www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: MalcomY en Octubre 26, 2012, 10:58:51 amChosen, te pierde el lenguaje.Creo que quieres decir una cosa, con buena intención, pero luego vas y escribes otra distinta.Afirmas de la FP:CitarSi, claro (de limpiabotas).Esto que dices es una brutalidad que anula el resto del argumentario.Creo que tu desconocimiento del sistema educativo te lleva a razonamientos absurdos.¿Desde cuando existe un ciclo de grado medio o superior en "limpiabotas"?Llegados a este punto, el debate razonado se hace imposible. Ya no es que mantengamos algún punto distinto. Es que no paras de tergiversar lo que digo. Lo del limpiabotas clama al cielo. debería darte vergüenza hacer eso. Creo que eres tú el que habrió el hilo http://www.transicionestructural.net/transicion-estructural/quieres-debatir/. Lo que no se es por que no te lees lo que pegaste en él.CHOSEN, con perdón o sin él, ni puta idea.Trabajar en una fábrica, incluso una española, puede ser aleccionador. En su día yo lo hice de mecánico durante más de un mes, a razón de 55 horas semanales, durante la parada de mantenimiento de la fábrica.Para montar y desmontar ejes, cadenas, rodamientos y similares hay que saber primero qué se hace y luego, tener mucha práctica. Yo, con mi título universitario de ingenierito y harto de estar en la cola del paro pese a haber trabajado en una empresa del grupo Telefónica, me metí ahí, de currela, gracias a un curso de FP ocupacional de unos tres meses de duración que había hecho antes. Lo que en realidad hice fue tareas auxiliares e intentar aprender algo: el resto de personal era gente de FP que se había estado trabajando de mecánico desde los 16 años, tenían sus estudios de FP y a quienes no les podía seguir el ritmo ni aunque trabajasen con una mano atada a la espalda.La mejor parte fue cuando vino otro de esos 'limpiabotas', según usted, de Alemania a hacer un trabajo que precisaba una extrema precisión: substituir los ejes, unas cuantas decenas a razón de unos 100 kilos cada uno, de la máquina de forma que estuviesen alineados con precisión submilimétrica. El señor los montó, y luego hizo los ajustes necesarios mediante rayo láser; acabó el trabajo dos días antes de lo programado y las pruebas de carga se pasaron a la primera.Si usted cree para hacer bien lo anterior no hace falta estudiar, es más, que lo puede hacer un 'limpiabotas' cualquiera, o que estudiar se limita a teorizar sobre álgebra, derecho, electrónica, biología, literatura, historia, física cuántica, etc... hágaselo mirar.ps: Luego andaba el tontolaba del ingeniero industrial que nos tocó de supervisor llorando por las esquinas, quejándose de que los más de 2.000 EUR / mes que ganábamos los del mono azul estaban por encima de su salario de trabajo fino y white collar.
Chosen, te pierde el lenguaje.Creo que quieres decir una cosa, con buena intención, pero luego vas y escribes otra distinta.Afirmas de la FP:CitarSi, claro (de limpiabotas).Esto que dices es una brutalidad que anula el resto del argumentario.Creo que tu desconocimiento del sistema educativo te lleva a razonamientos absurdos.¿Desde cuando existe un ciclo de grado medio o superior en "limpiabotas"?Llegados a este punto, el debate razonado se hace imposible. Ya no es que mantengamos algún punto distinto. Es que no paras de tergiversar lo que digo. Lo del limpiabotas clama al cielo. debería darte vergüenza hacer eso. Creo que eres tú el que habrió el hilo http://www.transicionestructural.net/transicion-estructural/quieres-debatir/. Lo que no se es por que no te lees lo que pegaste en él.
Si, claro (de limpiabotas).
Republik, por lo que leo Hectop habla de coste medio, no de salario medio.Offtopic, que he entrado un momento para contaros.He ido hace un rato al Banco de España para unos papeleos del trabajo y he alucinado. Oviedo está absolutamente lleno de policía.Todos los años ocurre con los Premios Príncipe, pero como éste no lo he visto nunca. En la protesta de esta mañana (los viernes) nos han cortado todos los accesos a la zona centro con vallas para que nadie pudiera acercarse demasiado al Hotel Reconquista.Por la tarde están convocadas diferentes protestas en el teatro Campoamor..cortarán todo el centro me imaginoA este paso, el año que viene no dejan a la gente salir a la calle el día de los premios, por si acaso
http://www.invertia.com/noticias/banco-espana-remodela-cupula-supervisora-2773976.htm
The Committee of Experts is concerned about the subsequent reduction of Galician-medium education at all levels, also concerning its support structure. While it reiterates its view that the present undertaking does not imply compulsory Galician-medium education at all schools, it reminds the authorities that a sufficient number of schools should offer education wholly or essentially in Galician for pupils whose parents so wish, in order to comply with the chosen undertakings.954. In view of the high level of commitment under this undertaking, the Committee of Experts considers that the predominantly Galician-medium education should be made available and considers the undertakings partly fulfilled.The Committee of Experts strongly urges the authorities to make available Galician-medium education.
Mas recomendaciones europeas, en este caso para proteger las lenguas minoritarias. Lean con atención...CitarThe Committee of Experts is concerned about the subsequent reduction of Galician-medium education at all levels, also concerning its support structure. While it reiterates its view that the present undertaking does not imply compulsory Galician-medium education at all schools, it reminds the authorities that a sufficient number of schools should offer education wholly or essentially in Galician for pupils whose parents so wish, in order to comply with the chosen undertakings.954. In view of the high level of commitment under this undertaking, the Committee of Experts considers that the predominantly Galician-medium education should be made available and considers the undertakings partly fulfilled.The Committee of Experts strongly urges the authorities to make available Galician-medium education.El texto al completo https://wcd.coe.int/ViewDoc.jsp?Ref=CM%282012%29111&Language=lanEnglish&Ver=original&BackColorInternet=C3C3C3&BackColorIntranet=EDB021&BackColorLogged=F5D383#P4375_533963
Cita de: Trisquel en Octubre 26, 2012, 13:25:37 pmMas recomendaciones europeas, en este caso para proteger las lenguas minoritarias. Lean con atención...CitarThe Committee of Experts is concerned about the subsequent reduction of Galician-medium education at all levels, also concerning its support structure. While it reiterates its view that the present undertaking does not imply compulsory Galician-medium education at all schools, it reminds the authorities that a sufficient number of schools should offer education wholly or essentially in Galician for pupils whose parents so wish, in order to comply with the chosen undertakings.954. In view of the high level of commitment under this undertaking, the Committee of Experts considers that the predominantly Galician-medium education should be made available and considers the undertakings partly fulfilled.The Committee of Experts strongly urges the authorities to make available Galician-medium education.El texto al completo https://wcd.coe.int/ViewDoc.jsp?Ref=CM%282012%29111&Language=lanEnglish&Ver=original&BackColorInternet=C3C3C3&BackColorIntranet=EDB021&BackColorLogged=F5D383#P4375_533963No veo que diga nada malo ni absurdo. Asegurar que se toman medidas para que no desaparezcan idiomas, sin imposiciones de esos idiomas u otros. O sea, sentido común. Lo que siempre se delega en Europa y luego además no se implementa localmente.
Cita de: burbunova en Octubre 26, 2012, 12:20:13 pmCita de: MalcomY en Octubre 26, 2012, 10:58:51 amChosen, te pierde el lenguaje.Creo que quieres decir una cosa, con buena intención, pero luego vas y escribes otra distinta.Afirmas de la FP:CitarSi, claro (de limpiabotas).Esto que dices es una brutalidad que anula el resto del argumentario.Creo que tu desconocimiento del sistema educativo te lleva a razonamientos absurdos.¿Desde cuando existe un ciclo de grado medio o superior en "limpiabotas"?Llegados a este punto, el debate razonado se hace imposible. Ya no es que mantengamos algún punto distinto. Es que no paras de tergiversar lo que digo. Lo del limpiabotas clama al cielo. debería darte vergüenza hacer eso. Creo que eres tú el que habrió el hilo http://www.transicionestructural.net/transicion-estructural/quieres-debatir/. Lo que no se es por que no te lees lo que pegaste en él.CHOSEN, con perdón o sin él, ni puta idea.Trabajar en una fábrica, incluso una española, puede ser aleccionador. En su día yo lo hice de mecánico durante más de un mes, a razón de 55 horas semanales, durante la parada de mantenimiento de la fábrica.Para montar y desmontar ejes, cadenas, rodamientos y similares hay que saber primero qué se hace y luego, tener mucha práctica. Yo, con mi título universitario de ingenierito y harto de estar en la cola del paro pese a haber trabajado en una empresa del grupo Telefónica, me metí ahí, de currela, gracias a un curso de FP ocupacional de unos tres meses de duración que había hecho antes. Lo que en realidad hice fue tareas auxiliares e intentar aprender algo: el resto de personal era gente de FP que se había estado trabajando de mecánico desde los 16 años, tenían sus estudios de FP y a quienes no les podía seguir el ritmo ni aunque trabajasen con una mano atada a la espalda.La mejor parte fue cuando vino otro de esos 'limpiabotas', según usted, de Alemania a hacer un trabajo que precisaba una extrema precisión: substituir los ejes, unas cuantas decenas a razón de unos 100 kilos cada uno, de la máquina de forma que estuviesen alineados con precisión submilimétrica. El señor los montó, y luego hizo los ajustes necesarios mediante rayo láser; acabó el trabajo dos días antes de lo programado y las pruebas de carga se pasaron a la primera.Si usted cree para hacer bien lo anterior no hace falta estudiar, es más, que lo puede hacer un 'limpiabotas' cualquiera, o que estudiar se limita a teorizar sobre álgebra, derecho, electrónica, biología, literatura, historia, física cuántica, etc... hágaselo mirar.ps: Luego andaba el tontolaba del ingeniero industrial que nos tocó de supervisor llorando por las esquinas, quejándose de que los más de 2.000 EUR / mes que ganábamos los del mono azul estaban por encima de su salario de trabajo fino y white collar.Despreciar los trabajos que no son de silla calentita y café a media mañana es uno de los grandes males de este país, merece un estudio sociológico en profundidad para averiguar las causas en los mensajes transmitidos por los medios, el sistema de incentivos, el mal ejemplo de "la clase ociosa", etc.
(26/10/2012 13:42) SINGULARIDAD ABOMINABLE.-Salieri en transicionestructural.net:- "Cuando aparecen infinitos se sabe que algo va mal. Hoy queda en evidencia que "el casero" es una singularidad abominable en el tejido capitalista que aspira todo capital disponible. Corolario: la perpetuación de la lógica capitalista exige que la vivienda obrera sea de provisión pública".Esta es "la" medida: QUE LA VIVIENDA BÁSICA, COMO LA SANIDAD Y LA EDUCACIÓN, SEA DE PROVISIÓN PÚBLICA.¡Dejémenonos de inventarnos el capitalismo con idioteces! La vivienda básica no vale nada.Ahora vienen unos años en los que el objetivo es que devuelvan el máximo de hipotecón que sea posible. Por eso ideas como las nuestras deben seguir aparentemente marginadas, aunque el cachondeo que ya hay contra los tontos y tontas de los pisitos es muy considerable.Así, han perpetrado una desestabilización del inquilinato muy en frío, sin acompañarla de una política de precios [como ha pasado con el empleo y el despido barato, por ejemplo], porque el objetivo solo es desanimar a los bichos, para canalizar la demanda a "lash ventash". Cuando desaparezca esta restricción, el batacazo será antológico.¡QUE "EL PISITO" HA MUERTO!
(26/10/2012 14:00) MARGEN-AZO: es una consecuencia del ajuste; por su naturaleza, los beneficios empresariales son residuales; si haces las cosas bien, el margen que queda se reduce; dicho de otro modo, la administración del margen siempre es indirecta; solo podemos actuar directamente sobre los sumandos.BONUS-AZO: los bonus no son beneficios empresariales que los directivos se apropian; son masa salarial redistribuida a fortiori en favor de los canallas de empresa; la base trabajadora consentía porque era retribuida indirectamente con El Pisito, El Terruñito y Las Ideítas; ahora han cambiado las tornas; ya no se consiente, se aguanta por miedo; sí podría conseguirse reducir este abuso, en beneficio de los demás trabajadores, pero se notaría poco; según nuestros cálculos solo hay 17.000 perceptores de sueldos abusivos en España; en las pymes, se da muy poco.DOUBLE_DIGIT-AZO: es otra forma de llamar a los "Ajustes Estructurales para el Ajuste-Precios"; en efecto, hay que tener politicas de precios y de rentas proactivas dirigidas a des-inflacionar relativamente más que el resto de agentes comerciales exteriores
Cita de: Republik en Octubre 26, 2012, 13:07:22 pmCita de: burbunova en Octubre 26, 2012, 12:20:13 pmCita de: MalcomY en Octubre 26, 2012, 10:58:51 amChosen, te pierde el lenguaje.Creo que quieres decir una cosa, con buena intención, pero luego vas y escribes otra distinta.Afirmas de la FP:CitarSi, claro (de limpiabotas).Esto que dices es una brutalidad que anula el resto del argumentario.Creo que tu desconocimiento del sistema educativo te lleva a razonamientos absurdos.¿Desde cuando existe un ciclo de grado medio o superior en "limpiabotas"?Llegados a este punto, el debate razonado se hace imposible. Ya no es que mantengamos algún punto distinto. Es que no paras de tergiversar lo que digo. Lo del limpiabotas clama al cielo. debería darte vergüenza hacer eso. Creo que eres tú el que habrió el hilo http://www.transicionestructural.net/transicion-estructural/quieres-debatir/. Lo que no se es por que no te lees lo que pegaste en él.CHOSEN, con perdón o sin él, ni puta idea.Trabajar en una fábrica, incluso una española, puede ser aleccionador. En su día yo lo hice de mecánico durante más de un mes, a razón de 55 horas semanales, durante la parada de mantenimiento de la fábrica.Para montar y desmontar ejes, cadenas, rodamientos y similares hay que saber primero qué se hace y luego, tener mucha práctica. Yo, con mi título universitario de ingenierito y harto de estar en la cola del paro pese a haber trabajado en una empresa del grupo Telefónica, me metí ahí, de currela, gracias a un curso de FP ocupacional de unos tres meses de duración que había hecho antes. Lo que en realidad hice fue tareas auxiliares e intentar aprender algo: el resto de personal era gente de FP que se había estado trabajando de mecánico desde los 16 años, tenían sus estudios de FP y a quienes no les podía seguir el ritmo ni aunque trabajasen con una mano atada a la espalda.La mejor parte fue cuando vino otro de esos 'limpiabotas', según usted, de Alemania a hacer un trabajo que precisaba una extrema precisión: substituir los ejes, unas cuantas decenas a razón de unos 100 kilos cada uno, de la máquina de forma que estuviesen alineados con precisión submilimétrica. El señor los montó, y luego hizo los ajustes necesarios mediante rayo láser; acabó el trabajo dos días antes de lo programado y las pruebas de carga se pasaron a la primera.Si usted cree para hacer bien lo anterior no hace falta estudiar, es más, que lo puede hacer un 'limpiabotas' cualquiera, o que estudiar se limita a teorizar sobre álgebra, derecho, electrónica, biología, literatura, historia, física cuántica, etc... hágaselo mirar.ps: Luego andaba el tontolaba del ingeniero industrial que nos tocó de supervisor llorando por las esquinas, quejándose de que los más de 2.000 EUR / mes que ganábamos los del mono azul estaban por encima de su salario de trabajo fino y white collar.Despreciar los trabajos que no son de silla calentita y café a media mañana es uno de los grandes males de este país, merece un estudio sociológico en profundidad para averiguar las causas en los mensajes transmitidos por los medios, el sistema de incentivos, el mal ejemplo de "la clase ociosa", etc.Totalmente de acuerdo, esto es una queja que escucho a diario entre profesionales en el sector de la ingeniería, aunque también en sistemas de información, etcEs excepcional el caso en el que alguien que trabaja muy cercano a lo real, como puede ser la instalación de equipos, como el ejemplo que pone burbunova, sea valorado con buen salario en una empresa. La generación de toneladas de papel, a día de hoy se valora más.Recuerdo cuando empecé a trabajar en una consultora, en la presentación de la empresa, nos decían que el tope salarial para programadores (como ejemplo de gente que se arremanga y está cerca de los problemas) era de 50.000 euros, al menos en España. En EEUU sería diferente, pero aqui en España era así, el que quisiera ganar dinero tenía que darle al powerpoint, avisados estábamos.No sé hasta que punto esto es algo español. Lo que si se, es que a menudo tengo reuniones con profesionales de toda Europa en el sector de sistemas de tráfico, y el perfil suele ser diferente. Los expertos no son por lo general vendehumos, sino que traen una experiencia "de campo" que no se ve en los equivalentes españoles.Ahí me gusta ppcc, cuando habla de economía real, en contraposición a los extractores de renta. Siempre queda mejor alguien que dice que se dedica a comprar y vender pisos ("se dedica a negocios") a otro que instala equipamiento de cualquier tipo, aunque este último mejore una fábrica, una infraestructura, etc que finalmente todos disfrutamos.