www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
Dice Republik."Incluso históricamente , Escandinavia ha sido un banco de semen de importancia, bien que no exactamente solicitado por las receptoras. Cuando te cruces con pelirrojos en sitios como Argelia o Sicilia, ahí están los resultados, como en otras muchas partes de Europa donde resultan menos llamativos."La primera entidad política rusa, el Rus de Kiev, es de origen vikingo. Normandía en Francia también. Conquistaron Inglaterra (Hastings) y Sicilia. Esta última por orden del Papa. Fueron heredados por los aragoneses. (Vísperas sicilianas)
Saludos a todos. Espero que me recordéis algunos de vosotros. Estuve cerca de vosotros en el foro burbuja. No fui quizá de los más activos, pero siempre me he sentido cerca de ppcc y de vosotros, a los ue mando un afectuoso saludo. En los últimos tiempo he estado bastante liado, y algunos recordarán que comenté que estaba con un proyecto de montar una empresa dedicada a las energías renovables y a I+D, como podréis comprender, se trata de un negocio anatemático para la mentalidad hispanistaní media. Pues bien, el proyecto ya es una realidad. La empresa está funcionando moderadamente bien y no solo eso, estamos iniciando los pasos para poder abrir una delegación en Chile y otra en centroamérica.
Cita de: r.g.c.i.m. en Noviembre 15, 2012, 16:02:06 pmSon Vds geniales. La Cultura se considera un constructo específicamente humano para desarrollar sus sociedades de difernetes modos pero siempre como aplicaciones de sus impulsos genéticos propios.Desde ese punto de vista; exite la "cultura" animal?El mecanismo de transmisión interegeneracional por aprendizaje o imitación también existe entre animales. No son solamente seres instintivos.Siendo eso así; el caso del cachorro de hiena que comía preferentemente por ser vástago de la dominante, cuando está muere por los leones y se rompe el equilbro de manada, sugiendo una nueva dominante; el hecho de que aquel cachorro no sólo pierda su preferencia, sino que incluso pase a rango de "paria": ¿es darwinismo social?, ¿o genético?No sé qué preferiría de serr receptora, pero como donante, quíteme ricas y p´´ongame libra y cuarto de NORSK. Así toda recia, voluptuosa, de pómulo alto y ojo rasgado además de claro. Muslo poderoso, pecho turgente y el bosque en su mirada. En definitiva, un HUSKY para mezclar con este enjuto lobo ibérico estepario. Por cierto, que en un gran estudio genético de poblaciones se descubrió con asombro que: Los españoles tenemo mucha menos mezcla mora, judía y germánica que ningún otro pueblo europeo, contra lo predicho por la Historia. Y ue la población genéticamente más cercana era... la de GB!!! SEMOS CELTAS señores. Casi puros.Las ciencias sociales son pseudociencias. Blandas. No positivistas. Aplicar certezas de ciencias naturales a sistemas sociales humanos es un error. Sólo sirven como aproximaciones descriptivas. Escogemos la destrucción. Eso es un rasgo cultural e histórico de quijotismo. Ejemplo de sacrificio y martillo de herejes. Honra sin barcos.En fin. Quizá sea nuestro aporte a la humanidad. Algún pensador dijo que el de los germanos era el de tener valor de hacer lo que los demás no se atrevían aunque internamente querían.Desbarrada totlmente acientífica y llena de prejicio, huevofritismo, apriorismo y superficialidad. Pero me divierte tanto hacerlo con Vds.!Sds.PD. Por cierto, la barca se sigue moviendo. No al pairo, sino atravesando Messina. Medusa y Caribdis empezando a cobrar piezas.La población española y portuguesa, en conjunto, es mas similar a la francesa que a ninguna otra en Europa. Después de Francia viene el Reino Unido. Curiosamente, con los italianos, con quienes posiblemente tengamos la mayor afinidad cultural, estamos bastante alejados genéticamente.En cuanto a la existencia de haplogrupos compartidos con los judios, en España tiene el mayor porcentaje de población "judia" del mundo (20%, 11% Bereber) después de Israel, por encima de EEUU, Reino Unido, Francia o Rusia.DNA study shows 20 percent of Iberian population has Jewish ancestryhttp://www.nytimes.com/2008/12/04/world/europe/04iht-gene.4.18411385.htmlUna herramienta interesante para encontrar apellidos sefardíes:http://www.sephardim.com/namelist.shtml?mode=form&from=A&to=Z&Search=SearchQué compartamos el haplogrupo R1b es lo que ha sido utilizado, en ocasiones torticeramente, para emparentarnos con los pueblos germánicos, con los que sin duda compartimos, en mayor o menor medida, un porcentaje de nuestro adn. Pero la realidad es que tanto ashkenazis como sefardíes, en un 25% de población son R1b.En cualquier caso, R1a sería el haplogrupo del color de pelo rubio y ojos azules. De eso en España hay muy poco. Aunque eso no significaría nada por si mismo, porque una cosa es de donde proceda la linea parental (Cromosoma Y) y otra las mezclas que generaciones tras generaciones puedan haber influido en los genes de esa persona. Es decir, que un negro cuyo primer padre fué Thor en persona, sería científicamente mas ario que Hitler.
Son Vds geniales. La Cultura se considera un constructo específicamente humano para desarrollar sus sociedades de difernetes modos pero siempre como aplicaciones de sus impulsos genéticos propios.Desde ese punto de vista; exite la "cultura" animal?El mecanismo de transmisión interegeneracional por aprendizaje o imitación también existe entre animales. No son solamente seres instintivos.Siendo eso así; el caso del cachorro de hiena que comía preferentemente por ser vástago de la dominante, cuando está muere por los leones y se rompe el equilbro de manada, sugiendo una nueva dominante; el hecho de que aquel cachorro no sólo pierda su preferencia, sino que incluso pase a rango de "paria": ¿es darwinismo social?, ¿o genético?No sé qué preferiría de serr receptora, pero como donante, quíteme ricas y p´´ongame libra y cuarto de NORSK. Así toda recia, voluptuosa, de pómulo alto y ojo rasgado además de claro. Muslo poderoso, pecho turgente y el bosque en su mirada. En definitiva, un HUSKY para mezclar con este enjuto lobo ibérico estepario. Por cierto, que en un gran estudio genético de poblaciones se descubrió con asombro que: Los españoles tenemo mucha menos mezcla mora, judía y germánica que ningún otro pueblo europeo, contra lo predicho por la Historia. Y ue la población genéticamente más cercana era... la de GB!!! SEMOS CELTAS señores. Casi puros.Las ciencias sociales son pseudociencias. Blandas. No positivistas. Aplicar certezas de ciencias naturales a sistemas sociales humanos es un error. Sólo sirven como aproximaciones descriptivas. Escogemos la destrucción. Eso es un rasgo cultural e histórico de quijotismo. Ejemplo de sacrificio y martillo de herejes. Honra sin barcos.En fin. Quizá sea nuestro aporte a la humanidad. Algún pensador dijo que el de los germanos era el de tener valor de hacer lo que los demás no se atrevían aunque internamente querían.Desbarrada totlmente acientífica y llena de prejicio, huevofritismo, apriorismo y superficialidad. Pero me divierte tanto hacerlo con Vds.!Sds.PD. Por cierto, la barca se sigue moviendo. No al pairo, sino atravesando Messina. Medusa y Caribdis empezando a cobrar piezas.
En cualquier caso, R1a sería el haplogrupo del color de pelo rubio y ojos azules. De eso en España hay muy poco. Aunque eso no significaría nada por si mismo, porque una cosa es de donde proceda la linea parental (Cromosoma Y) y otra las mezclas que generaciones tras generaciones puedan haber influido en los genes de esa persona. Es decir, que un negro cuyo primer padre fué Thor en persona, sería científicamente mas ario que Hitler.
Unsa cosa que no entiendo es porqué dice el texto que el 20% de los hispanos tiene ascendencia judía. El rojo R1b es un 75% y todos los demás suman el 25% restante. Ningun otro "color" suma el 20% atribuído a la ascendencia judía.¿Alguien sabe explicar esto?
fue el primero en escribir una teoría que describía que la combinación de cambio constante+selección del mejor adaptado llevan, con el tiempo, a la aparición de estructuras de orden superior sin la intervención de un diseño previo por un ente superior. Esa fue su revolución. Su desarrollo biológico, naturalista, posterior ha sido superado después (pues claro
Cita de: Maple Leaf en Noviembre 15, 2012, 16:25:21 pmEn cualquier caso, R1a sería el haplogrupo del color de pelo rubio y ojos azules. De eso en España hay muy poco. Aunque eso no significaría nada por si mismo, porque una cosa es de donde proceda la linea parental (Cromosoma Y) y otra las mezclas que generaciones tras generaciones puedan haber influido en los genes de esa persona. Es decir, que un negro cuyo primer padre fué Thor en persona, sería científicamente mas ario que Hitler.Discrepo. PAra empezar, el haplogrupo no indica rasgos concretos porque no va asociado a dichos rasgos; y mucho menos cuando los rasgos son recesivos.Por otro lado, los haplogrupos permiten algunas deducciones, pero no otras. No puedes determinar al "pureza" de una zona en base al haplogrupo, pero si puedes determinar la "constancia" de una población en base al mismo.En efecto, Iberia/Britannia/Occitania es el epicentro del haplogrupo R1b:Que proviene a su vez de la edad de hielo. Y si, es consistente con los pueblos atlanticos del neolítico, y sus diferentes migraciones. Pero, por favor, no me los llamen celtas que es un término no solo inexacto, sino prostituido. Aproximadamente viene a ser Pueblos atlanticos neolíticos (Que tallaban cuatro tréboles en un piedre y enterramientos y ya). a su vez evolucionan a las poblaciones bretonas, gaelicas, celtíberas, irlandesas pictas, etc... Estas tribus (Que es lo que se viene a denominar celta) comparten rasgos comunes, porque hay mucho intercambio cultural, pero eso es todo. Intentar asimilar en un mismo grupo a Escotos y a Numantinos (No digamos ya cuando intentan meter a Tartessos en el saco) es como intentar asimilar los Etruscos y los Fenicios. Una chapuza. No caigamos en ella y evitemos el término celta, salvo para referirnos a las "Naciones Célticas" (Cuya definición es muy clara: aquellas que hablaban los idiomas derivados de proto-celta, es decir, gaélicos, britanos, cornualleses y cumbrios) o para referirnos a los Celtíberos, que es otro macro-grupo mas o menos bien definido y con límites geográficos y temporales bien definidos.Y, por amor de Dios, que broncas con los astures con este tema. Que broncas. Otro síntoma, aunque sea leve, de la tontuna del terruñismo reescribiendo la historia.
Bien, estoy deacuerdo el problema que veo yo es que ya sois varios los que afirmáis que esas teorías están ya superadas y ami me parece que no es así, se les enseñan pues a los chavales se les enseña en clase, pero no en clase de historia o en ciencias naturales en plan mira que teoría más original pero desfasada ya que tenia este hombre. Se enseña como la teoría más probable de la evolucion, pequeños cambios geneticos provocados por mutaciones aleatorias que luego son seleccionados por la naturaleza benificiando las mutaciones que resultan en una mejor adaptacion al medio. Cosa que es con casi toda probabilidad falsa.Tampoco esta superada en el sentido de que si te pones en la calle y le vas preguntando a la gente que pasa "que sabe de evolucion" te nombraran a Darwin, la selección natural y con toda probabilidad también todo el contenido ideológico Malthusiano de su obra.Y eso es lo que yo afirmo que es promovido, buscado, utilizado. Pero no ahora , desde la misma aparición de Darwin y su obra.
Modestamente, pues no tengo ni idea del tema, me parece que la divisoria celta no sigue la línea NS sino EW. España, Portugal, Francia, Inglaterra, Escocia e Irlanda son las más celtas. Todas al W de Eurasia. Puede querer decir los menos indoeuropeos. My two cents.
PS: Para que os hagais una idea, los askenazís tienen tres haplogrupos importantes. Y los Españoles, dos. Entre otras cosas, porque una sola persona puede tener (Y tiene) múltiples haplogrupos. Por lo que en última instancia, y con la suficiente gilipollez en el cuerpo, podemos determinar que los españoles tienen un 110% de sangre askenazí. O Turca. O Georgiana (Bueno, eso los cántabros (Incluyendo astures y vascos)) y muchas más estupideces.