www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: CdE en Noviembre 29, 2012, 13:28:50 pmCita de: tomasjos en Noviembre 29, 2012, 09:32:40 amCdE, ese artículo refuerza las tesis que planteamos aquí acerca de la entrega de todas las empresas que tengan algo de valor al Eurocore. Pero lo adereza con una conspiración en la que estaría metida Alemania. Es por tanto germanoculpista, y además eurofobo. Lo que no dice es que los empresones españoles están en manos de la Castuza y de los empresaurios que nos explotan. Es un exponente del "Santiago y cierra España" más manipulador que he visto.Lo que el artículo refuerza es la realidad: estamos ante una guerra de castas. Casta Internacional (Alemania, EEUU, Inglaterra, Suiza entre otros) vs Castuza Cañí. El hecho de conocer bien a nuestros castuzos no hace mejor a los foráneos.Sí, sí... La Castuza foránea también es Castuza y tal.Pero fíjate, en esa guerra, lo que quiere cada bando:La Castuza foránea quiere que los pufos cajero-bancarios hispnistaníes los paguen los gestores, los accionistas y los bonistas, no nosotros los contribuyentes.La Castuza foránea quiere que el Banco Malo no sea un pufo que paguemos nosotros los contribuyentes.La Castuza foránea quiere rebajón inmobiliario YA.La Castuza foránea no quiere recortes en I+D o Educación.¿Seguimos?En esta situación en que nos encontramos, y por nuestro propio interés, ¡viva la Castuza foránea!
Cita de: tomasjos en Noviembre 29, 2012, 09:32:40 amCdE, ese artículo refuerza las tesis que planteamos aquí acerca de la entrega de todas las empresas que tengan algo de valor al Eurocore. Pero lo adereza con una conspiración en la que estaría metida Alemania. Es por tanto germanoculpista, y además eurofobo. Lo que no dice es que los empresones españoles están en manos de la Castuza y de los empresaurios que nos explotan. Es un exponente del "Santiago y cierra España" más manipulador que he visto.Lo que el artículo refuerza es la realidad: estamos ante una guerra de castas. Casta Internacional (Alemania, EEUU, Inglaterra, Suiza entre otros) vs Castuza Cañí. El hecho de conocer bien a nuestros castuzos no hace mejor a los foráneos.
CdE, ese artículo refuerza las tesis que planteamos aquí acerca de la entrega de todas las empresas que tengan algo de valor al Eurocore. Pero lo adereza con una conspiración en la que estaría metida Alemania. Es por tanto germanoculpista, y además eurofobo. Lo que no dice es que los empresones españoles están en manos de la Castuza y de los empresaurios que nos explotan. Es un exponente del "Santiago y cierra España" más manipulador que he visto.
200 jueces se rebelan contra el doble indulto a mossos condenados por torturashttp://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/29/espana/1354184122.html
Gallardón replica a los jueces: 'El indulto es potestad del Ejecutivo y no del Judicial'El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha replicado a los jueces contrarios al indulto concedido a cuatro mossos condenados por torturas que esta medida de gracia es potestad del Gobierno y no competencia del Poder Judicial.Al ser preguntado en los pasillos del Congreso de los Diputados, sobre el manifiesto firmado por 200 jueces contra el ejercicio "abusivo y desviado" del indulto por parte del Gobierno, el ministro ha subrayado que la Constitución otorga esta facultad al Ejecutivo, por lo "no puede de ninguna de las formas pensarse que otros poderes del Estado pueden asumir competencias que no son suyas".Ha destacado que el derecho otorga al Gobierno de España la facultad de "poder modular lo que es la aplicación concreta de la ley en aquellos supuestos donde está justificado" y que las excepciones establecidas en la legislación sobre la concesión del perdón "no eran aplicables" al caso de los cuatro mossos."Tengo que decir, que respetando las coincidencias o discrepancias, lo que no puede de ninguna de las formas es pensarse que otros poderes del Estado pueden asumir competencias que no son suyas porque la Constitución se las da al Gobierno de España y el indulto no es una facultad del Poder Judicial, sino que es una facultad del Poder Ejecutivo", ha respondido.Cerca de 200 jueces han firmado un manifiesto criticando el uso "grosero y desviado" de la institución del indulto por el Gobierno tras la concesión de la medida de gracia a cuatro agentes de los Mossos d'Esquadra. Habían sido condenados por torturas conmutándoles los dos años de prisión por 7.200 euros de multa pese a que la Audiencia de Barcelona ordenó que ingresaran en la cárcel antes del 10 de diciembre.http://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/29/espana/1354195105.html
Sí, sí... La Castuza foránea también es Castuza y tal.Pero fíjate, en esa guerra, lo que quiere cada bando:La Castuza foránea quiere que los pufos cajero-bancarios hispnistaníes los paguen los gestores, los accionistas y los bonistas, no nosotros los contribuyentes.La Castuza foránea quiere que el Banco Malo no sea un pufo que paguemos nosotros los contribuyentes.La Castuza foránea quiere rebajón inmobiliario YA.La Castuza foránea no quiere recortes en I+D o Educación.¿Seguimos?En esta situación en que nos encontramos, y por nuestro propio interés, ¡viva la Castuza foránea!
Cita de: tomasjos en Noviembre 29, 2012, 09:32:40 amCdE, ese artículo refuerza las tesis que planteamos aquí acerca de la entrega de todas las empresas que tengan algo de valor al Eurocore. Pero lo adereza con una conspiración en la que estaría metida Alemania. Es por tanto germanoculpista, y además eurofobo. Lo que no dice es que los empresones españoles están en manos de la Castuza y de los empresaurios que nos explotan. Es un exponente del "Santiago y cierra España" más manipulador que he visto."Germanoculpismo o eurofobia". Yo en su caso veo una clara germanofilia. Permítanme que les diga que el único aderezo que veo en este artículo es el de un dedo delator señalando hacia un modelo alemán tan castuzo o más que el nuestro. Tampoco veo la necesidad de justificar la supuesta eurofobia del artículo simplemente porque no apunte a la otra, la nuestra; ya evidenciada por unas "reformas" a su medida y hundiéndonos más en el fango mientras finalizan su expolio particular.Bajo mi lectura no deja de ser más que otro ejemplo del descrédito de todos los sistemas, no representativos, occidentales. Ya saben...lo que apunto en todos y cada uno de mis posts: el único país con democracia representativa y garantista es Suiza, punto. El único país donde el sistema político impide generar élites extractivas que secuestran a la ciudadanía vía unión de los 3 poderes bajo el gobierno de turno.Saludos,
La solución era la quiebra, no el puto rescate.
¿Y por qué cojones la Castuza Foránea, que es tan lista ella y que tanto vela por nosotros, no impidió que sus putos bancos echaran gasolina al incendio que montaron los Castuzos Patrios?
A ver si a resultar que la Castuza Foránea lo que teme en el fondo es que los contribuyentes hispanistaníes (y los griegos y los portugueses...) nos plantemos de una vez por todas y les digamos que la Mierda de Sus Bancos se la coman ellos.
que es cuestión de niveles o fases en la lucha; ahora y aquí lo mejor que creo que nos puede pasar es que desde Europa hagan cumplir la ley porque lo nuestro es una guarrería que se solucionaría en gran medida con hacer cumplir la ley - lo decía Xoshe en otro hilo-y eso se lo podemos pedir a Europa que como mínimo querrá que sus miembros cumplan.En cumpliendo hay que ver que queremos cumplir y estoy con Mackpc que el dinero manda y las familias de siempre ahí están, acumulando capital y gestionando los hilos de la clase extractiva; la política. Volvemos a nuestro sitio y reconozcamonos clase trabajadora despertados del sueño del capitalismo popular; huérfanos abandonados en el orfanato de esta socialdemocracia torturadora y cruel...
Un inversor anónimo rescata MadridIgnacio Escolar29/11/2012 - 11:40hEn el capitalismo quien paga manda y hay alguien que manda en Madrid y del que ni siquiera sabemos cómo se llama.La Comunidad de Madrid ha cerrado un préstamo de nada menos que 1.452 millones de euros con un misterioso inversor internacional del que no sabemos absolutamente nada.El Gobierno de Ignacio González se niega a desvelar su nombre, como si estuviésemos ante un crédito personal, como si no hablásemos de dinero público. El inversor desconocido bien podría ser un fondo soberano de la dictadura china, capital de la mafia rusa o dinero de esos casinos que pronto florecerán en Eurovegas. No conocemos las condiciones ni el origen de esa millonada a crédito cuyos intereses pagarán todos y cada uno de los contribuyentes madrileños. Pero sí sabemos que ese dinero permitirá a la Comunidad de Madrid esquivar el FLA, el fondo de rescate para las autonomías. ¿A qué precio? Es un misterio.En los países civilizados, como Estados Unidos, las ventas de deuda pública son transparentes y se sabe qué porcentaje compran, por ejemplo, los chinos o los saudíes. Es una información relevante, porque en un mundo donde el crédito se ha convertido en un bien escaso los préstamos tienen letra grande pero también pequeña.¿Es aceptable que una operación financiera de estas características en una administración pública sea anónima? Parece que sí en España, un país donde la transparencia sigue siendo la gran reforma pendiente –mucho más que esa comentada reforma del sistema electoral a la que se atribuye todo tipo de virtudes mágicas–. Porque los mejores desinfectantes que existen contra la corrupción y los abusos de poder son la luz y los taquígrafos.
Visito a menudo un blog llamado 'http://diario-de-la-quiebra.blogspot.com.es/'' que es sencillamente genial. Lo lleva un economista llamado Jesús Arroyo y en sus entradas explica, de forma increiblemente amena y fáciles de entender, temas de actualidad económica. Hoy traigo dos entradas en las que cuenta una historia de cómo los ciudadanos podrían provocar la caida entera del sistema bancario español e incluso mundial. ¿Lo llamativo del asunto? Que es una posibilidad perfectamente real[/size]Todo comenzó en Campoalto, un pueblo pequeño de Jaén. Los vecinos se levantaron con la noticia de que dos de sus habitantes se habían quitado la vida: Desahucios.Dos, o uno, siempre es mucho, pero en una población de sólo 1.500 más barbaridad. Por eso el alcalde explotó, y esa misma mañana retiraba los 50.000 euros del ayuntamiento en la sucursal del único banco del lugar.Los vecinos se sumaron a la protesta, y fueron en masa a retirar sus ahorros, pero el empleado del banco se inventó a tiempo una visita al médico para cerrarlo, y evitar tener que decir que no había dinero.El ambiente estaba caldeado en el bar del pueblo, donde las fuerzas vivas se habían reunido antes de comer. Lo de Felisa y Martín, así se llamaban los vecinos que ya no lo eran, había incendiado a todos.Anselmo, el de la frutería, se levantó entonces y dijo que él no pagaría más hipoteca hasta que el banco pidiese perdón. Y el alcalde, en un arranque de tripas, puso el sobre con los 50.000 en la barra, y sentenció que irían para los intereses de demora de todos los que siguieran a Anselmo.El día 31 del mes hubo una llamada temprana en la sede del banco en Jaeń capital: en Campoalto nadie había pagado la hipoteca. La pancarta de "Pueblo libre, también de hipotecas" había pasado de amenza a realidad.El Director de zona necesitó un mapa para localizar Campoalto, porque los números de la sucursal allí eran pequeños. Pero tenía que saber urgentemente donde estaba el pueblo donde nadie de los 230 obligados había pagado la hipoteca.No habían pasado ni cuarenta y cinco minutos cuando recibió una llamada de Madrid. Que si quien coj... se creían los de ese Campoalto, que si o solucionaban el problema desde Jaén o los echaban a todos, que si no perdonaran ni un céntimo de las hipotecas... Al final Luis, el empleado de la sucursal, tuvo que entrar en Campoalto en el coche patrulla de la Guardia Civil. Las calles vacías, y la gente mirando detrás de los visillos. Como cuando los franceses, decía Basilio, el más antiguo del lugar, que a su vez lo escuchó de su abuelo.A los cinco minutos se presentó el alcalde en el banco, y como si estuviera en el bar espetó: "¡Qué se debe!". "¿Perdón?", respondió el empleado con mirada asustada. "Vamos, Luis, ¡qué intereses de demora tienen que pagar los vecinos!", repuso el regidor. "Pues si quiere saberlo, han dejado de pagar 85.000 euros, con lo que aparte de lo debido son 2.100 de demora". Sacó entonces el sobre municipal y desenfundó los 2.100 el alcalde, mientras se marchaba repitiendo una misteriosa cantinela: "¡Pies de barro!, ¡pies de barro!".Las noticias del empleado de la sucursal de Campoalto no se discutieron esa tarde en la central de Jaén, sino en Madrid: Canteras, el pueblo de al lado, había decidido también sumarse a la protesta.Al día siguiente los máximos directivos tenían cita con el Banco de España.------------------------------------------------------------12:00 p.m. Banco de España. Madrid.- Señores, espero que traigan buenas noticias, porque a este paso Campoalto será conocido en toda la Unión Europea.- Bueno, Sr. Gobernador, ya sabe que allí son un poco cerriles, y es difícil que el alcalde dé el brazo a torcer.- Ya, pero eso de “Campoalto pueblo libre, también de hipotecas” parece diseñado por un experto en marketing, y –por cierto– experto en hundir el sistema.- La verdad es que si el ejemplo cunde –otro minipueblo, Canteras, ya se ha unido a la protesta– la cosa puede ser grave.- ¿Grave? Señores, déjenme que les recuerde lo siguiente:La banca española tiene 900.000 millones de euros invertidos en hipotecas de sus clientes, casi tanto como el PIB español, es decir, todo lo que produce nuestro país en un año.Además, nuestros bancos han usado esos 900.000 millones que les deben sus clientes como garantía para pedir dinero al exterior, en lo que se llaman cédulas hipotecarias.No tengo que aclararles que si una mínima parte de esos 900.000 millones dejase de pagarse, sería una hecatombe:Los bancos dejarían de ingresar las mensualidades de las hipotecas, que son su gran fuente de ingresos.Dejarían también de recibir dinero del extranjero, puesto que nadie les prestaría tomando como garantía unas hipotecas que la gente no quiere pagar.En fin… El colapso del sistema. Sólo les voy a dar un dato: España ha pedido a Europa un préstamo de 60.000 millones de euros para la banca. Eso es menos del 7% de los 900.000 millones de euros que tienen en hipotecas.Resumiendo: Si ocho de cada cien personas que tienen hipoteca dejasen de pagarla, al menos unos meses, haría falta pedir el doble de dinero a Europa. El sistema se derrumbaría. - Sr. Gobernador, ¿puedo hacerle una pregunta?(Silencio en la sala, y una mirada asesina hacia el preguntón por parte de los directivos del banco que han acudido a la reunión).- Perdone, ¿quién es usted?(Murmullos entre los directivos, que se preguntan también quién es ese empleado que han llevado y que se supone debía mantener la boca cerrada).- Bueno, yo soy sólo un secretario, y tal vez no debería preguntar….(Asentimiento entre sus jefes, como diciendo: “efectivamente deberías callarte”)… ¿Pero cómo es posible que nuestros bancos tengan buena parte de su dinero en un solo sector? ¿Cómo no anticiparon que ese sector podría debilitarse? En fin, Sr. Gobernador, yo no tengo mucha idea…(De nuevo asentimiento entre sus jefes) … Pero me da la impresión de que se metieron de lleno en la construcción, y las hipotecas, porque querían sacar un gran beneficio, y ahora han quedado en una posición muy débil…(El Gobernador miraba con asombro al chico, y hacía una breve consulta a un ayudante, para asegurarse que no iba con cámara oculta para luego publicar la reunión)… Vamos, y si se me permite la confidencia…(No, no se te permite”, pensaron sus ya seguros ex-jefes)… Si todo el sistema financiero de un país depende de que ocho de cada cien personas dejen de pagar… Como que no es tan sólido, ¿no?12:35 a.m.- Banco de España: Se levanta la sesión para tomar un café. Tras ese café una persona menos acudirá a la reunión. Dicen que un secretario.- Campoalto: El alcalde se reúne en el bar con el pedáneo de Canteras. Anselmo, Basilio y María Antonia –la guardiana de la llave de la iglesia– como testigos.- España: Todo un sistema financiero rezando para que “Campoalto y Canteras pueblos libres, también de hipotecas” no sigan añadiendo adeptos.Moraleja:Tenemos el sistema financiero más sólido del mundo.[/i][/size]
Entre el hilo de la justicia y estas perlas de CdE estoy superado absolutamente por los acontecimientos.Miedo.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Como me gusta el olor a final del régimen por la mañana.