www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
ayer, el primo de un colega, vino de tordesillasle dieron hostias hasta en el cielo la boca (casi literal) por antitaurinolos de tordesillas, defendiendo su mamarrachada a garrotazos, estos intentando salvar al toro a base de sentadas y dejarse linchar por la guardia civil (que luego tuvo que escoltarles para no ser linchados, mas aun, por los del pueblo...)y mientras me contaba las batallas yo pensaba, cagonto, si defendieramos asi lo de la vivienda semigratuita o cuando un politico mete la mano en la caja o enchufa a inutiles redomados parientes, o el bankero de turno tima a la ancianita de turno, en definitiva, si defendieran una democracia participativa como defienden masacrar a un toro en tordesillas... ya habriamos transicionado hace tiempo...pero no, preferimos darnos de hostias por matar un toro en plazas publicas, antes que exigir menos corrupcion, mamandurrias, inversiones productivas, etc...ps. tambien hay quienes prefieren defender a los animales antes que exigir otro tipo de garantias democraticas, que quiza pueda garantizar un mejor trato a los animales...
Cita de: Маркс en Septiembre 12, 2012, 22:37:43 pmLa clase financiera acabará absorbiendo a la clase política...Ripitimos...(...)¿Pa qué?Ripitimos...Casta: oligarquía empresarial y financiera que controla el país a través de sus siervos, la castuza, a quienes colocan en el desgobierno de turno según conviene.Castuza: caterva de lacayos de la anteriormente citada Casta que, a cambio de parasitar al país impunemente, desgobiernan a conveniencia de sus amos.De toda la vida del foro, vamos.
La clase financiera acabará absorbiendo a la clase política...Ripitimos...(...)
Yo lo veo más a largo plazo, se están sentando las bases de ese modelo, no quiere decir que lo vayamos a ver manhana, sino que todo parece indicar que es lo que han decidido para nosotros los que mandan (EuroCore); pero para ser realizable ha de ir acompanhado de medidas deflaccionarias que algunos antitransicionistas se empenhan en retrasar, evidentemente el abaratamiento de costes inmobiliarios radical es el mayor de ellos, y desde luego que es parte del plan, otra cosa es que acepten retrasar un poco más de lo previsto su consolidadción para evitar una oleada de suicidios masivos al sur de los pirineos.... Dicho de otro modo, en ese hipotético escenario el mayor de los males sería asumir que viajar a Alemania es muy caro para el asalariado medio espanhol, vamos, nada diferente a lo que sucedía en los anhos 80, por lo demás... tan malo es vivir con 600 euros si has de invertir 100 en alquilar un techo, con sanidad y educación básica semigratuita?A decrecer por la fuerza, que no es malo!Ah, y QSJ los crecimientoeternistas!
Cita de: Маркс en Septiembre 12, 2012, 23:54:27 pmCita de: MalcomY en Septiembre 12, 2012, 22:56:27 pmCita de: Sardinita en lata en Septiembre 12, 2012, 22:30:10 pmEl objetivo último de la propuesta, ha señalado, dejar de utilizar el dinero de los contribuyentes para rescatar a los bancos. "Son los accionistas y acredores quienes deben pagar las crisis", ha señalado. ¡Malvados neoliberales! ¡La UE y el euro nos llevan a la miseria! ¡Biba mi terruño!El problema es que las políticas hasta ahora implantadas nos han llevado a los macarras neoliberales. !!Biba la ecoñomía libre!!Las políticas hasta ahora implantadas, en Hispania, y que nos han llevado a donde estamos, lo han sido por parte de una mafia ladrillista-terruñeira-celtíbera.El estar permanentemente apuntando a difusos y etéreos mercados-neoliberales-uropedos sin asumir que el problema viene de nuestra cercanía es un engañabobos.
Cita de: MalcomY en Septiembre 12, 2012, 22:56:27 pmCita de: Sardinita en lata en Septiembre 12, 2012, 22:30:10 pmEl objetivo último de la propuesta, ha señalado, dejar de utilizar el dinero de los contribuyentes para rescatar a los bancos. "Son los accionistas y acredores quienes deben pagar las crisis", ha señalado. ¡Malvados neoliberales! ¡La UE y el euro nos llevan a la miseria! ¡Biba mi terruño!El problema es que las políticas hasta ahora implantadas nos han llevado a los macarras neoliberales. !!Biba la ecoñomía libre!!
Cita de: Sardinita en lata en Septiembre 12, 2012, 22:30:10 pmEl objetivo último de la propuesta, ha señalado, dejar de utilizar el dinero de los contribuyentes para rescatar a los bancos. "Son los accionistas y acredores quienes deben pagar las crisis", ha señalado. ¡Malvados neoliberales! ¡La UE y el euro nos llevan a la miseria! ¡Biba mi terruño!
El objetivo último de la propuesta, ha señalado, dejar de utilizar el dinero de los contribuyentes para rescatar a los bancos. "Son los accionistas y acredores quienes deben pagar las crisis", ha señalado.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: pollo en Septiembre 13, 2012, 14:56:33 pmCita de: Raf909 en Septiembre 13, 2012, 14:26:25 pmYo, lo de nuestra chinificación dentro de Europa, lo huelo, pero no lo veo (a ver si alguien me ayuda, por favor).- Pasamos a la vivienda semi-gratuita de ppcc (aunque llevemos 20 años de burbuja y 6 de crisis... y no se vislumbre esta opción en el horizonte, la damos por buena)- Pasamos los salarios e 700 euristas (una horquilla entre 500 y 800)Como vamos a ser los "chinos de Europa" con la subida de impuestos que ha habido (IVA, IRPF, combustible, etc...)... con las subidas BRUTALES de elementos básicos como la luz o el gas. Con nuestras tarifas telefónicas y de telecomunicaciones....vamos, que yo no lo veo. Please, help meEs que no tiene sentido. Si se producen este tipo de desequilibrios, la gente lo que hará será emigrar. Para evitarlo o cierran las fronteras y derogan el derecho a movilidad dentro de la UE o bien confiarán en que la barrera idiomática haga de contención.Tampoco tienen como impedir que ante países más baratos (si no lo son lo acabarán siendo) y con un clima mucho mejor la gente venga a gastarse la pasta aquí (a jubilarse o a vivir incluso), lo que provocaría cierto reequilibrio.Vamos, si las condiciones de vida empeoran mucho, la mayoría de la gente que tenga la posibilidad se largará y los que estén sobraos por el norte vendrán a vivir por cuatro duros, eso está clarinete.Yo lo veo más a largo plazo, se están sentando las bases de ese modelo, no quiere decir que lo vayamos a ver manhana, sino que todo parece indicar que es lo que han decidido para nosotros los que mandan (EuroCore); pero para ser realizable ha de ir acompanhado de medidas deflaccionarias que algunos antitransicionistas se empenhan en retrasar, evidentemente el abaratamiento de costes inmobiliarios radical es el mayor de ellos, y desde luego que es parte del plan, otra cosa es que acepten retrasar un poco más de lo previsto su consolidadción para evitar una oleada de suicidios masivos al sur de los pirineos.... Dicho de otro modo, en ese hipotético escenario el mayor de los males sería asumir que viajar a Alemania es muy caro para el asalariado medio espanhol, vamos, nada diferente a lo que sucedía en los anhos 80, por lo demás... tan malo es vivir con 600 euros si has de invertir 100 en alquilar un techo, con sanidad y educación básica semigratuita?A decrecer por la fuerza, que no es malo!Ah, y QSJ los crecimientoeternistas!
Cita de: Raf909 en Septiembre 13, 2012, 14:26:25 pmYo, lo de nuestra chinificación dentro de Europa, lo huelo, pero no lo veo (a ver si alguien me ayuda, por favor).- Pasamos a la vivienda semi-gratuita de ppcc (aunque llevemos 20 años de burbuja y 6 de crisis... y no se vislumbre esta opción en el horizonte, la damos por buena)- Pasamos los salarios e 700 euristas (una horquilla entre 500 y 800)Como vamos a ser los "chinos de Europa" con la subida de impuestos que ha habido (IVA, IRPF, combustible, etc...)... con las subidas BRUTALES de elementos básicos como la luz o el gas. Con nuestras tarifas telefónicas y de telecomunicaciones....vamos, que yo no lo veo. Please, help meEs que no tiene sentido. Si se producen este tipo de desequilibrios, la gente lo que hará será emigrar. Para evitarlo o cierran las fronteras y derogan el derecho a movilidad dentro de la UE o bien confiarán en que la barrera idiomática haga de contención.Tampoco tienen como impedir que ante países más baratos (si no lo son lo acabarán siendo) y con un clima mucho mejor la gente venga a gastarse la pasta aquí (a jubilarse o a vivir incluso), lo que provocaría cierto reequilibrio.Vamos, si las condiciones de vida empeoran mucho, la mayoría de la gente que tenga la posibilidad se largará y los que estén sobraos por el norte vendrán a vivir por cuatro duros, eso está clarinete.
Yo, lo de nuestra chinificación dentro de Europa, lo huelo, pero no lo veo (a ver si alguien me ayuda, por favor).- Pasamos a la vivienda semi-gratuita de ppcc (aunque llevemos 20 años de burbuja y 6 de crisis... y no se vislumbre esta opción en el horizonte, la damos por buena)- Pasamos los salarios e 700 euristas (una horquilla entre 500 y 800)Como vamos a ser los "chinos de Europa" con la subida de impuestos que ha habido (IVA, IRPF, combustible, etc...)... con las subidas BRUTALES de elementos básicos como la luz o el gas. Con nuestras tarifas telefónicas y de telecomunicaciones....vamos, que yo no lo veo. Please, help me
El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol (CiU) ha dado por hecho que una Catalunya independiente quedaría fuera de la UE, algo que considera lógico a tenor de las leyes vigentes, y ha asumido además que el Gobierno de España se opondría a su ingreso, si bien "tarde o temprano" se tendría que producir. "Si Catalunya fuera independiente, el día que esto se produjera, yo sería el primero que al día siguiente mismo pediría la adhesión a la UE", ha dicho en una conferencia en la Facultad de Comunicación Blanquerna de la Universitat Ramon Llull (URL) bajo el título 'Nuestro mundo es el Mundo, más que nunca', con motivo de la inauguración del grado en Relaciones Internacionales que imparte el centro a partir de este curso. Pujol ha hecho referencia así al eslogan que este martes congregó en la manifestación independentista a cientos de miles de personas en Barcelona, 'Catalunya, nuevo Estado de Europa', y ha insistido en que la secesión implicaría quedar fuera de la UE, algo que "quizás" no tienen en cuenta todos los que apoyan la independencia. Ha destacado la vocación europeísta en la historia de Catalunya, asegurando que formó parte del Imperio Carolingio incluso antes que Castilla, y ha dado por sentado que "tarde o temprano" el reingreso en la UE se tendría que producir, una condición necesaria y muy importante para la viabilidad futura de un hipotético estado independiente. Asimismo, ha considerado que existen muchos países que funcionan muy bien sin ser miembros de la UE, citando como ejemplos los de Islandia y Montenegro, dado que pueden poner en marcha políticas monetarias independientes, una situación en cualquier caso mejor que la "residualización" de Catalunya que pretende el Gobierno. Por ello, ha resaltado que el problema no es simplemente independencia o no, sino que el ahogo financiero impuesto por el Gobierno hace inviable la existencia de Catalunya: "Somos un país demasiado complejo, demasiado complicado, con demasiada diversidad interna, demasiado situado en primera línea del frente en muchos aspectos como para poder vivir con un zapato y una espardeña como nos quieren hacer vivir". En la misma línea, ha ensalzado el modelo económico y social de Europa como el mejor del mundo, por delante del estadounidense, a pesar de que la actual crisis hace que las acciones de este proyecto coticen a la baja.EL PESO DE CADA UNO Jordi Pujol ha animado a los futuros licenciados en Relaciones Internacionales a trabajar por situar a Catalunya en el mundo, aunque ha destacado la importancia de hacerlo con una "ambición equilibrada" y siendo consciente del peso de cada uno y del lugar que ocupa en el mundo. El expresidente, que ha explicado varias anécdotas y ha reconocido que a lo largo de su carrera política ha sido nacionalista y no independentista, ha señalado que Catalunya acabará por desaparecer si se dedica únicamente a pensar en ella sin salir al exterior. Ha estado acompañado por el presidente de la Fundació Blanquera, Salvador Pié, quien ha recordado que la URL fue creada hace 21 años como la primera universidad catalana de iniciativa privada; y por el decano de la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales, Josep Maria Carbonell, quien ha destacado que con el nuevo grado Catalunya supera la "anomalía" de no impartir estos estudios, que hasta la fecha solo se cursaban en cuatro universidades madrileñas.
Si los precios de los productos fabricados aquí, y de la canasta básica, deflactan en la misma proporción, por mi estupendo.
No soy muy dado a hablar de la cortina de humo de la Castuza catalana, pero si que quiero hacer mención de estas afirmaciones de Jordi Pujol. En mi opinión, dejan claro que la Castuza catalana es más española que la que gobierna en estos momentos en Madrid.http://www.lavanguardia.com/politica/20120912/54349243433/pujol-desdramatiza-catalunya-quede-fuera-ue-independiza.htmlBarcelona. (EFE).- El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol ha desdramatizado este miércoles la posibilidad de que Catalunya se quede por un tiempo fuera de la Unión Europea si declara unilateralmente la independencia. En el acto de inauguración del nuevo grado de Relaciones Internacionales de la Facultad de Comunicación Blanquerna, Pujol se ha hecho eco de la manifestación independentista que recorrió el centro de Barcelona, a la que él mismo asistió."Si Catalunya fuese independiente, yo sería el primero en pedir que al día siguiente solicitásemos la adhesión a la UE, aunque de momento no nos lo darían porque España se opondría. Pero tarde o temprano llegaría", ha afirmado.En cualquier caso, Pujol ha quitado hierro al hecho de que una secesión unilateral pudiese dejar a Catalunya por un tiempo fuera del mapa de la UE porque el ingreso no es automático: "Esto tampoco es tan grave. Es lógico, así lo establece el reglamento". Pujol ha recordado además que "hay muchos países que funcionan muy bien y no son miembros de la UE" y ha citado los ejemplos de Montenegro conocido foco de delincuencia, tráfico de armas, drogas, etc...y de Islandia.Aunque ha reconocido que entre Catalunya y el país balcánico hay numerosas diferencias, ha destacado que, sin formar parte del club europeo, Montenegro sí "comercia" con la UE y tiene firmados varios tratados, a la espera de que se le conceda su adhesión. "El país funciona y tiene una moneda propia que puede devaluar cuando quieraahí ha salido el pelo de la dehesa al señor Pujol, su mayor deseo, devaluar", ha puesto de relieve el expresidente catalán.En el caso de Islandia, un país al que "todos admiran", ha subrayado que ahora "va bien" y no desea incorporarse a la UE. También ha indicado que "hay algunos países europeos que ahora lamentan haber entrado en la UE, porque les han puesto unas condiciones que no pueden cumplir".No obstante, Pujol ha enfatizado que los catalanes son "europeos de vocación", puesto que el territorio catalán fue "la única parte de todo el Estado español que nació como un apéndice de la Europa carolingia, del Imperio europeo"."Europa para nosotros es muy importante desde el punto de vista económico, de modelo económico, social y político. Como no siempre podemos respirar en dirección a Madrid, sobre todo hemos de respirar en dirección a Europa", ha afirmado.Pujol ha reconocido que "hasta hace cuatro días" no defendía la independencia, pero al constatar que desde el resto de España hay intentos de llevar a Catalunya a su "residualización", ahora considera que "hay que reaccionar"."Las condiciones en las que quieren hacernos vivir no nos hacen viables. Con este ahogo financiero, económico y social, el país no es viable. Somos un país demasiado complicado y con demasiada diversidad interna como para poder vivir con un zapato y una 'espardenya', como quieren hacernos vivir", ha añadido.Pujol ha señalado que pequeños Estados como Andorra, Belice, Leshoto o las Islas Seychelles tres de ellos paraisos fiscales, ¿por que lo habrá dicho?hoy en día "pueden hacerse valer" más en el mundo que un territorio con más de siete millones de personas como Catalunya, entre otras cosas porque "tienen un voto en la ONU". "Esa es la diferencia entre ser o no ser Estado", ha sentenciado.Leer más: http://www.lavanguardia.com/politica/20120912/54349243433/pujol-desdramatiza-catalunya-quede-fuera-ue-independiza.html#ixzz26MQuarUDSíguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardiaY para poner la guinda, se arrejuntan con Bañuelos, icono de la burbuja inmobiliaria, para la macroestafa que quieren montar en Cataluña. La verdad es que casi que prefiero que se independicen y hagan realidad su chiringuito. Solo me da pena por los catalanes.
Cita de: tomasjos en Septiembre 13, 2012, 16:50:15 pmSi los precios de los productos fabricados aquí, y de la canasta básica, deflactan en la misma proporción, por mi estupendo.Si consiguen esclavizarnos aún más obligándonos a trabajar 13 horas diarias, 6 días a la semana, como quieren hacer con los griegos, no hay bajada de precios posible que compense el tiempo de nuestras vidas que nunca podremos recuperar (ni aunque nos pagasen por triplicado). Lo único que tenemos en esta vida es tiempo. Es el bien más preciado y que jamás se puede recuperar, no importa cuánto te paguen por él ó cuanto abaraten el coste de la vida. (que tampoco va a suceder: los paises pobres no lo son solamente por sus bajos salarios, sino por el altísimo sobrecoste y márgenes de beneficios que los intermediarios y empresarios extraen de los productos y servicios que venden a los asalariados...)
Cita de: NosTrasladamus en Septiembre 13, 2012, 17:00:20 pmCita de: tomasjos en Septiembre 13, 2012, 16:50:15 pmSi los precios de los productos fabricados aquí, y de la canasta básica, deflactan en la misma proporción, por mi estupendo.Si consiguen esclavizarnos aún más obligándonos a trabajar 13 horas diarias, 6 días a la semana, como quieren hacer con los griegos, no hay bajada de precios posible que compense el tiempo de nuestras vidas que nunca podremos recuperar (ni aunque nos pagasen por triplicado). Lo único que tenemos en esta vida es tiempo. Es el bien más preciado y que jamás se puede recuperar, no importa cuánto te paguen por él ó cuanto abaraten el coste de la vida. (que tampoco va a suceder: los paises pobres no lo son solamente por sus bajos salarios, sino por el altísimo sobrecoste y márgenes de beneficios que los intermediarios y empresarios extraen de los productos y servicios que venden a los asalariados...)En España las jornadas laborales son ya poco racionales, de forma que en lugar de perseguir la eficiencia (facturación/unidad de tiempo) se incrementan las horas trabajadas como si por arte de magia la presencia de un empleado en su puesto hiciese ganar dinero a la empresa. Medidas así en este país sólo lograrían aumentar las horas muertas, descargas de pornografía y aviones de papel.