en las arcas y Margallo exigió que se emplease a ese banco central “clandestino”. Algunos del PP hasta comentaban indignados: “Qué se creen los hijoputas del BCE para dejar que se destruya así la moneda única y toda la construcción europea”.Los españoles y un pimiento. Los desgobernantes españoles. Que no es lo mismo. Hay que ser cínico para estar arrasando Europa con el tingladito de la mamandurria (445.00 políticos chupando de la teta) y pretender echar la culpa a otros. Además insultando. Son despreciables en su patética arrogancia. Me inflaman.Rajoy se abraza a MontiSí, el abrazo de oso...(...)Consciente de lo que se juega y de que ha agotado casi todas sus balas tras anunciar el recortazo, el presidente está moviendo cielo y tierra. ¿Casi todas sus balas? Claro, lo que le queda por gastar son los proyectiles de artillería terrestres, las bombas aerotransportadas y las minas navales. So pedazo de acémilas descerebradas que nos desgobiernan, atiendan por favor: dejen de recortar en lo blando, fácil, el pueblo. Échenle agallas y saquen de donde todavía queda muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuucho que recortar: la mamandurria municipal, la diputacional, la autonómica, la senatorial, ... ¡el MAMONEO, cojones!Ha reducido al mínimo su agenda pública, por un lado, para evitar exponerse a la rabia ciudadana y, por otro, por otro punto, se ha escondido otra vez en el garaje. Cobarde.(...)Allí, busca hacer entrar en sinrazón a los alemanes para que compren deuda y se alivie la tensión financiera. (...)Pero Rajoy no se ha quedado sólo ahí. El jueves, el presidente no defendió el ajuste en el Congreso y sólo se presentó para votarlo porque tenía una reunión urgente y que no aparecía en la agenda ¿en el garaje? con Peter Loëscher, el presidente de Siemens. Éste tiene intereses en España y publicó hace escasas semanas junto al presidente de Axa, Henri Castries, y el de Telecom Italia, Franco Bernabé, un artículo titulado ‘No queremos que Europa tire la toalla’. Rajoy intenta que figuras de mucho peso en Alemania hagan lobby en los pasillos berlineses a favor de nuestra causa. España Maquiladora S.A. (...)Si antes parecía que las tensiones soberanas escalarían hasta tocar las orillas del Sena y finalmente forzarían la actuación del BCE, ahora los mercados vislumbran una Europa a dos velocidades. La decisión del BCE de no remunerar los depósitos a un día (para precisamente salvar el culo a FR y BE) ha obligado a los inversores a destinar los fondos a la deuda pública francesa y belga si quieren obtener alguna rentabilidad, lo que ha rebajado sus primas de riesgo (...)La pregunta es ¿porqué los malvados especuladores prefieren salvar a FR y BE y se olvidan de nosotros? ¿Será que no lo están haciendo TAN mal? ¿será que no tienen tantas garrapatas políticas?España e Italia se han quedado rezagadas y rodeados por los depredadores. En el caso español, las heridas por las que mana la sangre que atrae a los carroñeros han sido Bankia y la Comunidad Valenciana. Ah, ¿pero no era por la herencia? ¿Bankia no la controlaban ellos? ¿Y la CV? Hoygan que esto no me cuadra. Eso sí, muy bonito que los especuladores ahora sean carroñeros. Al menos deja claro que Bankia y CV son cadáveres.(...)Y todo ello se ve agravado por la imagen de un Ejecutivo y su partido encerrados en una torre de marfil. ¿Imagen? ¿qué imagen? Es un hecho. Y no es una torre. Es un semisótano de hormigón, donde aparcan coches. Se llama garaje.(...)El único camino posible es que el Estado tome dinero del BCE para estimular la actividad al tiempo que se ajustan los gastos estructurales como la estructura estatal y el tamaño del Estado del bienestar… Pero Merkel no tiene pinta de acudir al auxilio cual vigilante de la playa. ¿Se encuentran Rajoy y España al final de la escapada?
Por si lo han leído en diagonal, resalto un párrafo del penúltimo artículo enlazado por tomasjos, que me parece muy importante:Cita de: tomasjos en Julio 22, 2012, 00:18:02 amhttp://www.vozpopuli.com/economia/12068-rajoy-comienza-una-nueva-ofensiva-para-evitar-la-intervencion-de-espana[...]Si antes parecía que las tensiones soberanas escalarían hasta tocar las orillas del Sena y finalmente forzarían la actuación del BCE, ahora los mercados vislumbran una Europa a dos velocidades. La decisión del BCE de no remunerar los depósitos a un día ha obligado a los inversores a destinar los fondos a la deuda pública francesa y belga si quieren obtener alguna rentabilidad, lo que ha rebajado sus primas de riesgo y ha establecido una línea divisoria entre los países que se consideran en el núcleo duro del euro y los que corren el riesgo de quedarse fuera.[...]Hora de morir...
http://www.vozpopuli.com/economia/12068-rajoy-comienza-una-nueva-ofensiva-para-evitar-la-intervencion-de-espana[...]Si antes parecía que las tensiones soberanas escalarían hasta tocar las orillas del Sena y finalmente forzarían la actuación del BCE, ahora los mercados vislumbran una Europa a dos velocidades. La decisión del BCE de no remunerar los depósitos a un día ha obligado a los inversores a destinar los fondos a la deuda pública francesa y belga si quieren obtener alguna rentabilidad, lo que ha rebajado sus primas de riesgo y ha establecido una línea divisoria entre los países que se consideran en el núcleo duro del euro y los que corren el riesgo de quedarse fuera.[...]
JarrrrrCatalunya sopesa acudir al fondo de liquidez pero niega un rescate....en caso de hacerlo, no se trataría de un rescate, sino de una línea de crédito.Supongo que muy ventajosa y sin mayores condicionantes http://www.europapress.es/catalunya/noticia-govern-sopesa-si-catalunya-debe-acudir-fondo-liquidez-niega-sea-rescate-20120721153311.html
Artículo de Carlos Sánchez en El Confidencial. Toca el tema de las medidas a ciegas que comentó PPCC.http://www.elconfidencial.com/opinion/mientras-tanto/2012/07/22/que-alguien-se-lo-diga-a-rajoy-9548/Y es en la Red por donde circulan, incluso, incendiarios y delirantes estudios que de forma frívola y torticera afirman que existen en España más de 450.000 políticos, el triple que en Alemania. Una solemne tontería sin rigor alguno que envenena el debate social y pone de relieve el peligroso caldo de cultivo que se ha creado en España como consecuencia de un sistema político que no está a la altura de las circunstancia.
Artículo de Juan Laborda en VozPopuli. Propone algo muy parecido a la gente de LEAP, sobre inversiones en educación, sanidad, I+D, infraestructuras, etc....http://www.vozpopuli.com/blogs/1349-juan-laborda-si-rajoy-hay-alternativas-a-su-desastreDurante las últimas semanas desde el gobierno y sus satélites tratan de introducir en la ciudadanía dos ideas completamente falsas. (...)Nuestras propuestas alternativas son claras y concisas:Propuesta 1.- Intervención del sistema bancario español a costa de gerencia, propietarios y acreedores. La banca presenta un problema de solvencia, y se ha convertido en un sumidero de dinero público. Resulta imprescindible detener esta sangría de fondos hacía un sistema financiero que no cumple el papel social que tiene asignado, entre ellos, los concedidos a España para el rescate bancario.Se aparca en un banco malo los activos tóxicos, que se comprarán muy por debajo de valor en libros, no hay que malgastar el dinero de los contribuyentes. Además la gerencia, los propietarios y los acreedores pagarán los platos rotos. Los primeros yéndose a la calle sin nada, y en su caso pasando por los tribunales. Los propietarios y acreedores asumiendo íntegramente las pérdidas. Sólo se garantizarán los depósitos, los bonos se van transformando en capital por orden de prelación sufriendo la correspondiente quita. Y después de ello, si hace falta, que el Estado entre como accionista. Siempre que se ha hecho así, las cosas han vuelto a la normalidad con relativa rapidez. Véanse los ejemplos de Islandia en 2008 o Suecia en 1992.En el foro shurmano creo que alguien demostró que esto era imposible. No se pueden garantizar os depósitos, NHD para ello. A partir de aquí, tenemos un follón.Propuesta 2.- Reestructuración de la deuda privada de las familias. El gobierno podría, a la vez que sanea el sistema financiero, reducir el valor facial de ciertas hipotecas a un nivel que los propietarios de casas pudieran permitírselo, evitando ejecuciones masivas de las mismas. Ello reduciría la deuda de las familias. Según nuestros cálculos, mediante modelos autorregresivos VAR bivariantes y trivariantes, una quita de deuda privada del 20% incrementaría el PIB en un 0,8% y reduciría la prima de riesgo en 150 puntos básicos.¿Cuales? ¿qué condiciones? Y sobre todo ¿quién asume la diferencia? Porque si NHD para cubrir los depósitos de arriba ¿de dónde sacamos el dinero para cubrir estas?Propuesta 3.- Limitar el poder de los bancos para generar dinero. Debemos exigir a nuestros políticos que pongan fin al poder ilimitado de la banca para generar dinero, incrementar irracionalmente la deuda y retroalimentar inflaciones de activos. Se deben incrementar las reservas para los distintos instrumentos de financiación de los bancos privados. Debemos volver a una separación entre bancos comerciales y banca de inversión. Es necesario limitar el papel de la aceleración de la deuda en la conducción de burbujas. ¿Dónde hay que firmar para esto? Que cuente conmigo. Con los ojos cerrados, cual pepito babeante ante su cipoteca, lo firmo YA. Aunque sea tarde, pero para que no se produzca la siguiente ronda.Para ello hay que reducir el atractivo de la especulación apalancada en los precios de los activos, pero sin ahogar la demanda de deuda para inversión. Esto último no sé ya si es tan realizable. Sobre el papel todos los planes son fantásticos, sobre el terreno...Propuesta 4.- Rebajar el coste financiero de la deuda soberana de España. Para ello el BCE debería comprar en primario deuda española mediante su monetización. Lo que ha hecho hasta ahora, comprar en secundario e inyectar barra libre de liquidez a los bancos no vale para nada, al estar en trampa de la liquidez. Es bien sabido que el art. 123 del BCE prohíbe el señoriaje por el temor alemán a la hiperinflación, pero debería modificarse. Una alternativa sería que el BCE prestara al BEI al 0,10% y éste a los Estados al 0,15%, se trata de la propuesta del otrora ministro de economía francés Michael Rocard.De acuerdo que lo que se hace hasta ahora no sirve de nada. Pero es que la monetización pura y dura me da un repelús... que va a llegar al final, ya lo hemos hablado aquí, pero ¿porqué adelantar su Advenimiento? En serio, me da urticaria.A partir de esta propuesta, que abarataría brutalmente la carga financiera, se podría incrementar el gasto social y desarrollar programas de inversión pública muy específicos, centrados en energía, transporte, educación, investigación y desarrollo, e infraestructuras de tratamiento del agua.Nuevamente la teoría y la práctica, el mapa y el terreno... el problema es que en este puto país se acabaría de nuevo en plan E y resucitar el ladrillo y las ínfulas terruñísticas. Que no se puede dar dronja al junkie sin que se desintoxique de sus mamandurrias previamente. Eso es lo que hecho en falta de este señor. Que no pide un recorte de la estructura hipertrofiada por ninguna parte. Que no pide reforma estructural. (...)
...el problema de España es que no se puede sacar de donde no hay.