www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Pagador, yo tenía entendido que eso ya estaba implementado, de hecho es o será la aportacion de capital esperada de empresas como http://www.progenika.com/eu/.en mi opinion es mucho mas razonable, si se hace bien, que meter ese dinero en deuda estatal/autonómica
Vuelven a publicitar las cuentas vivienda, digo, los PIAS. Destacando, como no, su baja (nula si se cumplen los requisitos) fiscalidad, y en el momento en que empizan el runrun de impuestos a los depósitos, junto a una rentabilidad de estos "acotada" (para según qué casos, pero no entran en esos detalles). Esta vez desde el punto de vista de las aseguradoras, y no de los banc/kos. En estos últimos, por cierto, andan últimamente bastante interesados en "colocarlos" como ahorro a medio (que no a largo) plazo.Citar¿Son los PIAS una buena alternativa a los depósitos? Por su largo plazo los PIAS cuentan con un tratamiento fiscal muy favorable........Finalmente, desde UNESPA insisten en la "seguridad de la inversión" en este tipo de producto, ya que "está garantizada por la solvencia del seguro". Además, el dinero se recuperaría al 100% en el caso hipotético que una aseguradora fuera a la quiebra. La devolución está garantizada por el Consorcio de Compensación de Seguros, ente dependiente del Ministerio de Economía y que actúa como un fondo de garantía.........
¿Son los PIAS una buena alternativa a los depósitos? Por su largo plazo los PIAS cuentan con un tratamiento fiscal muy favorable........Finalmente, desde UNESPA insisten en la "seguridad de la inversión" en este tipo de producto, ya que "está garantizada por la solvencia del seguro". Además, el dinero se recuperaría al 100% en el caso hipotético que una aseguradora fuera a la quiebra. La devolución está garantizada por el Consorcio de Compensación de Seguros, ente dependiente del Ministerio de Economía y que actúa como un fondo de garantía.........
Cita de: mowin en Febrero 08, 2013, 11:06:59 amVuelven a publicitar las cuentas vivienda, digo, los PIAS. Destacando, como no, su baja (nula si se cumplen los requisitos) fiscalidad, y en el momento en que empizan el runrun de impuestos a los depósitos, junto a una rentabilidad de estos "acotada" (para según qué casos, pero no entran en esos detalles). Esta vez desde el punto de vista de las aseguradoras, y no de los banc/kos. En estos últimos, por cierto, andan últimamente bastante interesados en "colocarlos" como ahorro a medio (que no a largo) plazo.Citar¿Son los PIAS una buena alternativa a los depósitos? Por su largo plazo los PIAS cuentan con un tratamiento fiscal muy favorable........Finalmente, desde UNESPA insisten en la "seguridad de la inversión" en este tipo de producto, ya que "está garantizada por la solvencia del seguro". Además, el dinero se recuperaría al 100% en el caso hipotético que una aseguradora fuera a la quiebra. La devolución está garantizada por el Consorcio de Compensación de Seguros, ente dependiente del Ministerio de Economía y que actúa como un fondo de garantía.........Confirmo que están colocando éste tipo de productos como un equivalente a los depósitos bancarios, esto es, "no hay riesgo", "te da el mismo interés o más" y "no te quita nada hacienda hasta que lo saques", evidentemente no han explicado que no es un depósito, el plazo y manera de sacarlo para que no te apalee hacienda, que es una compañía de seguros quien está detras (es un seguro de vida) y no el banco como tal, lo del fondo de compensación de seguros, etc (supongo que ésto no entrará en las directivas aquellas de información puesto que es un "seguro" y no un producto del banco, o sino será "una de preferentes light camarero").Al respecto de la seguridad de la inversión, nada que no se sepa, no hace falta hacer mucha memoria para la invitación a las compañías de seguros en el banco malo y estás cosas, vamos confianza la misma o más que el FGD
conocidos no, he conocido a algún jefazo por gente común
CitarLa contabilidad separada de la Seguridad Social es solo la técnica contable histórica que montan los que, mediante meros análisis demográficos y actuariales, se dan cuenta de que, a largo plazo, no se sostienen las cuantías de "sus" pensiones, pero que ellos pueden salvarse aunque por los pelos. Cuando la generación perdedora de la burbuja se jubile, hará años que ya se habrá vuelto a la indiferenciación presupuestaria, y el grueso de las pensiones estarán en lo que, según la ideología de los ganadores, se llama Tercer Pilar [cotizaciones privadas + prestaciones privadas].Y el pomposamente llamado Fondo de Reserva no es nada más que un artificio contable, una "deuda" del Estado consigo mismo, y ninguna caja con ningún dinero
La contabilidad separada de la Seguridad Social es solo la técnica contable histórica que montan los que, mediante meros análisis demográficos y actuariales, se dan cuenta de que, a largo plazo, no se sostienen las cuantías de "sus" pensiones, pero que ellos pueden salvarse aunque por los pelos. Cuando la generación perdedora de la burbuja se jubile, hará años que ya se habrá vuelto a la indiferenciación presupuestaria, y el grueso de las pensiones estarán en lo que, según la ideología de los ganadores, se llama Tercer Pilar [cotizaciones privadas + prestaciones privadas].Y el pomposamente llamado Fondo de Reserva no es nada más que un artificio contable, una "deuda" del Estado consigo mismo, y ninguna caja con ningún dinero
La trampa de los PIAS está en la rentabilidad ¿no?.En principio te dicen cual será la renabilidad de los próximos 6 meses.Luego dicen que antes de que se cumpla el plazo te informarán de cual será la rentabilidad de los siguientes 6 meses (supuestamente para que te lo lleves a otra entidad, acción que no tendría penalización fiscal).Por un lado ya sabemos como avisan las compañías de seguro sobre modificaciones de primas o de cualquier condición que te de derecho a rescindir el contrato.Por otro lado supongo que las rentabilidades serán muy parecidas de unas a otras compañías.En tercer lugar una cosa es la rentabilidad que te dicen que tienen y otra la que dan (comisiones).
Cita de: Gardel en Febrero 08, 2013, 23:35:21 pmconocidos no, he conocido a algún jefazo por gente comúnjejeje, yo también. Estuve en las instalaciones en el Txoriherri... hace 6 años y hace 2, que estaban a punto de dar el salto a Latinoamerica....con Guillermo?Me encantó entonces y hace poco también, es el futuro.
Yo, perosonalmente creo que si tienes una cantidad importante de dinero, merece la pena. Pero tiene que ser una cantidad importante, para que todo lo que hay que aprender y experimentar te merezca la pena. Francamente, yo por 10.000€ no me pegaría la paliza y el tiempo en aprenderlo. Por 100K, si.
Por último, el tema de los metaleros es que muchas veces, a gente menos "convencida" le parece una especie de religión. Muchos de los metaleros que he conocido estan "demasiado" convencidos. Que no digo yo que sea malo, pero.... a muchos nos da un punto de desconfianza ver a gente tan convencida de lo suyo.
...Los "metaleros convencidos" producen rechazo a la gente comun del mismo modo que los "burbujistas convencidos" lo producian unos anhos atras: la gente prefiere rechazar aquellas opiniones que vayan en contra de la estrategia que han seguido y no escucha argumentos ni razona, sino que repite memes (el oro no se come, es una burbuja... los pisos nunca bajan, alquilar es tirar el dinero). ...
Tienes razón, mejor dicho; puedes tener razón, pero me pregunto: ¿por qué los metaleros rechazan toda opinión contraria a la estrategia que (supuestamente) han seguido?
[ No somos nosotros, los que insistimos en que vendáis el oro, sois vosotros los que insistís en que lo compremos... ]
Aprender a moverte e invertir en matales implica desarrollar contactos y conocimientos. Coño, el mero hecho de que no te la peguen con las comisiones (O diferencia) al comprar/vender, y el poder asegurarte mínimamente de que te dan oro/plata de verdad y no de coña, no es nada fácil, requiere un aprendizaje, y esto dicho por metalerísimos de pro.