www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
A ver, una respuesta, quiero, ¿se comen los millonarios del mundo el 99% de las calorías que ingiere la humanidad?
Cita de: CdE en Diciembre 10, 2012, 11:17:19 amCita de: BENDITALIQUIDEZ en Diciembre 10, 2012, 11:08:05 amYo creo que los millonarios nos salen baratísimos en términos de recursos consumidos, el problema es el coste en términos de "decisiones tomadas".Curiosamente todo el mundo quiere repartirse su capital para poder hacer lo que nos manda la tele...Ningún millonario puede salir barato cuando el origen de muchas fortunas viene ligado a la violencia, bien sea por herencia (vía guerras históricas - oligarquía aristocrática), bien por negocios sucios (el Chapo Guzmán lleva varios años en la lista Forbes), bien por establecer condiciones de trabajo mortales para montar su mierda de imperio (Amancio Ortega, otro Forbes).Bien, no me voy a meter en esos huertos, pero reconoce que si Botín deja de comer alubias el precio de la alubia no va a desplomarse ni va a haber más alubias en el plato de los pobres.Porque es que parece que mezcláis conceptos termodinámicos con temas financiero-monetarios y me siento muy incómodo teniendo que leer parrafadas que dan por ciertas esas cosas.Y si los millonarios dejan de volar en jet privado el precio del combustible para avión no va a caer tampoco, lo queráis o no, EL 99% DE LOS RECURSOS REALES LOS CONSUME LA GENTE QUE NO ES MILLONARIA.A ver, una respuesta, quiero, ¿se comen los millonarios del mundo el 99% de las calorías que ingiere la humanidad?
Cita de: BENDITALIQUIDEZ en Diciembre 10, 2012, 11:08:05 amYo creo que los millonarios nos salen baratísimos en términos de recursos consumidos, el problema es el coste en términos de "decisiones tomadas".Curiosamente todo el mundo quiere repartirse su capital para poder hacer lo que nos manda la tele...Ningún millonario puede salir barato cuando el origen de muchas fortunas viene ligado a la violencia, bien sea por herencia (vía guerras históricas - oligarquía aristocrática), bien por negocios sucios (el Chapo Guzmán lleva varios años en la lista Forbes), bien por establecer condiciones de trabajo mortales para montar su mierda de imperio (Amancio Ortega, otro Forbes).
Yo creo que los millonarios nos salen baratísimos en términos de recursos consumidos, el problema es el coste en términos de "decisiones tomadas".Curiosamente todo el mundo quiere repartirse su capital para poder hacer lo que nos manda la tele...
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: BENDITALIQUIDEZ en Diciembre 10, 2012, 11:08:05 amCita de: John Nash en Diciembre 10, 2012, 10:58:03 amLos millonarios son un lujo que ya no nos podemos permitir.Yo creo que los millonarios nos salen baratísimos en términos de recursos consumidos, el problema es el coste en términos de "decisiones tomadas".Curiosamente todo el mundo quiere repartirse su capital para poder hacer lo que nos manda la tele...Creo que no entiende usted el alcance de mi afirmación. Cuéntele eso de los recursos consumidos a los millones de miserables que empiezan a acumularse en todo occidente (lo de los emergentes lo doy por descontado). La simple existencia de millonarios es una aberración.
Cita de: John Nash en Diciembre 10, 2012, 10:58:03 amLos millonarios son un lujo que ya no nos podemos permitir.Yo creo que los millonarios nos salen baratísimos en términos de recursos consumidos, el problema es el coste en términos de "decisiones tomadas".Curiosamente todo el mundo quiere repartirse su capital para poder hacer lo que nos manda la tele...
Los millonarios son un lujo que ya no nos podemos permitir.
Para trío la, la, la, el que tenemos aquí.
Porque usted y yo (y los demás) somos del 15% de arriba de la población mundial, con mayores comodidades y mayor poder adquisitivo.
Peligrosa especulación en las materias primasLa subida del precio de las materias primas en los últimos 12 meses ha sido generalizada (plata + 82%; oro + 21%; trigo 54%; maíz 88%; petróleo +46%; algodón 78%; azúcar 52%...), con la excepción del gas natural.
Materias primas o productos financieros : La especulación provoca hambre en el mundoTranslated jeudi 26 novembre 2009, par J.A.Pina
Bien me parece . Pero siendo eso así, permítame que de ahora en adelante me dirija a Sds. Como COMUNISTAS. Con sentido ortofoxo.Básicamente para que nadie se llame a engaño. Que es lo único que me atañe .Sds.
Cita de: r.g.c.i.m. en Diciembre 10, 2012, 11:48:00 amBien me parece . Pero siendo eso así, permítame que de ahora en adelante me dirija a Sds. Como COMUNISTAS. Con sentido ortofoxo.Básicamente para que nadie se llame a engaño. Que es lo único que me atañe .Sds.Me parece perfecto.Pero por lo mismo permítame dirigirme a ustedes como FASCISTAS con el mismo sentido "ortofoxo" y para entablar el diálogo en igualdad de condiciones.
Estan vds llevando el debate a posiciones maximalistas .Vamos a acabar a mordiscos .
[...]Como ese no es el caso, y en España a día de hoy los pequeños inversores ni pueden ni quieren invertir en nada que no sea ladrillo o asimilados, pues habrá que tirar para los grandes...