Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
mando intermedio de bankia- Edad: 54- Hay una demanda de 1.000.000 de pisos que explotará en cualquier momento, están deseando comprar pero no lo hacen por falta de financiación y miedo- Va a volver a haber una burbuja inmobiliaria y los precios van a subir mucho- Si nos vamos del euro todo sería fácil, porque la moneda no es más que un instrumento, nos inventamos la neopeseta y funcionamos con eso
Acabo de hablar con un mando intermedio de bankia, no puedo evitar contaros qué piensa un castuzo... - Edad: 54- Merkel lo que pasa es que se aprovecha de España ganando dinero con nuestro sufrimiento- Lo que hacen con los recortes es obligarnos a retroceder- Lo que hay que hacer es mantener a la gente en los puestos de trabajo aunque no hagan nada, pagándoles el sueldo para que luego ellos consuman y sigan la "rueda de la economía"- Hay una demanda de 1.000.000 de pisos que explotará en cualquier momento, están deseando comprar pero no lo hacen por falta de financiación y miedo- Va a volver a haber una burbuja inmobiliaria y los precios van a subir mucho- Lo que tendría que hacer el gobierno es plantarse ante Europa y decirles en petit comite: "srs alemanes, la prima tiene que estar por debajo de 400 puntos, si sube más de eso hacemos impago y os rompemos el euro"- Si nos vamos del euro todo sería fácil, porque la moneda no es más que un instrumento, nos inventamos la neopeseta y funcionamos con esoseñores, estamos sentenciados...
Cita de: CHOSEN en Octubre 30, 2012, 13:55:36 pmPor mi costumbre de empezar a leer desde atrás, añado:Están aferrados a su tesoro porque es SU LEGADO. La mayor parte de ellos, por avaricia o para dejar "algo" a su prole, han apostado todo al ladrillo y ahora no tienen nada (de valor comercial). Aún peor, no lo tienen ni ellos ni sus herederos.Apenas unas soluciones habitacionales que prácticamente se pueden considerar bienes fungibles.Yo también estaría aguachirlando.varios amigos de mis padres, pequeños empreasarios rondando los 65-70 tienen todo lo ganado en su vida invertido en pisos.. cinco, diez, quince. todo en pisos.Es lo que van a dejar a sus hijos. Mis padres gracias a dios, se plantaron por indigestion.. herencias recibidas, no necesitaban mas pisos (unos cuantos, no digo el numero) y el dinero que han ido ahorrando en su vida laboral, está en otras historias... antes eran los tontos de l grupo ¿ahora?Mis padres son T (minusculas) pues no han vendido ningun piso, pero bien que han recibido con los brazos abiertos jugosas idemnizaciones de prejubilacion de empresas publica Hoy en dia a mis padres los pisos no les quitan el sueño (pues nunca se lo han quitado). En cambio es recurrente la conversación de sus amigos de que los pisos no van a bajar mucho mas (por la cuenta que les trae)Ejemplos como aquel que a lo largo de veinte años ha llegado a acumular unos 12 pisos, y en un ultimo acto de afirmación personal, se metió en un chaletazo de unos 2 millones de euros, que hoy no creo que llegue a 600.000€todas las ganancias netas de una vida de duro trabajo zampadas en un monton de ladrillos... y lo que te rondaré morena.Ojo con la generación Triunfadora, que no es tan triunfadora como creemos.
Por mi costumbre de empezar a leer desde atrás, añado:Están aferrados a su tesoro porque es SU LEGADO. La mayor parte de ellos, por avaricia o para dejar "algo" a su prole, han apostado todo al ladrillo y ahora no tienen nada (de valor comercial). Aún peor, no lo tienen ni ellos ni sus herederos.Apenas unas soluciones habitacionales que prácticamente se pueden considerar bienes fungibles.Yo también estaría aguachirlando.
No sé, Maple, yo creo que eso es desincetivar el ahorro.Me explico. Por ejemplo mi padre (aún no es jubilado) siempre ha tenido buen sueldo, por su profesión. Pero el hombre siempre ha sido bastante ahorrador y ha tenido la preocupación de "lo que pudiera necesitar el día de mañana".Si ahora le dices que con ese depósito al 4% que dices, lo que va a ocurrir es que le van a decir que se pague de ahí la jubilación mientras que a alguien con su mismo sueldo le darán una pensión más digna porque no tiene ese colchón, pues mira, lo mismo se nos va al caribe a fundirse los ahorros Otra cosa es que si deflactamos, deflactemos todos. Y que manteniendo las pensiones bajas debieran revisarse las altas, la compatibilidad entre pensiones, esos apaños que le dan a la mujer una pensión bajita por haber trabajado unos meses hace 30 años cuando el marido cobra la máxima, etc..Y por otro lado, respecto al tema pisitos, pues cosas como el IBI progresivo que siempre menciona mpt o similares que graven la acumulación de ladrillo.Pero de ahí a valorar la cuantía de la pensión en función del colchón logrado por cada uno, pues sinceramente, es para fundírselo todo el día antes
A mí me parece que tener una segunda vivienda no es ser un triunfador, ni de lejos.