www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Sobre el borrador del arquitecto, cambio una cosa y añado otra. Maravilloso texto.
Muy señor mío,Nos hallamos extremadamente preocupados ante las noticias que surgen en relación al llamado “Banco Malo”, que debiera corregir el precio de los activos inmobiliarios y liberar a la banca española de esos activos tóxicos inmobiliarios para permitirles continuar con sus operaciones diarias. Ese Como mecanismo que obtendrá los recursos necesarios del dinero de los contribuyentes, es un mal necesario sólo aceptable cuando consideramos sus beneficios potenciales para la economía española y consecuentemente, para la credibilidad de la Eurozona y la Unión Europea.Desafortunadamente, se aprecia de forma cada vez más evidente que el gobierno español tiene sus propias ideas respecto a este “Banco Malo”, ideas que se desvían de van en sentido contrario a lo que debe considerarse de interés para los ciudadanos de España y Europa. Analizando la información que se publica sobre la creación de este mecanismo financiero, queda claro que el gobierno español no tiene ningún interés en permitir una corrección en el precio de los activos tóxicos inmobiliarios que albergan los balances de la banca española.Muy al contrario, el gobierno parece estar contemplando el usar el músculo financiero ofrecido por el mecanismo para mantener el nivel de precios actual de los activos tóxicos. Las consecuencias de esta perversión del objetivo original son ciertamente de la suficiente magnitud como para justificar nuestra legítima preocupación y la de todos los ciudadanos europeos.En primer lugar, este escenario esa perversión de los objetivos del "Banco Malo" supondría impediría la necesaria corrección de precios en el mercado inmobiliario español. Esto atenta directamente contra el objetivo repetidamente anunciado de En segundo lugar, debido a lo anterior, impediría restaurar la competitividad de la economía española, ya que los altos costes inmobiliarios impiden la movilidad laboral y reducen la renta disponible de muchos trabajadores españoles a niveles cercanos a cero, además de lastrar la competitividad empresarial y los costes laborales.No son sólo los contribuyentes españoles quienes deberían sentirse preocupados por sus ahorros, sino todos los ciudadanos europeos, dado que los bancos se desprenderían de sus activos tóxicos a un “valor a largo plazo” muy superior a su precio actual. En las condiciones de mercado actuales esto convertiría al “Banco Malo” en un congelador de ladrillos propiedad inmobiliaria, puesto que con unos precios tan alejados del mercado no cabría albergar esperanzas de grandes ventas masivas de activos inmobiliarios a inversores privados. Por tanto, el esfuerzo de los contribuyentes españoles y europeos sería en vano.Para España, este escenario dejaría una población aún más empobrecida, unas perspectivas sombrías para un sector industrial que habría encontrado un gran apoyo en un abaratamiento de los costes inmobiliarios, y un gobierno aún más endeudado.Para Europa, este escenario supone el gasto de cientos de miles de millones de euros de los contribuyentes, dinero que iría al sistema bancario español sin contrapartida significativa alguna. Además, lastraría la recuperación de la economía española, lo que añadiría dudas y especulaciones sobre el futuro de la Eurozona como entidad viable.Nosotros, como humilde colectivo de ciudadanos que aspiramos ver a España y Europa retomando el camino a la prosperidad, sinceramente esperamos su ayuda en la reconducción de este plan, que en su presente configuración atenta directamente contra los intereses de España y sus amigos y aliados europeos.Atentamente,
No os preocupéis por el envío.El SMTP está funcionando y además se podría utilizar un programa que realiza el envío "suplantando" cualquier dirección, incluso aunque esta dirección no nos pertenezca. Pero claro, luego si te responden no lo recibes porque va al buzón legítimo y ahí no entras sin password. De todas formas esto no es problema porque se crea uno ex-profeso y listo. Lo dicho, no os preocupeis por eso.Creo que sería buena idea enviar todos los idiomas a todas las direcciones, para que se vea que es una iniciativa internacional y europeísta, en la forma: primero el lenguaje propio al que va dirigido y después los demás.Los emails son baratos
La duda que me queda es si la troika no estará de acuerdo con que no sufran la correción que deberían.Pensadlo, la única manera de ir devolviéndoles algo es sanear, reactivar el crédito, reactivar el mercado, por ese orden. No sé yo si les interesa hundir los precios...
No es lo mismo enviarlo como foro que individualmente creo yo. El emisor influye en que se pase del primer párrafo o incluso en que se abra o no.
Sobre los idiomas... ayer estaba muy cansado, era tarde cuando contesté... y ni se me ocurrió. Tengo un amigo alemán que habla perfectamente español. La mujer de un compañero de trabajo es francesa. Pasar el filtro del inglés (americano) no debiera ser muy difícil con la gente que tengo alrededor en el curro... Lo que no puedo asegurar a estas alturas es que lo tendré los textos listo y corregidos totalmente para mañana, pero si piensan que es necesaria la revisión por intentarlo que no quede no?
Dado lo wittgestenianos que sois en el foro es IMPERATIVO que el idioma sea simplemente perfecto e incorpore esos pequeños matices que convencen al nativo de que quien escribe conoce su cultura a fondo. El I am Pepita and I come from Teruel (dicho con acento de Calasparra) es patético. Sugiero, desde luego, la intervención de nativos. Y, para el futuro, porque esto es solo el comienzo, ha de incorporarse el lenguaje técnico que se espera de un Watchdog serio. Entre los foreros los hay con MBA y Económicas, así que ponerse a ello. En cuanto a la urgencia, dado el carácter fundacional del escrito más vale esperar algo y tener un texto canónico que no darnos a conocer como la Pepita de Calasparra.
Lo he enviado a la subgrupo europeo de www.reddit.com Si estáis registrados en esta página, por favor, votadlo para que tenga relevancia y contestad a las posibles preguntas que puedan surgir. Aquí está el envío:http://www.reddit.com/r/europe/comments/yorgg/reurope_i_need_help_distributing_this_text_about/