www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
Fotografía de España, portada de prensa a 28 de octubre de 2012:"De promotora a prostituta"El Mundo 28/10/2012______________
Cita de: Sardinita en lata en Octubre 28, 2012, 08:37:50 amFotografía de España, portada de prensa a 28 de octubre de 2012:"De promotora a prostituta"El Mundo 28/10/2012______________El artículo no sale porque es solo de pago. Aún así me quedo con el titular, aunque lo entiendo así: "De hija de ~ a ~"
De promotora a prostitutaPEDRO SIMÓN / ValenciaAntes de que la crisis tirara de navaja, María tenía casa corriente e ingresos estables. Y un marido que llevaba una empresa de reformas. Y una hija con retraso mental a la que no le faltaban fármacos. Y unos ahorros, herencia de la boyante promotora inmobiliaria que fue. Y una mueca que siempre daba bien en las fotografías: «Sonríe, María».A muchos les pilló el crash y se les desplomó el edificio encima. Es el caso de María, valenciana de 56 años que ya ha empezado a flirtear con la prostitución para dar de comer a Patricia. De noche, al volver a casa, se abraza llorando a la almohada para no despertar a su hija.LA ESPAÑA DESESPERADA / 1LA EMPRESARIA QUE HA EMPEZADO A PROSTITUIRSELa crisis condena a la pobreza a un millón de personas en España cada año. EL MUNDO inicia hoy una serie dominical con ciudadanos que antes del crack tenían una vida normalizada y que hoy no tienen nada. María –que fue promotora inmobiliaria y a cuya hija discapacitada ya le han detectado carencias nutricionales– ha decidido prostituirseMaría se pone a la ventaNo recuerda si tomó la decisión de inmolarse cuando el médico le dijo que su hija ya tenía carencias nutricionales. O cuando vendió el último sofá y la antepenúltima silla, y entonces se sentaban las dos allí en la vivienda vacía frente a frente como incubando un tesoro. O cuando puso su reloj de pulsera sobre el mostrador de la farmacia –como el jugador desplumado que se juega el alma– para comprar medicinas con que tratar la enfermedad neurológica de Patricia y no se lo aceptaron.– Tiene que pagar, señora...– ¿Con qué? Dígame, ¿con qué?Sí recuerda lo que hizo aquella madrugada de septiembre en que llegó a la casa de alquiler que no paga, después de pasar siete horas por primera vez en un prostíbulo. Cuenta que se duchó durante una hora. Que luego se tomó dos ibuprofenos. Y que finalmente, a sus 56 años, se puso a llorar como una niña agarrada a una almohada. Para no despertar a Patricia, ya ven.Patricia no sabe nada y por ello hablamos bajito, shhh, para no sacarla de sus sueños de veterinaria, que eso «es lo que dice que va a ser». Si mamá ha perdido la cabeza, mírenla, es para que ella la mantenga alta. EL PASADO OPULENTO Fue promotora inmobiliaria, su última comisión fue de 1,7 millones de pesetas y su hija estudió en un colegio del Opus DeiA María y Patricia ya sólo les queda lo que ven. Porque todo lo demás se perdió. Desde entonces, la vida cabe en un bolso.Se perdió la casa y el trabajo. El matrimonio y el crédito. Se vendieron la vajilla y la ropa, los muebles y los cuadros, las joyas y el kit de manicura, la batidora y los juguetes, los discos y la tostadora. Hasta la madre se vendió. Todo, menos una cosa, la cruz de Caravaca que lleva la hija en su pecho. Es María y su nueva vida: de llevar a la cría a un colegio del Opus Dei, de trabajar como promotora inmobiliaria, de recibir un salario de medio millón de pesetas en la época dorada, a tener que empezar a prostituirse este septiembre para poder alimentarse.«El anuncio hablaba de pub liberal. Fuimos siete mujeres a aquel local. Para muchas era la primera vez. Por la crisis. Allí te llevas la mitad de lo que el cliente consuma en copas. Si tienes relaciones, cobras más... He ido en tres ocasiones, hasta las cinco de la madrugada. La vez que más dinero me he sacado han sido 30 euros... Soy católica. Esto es muy difícil... La doctora me ha dicho que la niña tiene carencias nutricionales. No sabemos lo que es el pescado, los yogures, la ternera. Comemos lo básico, porque nos lo dan. Yo puedo quedarme sin comer, pero mi hija no». LA FAMILIA «La doctora dice que la niña [con retraso mental] ya tiene carencias nutricionales. Yo puedo estar sin comer, pero mi hija no»Su hija es el motor que hace rugir el mundo. Desde que nació lo es. Cuando cumplió los siete años y a la madre le dijeron que Patricia tenía un trastorno hereditario con retraso mental, lo único que no cuadraba era la cría. Hoy –ya leerán– es lo único que encaja.«Dejé de trabajar en la promotora cuando ella nació, en 1997. Recuerdo que sólo el último mes gané 1,7 millones de pesetas. Mi marido tenía una empresa de reformas y nos iba bien. Yo me volqué con la niña. Porque ella sufría mucho en el colegio. La llamaban ‘subnormal’, ‘retrasada’, la quemaban con cigarrillos, la encerraban en un sitio oscuro, la perseguían, ella se daba puñetazos llamándose ‘idiota’, lo que le decían los demás... Llegaba hecha trocitos de la clase y yo, cada tarde, tenía que coger el pegamento».La vida fue así, como un incendio controlado, hasta que en 2009 la crisis le dio ocho vueltas de tuerca a la familia y todo ardió. Hoy María está en llamas.De un mes a otro fue ocurriendo. El noveno cambio de colegio de Patricia trajo aparejada la venta de la vivienda. La flamante empresa de reformas del marido quebró y con la quiebra llegaron los impagos de las letras de la nueva casa y el embargo. Los alquileres que vinieron después no se pagaron y en la huida siempre acababan en una casa más pequeña, más fría y más gris. El bar que abrieron no funcionó, pero al menos la familia comía de los aperitivos. El esposo se separó y se fue a vivir con sus padres. Luego vendría María y este infierno: en el local de alterne sonaba jazz y la tapicería era de color púrpura.«Lo he vendido todo, hasta dejar la casa como un lugar fantasma. Lo he intentado en todos los trabajos: de carretillera en el Mercadona, en un almacén de frutas, de comercial, pero no me han cogido en ningún lado. Jamás en la vida te imaginas que vas a llegar a esto. Si no fuera por Patricia, yo no estaría aquí». LA DECISIÓN «El anuncio hablaba de pub liberal. Fuimos siete mujeres. Muchas por la crisis. Yo soy católica y es muy difícil»María busca un trabajo digno y nocturno (dado que su hija no puede estar sola). Si cuenta todo esto, es a cambio de que le dejemos lanzar una botella con mensaje dentro (unsiparamihija@ gmail.es), por si alguien la descorcha y entra. Hace ya más de un año que la adolescente Patricia no dice que se quiere morir y hace ya más de dos del último intento de suicidio. Algo es algo.En el local de alterne le proponen relaciones y María le echa agua al champán. Porque no le gusta la bebida y son mejores las pompas de jabón que las burbujas.En la casa vacía estarán ellas dos y sus dos sillas. Y esa almohada noctámbula que es una mordaza.Si ella hablara... «Una vez llegué justo a tiempo de cogerle las piernas cuando se iba a tirar por el balcón».El mundo es un lugar donde aprender si quedan niñas como Patricia, dice su madre, «que aún saca a los insectos de la piscina con un palito, para que no mueran».
Pedro Simón | ValenciaActualizado domingo 28/10/2012 12:57 horasNo recuerda si tomó la decisión de inmolarse cuando el médico le dijo que su hija ya tenía carencias nutricionales. O cuando puso su reloj de pulsera sobre el mostrador de la farmacia -como el jugador desplumado que se juega el alma- para comprar medicinas con que tratar la enfermedad neurológica de Patricia y no se lo aceptaron.-Tiene que pagar, señora...-¿Con qué? Dígame, ¿con qué?Sí recuerda lo que hizo aquella madrugada de septiembre en que llegó a la casa de alquiler que no paga, después de pasar siete horas por primera vez en un prostíbulo. Cuenta que se duchó durante una hora. Que luego se tomó dos ibuprofenos. Y que finalmente, a sus 56 años, se puso a llorar como una niña agarrada a una almohada. Para no despertar a Patricia, ya ven.Es María y su nueva vida: de llevar a la cría a un colegio del Opus Dei, de trabajar como promotora inmobiliaria, de recibir un salario de medio millón de pesetas en la época dorada, a tener que empezar a prostituirse este septiembre para poder alimentarse."El anuncio hablaba de pub liberal. Fuimos siete mujeres a aquel local. Para muchas era la primera vez. Por la crisis. Allí te llevas la mitad de lo que el cliente consuma en copas. Si tienes relaciones, cobras más... Soy católica. Esto es muy difícil... Yo puedo quedarme sin comer, pero mi hija no".María busca un trabajo digno y nocturno (dado que su hija no puede estar sola). Si cuenta todo esto, es a cambio de que le dejemos lanzar una botella con mensaje dentro (unsiparamihija@gmail.com). Por si alguien la descorcha y entra.
No recuerda si tomó la decisión de inmolarse cuando el médico le dijo que su hija ya tenía carencias nutricionales. O cuando puso su reloj de pulsera sobre el mostrador de la farmacia -como el jugador desplumado que se juega el alma- para comprar medicinas con que tratar la enfermedad neurológica de Patricia y no se lo aceptaron.-Tiene que pagar, señora...-¿Con qué? Dígame, ¿con qué?Sí recuerda lo que hizo aquella madrugada de septiembre en que llegó a la casa de alquiler que no paga, después de pasar siete horas por primera vez en un prostíbulo. Cuenta que se duchó durante una hora. Que luego se tomó dos ibuprofenos. Y que finalmente, a sus 56 años, se puso a llorar como una niña agarrada a una almohada. Para no despertar a Patricia, ya ven.Es María y su nueva vida: de llevar a la cría a un colegio del Opus Dei, de trabajar como promotora inmobiliaria, de recibir un salario de medio millón de pesetas en la época dorada, a tener que empezar a prostituirse este septiembre para poder alimentarse."El anuncio hablaba de pub liberal. Fuimos siete mujeres a aquel local. Para muchas era la primera vez. Por la crisis. Allí te llevas la mitad de lo que el cliente consuma en copas. Si tienes relaciones, cobras más... Soy católica. Esto es muy difícil... Yo puedo quedarme sin comer, pero mi hija no".María busca un trabajo digno y nocturno (dado que su hija no puede estar sola). Si cuenta todo esto, es a cambio de que le dejemos lanzar una botella con mensaje dentro (unsiparamihija@gmail.com). Por si alguien la descorcha y entra.
El quinto poder, ese que va delante del primero;el económico.Los jueces no se venden, se regalan.
¿Una deuda impagada o una estafa? Sólo cobraba 500 euros al mes pero un banco le dio 120.000 euros de crédito No sabe castellano, pero lo concedieron la hipoteca sin avales ni garantías Una inmobiliaria de Dos Hermanas le gestionó el préstamo El banco le concedió el doble del dinero que necesitaba para el piso Pide a la justicia que la considere víctima de una estafaUna nigeriana residente en Sevilla ha denunciado haber sido víctima de una estafa al obtener un préstamo hipotecario por el doble del valor del piso que iba a comprar y sin que nadie comprobase su "precariedad laboral" pues ganaba 500 euros al mes y su contrato parcial se extinguía en dos meses.En su denuncia, a la que ha tenido acceso Efe, Joy-Anna I. afirma que el 25 de marzo de 2008 firmó un contrato de compraventa de una vivienda en la calle Luis Ortiz Muñoz de Sevilla por un precio de 66.000 euros.Ese mismo día, Cajasol le concedió un préstamo de 123.000 euros con un plazo de 480 meses sin exigirle avalistas solidarios, garantías o alguna de las 19 exigencias que, según la denuncia, se piden en estos casos como contrato de trabajo, nóminas, IRPF, Vida Laboral o movimientos bancarios de los últimos meses.Además, la dueña de la inmobiliaria que le vendió el piso, Olga G.E., le indicó que "aligerara los trámites de la firma", ya que su contrato de trabajo como limpiadora a tiempo parcial se acababa, sin perspectivas de renovación, como así ocurrió, por lo que a partir de entonces la denunciante tuvo que recurrir a la ayuda de Cáritas y otras ONG.En su denuncia, el abogado Luis Manuel Ventura afirma que la nigeriana "no sabe hablar, escribir o comprender correctamente el castellano" y se embarcó en la hipoteca aconsejada por compatriotas que le hablaron de "las enormes ventajas de comprar en lugar de arrendar" y que "si la compraba pagaría lo mismo o menos que un alquiler".Asegura que la dueña de la inmobiliaria, situada en Dos Hermanas (Sevilla), pagaba 150 euros a cada nigeriano que le llevase a compatriotas y luego comprase alguna vivienda, y añade que muchos de los que suscribieron contratos con la misma inmobiliaria y el mismo banco "ya han sido desahuciados de sus viviendas al no poder hacer frente al pago de sus hipotecas".La juez de instrucción 12 de Sevilla ha archivado la denuncia porque los hechos no son constitutivos de delito, ya que "la situación laboral de la denunciante era muy precaria para embarcarse en una deuda tan grande", ella misma se "aventuró en deudas para las que no tiene la solvencia económica", y "ello no es infracción penal pues no hay engaño por parte de nadie". Lo único acreditado es que la nigeriana "sin tener ingresos, se aventuró a comprar con hipoteca", según la juez.El abogado de la nigeriana ha recurrido ante la Audiencia provincial porque la juez de instrucción no realizó "la más mínima diligencia tendente al esclarecimiento de los hechos", ni siquiera la toma de declaración a la denunciante, y se pregunta "cómo se puede llegar a la convicción del archivo" en esas circunstancias.
El Juzgado considera que puede fotografiarse una actuación policial si la finalidad es legítimaSentencia absolutoria por hacer fotos a antidisturbiosLa sentencia del Juzgado de Instrucción nº 2 de Segovia argumenta que puede fotografiarse una actuación policial si la finalidad es legítima, entendiendo por tal según doctrina del Tribunal Constitucional, supuestos de relevancia pública o los casos en los que la grabación pretenda evitar o descubrir hechos delictivos, sin que “las limitaciones policiales a estos derechos por 'razones de seguridad ciudadana' sean tan amplias”, como esgrimió el oficial de la Guardia Civil denunciante.Asimismo se argumenta la irrelevancia penal de una eventual orden policial para que la fotógrafa dejara de hacer fotos, por posible vulneración de la intimidad de los agentes actuantes, pues dicho “ataque a la intimidad no se habría producido todavía, sino que el requerimiento es preventivo y previo a una ulterior actuación que no se ha producido en el momento del requerimiento”.Durante el juicio el oficial de la Guardia Civil decidió mantener la acusación a pesar de que la Fiscal pidió la absolución, al no apreciar norma ninguna que obligara a la fotógrafa a entregar su cámara al oficial para que visionara las fotos y borrara las que estimara “comprometedoras”.El abogado defensor pidió la absolución para la fotógrafa al encontrarse ejerciendo el derecho fundamental a comunicar (y recibir) información veraz por cualquier medio de difusión (art. 20, 1 d) de la Constitución), y la Sentencia núm. 6/1981 del Tribunal Constitucional, que dice claramente que de este derecho fundamental gozan todos los ciudadanos, no solo los profesionales de la información.La sentencia hace asimismo un interesante excurso sobre la legitimidad de los agentes de la autoridad en un estado democrático de derecho, donde “no toda orden emanada de un agente de las FCSE debe ser acatada ciegamente en pro del principio de seguridad”, debiendo ser analizada “en cada caso cuando un ciudadano no se enfrenta violentamente ni se niega injustificadamente a obedecer una orden sino que la discute de modo pacífico y al menos racionalmente fundado”, recordándonos asimismo que el estado de derecho se construye mediante la vinculación de todas las personas públicas y privadas a la ley, donde esta tiene por objetivo el reconocimiento y tutela de los derechos fundamentales.En opinión del abogado defensor, “estamos ante un supuesto de arbitrariedad y abuso policial que simplemente esta vez no les ha salido bien, pero en muchas ocasiones las actuaciones policiales impiden el ejercicio de derechos fundamentales básicos, como el de reunión o manifestación, o la libertad de expresión e información, derechos que son esenciales para la participación de los ciudadanos en los asuntos públicos, por lo que actitudes como la de Tamara, que viene fotografiando e informando de toda esta actividad ciudadana desde mayo de 2011, son simplemente admirables y dignas de proteger e incluso promover, animando a todos los ciudadanos a convertirse en informadores de los demás usando sus cámaras, móviles, etc”.Documento de la Sentencia: https://n-1.cc/pg/file/read/1496754/sentencia-absolutoria-por-hacer-fotos-a-antidisturbios
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: dmar en Octubre 27, 2012, 14:20:16 pm100% De acuerdo en que a Burracalva le mantienen ahí para llevarse yoyah. Cuando escampe pondrán a otro nuevo, jóven y guapo (*). Ahora bién, ser parte o jefe de un Gobierno de Concentración o similar que tenga que hacer ajustes renovados y cepillarse a las autonomías tal vez entra dentro de la definición de "llevarse yoyah".Lo de Álvaro Nada de Nadal, pues eso, que yo también me pongo el cilicio ese. (*) Que no será Chacón, a la que van a reprochar eternamente ser ZP 2.0, es decir, lo que ha hundido al PSOE. Y León es el favorito de la embajada USA, pero yo lo veo ya algo mayor. Apostaría por el madinazo.Chacón es inviable. Más que ZP 2.0 es 0.2, la chica no llega a más. No digo más.¡Madina noooooo, por favooooor! Prefiero al que sugiere otro forero que es paisano mío, el tal Bernardino León, que también es un cachorro castucín pero al menos está formado. Madina es un impresentable. Es un cachorro castucín pero voluble. Es al pesoe lo que Bardem al cine: un niño de papá que estuvo haciendo sus caprichitos gracias a los contactos de papi/mami sin dar palo al agua hasta que al final lo colocaron en algo que tampoco sabe hacer. Madina haciendo como que hace de político, Bardem haciendo como que hace de actor. Yo ha Madina le tengo los puntos puestos desde alguna intervención suya pública y desde lo de la pérdida de papeles que tuvo por lo de su mujer y Timofónica. Me transmite una sensación de niñato de papi que no sabe ni estar, ese no tiene agallas para el mamoneo de alto nivel. Me parece que es como Superñoño, más blando que la mierda de pavo, solo que versión gafapastero.En cualquier caso, por mí que pongan a este mismo. Así se hundirán del todo. Una facción menos del PPSOE que purgar.
100% De acuerdo en que a Burracalva le mantienen ahí para llevarse yoyah. Cuando escampe pondrán a otro nuevo, jóven y guapo (*). Ahora bién, ser parte o jefe de un Gobierno de Concentración o similar que tenga que hacer ajustes renovados y cepillarse a las autonomías tal vez entra dentro de la definición de "llevarse yoyah".Lo de Álvaro Nada de Nadal, pues eso, que yo también me pongo el cilicio ese. (*) Que no será Chacón, a la que van a reprochar eternamente ser ZP 2.0, es decir, lo que ha hundido al PSOE. Y León es el favorito de la embajada USA, pero yo lo veo ya algo mayor. Apostaría por el madinazo.
Decía el Presidente de la Asociación Hipotecaria, cuando el alquiler mensual era equivalente o mas caro que la cuota de la hipoteca.http://www.elmundo.es/encuentros/invitados/2008/03/2976/3. Estimado Sr. Mayayo ¿Tiene usted hipoteca?No, yo soy ya demasiado mayor para estar amortizando un piso.
Cita de: Maple Leaf en Octubre 29, 2012, 01:13:01 amDecía el Presidente de la Asociación Hipotecaria, cuando el alquiler mensual era equivalente o mas caro que la cuota de la hipoteca.http://www.elmundo.es/encuentros/invitados/2008/03/2976/3. Estimado Sr. Mayayo ¿Tiene usted hipoteca?No, yo soy ya demasiado mayor para estar amortizando un piso.Hay que ser HDLGP...Edad media de compra de la primera vivienda en 'lo mejor' de la burbuja: 35 añosPlazo de hipoteca usual en 'lo mejor' de la burbuja: 40 añosConclusión: según Gregorio "el metafísico" Mayayo, él era demasiado mayor para andar amortizando un piso a los 69 años (la entrevista es de 2008), pero para el común de los pepitos es perfectamente aceptable estar hasta los 75... o dejarla en herencia.Perteneciendo, además, este personaje a la generación que tuvo trabajo estable toda la vida, pensión, y que seguramente (era la norma) compró su primera vivienda tirada de precio, pagándola en 8 ó 10 años.Se pasó reclutando víctimas hasta el turning point y más allá, al grito de que "es metafísicamente imposible que los pisis bajen".Hay que ser cínico y caradura.
Hay que ser cínico y caradura.
Cita de: pringaete en Octubre 28, 2012, 21:46:34 pmCita de: dmar en Octubre 27, 2012, 14:20:16 pm100% De acuerdo en que a Burracalva le mantienen ahí para llevarse yoyah. Cuando escampe pondrán a otro nuevo, jóven y guapo (*). Ahora bién, ser parte o jefe de un Gobierno de Concentración o similar que tenga que hacer ajustes renovados y cepillarse a las autonomías tal vez entra dentro de la definición de "llevarse yoyah".Lo de Álvaro Nada de Nadal, pues eso, que yo también me pongo el cilicio ese. (*) Que no será Chacón, a la que van a reprochar eternamente ser ZP 2.0, es decir, lo que ha hundido al PSOE. Y León es el favorito de la embajada USA, pero yo lo veo ya algo mayor. Apostaría por el madinazo.Chacón es inviable. Más que ZP 2.0 es 0.2, la chica no llega a más. No digo más.¡Madina noooooo, por favooooor! Prefiero al que sugiere otro forero que es paisano mío, el tal Bernardino León, que también es un cachorro castucín pero al menos está formado. Madina es un impresentable. Es un cachorro castucín pero voluble. Es al pesoe lo que Bardem al cine: un niño de papá que estuvo haciendo sus caprichitos gracias a los contactos de papi/mami sin dar palo al agua hasta que al final lo colocaron en algo que tampoco sabe hacer. Madina haciendo como que hace de político, Bardem haciendo como que hace de actor. Yo ha Madina le tengo los puntos puestos desde alguna intervención suya pública y desde lo de la pérdida de papeles que tuvo por lo de su mujer y Timofónica. Me transmite una sensación de niñato de papi que no sabe ni estar, ese no tiene agallas para el mamoneo de alto nivel. Me parece que es como Superñoño, más blando que la mierda de pavo, solo que versión gafapastero.En cualquier caso, por mí que pongan a este mismo. Así se hundirán del todo. Una facción menos del PPSOE que purgar.No tengo preferencias, no pienso votar a ninguno de los dos. Pero lo que sí veo es que a Madina le estan dando bastante cancha en los medios. Le estan promocionando.