www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 19 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: sudden-and sharp en Diciembre 05, 2012, 21:15:33 pmCita de: Spielzeug en Diciembre 05, 2012, 19:29:09 pmCita de: CHOSEN en Diciembre 05, 2012, 13:07:40 pmYa ve usted que cosas, que represores somos, que preferimos marcar el valor de nuestras transacciones en base a lo que nos de la gana. Repito, haz el experimento del anillo en el Carrefour. Por supuesto que los diferentes actores del mercado aceptan otra cosa que el dinero-fiat porque existen muchas formas de dinero. Quien no lo acepta es el ESTADO para en sus relaciones con sus ciudadanos (impuestos + pagos estatales) Haz la prueba para pagar los impuestos con algo que no sea la moneda-deuda del Estado a ver que pasa... Y precisamente por obligar al pago de impuestos en moneda-deuda del Estado-Bancos Centrales, es demandada por el mercado adquiriendo la liquidez que debe tener el dinero.Al final en el balance del los Bancos Centrales acumulan deuda publica (que no son mas que futuras obligaciones a usar ese dinero). Pero es que creeis que os quiero convencer de que useis oro como dinero? He dicho siempre que lo que hace falta es que no haya monopolio sobre el dinero y que cada cual use el que mas le convenza. Que cada uno use lo que quiera y que el Estado acepte otro dinero aparte del suyoEdito: Creeis que tenian valor las varas de madera con las que Enrique VIII obligaba a pagar impuestos? Funcionaron como dinero, hubiese sido dinero sin la imposicion baja coaccion para ser utilizados para el pago de impuestos? Eso si, cuando se vuelve normalidad la gente cree que es algo voluntario a fuerza de costumbre...Cuéntanos algo que no sepamos.Lo explico: todos los que llevamos cierto tiempo leyendo, hemos valorado la opción del oro, y en general de los metales, plata, platino...La conclusión a la que he llegado yo, y entiendo que muchos más, es que toda moneda es manipulable; el oro/metales también; (con la pega añadida de que el oro tiende a atesorarse, más que a circular.) Así que la única posibilidad que tenemos, la gente corriente, es entender más o menos cómo funcionan las cosas, e intentar cagarla lo menos posible. Así pues, si quieres, puedes explicarnos cosas nuevas. Nadie te lo va a reprochar. Pero entiende tú, que aquí todos sabemos que el oro es el pasado, del que SE HUYÓ en el pasado. Tenerlo en casa, NO es solución. SE SABE que los bankos nacieron para CUSTIODIARLO, y que COBRABAN por ello.Un saludo.El papel moneda era, en su origen, una representacion del dinero real custodiado por el banco y que facilitaba el intercambio (es mas comodo llevar un papel que no pesa mucho a llevar 5 kg de oro por la calle). Esto permitio a los banqueros (custodios del dinero real) poner en circulacion mas papel que oro tenian fisicamente lo cual permitia unas ganacias mucho mayores (cominezo de la reserva fraccionaria). Mas facilidad para financiar gobiernos (que encantados lo recibian para lograr el "bien comun") por lo que esa practica , como poco dudosa y claramente favorecedora a los intereses de los banqueros y politicos, fue legalizada.Para evitar los bank runs derivados de la existencia de mas papel que dinero, surje la figura del Banco Central como prestamista de ultima instancia para dar "confianza" a los usuarios de los papelitos de que todo va bien.Finalmente, se desmonetizo el oro y quedan unicamente los papelitos que en su origen no eran mas que la representacion del dinero. Gobiernos y banca encantados por el poder que les da a unos podense endeudar en principio hasta el infinito y a otros que en principio pueden prestar hasta el infinito. Uno crea dinero y otro impone su uso...Pero cada nueva unidad monetaria puesta en circulacion no afecta igual para todos. Los primeros en utilizarla no sufren la inflacion derivada del aumento de masa monetaria pero los ultimos en llegar a acceder al nuevo dinero puesto en circulacion sufren la consecuencia: inflacion. Como consecuencia de ello, alrededor de los que ponen en moviemento ese nuevo dinero (banca y gobiernos) surge todo tipo de corrupcion y ellos son los grandes ganadores de este sistema, mientras que los mas perjudicados son los mas alejados de las "fuentes del poder" (y quienes menos se enteran de como funciona el juego de los trileros porque siguen pensando que debajo del cubilete hay una bolita).
Cita de: Spielzeug en Diciembre 05, 2012, 19:29:09 pmCita de: CHOSEN en Diciembre 05, 2012, 13:07:40 pmYa ve usted que cosas, que represores somos, que preferimos marcar el valor de nuestras transacciones en base a lo que nos de la gana. Repito, haz el experimento del anillo en el Carrefour. Por supuesto que los diferentes actores del mercado aceptan otra cosa que el dinero-fiat porque existen muchas formas de dinero. Quien no lo acepta es el ESTADO para en sus relaciones con sus ciudadanos (impuestos + pagos estatales) Haz la prueba para pagar los impuestos con algo que no sea la moneda-deuda del Estado a ver que pasa... Y precisamente por obligar al pago de impuestos en moneda-deuda del Estado-Bancos Centrales, es demandada por el mercado adquiriendo la liquidez que debe tener el dinero.Al final en el balance del los Bancos Centrales acumulan deuda publica (que no son mas que futuras obligaciones a usar ese dinero). Pero es que creeis que os quiero convencer de que useis oro como dinero? He dicho siempre que lo que hace falta es que no haya monopolio sobre el dinero y que cada cual use el que mas le convenza. Que cada uno use lo que quiera y que el Estado acepte otro dinero aparte del suyoEdito: Creeis que tenian valor las varas de madera con las que Enrique VIII obligaba a pagar impuestos? Funcionaron como dinero, hubiese sido dinero sin la imposicion baja coaccion para ser utilizados para el pago de impuestos? Eso si, cuando se vuelve normalidad la gente cree que es algo voluntario a fuerza de costumbre...Cuéntanos algo que no sepamos.Lo explico: todos los que llevamos cierto tiempo leyendo, hemos valorado la opción del oro, y en general de los metales, plata, platino...La conclusión a la que he llegado yo, y entiendo que muchos más, es que toda moneda es manipulable; el oro/metales también; (con la pega añadida de que el oro tiende a atesorarse, más que a circular.) Así que la única posibilidad que tenemos, la gente corriente, es entender más o menos cómo funcionan las cosas, e intentar cagarla lo menos posible. Así pues, si quieres, puedes explicarnos cosas nuevas. Nadie te lo va a reprochar. Pero entiende tú, que aquí todos sabemos que el oro es el pasado, del que SE HUYÓ en el pasado. Tenerlo en casa, NO es solución. SE SABE que los bankos nacieron para CUSTIODIARLO, y que COBRABAN por ello.Un saludo.
Cita de: CHOSEN en Diciembre 05, 2012, 13:07:40 pmYa ve usted que cosas, que represores somos, que preferimos marcar el valor de nuestras transacciones en base a lo que nos de la gana. Repito, haz el experimento del anillo en el Carrefour. Por supuesto que los diferentes actores del mercado aceptan otra cosa que el dinero-fiat porque existen muchas formas de dinero. Quien no lo acepta es el ESTADO para en sus relaciones con sus ciudadanos (impuestos + pagos estatales) Haz la prueba para pagar los impuestos con algo que no sea la moneda-deuda del Estado a ver que pasa... Y precisamente por obligar al pago de impuestos en moneda-deuda del Estado-Bancos Centrales, es demandada por el mercado adquiriendo la liquidez que debe tener el dinero.Al final en el balance del los Bancos Centrales acumulan deuda publica (que no son mas que futuras obligaciones a usar ese dinero). Pero es que creeis que os quiero convencer de que useis oro como dinero? He dicho siempre que lo que hace falta es que no haya monopolio sobre el dinero y que cada cual use el que mas le convenza. Que cada uno use lo que quiera y que el Estado acepte otro dinero aparte del suyoEdito: Creeis que tenian valor las varas de madera con las que Enrique VIII obligaba a pagar impuestos? Funcionaron como dinero, hubiese sido dinero sin la imposicion baja coaccion para ser utilizados para el pago de impuestos? Eso si, cuando se vuelve normalidad la gente cree que es algo voluntario a fuerza de costumbre...
Ya ve usted que cosas, que represores somos, que preferimos marcar el valor de nuestras transacciones en base a lo que nos de la gana. Repito, haz el experimento del anillo en el Carrefour.
Cita de: sudden-and sharp en Diciembre 05, 2012, 21:15:33 pmCita de: Spielzeug en Diciembre 05, 2012, 19:29:09 pmCita de: CHOSEN en Diciembre 05, 2012, 13:07:40 pmYa ve usted que cosas, que represores somos, que preferimos marcar el valor de nuestras transacciones en base a lo que nos de la gana. Repito, haz el experimento del anillo en el Carrefour. Por supuesto que los diferentes actores del mercado aceptan otra cosa que el dinero-fiat porque existen muchas formas de dinero. Quien no lo acepta es el ESTADO para en sus relaciones con sus ciudadanos (impuestos + pagos estatales) Haz la prueba para pagar los impuestos con algo que no sea la moneda-deuda del Estado a ver que pasa... Y precisamente por obligar al pago de impuestos en moneda-deuda del Estado-Bancos Centrales, es demandada por el mercado adquiriendo la liquidez que debe tener el dinero.Al final en el balance del los Bancos Centrales acumulan deuda publica (que no son mas que futuras obligaciones a usar ese dinero). Pero es que creeis que os quiero convencer de que useis oro como dinero? He dicho siempre que lo que hace falta es que no haya monopolio sobre el dinero y que cada cual use el que mas le convenza. Que cada uno use lo que quiera y que el Estado acepte otro dinero aparte del suyoEdito: Creeis que tenian valor las varas de madera con las que Enrique VIII obligaba a pagar impuestos? Funcionaron como dinero, hubiese sido dinero sin la imposicion baja coaccion para ser utilizados para el pago de impuestos? Eso si, cuando se vuelve normalidad la gente cree que es algo voluntario a fuerza de costumbre...Cuéntanos algo que no sepamos.Lo explico: todos los que llevamos cierto tiempo leyendo, hemos valorado la opción del oro, y en general de los metales, plata, platino...La conclusión a la que he llegado yo, y entiendo que muchos más, es que toda moneda es manipulable; el oro/metales también; (con la pega añadida de que el oro tiende a atesorarse, más que a circular.) Así que la única posibilidad que tenemos, la gente corriente, es entender más o menos cómo funcionan las cosas, e intentar cagarla lo menos posible. Así pues, si quieres, puedes explicarnos cosas nuevas. Nadie te lo va a reprochar. Pero entiende tú, que aquí todos sabemos que el oro es el pasado, del que SE HUYÓ en el pasado. Tenerlo en casa, NO es solución. SE SABE que los bankos nacieron para CUSTIODIARLO, y que COBRABAN por ello.Un saludo.El papel moneda era, en su origen, una representacion del dinero real custodiado por el banco y que facilitaba el intercambio (es mas comodo llevar un papel que no pesa mucho a llevar 5 kg de oro por la calle). Esto permitio a los banqueros (custodios del dinero real) poner en circulacion mas papel que oro tenian fisicamente lo cual permitia unas ganacias mucho mayores (cominezo de la reserva fraccionaria). Mas facilidad para financiar gobiernos (que encantados lo recibian para lograr el "bien comun") por lo que esa practica , como poco dudosa y claramente favorecedora a los intereses de los banqueros y politicos, fue legalizada.Para evitar los bank runs derivados de la existencia de mas papel que dinero, surje la figura del Banco Central como prestamista de ultima instancia para dar "confianza" a los usuarios de los papelitos de que todo va bien.Finalmente, se desmonetizo el oro y quedan unicamente los papelitos que en su origen no eran mas que la representacion del dinero. Gobiernos y banca encantados por el poder que les da a unos podense endeudar en principio hasta el infinito y a otros que en principio pueden prestar hasta el infinito. Uno crea dinero y otro impone su uso...Pero cada nueva unidad monetaria puesta en circulacion no afecta igual para todos. Los primeros en utilizarla no sufren la inflacion derivada del aumento de masa monetaria pero los ultimos en llegar a acceder al nuevo dinero puesto en circulacion sufren la consecuencia: inflacion. Como consecuencia de ello, alrededor de los que ponen en moviemento ese nuevo dinero (banca y gobiernos) surge todo tipo de corrupcion y ellos son los grandes ganadores de este sistema, mientras que los mas perjudicados son los mas alejados de las "fuentes del poder" (y quienes menos se enteran de como funciona el juego de los trileros porque siguen pensando que debajo del cubilete hay una bolita). Abrire un hilo sobre este off topic para no aburrir
La venta de viviendas cae un 6,8% hasta septiembre por el desplome de la venta de pisos nuevos Los mayores descensos interanuales en la venta de viviendas se han dado en Navarra(51,7%), País Vasco (33,8%), Extremadura (22,2%) y Castilla y León (12,6%), según datos ofrecidos por el Ministerio de Fomento. Economía | VOZPÓPULI | 12:46 Un cartel de venta de pisos recién terminados en la fachada de un inmueble de Bilbao. Foto:EFE La venta de viviendas marcó 225.297 operaciones en los nueve primeros meses del año, lo que supone un descenso del 6,8% respecto al mismo periodo de 2011, según los datos difundidos este miércoles por el Ministerio de Fomento.Sólo en el tercer trimestre del año, las transacciones disminuyeron el 1,17% frente al mismo periodo de 2011 hasta alcanzar las 75.642 operaciones, de las que 24.267 fueron de vivienda nueva (6,6% menos) y 51.375 de usadas (el 1,7% más). En cuanto a la vivienda libre, entre julio y septiembre se transmitieron 68.245 casas, el 0,7% menos, mientras que se vendieron 7.397 pisos protegidos, el 5,2% menos. Por comunidades autónomas, registraron aumentos interanuales de ventas de vivienda en el tercer trimestre La Rioja (56%), Cataluña (8,7%), Comunidad Valenciana (8%), Asturias (7%), Castilla-La Mancha (6,3%), Cantabria (5,7%), Andalucía (4,8%), Murcia (3,7%) y Aragón (1,9%). En el resto de autonomías disminuyeron las operaciones, dándose los máximos descensos en Navarra (51,7%), País Vasco (33,8%), Extremadura (22,2%) y Castilla y León (12,6%). Por provincias, 25 registraron crecimientos interanuales, siendo los más altos los de La Rioja (53,1%), Cuenca (34,6%), Tarragona (29%) y Segovia (19,5%), mientras que 27 provincias registraron caídas, siendo las principales las de Guipúzcoa (46,8%), Cáceres (29,2%), León (28,1%), Vizcaya (26,4%) y Álava (24,1%). En cuanto a los municipios, los que mayor número de ventas de vivienda experimentaron fueron Madrid (3.719), Barcelona (1.931), Sevilla (1.120), Zaragoza (1.014) y Valencia (974). En relación a la nacionalidad del comprador, las transacciones realizadas por extranjeros residentes en España experimentaron un crecimiento interanual del 18% con 8.803 operaciones, con lo que encadena cinco trimestres consecutivos al alza. Alicante (con 2.501 operaciones), Málaga (1.111), Barcelona (692), Baleares (605) y Gerona (586) fueron las provincias que registraron un mayor número de compraventas realizadas por extranjeros. URL: [url=http://vozpopuli.com/economia/18245-la-venta-de-viviendas-cae-un-6-8-hasta-septiembre-por-el-desplome-de-la-venta-de-pisos-nuevos]http://vozpopuli.com/economia/18245-la-venta-de-viviendas-cae-un-6-8-hasta-septiembre-por-el-desplome-de-la-venta-de-pisos-nuevos [/url]La venta de viviendas cae un 6,8% hasta septiembre por el desplome de la venta de pisos nuevos Los mayores descensos interanuales en la venta de viviendas se han dado en Navarra(51,7%), País Vasco (33,8%), Extremadura (22,2%) y Castilla y León (12,6%), según datos ofrecidos por el Ministerio de Fomento. Economía | VOZPÓPULI | 12:46 Un cartel de venta de pisos recién terminados en la fachada de un inmueble de Bilbao. Foto:EFE La venta de viviendas marcó 225.297 operaciones en los nueve primeros meses del año, lo que supone un descenso del 6,8% respecto al mismo periodo de 2011, según los datos difundidos este miércoles por el Ministerio de Fomento.Sólo en el tercer trimestre del año, las transacciones disminuyeron el 1,17% frente al mismo periodo de 2011 hasta alcanzar las 75.642 operaciones, de las que 24.267 fueron de vivienda nueva (6,6% menos) y 51.375 de usadas (el 1,7% más). En cuanto a la vivienda libre, entre julio y septiembre se transmitieron 68.245 casas, el 0,7% menos, mientras que se vendieron 7.397 pisos protegidos, el 5,2% menos. Por comunidades autónomas, registraron aumentos interanuales de ventas de vivienda en el tercer trimestre La Rioja (56%), Cataluña (8,7%), Comunidad Valenciana (8%), Asturias (7%), Castilla-La Mancha (6,3%), Cantabria (5,7%), Andalucía (4,8%), Murcia (3,7%) y Aragón (1,9%). En el resto de autonomías disminuyeron las operaciones, dándose los máximos descensos en Navarra (51,7%), País Vasco (33,8%), Extremadura (22,2%) y Castilla y León (12,6%). Por provincias, 25 registraron crecimientos interanuales, siendo los más altos los de La Rioja (53,1%), Cuenca (34,6%), Tarragona (29%) y Segovia (19,5%), mientras que 27 provincias registraron caídas, siendo las principales las de Guipúzcoa (46,8%), Cáceres (29,2%), León (28,1%), Vizcaya (26,4%) y Álava (24,1%). En cuanto a los municipios, los que mayor número de ventas de vivienda experimentaron fueron Madrid (3.719), Barcelona (1.931), Sevilla (1.120), Zaragoza (1.014) y Valencia (974). En relación a la nacionalidad del comprador, las transacciones realizadas por extranjeros residentes en España experimentaron un crecimiento interanual del 18% con 8.803 operaciones, con lo que encadena cinco trimestres consecutivos al alza. Alicante (con 2.501 operaciones), Málaga (1.111), Barcelona (692), Baleares (605) y Gerona (586) fueron las provincias que registraron un mayor número de compraventas realizadas por extranjeros. URL: [url=http://vozpopuli.com/economia/18245-la-venta-de-viviendas-cae-un-6-8-hasta-septiembre-por-el-desplome-de-la-venta-de-pisos-nuevos]http://vozpopuli.com/economia/18245-la-venta-de-viviendas-cae-un-6-8-hasta-septiembre-por-el-desplome-de-la-venta-de-pisos-nuevos [/url]
[Aquí manejamos información muy "reciente"; saber cosas acerca del funcionamiento "efectivo" del modelo de pensiones chileno, y de la CERCANÍA, y posiblemente INEVITABILIDAD del proceso, vale su PESO en ORO, --nunca mejor dicho--. :-) ) El mundo es imperfecto. Muchos, yo entre ellos, hemos renunciado a hacerlo PERFECTO. Nos limitamos a intentar COMPRENDERLO. No obstante, si surge alguna idea, que lo mejore parcialmente, y que aproveche a la mayoría, BIENVENIDO sea. En principio, no estamos aquí, para aprovecharnos de nadie. El miedo es a que NOS machaquen a nosotros también, como desgraciadamente, estamos viendo que machacan a muchos, con el tema del PISITO, y sin poder hacer nada para evitarlo. ]
Cita de: r.g.c.i.m. en Diciembre 05, 2012, 21:41:02 pmRetirada Señores!De momento, el búnker es inexpugnable.Lo siento Mapkc.Conocen los costes del sacrificio y lo van a asumir. La MN perderá menos a costa de sangrar al resto. Pueden, son más, tienen trabajo y patrimonio :O , y lo están haciendo. El suelo son 15 millones de asalariados. Con eso, aguantan aunque volvamos a los 50. Pisito o muerte. Y esa MN AMA cada bote de humo y dedo que le ponen delante. No quiere ver otra cosa.Sacúdanse las sandalias al cruzar la frontera.Sds.CAMERONE
Retirada Señores!De momento, el búnker es inexpugnable.Lo siento Mapkc.Conocen los costes del sacrificio y lo van a asumir. La MN perderá menos a costa de sangrar al resto. Pueden, son más, tienen trabajo y patrimonio :O , y lo están haciendo. El suelo son 15 millones de asalariados. Con eso, aguantan aunque volvamos a los 50. Pisito o muerte. Y esa MN AMA cada bote de humo y dedo que le ponen delante. No quiere ver otra cosa.Sacúdanse las sandalias al cruzar la frontera.Sds.
Ración de Monster al canto.Son todo ciclos.Aquí también. Sds.
Esteban ParroEsteban Parro del Prado (Almorox, provincia de Toledo, 1951) es un político español del Partido Popular, ex alcalde de Móstoles, la segunda mayor ciudad de la Comunidad de Madrid, y actual senador por designación autonómica,. Ocupó el puesto de regidor desde las elecciones municipales españolas de 2003, en las que su partido obtuvo el 45,88 % de los votos o, lo que es lo mismo, 14 concejales, pasando a 16 concejales en elecciones de 2007 con el 54,08 % y 17 concejales en las Elecciones municipales de España de 2011 con el 55,92% de los votos.Es diplomado en Magisterio y fue profesor de Matemáticas en el colegio Balmes de la localidad madrileña. Está casado y tiene tres hijos.
El alcalde de Móstoles contrata a su hermano como alto cargoEl regidor resalta la "valía profesional" del familiarJavier Sanchez del Moral Móstoles 6 NOV 2007 El alcalde de Móstoles (206.301 habitantes), Esteban Parro del Prado (PP), contrató el pasado junio a su hermano, Manuel Parro del Prado, como coordinador adjunto de limpieza de la ciudad.
Un informe apunta irregularidades en una obra municipal en MóstolesEl peritaje encargado por Los Verdes señala un desfase de 350.000 eurosJuan Diego Quesada Madrid 16 ENE 2012 Un informe técnico del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, encargado por Los Verdes de Madrid, revela un desfase de 350.000 euros en la construcción de una vía verde en los alrededores del río Guadarrama a su paso por Móstoles. El documento detalla una docena de supuestas irregularidades, así como partes de la obra que están todavía sin terminar. Los ecologistas han puesto esta semana el caso en manos de la Fiscalía Anticorrupción con una denuncia contra el exalcalde Esteban Parro (PP).El proyecto, financiado con el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, consistía en habilitar como camino natural la traza del antiguo ferrocarril Madrid-Almorox en los 4,5 kilómetros que discurren por Móstoles.(...)"Será el fiscal, con la denuncia que hemos puesto, quien pida al Ayuntamiento la documentación solicitada. Si a la vista de eso se deduce que existe un delito, esperamos que se actúe contra el exalcalde Parro y contra los responsables que, por acción o por omisión, hayan permitido el desfase", señala el portavoz del partido ecologista, Santiago Fernández. Los Verdes discutieron este tema en el pleno del pasado 14 de diciembre, poco antes de que Parro dimitiese como alcalde, siete meses después de ganar las elecciones, para "centrarse" en su cargo de senador.
r.g.c.i.m, no encuentro la frase exacta en los corintios de sacudirse el polvo de las sandalias.Creo que era algo así: "Si en una casa no eres bien recibido, al salir sacúdete el polvo de las sandalias"Parece que en España los jóvenes no son bien recibidos.Ea, a ver si eres bueno y me encuentras la frase.
Citar- os moriréis con un 25% de paro, pero orgullosísimos de vuestros pisitos y terruñitos, llenos de nada.Mis padres atesoran varios casoplones, todos ellos vacíos, ni una risa infantil llena los espacios sombríos, fríos, muertos. Jardines desiertos, incultos, olvidados.¿Hemos construido casas para los vivos o mas bien para los no muertos?
- os moriréis con un 25% de paro, pero orgullosísimos de vuestros pisitos y terruñitos, llenos de nada.
Cita de: No Logo en Diciembre 05, 2012, 13:05:20 pm¿De verdad no aprecias diferencia de nivel entre las dos cosas que resalto en negrita? ¿Quién está votado por el puelblo y tiene responsabilidad en defender sus intereses y quién no, en ese binomio?No, no son dos caras de la misma moneda. O dicho de otra forma, si lo son, uno de ellos tiene una responsabilidad infinitamente mayor en que sea así, y muchísimo mayor poder para evitarlo.