Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
@tomasjos¿Cuál sería ese otro modelo más estatalista? y sobre todo, ¿en qué basaría la generación de riqueza que, recordemos, es imprescindible para que haya algo que repartir? La pregunta es únicamente sobre el modelo de producción (creación) y no sobre política (reparto). Quiero decir con esto que cosas como "la lucha de clases", independientemente de que sea cierto o falso que vuelve, no me dicen nada sobre el modelo y su funcionamiento.Gracias por anticipado.
...Esto a bote pronto, son cuatro ideas. Y como he dicho, son las mías, es mi visión de como quiero las cosas[/list]
Cita de: tomasjos en Diciembre 02, 2012, 13:36:19 pm...Esto a bote pronto, son cuatro ideas. Y como he dicho, son las mías, es mi visión de como quiero las cosas[/list]No se puede decir que no haya sido usted claro y honesto con su exposición.Bueno, le quedo agradecido por su profusión, de cuatro ideas nada. Como sería interminable enredarse en cada punto, sí me gustaría hacer una pregunta que, si he entendido bien, está en el núcleo central de su modelo ideal, y que es la gestión -y la propiedad- pública como norma en aquellos sectores que usted considera más importantes (aquí ya introduzco en cierta manera la problemática de cómo se decide).¿Qué mecanismo, ya sea de planificación central o cualquier otro, prevé para frenar los problemas inherentes al hecho de los monopolios públicos? Dado que no habría competencia en ningún grado, ¿cómo se conseguirá frenar las distorsiones de precios principalmente?Por ejemplo, si el estado (o la UE) tiene la energía y nos la proporciona en cantidad y precio discrecional ¿siempre el criterio utilizado será eficiente y correcto? ¿Qué hay de las injerencias políticas? ¿Acaso el monopolio de la creación de dinero no nos ha deparado desagradabilísimas sorpresas? ¿Y las CCddAA?Uno dice que el estado proveerá los servicios de manera que el ciudadano viva dignamente y ahí todo el mundo aplaude, pero me parece ese argumento cojea de lo mismo que pretende criticar: si no por ser privada la gestión es buena, tampoco por ser pública la gestión es buena. Y entonces pasamos al problema de los mecanismos de control y el vigilante del vigilante, etc.
Yo creo que son indisolubles (producción y política, generación y reparto) a la hora de explicar las cosas.El éxito de los modelos que se señalan,como el nórdico,está precisamente en eso, en conjugarlo bien. En ser modelos de "economía social de mercado", que demuestran que esos términos no son tan incompatibles....
Las funciones ordinarias de la banca las lleva perfectamente cualquier negociado de un ministerio. Pero con la clase politica que tenemos, la banca publica ha llevado al desastre del cajerio
Los nordicos tienen el modelo porque se lo pueden permitir. O al reves. La proteccion social puede llevar a la esclerosis. Al mismo tiempo, con los incentivos adecuados, tambien puede llevar a la mayor asuncion de riesgos, porque la caida no duele tanto. ...No me creo la idea liberal de que lo unico que pueden hacer los Estados para favorecer el desarrollo es simplemente no estorbar.
(02/12/2012 13:36) LOS JUBILADOS NO SON LOS MÁS VULNERABLES.-Solo es vulnerable el tercio inferior de los jubilados. El resto son la generación ganadora de la burbuja-pirámide generacional. Y el tercio superior está forrado, exprime inquilinos y sus hijos están deseando heredarles.EN POLÍTICA ECONÓMICA, NO HAY DIFERENCIACIÓN PP-PSOE.-La burbuja-pirámide generacional la montó el PSOE-Felipe [1986]. El PP-Aznar, pudiendo haber corregido el rumbo, apretó el acelerador a fondo [1998], hasta el punto de que las autoridades-UE y el Banco España le pusieron fecha al pinchazo-derrumbe [2006]. Aznar, cual rata, abandonó el barco para ponerlo en manos de un membrillo que se llevara los tomatazos. Pero hubo sorpresa. El membrillo lo acabó poniendo el PSOE.LA AUSTERIDAD NO PERTENECE A LA LÓGICA DE LA COYUNTURA [RECESIÓN] SINO A LA DE LA ESTRUCTURA [ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO].-El modelo ha muerto y darle vueltas a la manivela es autoengañarse y perder el tiempo y el dinero. No obstante, el PP está montando la operación DEAD CAT BOUNCE 2014 [Rebote del Gato Muerto 2014] cara a las próximas elecciones. Por tanto, los hoy "antiausteridadistas" callarán la boca.
(02/12/2012 14:10) UPYD Y C'S SON PISITÓFILOS CREDITÓFAGOS, PERO TIENEN MUCHOS COJONES.-Recuerden cómo Rajoy arremetió en su investidura contra Díez:http://www.youtube.com/watch?v=yB4tTo6gzVkVean este rifirafe entre Rivera y El Risita:http://www.youtube.com/watch?v=V51yArB-mcYVean la mala educación de los caganer-pesseters:http://www.youtube.com/watch?v=x1YH7_b8HCMEn general, las derechas de los Països Catalans no respetan nada. Viven de espaldas a la Überbau. Son horteras, ateas y puteras.Y tanto País Vasco como Cataluña rezuman de provincianismo mal llevado.
(02/12/2012 14:29) YA NO SE PUEDE ENGATUSAR A LAS MASAS CON NINGUNA BURBUJA-PIRÁMIDE GENERACIONAL.-Felipe es Franco de izquierdas.Lo que viene ahora es movilizar los derechos latentes "pensionísticos" [así se adjetiva en Italia], de los que son titulares los trabajadores cotizantes, para liberar al Estado de tener que honrarlos en el futuro.Para ello, de un modo u otro, habrá que convencer a la clase trabajadora para que se salga del mal llamado "sistema de reparto" de la Seguridad Social e "himbierta" los derechos generados hasta la fecha en la Bolsa.Esta es la nueva misión de la socialdemocracia y el social-liberalismo, que tan bien ha sabido montar el bodrio del Capitalismo Popular.¡Ánimo, "progresistas"!
No me creo la idea liberal de que lo unico que pueden hacer los Estados para favorecer el desarrollo es simplemente no estorbar. Frecuentemente castran el desarrollo. Pero las politicas adecuadas -no solo en sanidad, justicia o educacion, sino tambien la politica industrial, han sido claves en el desarrollo de todos los paises que hemos citado, junto con Japon y los mismos EEUU.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
...Creo sinceramente que se deberían revisar conceptos, porque hay un gazpacho importante...
Muchas de las ideas liberales me gustan. Pero no rechazo de entrada cualquier medida economica por el hecho de no ser liberal. Ahi coincido con Dmar cuando cita al "gato blanco, gato negro..." de Deng Xiaoping
El primer punto, existe el individuo y existe la sociedad, y el segundo constituye la primera pero no puede sobrevivir sin ella, sin el colectivo. El rollo individualista liberal que se lleva metiendo en el cerebro de la gente desde hace 30 años es una gran mentira. No existen los Chuck Norris anarcoliberales a lo tejano. Es un cuento chino. El ser humano tiene conciencia de si mismo, no es una hormiga. Pero es gregario y social, no un lobo solitario. Ayrandianos y demás son producto de algún tipo de patología médica relacionada con la psicopatía y el hiperdesarrollo del ego.