Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
...Ahora bien, en España y en 2012, ese esquema se va a utilizar sólo para despedir fácilmente y para extorsionar (cuencoarrocismo cabroncetista) a los que tengan trabajo (especialmente si tienen "cargas": hijos, padres dependientes, hipoteca, etc.)...
Siempre que mencionan algún país nórdico como paradigma de mercado laboral flexible se les olvida comentar los fortísimos tributos ampliables en función del número de despidos (como en Suecia) y las generosas prestaciones por desempleo sufragadas precisamente con esos tributos.
duplicado....
Me da que tu ideal se ajusta bastante a lo que propone este partido Aleman (el manifiesto esta en ingles):http://www.parteidervernunft.de/sites/default/files/manifesto.pdf...
De verdad los de la OCDE son tan inocentones que no saben como se las gastan los empresaurios hispanistanies?
Porque el problema parte ahí, que se pide dinero y se pide para malgastarlo. Se pide para que las garrapatas es-pa-ño-las que nos desgobiernan lo malgasten y lo roben (porque para robar 1 tienen que despilfarrar 100). Si el dinero no se malgastase no habría que pedirlo y sin petición de dinero no se podría dar todo lo demás.
En Europa hay tanto mierda como aquí- no creo que nadie sea tan ingenuo para no verlo- pero también hay más de los nuestros.Esos son los importantes.
La prensa en papel se desangra tras perder un millón de ejemplares desde el inicio de la crisishttp://www.elconfidencial.com/comunicacion/2012/11/28/la-prensa-en-papel-se-desangra-tras-perder-un-millon-de-ejemplares-desde-el-inicio-de-la-crisis-110100/Crisis económica y revolución tecnológica. Un cóctel devastador para la prensa en papel. Corría el año 2007 y el sector alcanzaba una difusión de 4,03 millones de diarios al día. Cuatro ejercicios y medio después, en junio de 2012, se queda en apenas 3,08 millones. Según se desprende de los guarismos facilitados ayer por la patronal (AEDE), por el camino se han quedado casi un millón de ejemplares. Más inquietante, la rodada continúa: a final de año se perderá el umbral de los tres millones. “Estos datos retrotraen la difusión de la prensa diaria a los comienzos de la década de las 90”, expone el lobby de los editores. ...................................................................................
Citar La prensa en papel se desangra tras perder un millón de ejemplares desde el inicio de la crisishttp://www.elconfidencial.com/comunicacion/2012/11/28/la-prensa-en-papel-se-desangra-tras-perder-un-millon-de-ejemplares-desde-el-inicio-de-la-crisis-110100/Crisis económica y revolución tecnológica. Un cóctel devastador para la prensa en papel. Corría el año 2007 y el sector alcanzaba una difusión de 4,03 millones de diarios al día. Cuatro ejercicios y medio después, en junio de 2012, se queda en apenas 3,08 millones. Según se desprende de los guarismos facilitados ayer por la patronal (AEDE), por el camino se han quedado casi un millón de ejemplares. Más inquietante, la rodada continúa: a final de año se perderá el umbral de los tres millones. “Estos datos retrotraen la difusión de la prensa diaria a los comienzos de la década de las 90”, expone el lobby de los editores. ...................................................................................
Cita de: tomasjos en Noviembre 29, 2012, 09:32:40 amCdE, ese artículo refuerza las tesis que planteamos aquí acerca de la entrega de todas las empresas que tengan algo de valor al Eurocore. Pero lo adereza con una conspiración en la que estaría metida Alemania. Es por tanto germanoculpista, y además eurofobo. Lo que no dice es que los empresones españoles están en manos de la Castuza y de los empresaurios que nos explotan. Es un exponente del "Santiago y cierra España" más manipulador que he visto.Lo que el artículo refuerza es la realidad: estamos ante una guerra de castas. Casta Internacional (Alemania, EEUU, Inglaterra, Suiza entre otros) vs Castuza Cañí. El hecho de conocer bien a nuestros castuzos no hace mejor a los foráneos.
CdE, ese artículo refuerza las tesis que planteamos aquí acerca de la entrega de todas las empresas que tengan algo de valor al Eurocore. Pero lo adereza con una conspiración en la que estaría metida Alemania. Es por tanto germanoculpista, y además eurofobo. Lo que no dice es que los empresones españoles están en manos de la Castuza y de los empresaurios que nos explotan. Es un exponente del "Santiago y cierra España" más manipulador que he visto.
Escándalo en Ucrania: un falso directivo de Gas Natural firma un contrato de 850 millonesEspañoles por el mundo II, tras la estela de Urdangarín .
Tu argumento es el mismo que el de un terruñista echando la culpa a "Madrit" de sus expolios locales.
Resulta curiosa la respuesta cuando acabas de abrir un hilo monográfico sobre corrupción en Alemania.¿Crees que hay algún país sin corrupción?
La diferencia es en qué países la corrupción pervierte el sistema, estrangula a los ciudadanos, impide la mínima prosperidad, dinamita la democracia, etc., y en cuales no. La diferencia es en qué países hay corrupción, pero si pillan a alguien dimite y/o va a la cárcel, y en cuáles está tan extendida y aceptada socialmente que se de por hecha y se practica a diario (cada cual en su ámbito) porque "si estuvieras ahí también lo harías".
Las primeras 17+1 matrioskas son las de "mi casa", las de "mis representantes" y sobre las que debo y puedo (aunque sea muy limitadamente) actuar. Y "mi casa", desgraciadamente, está mucho peor que muchas casas del vecindario.Cuanto más lejos ponemos el origen de nuestros problemas, más impotentes, frustrados o apáticos nos volvemos (para beneficio y regocijo de los que trincan).
Cita de: Asdasd en Noviembre 29, 2012, 15:50:31 pmHoy por la mañana me he encontrado con esta noticia en la portada del Inmundo:Citar200 jueces se rebelan contra el doble indulto a mossos condenados por torturashttp://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/29/espana/1354184122.htmlY tras la comida...CitarGallardón replica a los jueces: 'El indulto es potestad del Ejecutivo y no del Judicial'[...]Para esto sí hay separación de poderes, ¿eh faraón?Más allá del desprecio, y tal...
Hoy por la mañana me he encontrado con esta noticia en la portada del Inmundo:Citar200 jueces se rebelan contra el doble indulto a mossos condenados por torturashttp://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/29/espana/1354184122.htmlY tras la comida...CitarGallardón replica a los jueces: 'El indulto es potestad del Ejecutivo y no del Judicial'[...]Para esto sí hay separación de poderes, ¿eh faraón?
200 jueces se rebelan contra el doble indulto a mossos condenados por torturashttp://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/29/espana/1354184122.html
Gallardón replica a los jueces: 'El indulto es potestad del Ejecutivo y no del Judicial'[...]