* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Cadavre Exquis
[Ayer a las 23:11:03]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 22:29:44]


Geopolitica siglo XXI por sudden and sharp
[Ayer a las 19:41:16]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Junio 01, 2024, 01:07:39 am]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 31, 2024, 01:52:25 am]


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)  (Leído 851909 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46878
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1230 en: Noviembre 25, 2012, 14:58:19 pm »
Bruselas exige 8000 despidos en el cajerio.

http://economia.elpais.com/economia/2012/11/24/actualidad/1353789346_922547.html


Pues que sean despidos de verdad, y no prejubilaciones doradas, que ya nos conocemos...
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46878
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1231 en: Noviembre 25, 2012, 15:03:45 pm »
Citar

Desde la heterodoxia
El fracaso de la ortodoxia y el cambio de actitud del FMI


Juan Laborda (24-11-2012)

Analizando la aceleración del brutal deterioro económico y social de nuestro país, queda meridianamente claro que la mezcla de políticas económicas auspiciadas por las élites financieras globales y su brazo derecho, la ortodoxia académica, ha resultado ser un fiasco de magnitudes imprevisibles a fecha de hoy. Pero a pesar de ello, hay los tienen, dando consejos y cobrando por ello.

La ortodoxia neoliberal, imbuida por una serie de verdades indiscutibles que sólo representan meros juicios de valor de carácter ideológico, no ha dado una en los últimos 12 años, desde el estallido de la burbuja tecnológica. Sobre todo, no han entendido el papel de la deuda privada en esta crisis. Como consecuencia su diagnóstico ha sido erróneo, y sus propuestas han acelerado la actual crisis sistémica.

Sin embargo, llama la atención, y hay que reconocerlo, el cambio importante de actitud de ciertos economistas del FMI, cuyos artículos y recomendaciones empiezan a posicionarse dentro de lo que denominamos la heterodoxia. Braman contra los inquisidores económicos de la austeridad y sus terribles consecuencias. Reclaman una reestructuración de la deuda de las familias en países como España, Estados Unidos o Reino Unido. Frente a la terquedad de Europa piden en las actuales negociaciones con Grecia que los acreedores foráneos asuman una quita de deuda por valor de 350.000 millones. Proclaman incluso que es posible reducir el poder de los banqueros. Bienvenidos.

La ortodoxia y la deuda privada

Mientras la deuda privada crecía de manera descomunal y el colateral que alimentaba dichos empréstitos subía, todo iba viento en popa. Pero cuando empieza a hundirse el colateral de la misma, los sectores privados, esos que según la ortodoxia siempre son eficientes y se comportan racionalmente, entran en quiebra con un exceso de pasivo. Los neoclásicos nunca han entendido el papel de la deuda privada y la endogeneidad del dinero, claves para comprender el actual colapso económico. La razón es obvia, no pueden entender que haya sido el sector privado quien ha hecho una mala asignación de recursos. Sí, señores neoliberales, el mercado no es eficiente, los agentes económicos no son racionales, y los ciclos capitalistas son endógenos. Repasen sus apuntes de teoría económica.

Como consecuencia, su diagnóstico actual es erróneo, y sus propuestas han intensificado la recesión económica, empobreciendo a millones de ciudadanos de todo el mundo. La ortodoxia económica propuso para salir de la crisis una combinación de política fiscal restrictiva, política monetaria expansiva (ampliación de los balances de la FED o del BCE), y deflación salarial, bajo una serie de hipótesis que han resultado ser falsas. Las consecuencias las estamos sufriendo en nuestra carne. Y acuérdense de nuestras previsiones globales para 2013, un horror.

El FMI, ¿un nuevo radical?

Frente al pensamiento neoliberal se está construyendo una nueva teoría alternativa que contradice los principales preceptos de la Teoría Neoclásica, utiliza fundamentos microeconómicos diferentes, mucho más realistas, y cuyas teorías macroeconómicas se plasman en políticas económicas que difieren radicalmente de aquellas que se inspiran en fundamentos microeconómicos clásicos. Los nuevos universitarios deben conocer los modelos propuestos por la heterodoxia (Steve Keen, Hyman Minsky, Richard Koo…). La idea es evitar que vuelva a suceder un colapso económico y financiero como el actual. En este blog ya hemos hablado largo y tendido sobre ello.

Sin embargo hay algo novedoso, el cambio de actitud y las recomendaciones y propuestas de ciertos economistas del FMI que empiezan a disentir de la ortodoxia bajo la cual se educaron.

En “Expansionary Austerity; New International Evidence”, publicado a finales de 2011, ya bramaban contra los inquisidores económicos de la austeridad y sus terribles consecuencias. Concluían que todos aquellos ajustes fiscales encaminados a reducir el déficit presupuestario tendrán fuertes impactos contractivos en las economías que los implementen. Para el caso español la reducción del déficit público asumida por el gobierno Rajoy para el período 2012-2013 supondría, según estos cálculos, una contracción superior al 2% del PIB para dicho período. Como reconocía el propio FMI recientemente, se han quedado cortos, la caída será mayor de la asumida en sus multiplicadores.

En el capítulo 3 del informe bianual del FMI del 10 de abril de 2012, bajo el título “Dealing with Household Debt”, los autores proponen la necesidad de reducir la deuda de las familias mediante quitas para países como España, Reino Unido o Estados Unidos. Analizan diversas experiencias históricas donde se implementaron tales quitas, entre otras el banco malo de la Gran Depresión, el Home Owner Loan Corporation (HOLC); y las medidas implementadas en Islandia 2008. En todas ellas se tiene un cuidado exquisito de evitar problemas de riesgo moral. Estos días, frente a la terquedad de Europa, el FMI presiona en las actuales negociaciones con Grecia para que los acreedores foráneos asuman una quita de deuda soberana por valor de 350.000 millones. Todo un avance.

En “The Chicago Plan Revisited”, los economistas del FMI Jaromir Benes y Michael Kumhof, proclaman incluso que es posible reducir el poder de los banqueros. Consideran que se podría a la vez reducir la deuda privada, impulsar el crecimiento, estabilizar los precios, y convertir a los banqueros en meros comparsas de la realidad económica. Se podría hacer limpiamente, sin dolor, por mandato legislativo, mucho más rápido de lo que nadie imagina. Bastaría con reemplazar el actual sistema de dinero creado por la banca privada por dinero creado por el Estado. Para ello habría que acabar con la banca de reserva fraccional. Si los prestamistas se ven obligados a respaldar con reservas el 100% de los depósitos, la banca pierde el privilegio exorbitante de crear dinero de la nada. El país recuperaría el control soberano sobre la oferta monetaria. No habría más quiebras bancarias, y los ciclos de expansión y contracción del crédito serían mucho más suaves.

El objetivo final no es en absoluto el de tranquilizar los mercados financieros, sino el de domarlos. La meta no es la de dar sentido a la austeridad sino la de reconstruir la justicia social. Y no se preocupen, si se implementaran estas medidas, las catástrofes que anunciarían los financieros, los distinto lobbies, y sus medios de comunicación, no ocurrirán. ¡Justo al contrario! Para catástrofes, las que ya tenemos, las derivadas de sus políticas económicas.

http://www.vozpopuli.com/blogs/1836-juan-laborda-el-fracaso-de-la-ortodoxia-y-el-cambio-de-actitud-del-fmi
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

Hamsterman

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 2674
  • -Recibidas: 1800
  • Mensajes: 154
  • Nivel: 93
  • Hamsterman Tiene mucha influenciaHamsterman Tiene mucha influenciaHamsterman Tiene mucha influenciaHamsterman Tiene mucha influenciaHamsterman Tiene mucha influenciaHamsterman Tiene mucha influenciaHamsterman Tiene mucha influenciaHamsterman Tiene mucha influenciaHamsterman Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
    • Alitadepollo.net
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1232 en: Noviembre 25, 2012, 15:55:18 pm »
Por cierto, rescate a Chipre.

14.000 millones, casi el 80% de su PIB. "Medidas dolorosas y privatizaciones".
De esos 14.000, 10.000 para sanear la banca.
Toma ya.

http://economia.elpais.com/economia/2012/11/22/actualidad/1353614593_594161.html


¿Y si fuera?

Los rescates llegan para quedarse.

La unión fiscal es el momento en el que todos están rescatados por la UE.

Ahora Francia al punto de mira y luego ya caerán Alemania y los pequeños.



A ver si lo entiendo: ahora mismo, los contribuyentes europedos, entre ellos griegos, portugueses, irlandeses, italianos, hispanistaniés....¿¿tienen que poner dinero para rescatar a otro pais europeo, sumándose a los ya rescatados Portugal, Grecia e Irlanda?? ¿los ciudadanos de los paises rescatados tienen que seguir poniendo dinero para rescatarse a si mismos y a sus compañeros??

¿Quien ha diseñado este plan de salvación de europa, Madoff?


Sólo estoy explorando la posibilidad de que ese sea el plan.

Conforme van pidiendo el rescate, ceden soberanía fiscal a UE.

Cuando los que no han cedido van perdiendo dinero (porque aquí va a haber quitas o QE), se ven abocados a pedir también el rescate (por la exposición de sus bancos, y el dinero que ha puesto su sector publico).

El punto final sería que UE controla todos los presupuestos, es decir, en la práctica unión fiscal.

EDITO: De esa forma, poéticamente, Europa volvería a fundamentarse en Grecia.




A favor de la unión fiscal:
Tanto el FMI, el BCE y Bruselas saben perfectamente el cortijo capitalista amiguil que tienen aqui montados entre políticos, cajas y bancos. Estoy seguro de que si esta gente decide poner dinero para salvar su euro salvarnos , desmontarán gran parte de estas paraetas que son sumideros de dinero público (modelo autonómico, sector eléctrico, cajas de ahorros zombies), y nadie, y menos esta gente, mete dinero en algo sin saber que va a recuperar su inversión.

En contra de la unión fiscal Seguramente acabarán con esa paraeta pero ¿hacia donde la llevarán? ¿Liberalizarían por ejemplo el sector eléctrico, o lo privatizarían a los socios d la Troika, manteniendo el cortijo tal y como está?

Esta unión fiscal supondría tambien que cualquier plan dirigido a modernizar el país ( reindustrialización, I+D, fondos de cohesión bien invertidos) o cualquier otro de los paises rescatados, se realizaría de forma que no exista la posibilidad de que se desarrollen industrias que puedan hacer sombra a las alemanas o francesas, pues ellos serán los árbitros definitivos e inapelables de los presupuestos europeos. Asi que, tanto con o sin unión fiscal, veo a España en el mismo lugar: pais de turismo, paro galopante, subvenciones agrícolas y sueldos deflactados hasta niveles norteafricanos.




Joder con el euro, todo son armas de doble filo dentro de él...

De momento se me ocurren esas consecuencias para la deseada unión fiscal a golpe de estafa de endeudamiento salvaje que se está perpetrando en la UE. Apelo a la sabiduría transicionalista para saber que otras consecuencias tendrá esta unión fiscal, que como apunta Decreasing Management y le doy la razón,  forma parte de un gran plan
Bienvenidos a la monarquía bobónica mafiosa-ibex35niana de Hispanistán

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1233 en: Noviembre 25, 2012, 18:24:15 pm »
Me comentaban hoy que un alto representante de la Michelin (en Francia) estaba acojonado por la situación financiera actual de la empresa: No vendemos una rueda  :biggrin:. Los camiones (el gran sector de su negocio) tan apenas circulan por el centro de Europa pero lo peor es que este mes normalmente tienen un pico importante de facturación por el cambio de neumáticos de invierno... Naah, ni uno.
Le han cambiado el coche de representación (un bmw por un peugeot)  :biggrin:.

Otro: La firma Rolls Royce en Francia (sector de maquinaria industrial) famosa en su zona geográfica de influencia por la cantidad de contratos anuales que maneja, presumió hace un año de un balance netamente positivo (60 Millardos en beneficio neto). A día de hoy anuncian despidos y una deriva hacia la economía financiera; según anunciaron en la prensa local el accionariado apuesta más por los altos beneficios de mercado que el productivo.

No son noticias contrastadas aunque me fíe de mi fuente.

La sociedad civil francesa empieza a cuestionarse con gran preocupación el sistema provocado por Alemania  :biggrin:.

Que el cáncer atraviese el núcleo duro. Ahora se pondrá realmente interesante el tema.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

Lego

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18660
  • -Recibidas: 16863
  • Mensajes: 3027
  • Nivel: 413
  • Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1234 en: Noviembre 25, 2012, 18:25:55 pm »
@Pringaete y otros

Conociendo la Gran Mierda que hay por arriba, de la que en este foro solo se ha expuesto una pequeña parte, me veo incapaz de ensañarme con ningún pepito.

Y no porque comulgue precisamente con su actitud materialista o porqueyolovalguista, sino porque los veo como lo que son: gente atrapada en una enorme telaraña de ambiciones sociales y personales tejida desde diversos ámbitos de poder.

[...]

Con mi reconocimiento y admiración por delante , Ciudadanos, pero si hay que decirlo mil veces, se dice:

Nadie se ensaña con los pepitos. Nos ensañamos con el pepitismo. Con las ideítas que les llevan a caer en la trampa y luego defender a muerte su esclavitud.

Es más.... es que no es contra los pepitos, al menos yo. Es contra el borreguismo negacionista-continuista.  El que hace que la gente se hipoteque para 50 años por un zulo, o que el PPSOE arrase en todas las elecciones, o que triunfe el independentismo, etc.  El dejarse robar mil para poder sisar diez y otras idiotasincrasias ibéricas.

Visto de otra forma:  El pepito que piensa así, si hubiera estado en la posición del bankster, del promotor o del concejal castuzo, habría hecho lo mismo que hicieron ellos.   ¿O NO? 

ENTRE LOS QUE PIENSAN ASÍ,  SÓLO ES VÍCTIMA EL QUE NO CONSIGUIÓ SER VERDUGO.
ASÍ QUE CAÑA A MUERTE CONTRA LAS IDEÍTAS, LAS LLEVE QUIEN LAS LLEVE, O NOS PASARÁ LO MISMO OTRA VEZ.

El hecho de ser perdedor no te hace bueno.  Ni siquiera ser víctima te hace bueno.
« última modificación: Noviembre 25, 2012, 18:45:12 pm por EsquenotengoTDT »

Datum

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 1124
  • -Recibidas: 438
  • Mensajes: 89
  • Nivel: 13
  • Datum Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1235 en: Noviembre 25, 2012, 18:29:22 pm »
El otro día hablabaís, no recuerdo bien quienes (visi?) sobre si en el MOU existía laguna condicionalidad relativa a que las cajas rescatadas limitaran su actividad a la CCAAA- región a la que pertenecen.

En la noticia que enlaza Safeashouses pone esto
Citar
Las entidades con ayudas deberán concentrar su negocio en sus regiones de procedencia y en la banca familiar, en una especie de vuelta a los orígenes. Y deberán vender buena parte del resto de negocio en poco tiempo.

A cambio de las ayudas, Bruselas quiere una reestructuración integral, para que las entidades que reciban fondos públicos queden totalmente saneadas y a la vez no compitan en condiciones ventajosas frente a sus competidores. Las entidades con ayudas deberán concentrar su negocio en sus regiones de procedencia y en la banca familiar, en una especie de vuelta a los orígenes. Y deberán vender buena parte del resto de negocio en poco tiempo.


De ser cierto se plantean cuestiones graciosas, por ejemplo CaixxaBank "la caixa" ¿Debería centrarse en Cataluña y cerrar sus cientos de oficinas en otras regiones?.


Bruselas tiene prácticamente listo el documento relativo a las ayudas públicas en el que se acuerda la reestructuración..
No se menciona el MOU, se habla de "un nuevo documento",  pensaba que el MOU era el referente, ahora aparecen nuevos documentos con nuevas condiciones.... no entiendo nada :-\

Maple Leaf

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9600
  • -Recibidas: 15151
  • Mensajes: 1482
  • Nivel: 309
  • Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1236 en: Noviembre 25, 2012, 18:31:55 pm »
La sociedad civil francesa empieza a cuestionarse con gran preocupación el sistema provocado por Alemania  :biggrin:.

¿Como se solucionaría el sistema provocado por Alemania?

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1237 en: Noviembre 25, 2012, 19:13:06 pm »
Citar
No obstante, los administradores de fincas atribuyen a las entidades financieras que se han quedado con pisos en procesos de desahucios parte de la morosidad que acumulan las comunidades de vecinos. Según indican, cuando un banco se adjudica una vivienda "pasa después meses sin abonar los recibos correspondientes a la vivienda".   :tragatochos:

   Otro foco de impago en las comunidades de vecinos, también derivado de la actual coyuntura económica, son las quiebras de inmobiliarias que son propietarias de pisos vacíos de una comunidad de vecinos porque no han logrado venderlos.    :tragatochos:


JO DE ROS



Me queda por ver caer a la mafia política, a los promotores de este expolio, lo tengo que ver.
Limpia y condena total de la casta.

Las malas noticias:
Elecciones catalanas
 La participación a las 18.00 supera en ocho puntos la de 2010
http://elpais.com/

Si con la que está cayendo tenemos estos índices de participación, apaga y vámonos. Aunque la travesía es larga. Todo llegará.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

nora

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3512
  • -Recibidas: 16232
  • Mensajes: 1716
  • Nivel: 244
  • nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1238 en: Noviembre 25, 2012, 19:38:56 pm »
Me comentaban hoy que un alto representante de la Michelin (en Francia) estaba acojonado por la situación financiera actual de la empresa: No vendemos una rueda  :biggrin:. Los camiones (el gran sector de su negocio) tan apenas circulan por el centro de Europa pero lo peor es que este mes normalmente tienen un pico importante de facturación por el cambio de neumáticos de invierno... Naah, ni uno.
Le han cambiado el coche de representación (un bmw por un peugeot)  :biggrin:.

Otro: La firma Rolls Royce en Francia (sector de maquinaria industrial) famosa en su zona geográfica de influencia por la cantidad de contratos anuales que maneja, presumió hace un año de un balance netamente positivo (60 Millardos en beneficio neto). A día de hoy anuncian despidos y una deriva hacia la economía financiera; según anunciaron en la prensa local el accionariado apuesta más por los altos beneficios de mercado que el productivo.

No son noticias contrastadas aunque me fíe de mi fuente.

La sociedad civil francesa empieza a cuestionarse con gran preocupación el sistema provocado por Alemania  :biggrin:.

Que el cáncer atraviese el núcleo duro. Ahora se pondrá realmente interesante el tema.

Justo ayer estuve de pinchos con un amigo que trabaja en la Michelín de Aranda de Duero, por lo visto las previsiones para 2013 son malas, para camiones  desastrosas, en toda Europa
Toda sociedad en la cual no esté establecida la garantía de los derechos, ni determinada la separación de los poderes, carece de Constitución.

nora

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3512
  • -Recibidas: 16232
  • Mensajes: 1716
  • Nivel: 244
  • nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1239 en: Noviembre 25, 2012, 20:18:43 pm »
Esa chica, Elvira Méndez, es la que salió en el capítulo de Salvados sobre Islandia

http://www.bing.com/videos/search?q=salvados+islandia&view=detail&mid=CC2F51273D9C42B1929DCC2F51273D9C42B1929D&first=0
Toda sociedad en la cual no esté establecida la garantía de los derechos, ni determinada la separación de los poderes, carece de Constitución.

marlo

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 5065
  • -Recibidas: 3748
  • Mensajes: 423
  • Nivel: 66
  • marlo Su opinión tiene cierto peso.marlo Su opinión tiene cierto peso.marlo Su opinión tiene cierto peso.marlo Su opinión tiene cierto peso.marlo Su opinión tiene cierto peso.marlo Su opinión tiene cierto peso.
  • Sexo: Masculino
  • Anciano lider de los hijos de puta
    • Ver Perfil
El Minotauro global
« Respuesta #1240 en: Noviembre 25, 2012, 20:33:10 pm »
Si ya está posteado lo borro.

Citar
El Minotauro global
El economista griego Yanis Varoufakis destruye el mito de que la financiarización, la regulación ineficaz de los bancos y la globalización fueron las causas de la crisis económica global. Para este profesor de economía en la Universidad de Atenas (y antes en Essex, Cambridge, Glasglow y Sydney), son síntomas de un malestar que puede rastrearse hasta los años setenta; la época en que nació lo que Varoufakis llama el "Minotauro global". Igual que los atenienses mantenían un flujo constante de tributos a la bestia, así el «resto del mundo» envía sumas increíbles de capital a EEUU y a Wall Street. Ahora se pueden apreciar los síntomas del debilitamiento del Minotauro, la prueba de un sistema global tan insostenible como descompensado


Nada nos humaniza tanto como la aporía, ese estado de intensa perplejidad en el que nos encontramos cuando nuestras certezas se hacen añicos; cuando, de repente, quedamos atrapadas en un punto muerto, sin poder explicar lo que ven nuestros ojos, lo que tocan nuestros dedos, lo que oyen nuestros oídos. En esos raros momentos, mientras nuestra razón se esfuerza con valentía para comprender lo que registran nuestros sentidos, nuestra aporía nos humilla y prepara a la mente bien dispuesta para verdades antes insoportables. Y cuando la aporía despliega su red para prender a toda la humanidad, sabemos que estamos en un momento muy especial de la historia. Septiembre de 2008 fue uno de esos momentos.

El mundo acababa de quedarse pasmado de una manera no vista desde 1929. Las certezas que nos había costado décadas de condicionamiento reconocer desaparecieron, todas de golpe, junto con 40 billones de dólares de activos en todo el globo, 14 billones de dólares de riqueza doméstica sólo en Estados Unidos, 700.000 puestos de trabajo mensuales en Estados Unidos, incontables viviendas embargadas en todas partes... La lista es casi tan larga como inimaginables las cifras que hay en ella.

La aporía colectiva se vio intensificada por la respuesta de los gobiernos que, hasta aquel instante, se habían aferrado tenazmente al conservadurismo fiscal como quizá la última ideología de masas superviviente del siglo XX: empezaron a inyectar billones de dólares, euros, yenes, etc., en un sistema financiero que, hasta pocos meses antes, había vivido una racha magnífica, acumulando fabulosos beneficios y manifestando, provocador, que había encontrado la olla de oro al final de un arco iris globalizado. Y cuando esa respuesta resultó demasiado floja, nuestros jefes de estado y primeros ministros, hombres y mujeres con impecables credenciales antiestatales y neoliberales, se embarcaron en una juerga de nacionalizaciones de bancos, compañías de seguros y fabricantes de automóviles que haría palidecer hasta las hazañas del Lenin posterior a 1917.

A diferencia de crisis previas, como la del pinchazo de la burbuja puntocom en 2001, la recesión de 1991, el Lunes Negro (3), la debacle latinoamericana de los ochenta, el deslizamiento del Tercer Mundo en la atroz trampa de la deuda o incluso la devastadora depresión de principios de los ochenta en Gran Bretaña y partes de Estados Unidos, esta crisis no estaba limitada a una geografía específica, una determinada clase social o a sectores particulares. Todas las crisis anteriores a 2008 eran, en cierto modo, localizadas.

Sus víctimas a largo plazo apenas habían tenido importancia alguna para los poderes fácticos y cuando (como en el caso del Lunes Negro, el fiasco del fondo de inversiones Long-Term Capital Management [LTCM] de 1998 o la burbuja de las puntocom dos años después) fueron los poderosos quienes sintieron la sacudida, las autoridades se las habían arreglado para acudir al rescate rápida y eficazmente.

En contraste, el crash de 2008 tuvo efectos devastadores tanto globalmente como en el corazón del neoliberalismo. Es más, sus efectos estarán con nosotras por un largo, largo tiempo. En Gran Bretaña, fue probablemente la primera crisis de la que se tenga memoria que ha golpeado realmente las regiones más ricas del sur. En Estados Unidos, aunque la crisis de las hipotecas subprime empezara en los rincones menos prósperos de aquella gran tierra, se extendió a cada recoveco y esquina de las privilegiadas clases medias, sus comunidades cercadas, sus frondosos barrios residenciales, las universidades de la Ivy League (4) donde se congregan los pudientes, haciendo cola por mejores papeles socioeconómicos.

En Europa, el continente entero retumba con una crisis que se niega a marcharse y que amenaza ilusiones europeas que habían conseguido mantenerse intactas durante seis décadas. Los flujos de migración se invirtieron, a medida que trabajadores polacos e irlandeses abandonaban Dublín y Londres por igual para irse a Varsovia y Melbourne. Hasta China, que se libró estupendamente de la recesión con una saludable tasa de crecimiento en tiempos de contracción global, está en apuros por la caída de su cuota de consumo en los ingresos totales y su fuerte dependencia de los proyectos de inversión estatal que están alimentando una preocupante burbuja, dos presagios que no auguran nada bueno en una época en que se cuestiona la capacidad del resto del mundo a largo plazo para absorber los excedentes comerciales del país.

Para mayor aporía general, las altas esferas dieron a conocer que también ellas habían dejado de comprender los nuevos giros de la realidad. En octubre de 2008, Alan Greenspan, antiguo presidente de la Reserva Federal (la Fed) y considerado el Merlín de nuestros tiempos, confesó haber descubierto «un defecto en el modelo que yo consideraba la estructura funcional crítica que define el funcionamiento del mundo». (5)

Dos meses después, Larry Summers, anteriormente secretario del Tesoro del presidente Clinton y, en aquel momento, asesor jefe en economía (director del Consejo Económico Nacional) del presidente electo Obama, dijo que «[e]n esta crisis, hacer demasiado poco supone una mayor amenaza que hacer demasiado...». Cuando el Gran Mago confiesa haber basado toda su magia en un modelo defectuoso de cómo funciona el mundo y el decano de los asesores económicos presidenciales propone abandonar toda precaución, el público «lo pilla»: nuestro barco está surcando aguas traicioneras e inexploradas, su tripulación no tiene ni idea, su patrón está aterrado.

De esta manera entramos en un estado de tangible aporía compartida. Una ansiosa incredulidad reemplazó a la indolencia intelectual. Las autoridades parecían privadas de autoridad. Las políticas, era evidente, se estaban improvisando sobre la marcha. Casi inmediatamente una desconcertada opinión pública sintonizó sus antenas en toda dirección posible, buscando desesperadamente explicaciones para las causas y naturaleza de lo que acababa de alcanzarle. Como para demostrar que la oferta no necesita asistencia cuando la demanda es abundante, las imprentas empezaron a rodar. Uno tras otro, artículos, extensos ensayos, hasta películas comenzaron a salir a borbotones por las tuberías, creando un desbordamiento de posibles explicaciones sobre lo que había fallado. Pero si bien un mundo perplejo siempre está preñado de teorías sobre sus apuros, la sobreproducción de explicaciones no garantiza la disolución de la aporía.


Seis explicaciones de por qué sucedió:

(Seguir el link porque aquí no se pueden postear más de  4000 caracteres por post)



http://www.eldiario.es/economia/minotauro-global_0_72093120.html

Spielzeug

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1045
  • -Recibidas: 2781
  • Mensajes: 328
  • Nivel: 53
  • Spielzeug Se le empieza a escucharSpielzeug Se le empieza a escucharSpielzeug Se le empieza a escucharSpielzeug Se le empieza a escucharSpielzeug Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1241 en: Noviembre 25, 2012, 21:07:25 pm »
La sociedad civil francesa empieza a cuestionarse con gran preocupación el sistema provocado por Alemania  :biggrin:.

¿Como se solucionaría el sistema provocado por Alemania?

El sistema provocado por Alemania cual es?

Alemania tiene la culpa de la crisis? Alemania manda en Europa? Si, segun los mass media que simplifican la realidad hasta la dicotomia culpables-inocentes, buenos-malos que es la base de la propaganda...

A quien pertenecen esos mass media que señalan a Alemania como culpable? A Alemania que es "la que manda en Europa"? Obviamente no...

Porque esos medios señalan a Alemania como culpable-responsable de la situacion actual? No sera que Alemania supone un problema para los que manejan esos medios?

Si Alemania mandase realmente en Europa, el BCE no hubiese comprado deuda publica de los paises perifericos y se habria producido un default que habria activado los pagos de CDS afectando de lleno al sistema financiero anglosajon. Quien manda en el BCE? Alemania? Me parece que no...

Alemania esta lanzando un ordago a la banca usana al pedir auditar el oro como paso previo a su repatriacion...

La misma prensa (independientemente que sean de "izquierdas" o "derechas") que tiene claro que en Siria hay una revolucion popular que lucha por la democracia, que Iran es un peligro para el mundo grita al unisono: la culpa de la crisis es de Alemania!!
Las palabras no son escuchadas, para eso se hacen los símbolos (etiquetas) y los tambores (pensamiento dicotomico) que se utilizan para concentrar y unificar los oídos y los ojos de los soldados.

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1242 en: Noviembre 25, 2012, 23:05:04 pm »
La sociedad civil francesa empieza a cuestionarse con gran preocupación el sistema provocado por Alemania  :biggrin:.

¿Como se solucionaría el sistema provocado por Alemania?

El sistema provocado por Alemania cual es?

Alemania tiene la culpa de la crisis? Alemania manda en Europa? Si, segun los mass media que simplifican la realidad hasta la dicotomia culpables-inocentes, buenos-malos que es la base de la propaganda...

A quien pertenecen esos mass media que señalan a Alemania como culpable? A Alemania que es "la que manda en Europa"? Obviamente no...

Porque esos medios señalan a Alemania como culpable-responsable de la situacion actual? No sera que Alemania supone un problema para los que manejan esos medios?

Si Alemania mandase realmente en Europa, el BCE no hubiese comprado deuda publica de los paises perifericos y se habria producido un default que habria activado los pagos de CDS afectando de lleno al sistema financiero anglosajon. Quien manda en el BCE? Alemania? Me parece que no...

Alemania esta lanzando un ordago a la banca usana al pedir auditar el oro como paso previo a su repatriacion...

La misma prensa (independientemente que sean de "izquierdas" o "derechas") que tiene claro que en Siria hay una revolucion popular que lucha por la democracia, que Iran es un peligro para el mundo grita al unisono: la culpa de la crisis es de Alemania!!

¿Usamos la dialéctica? Venga va, la usamos.

¿Qué es Alemania según el contexto original del post? El Bundesbank y sus políticas bajo el doctrinalismo monetarista.

¿Y tal doctrina de donde proviene? De la Escuela de Economía de Chicago.

¿Cómo y dónde se engloba todo esto? En el Tratado de Maastricht, allá por el 1992

Eso es Alemania.

Sin relativismos ni retórica alguna.
Datos y memoria histórica.

Saludos

Que tengamos a estas alturas que explicar esto...  ::)

Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

Spielzeug

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1045
  • -Recibidas: 2781
  • Mensajes: 328
  • Nivel: 53
  • Spielzeug Se le empieza a escucharSpielzeug Se le empieza a escucharSpielzeug Se le empieza a escucharSpielzeug Se le empieza a escucharSpielzeug Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1243 en: Noviembre 25, 2012, 23:33:09 pm »
La sociedad civil francesa empieza a cuestionarse con gran preocupación el sistema provocado por Alemania  :biggrin:.

¿Como se solucionaría el sistema provocado por Alemania?

El sistema provocado por Alemania cual es?

Alemania tiene la culpa de la crisis? Alemania manda en Europa? Si, segun los mass media que simplifican la realidad hasta la dicotomia culpables-inocentes, buenos-malos que es la base de la propaganda...

A quien pertenecen esos mass media que señalan a Alemania como culpable? A Alemania que es "la que manda en Europa"? Obviamente no...

Porque esos medios señalan a Alemania como culpable-responsable de la situacion actual? No sera que Alemania supone un problema para los que manejan esos medios?

Si Alemania mandase realmente en Europa, el BCE no hubiese comprado deuda publica de los paises perifericos y se habria producido un default que habria activado los pagos de CDS afectando de lleno al sistema financiero anglosajon. Quien manda en el BCE? Alemania? Me parece que no...

Alemania esta lanzando un ordago a la banca usana al pedir auditar el oro como paso previo a su repatriacion...

La misma prensa (independientemente que sean de "izquierdas" o "derechas") que tiene claro que en Siria hay una revolucion popular que lucha por la democracia, que Iran es un peligro para el mundo grita al unisono: la culpa de la crisis es de Alemania!!

¿Usamos la dialéctica? Venga va, la usamos.

¿Qué es Alemania según el contexto original del post? El Bundesbank y sus políticas bajo el doctrinalismo monetarista.

¿Y tal doctrina de donde proviene? De la Escuela de Economía de Chicago.

¿Cómo y dónde se engloba todo esto? En el Tratado de Maastricht, allá por el 1992

Eso es Alemania.

Sin relativismos ni retórica alguna.
Datos y memoria histórica.

Saludos

Que tengamos a estas alturas que explicar esto...  ::)

Si quieres usar la dialectica, hazlo para responder las preguntas de mi post... (y no para silogismos cutres de Alemania=Bundesbank=Escuela de Chicago)

Por cierto, la comision parlamentaria que se encarga de la auditoria del oro lo hace como consecuencia de la negativa del Bundesbank a hacerlo.

Y la misma prensa que argumenta que "tirar al mar las reservas de oro" no seria mala idea, cargan contra la comision parlamentaria por atacar la "independencia" del Bundesbank :biggrin:
« última modificación: Noviembre 25, 2012, 23:41:58 pm por Spielzeug »
Las palabras no son escuchadas, para eso se hacen los símbolos (etiquetas) y los tambores (pensamiento dicotomico) que se utilizan para concentrar y unificar los oídos y los ojos de los soldados.

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1244 en: Noviembre 25, 2012, 23:44:34 pm »


Si quieres usar la dialectica, hazlo para responder las preguntas de mi post...

Por cierto, la comision parlamentaria que se encarga de la auditoria del oro lo hace como consecuencia de la negativa del Bundesbank a hacerlo.

Y la misma prensa que argumenta que "tirar al mar las reservas de oro" no seria mala idea, cargan contra la comision parlamentaria por atacar la "independencia" del Bundesbank :biggrin:

Coño, ya te he dicho lo que es Alemania. Blanco y en botella.

En cuanto al Bundesbank se debe al Tratado, y este supuso la génesis de las transferencias soberanas.
Las políticas las estamos viviendo hoy más que nunca; el/ los Estados para y por la Banca y la Banca para y por sus bancos  :biggrin:. Sobran explicaciones creo yo. La Comisión Europea es la guardiana de dicho tratado.
Hablamos en términos categóricos.

Que es muy fácil.

Edito: He visto que acusa a mi post de silogismos cutres y tal. Mire, yo sólamente le digo una cosa; lo suyo es retórica pura y dura.

Pero no es cutre...  :biggrin:



« última modificación: Noviembre 25, 2012, 23:47:01 pm por Маркс »
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal