www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Marx, le he dado un zankeo porque me parece bien la iniciativa. Ahora bien, creo que no han dicho nada de la dación en pago en esta ocasión. Lo que han sacado de prisa y corriendo ha sido lo de la moratoria de desahucio en casos sangrantes. Por contra, si alguien reclama la dación será deshauciado de la casa que entrega para saldar la deuda y por tanto son situaciones distintas.Btw, ya hay por ahí una criatura que se ha ahorcado y no era pepito: exinquilino y desahuciado del piso que había okupado para meter a su familia. A ver como acaba esto.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Me ha parecido interesante el mensaje que corre por el feisbuc.
Pregunta de ignorante... ¿la dación en pago no sería una forma rápida, para los inmomutilados remeros-del-PIB, de deshacerse de su cadena y bola, de una forma relativamente inocua? ¿La no implantación de la dación por tanto, no es una forma de perpetuar el timo y ahorrarle "disgustos" a los bankieros?Os leo mucho pero mis neuronas van a una velocidad diferente.Saludos.
Cita de: citocromo en Noviembre 14, 2012, 11:43:34 amPregunta de ignorante... ¿la dación en pago no sería una forma rápida, para los inmomutilados remeros-del-PIB, de deshacerse de su cadena y bola, de una forma relativamente inocua? ¿La no implantación de la dación por tanto, no es una forma de perpetuar el timo y ahorrarle "disgustos" a los bankieros?Os leo mucho pero mis neuronas van a una velocidad diferente.Saludos.La dacion en pago así como una quita cósmica es un imperativo necesario para salir de la crisis y transicionar.
Cita de: Маркс en Noviembre 14, 2012, 01:10:19 amMe ha parecido interesante el mensaje que corre por el feisbuc. Pregunta de ignorante... ¿la dación en pago no sería una forma rápida, para los inmomutilados remeros-del-PIB, de deshacerse de su cadena y bola, de una forma relativamente inocua? ¿La no implantación de la dación por tanto, no es una forma de perpetuar el timo y ahorrarle "disgustos" a los bankieros?Os leo mucho pero mis neuronas van a una velocidad diferente.Saludos.
Millones de políticos, banqueros y cipotecados aplauden el slogan.
Hay paises de nuestro entorno (tambien lejanos) en los que hay dacion en pago...pero te da como mucho el 60% de la tasacion (tasaciones estrictas, nada de tasaciones TINSAeras y tal), a 20 años maximo, y que la cuota mensual no supere un tercio de los ingresos. En España mucha gente se metio en hipotecas sin ahorrar un pavo, a 30 o 40 años, las cuotas superaban con holgura el tercio de los ingresos, con contratos de trabajo eventuales en muchos casos...no se puede tener lo mejor del un sistema para pedir el prestamo, y lo mejor del otro si te sale mal la jugada, si no los bancos tambien pueden pedir retasar con retroactividad, con mayores intereses, a un maximo del 60% de la nueva tasacion, o hipotecarse/nos con retroactividad los transicionistas. Cuando haya quitas de deuda soberana, habra que aplicarselas a los pepitos, eso seguro, y ademas seria justo en mi parecer. Que nadie vea en mi a ningun adalid de la banca, eh! Que ultimamente los sentimientos estan a flor de piel. Ya nos lo dijo ppcc, para curarse nos hacen falta 4 ingredientes, y con esto no pongo a todos al mismo nievel, NI DE BROMA
Es que desde el principio debería haberse hecho así como dices. Menos entrampados y con más facilidad para salirse del agujero, pero claro, así la burbuja "a lo mejor" no hubiese crecido tanto y el chanchullo hubiese sido de menores dimensiones, y eso no interesaba, ¿verdad?
Cita de: Pagador de Fuckturas en Noviembre 14, 2012, 11:58:05 amHay paises de nuestro entorno (tambien lejanos) en los que hay dacion en pago...pero te da como mucho el 60% de la tasacion (tasaciones estrictas, nada de tasaciones TINSAeras y tal), a 20 años maximo, y que la cuota mensual no supere un tercio de los ingresos. En España mucha gente se metio en hipotecas sin ahorrar un pavo, a 30 o 40 años, las cuotas superaban con holgura el tercio de los ingresos, con contratos de trabajo eventuales en muchos casos...no se puede tener lo mejor del un sistema para pedir el prestamo, y lo mejor del otro si te sale mal la jugada, si no los bancos tambien pueden pedir retasar con retroactividad, con mayores intereses, a un maximo del 60% de la nueva tasacion, o hipotecarse/nos con retroactividad los transicionistas. Cuando haya quitas de deuda soberana, habra que aplicarselas a los pepitos, eso seguro, y ademas seria justo en mi parecer. Que nadie vea en mi a ningun adalid de la banca, eh! Que ultimamente los sentimientos estan a flor de piel. Ya nos lo dijo ppcc, para curarse nos hacen falta 4 ingredientes, y con esto no pongo a todos al mismo nievel, NI DE BROMAEs que desde el principio debería haberse hecho así como dices. Menos entrampados y con más facilidad para salirse del agujero, pero claro, así la burbuja "a lo mejor" no hubiese crecido tanto y el chanchullo hubiese sido de menores dimensiones, y eso no interesaba, ¿verdad?