Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
"En España no entienden la crisis; alquilar un local es el doble de caro que en Londres"Cuatro tiendas en Londres, una en la Plaza Roja de Moscú como sede central y otras cien repartidas por Rusia y Ucrania fueron el principal argumento que puso sobre la mesa Mikhail Kusnirovich para hacerse con la vestimenta del equipo olímpico español hasta el 31 de diciembre de 2016, con opciones de prolongarlo cuatro años más. Sus controvertidos diseños causaron sensación cuando se dieron a conocer en España. "Cuando vestimos a los deportistas rusos para los Juegos de Salt Lake City con tan solo seis meses para hacer la ropa, pensamos que era la mejor. Ahora la veo y me da vergüenza de lo que hicimos. Prometemos mejorar y adaptarnos al gusto español para próximos eventos", señala en la casa que Bosco ha puesto en marcha a escasos metros de Picadilly y del estadio de voley playa.Bosco nació en 2001 y se definen como una marca deportiva y de 'lifestyle' con espíritu ruso. Desde 2003 es el sponsor oficial del Comité Olímpico ruso. En la ceremonia inaugural de los Juegos de Londres fueron 1.000 los deportistas y a la Reina Doña Sofía los que llevaron en el pecho el nombre de la firma de Mikhail Kusnirovich. El acuerdo con el Comité Olímpico suponen 1.000 uniformes gratuitos y 250.000 euros anuales al Comité Olímpico, lo que suponen 6 millones de euros como el montante total del negocio. Los uniformes de los juegos están valorados en 1.750.000 euros.El presidente de Bosco quiere y desea abrir tiendas en España aprovechando el tirón que pueda suponer la presencia junto a los olímpicos españoles en Londres. "Mi idea es que Bosco esté en Barcelona y Madrid. Pensaba que con la crisis todo sería más fácil, pero veo que no han entendido muy bien la situación. Alquilar un local en cualquiera de las dos ciudades es hasta dos veces más caro que en Londres. La consecuencia es que aquí tenemos cuatro tiendas y ninguna todavía en España. Estamos buscando el lugar idóneo, pero es un país muy caro".Kusnirovihc confirmó lo que ya se comentó antes del inicio de los Juegos. "Igual a ustedes les puede gustar más la ropa del equipo ruso, pero he de decirles que la que más se está vendiendo es la de España y con diferencia. Dentro de muy poco tiempo los españoles llevarán las camisetas de Bosco con orgullo, luciendo los colores de la bandera y el escudo".
22 veces los coches oficiales que tiene Estados Unidos, un país de 300 millones de habitantes.
Yo traigo un clásico mío para abrirle los ojos a la gente, por si gustan postearlo en esos nidos de víboras:http://www.diarioelaguijon.com/noticia/2801/LOS-AGUIJONAZOS/Los-coches-oficiales-de-los-politicos-cuestan-1200-millones-de-euros-al-ano.htmlhttp://www.diarioelaguijon.com/noticia/1194/LOS-AGUIJONAZOS/El-Gobierno-no-recorta-sus-coches-oficiales-y-las-autonomias-y-ayuntamientos-los-multiplican.htmlCitar22 veces los coches oficiales que tiene Estados Unidos, un país de 300 millones de habitantes.
Cita de: pringaete en Agosto 03, 2012, 12:08:21 pmYo traigo un clásico mío para abrirle los ojos a la gente, por si gustan postearlo en esos nidos de víboras:http://www.diarioelaguijon.com/noticia/2801/LOS-AGUIJONAZOS/Los-coches-oficiales-de-los-politicos-cuestan-1200-millones-de-euros-al-ano.htmlhttp://www.diarioelaguijon.com/noticia/1194/LOS-AGUIJONAZOS/El-Gobierno-no-recorta-sus-coches-oficiales-y-las-autonomias-y-ayuntamientos-los-multiplican.htmlCitar22 veces los coches oficiales que tiene Estados Unidos, un país de 300 millones de habitantes.Pringaete, con todo respeto... ¿El Aguijón como fuente? ¿Los que difundieron el bulo de los 450.000 políticos? ¿Y el de la carta de Sampedro? Tú mismo, vamos, pero...
Yo creo que hay que distinguir un poco aunque sea:sin sinpa, no quebramos y seguimos en el euroquebramos, se nos rescata y seguimos en el euro (el dinero lo pintarán)quebramos, no se nos rescata y dejar el euro porque nos echen y pagar deudas en 20 añosquebramos, no se nos rescata y dejar el euro porque nos echen y hacer luego el sinpahacer el sinpa y que nos echen del eurovolver nosotros a la peseta y no hacer sinpavolver nosotros a la peseta y hacer luego el sinpa
Cita de: azkunaveteya en Agosto 03, 2012, 01:08:12 amYo creo que hay que distinguir un poco aunque sea:sin sinpa, no quebramos y seguimos en el euroquebramos, se nos rescata y seguimos en el euro (el dinero lo pintarán)quebramos, no se nos rescata y dejar el euro porque nos echen y pagar deudas en 20 añosquebramos, no se nos rescata y dejar el euro porque nos echen y hacer luego el sinpahacer el sinpa y que nos echen del eurovolver nosotros a la peseta y no hacer sinpavolver nosotros a la peseta y hacer luego el sinpaY yo vuelvo a mi monte de siempre.¿Hacer un simpa de qué deuda? ¿La pública, la privada, o la privada nacionalizada?
Rajoy esta cuan boxeador medio derrotado que se agarra a su oponente. Dice que no tiene la decision tomada y que primero esperara a ver las medidas que toma el BCE. Espero que Draghi-Pacquiao lo noquee en unas semanas. Les pongo estos enlaces. La presion que esta soportando el barbash tiene que ser brutal: Los de las mamandurrias por un lado, el eurocore y el BCE por el otro, y por ultimo la gente del pais se esta calentando mucho. Le veo flaqueando http://www.elcorreo.com/vizcaya/rc/20120803/sociedad/rajoy-hara-balance-curso-201208030042.htmlhttp://politica.elpais.com/politica/2012/08/03/actualidad/1343993503_161562.htmlhttp://www.elmundo.es/elmundo/2012/08/03/espana/1343959517.html
Para empezar, he descubierto que España es el sexto país del mundo en número de coches oficiales. El primero es Estados Unidos (861.000), el segundo Italia (629.000), luego Francia (72.000), Gran Bretaña (55.000), Alemania (55.000) y finalmente España (35.000), por delante de Japón, Canadá, Australia, China y Rusia, países no sólo más ricos sino más poblados y mucho más grandes, salvo Japón. Pero para que el horror sea perfecto, la cifra de 35.000 no es exacta, porque no se han contabilizado los coches de los ayuntamientos y las diputaciones, lo que quiere decir que a lo mejor somos la tercera potencia mundial en parque automotriz oficial. ¿No deberíamos sentirnos orgullosos de que nuestros políticos sólo circulen en Audis, Lexus y Mercedes? Y conste que algunos añaden extras como aquel utilísimo reposapiés que un líder de Esquerra Republicana mandó instalar en un Audi que sólo nos costó 86.000 euros a los contribuyentes.Interesado por saber cómo está el patio de coches oficiales por cada comunidad autónoma, me topé con una noticia inverosímil: ¡Extremadura cuenta con 1.637 coches oficiales! Teniendo en cuenta que la superficie extremeña es de 1.670,269 km², casi podríamos decir que en Extremadura hay un coche oficial por cada km². Después de conseguir un ordenador por alumno, se ve que la administración extremeña también ha conseguido un coche oficial (o dos) por cada alto cargo. ¿Y el resto de España? Las cifras no son fiables porque los ayuntamientos y las diputaciones no sueltan prenda, por eso hay que tragar que La Rioja tiene 20, Murcia 42, Aragón 50, Cataluña 96, Galicia 143, Castilla-León 195 y Valencia 200. No obstante, siempre habrá incógnitas como Madrid y Sevilla.En Madrid tenemos los parques móviles de dos administraciones en manos del PP: el Ayuntamiento con 134 coches oficiales y la Comunidad con 77. ¿No es del todo desproporcionado que el Ayuntamiento de Madrid tenga casi el doble de coches oficiales que la Comunidad de Madrid? Por otro lado está el caso de Sevilla, pues mientras que la Junta de Andalucía sólo reconoce 300 coches oficiales en toda la comunidad, otros estudios revelan que sólo por Sevilla circulan a diario 200 coches oficiales, entre vehículos de la Junta, el Ayuntamiento, la Diputación, las cajas y las empresas públicas.
El caso más llamativo es el del gobierno estatal. El Sindicato Unificado de Policía (SUP) denunciaba hace poco más de un mes que cada alto cargo de la administración central dispone de entre tres y cinco coches oficiales, llamando la atención sobre la cultura del vehículo "gratis total" que existe entre los políticos españoles. Según el citado organismo, "sobran el 95% de estos gastos superfluos". Incluso responsables de la corporación de Radio Televisión Española disponían, hasta su supresión el pasado febrero, de coches oficiales propios.
Rajoy esta cuan boxeador medio derrotado que se agarra a su oponente. Dice que no tiene la decision tomada y que primero esperara a ver las medidas que toma el BCE. Espero que Draghi-Pacquiao lo noquee en unas semanas.
El presidente del Gobierno asegura que aún no ha tomado una decisión sobre el rescate y valora el mensaje del BCE
El Gobierno desvela que recortará 40.000 millones más de los anunciados hasta 2014Hace 7 minutos | lainformacion.com/EpEl Gobierno prevé realizar un ajuste, entre incremento de ingresos y reducción de gastos, de 13.118 millones en 2012, 39.000 millones en 2013 y 50.100 millones en 2014, lo que supone un total 102.149 millones de euros en tres años. En estos cálculos se incluyen los 65.000 millones de euros del decreto del mes de julio y acaban de ser desvelados en la reunión del Consejo de Ministros.