Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Lo cierto es que Lucía Etxebarria ha empezado curiosamente a decir estas cosas (en las que tiene mucha razón), a partir de que ha sufrido ella y su familia funación en las redes, cancelación online y offline, y hasta acoso familiar (ella lo explica muy bien). No deja de ser un tanto hipócrita, pero eso no resta valor de verdad a lo que defiende ahora (es como Miquel Jiménez, que pasó de indepe a látigo de los mismos).Pero el proyecto de ley trans es profundamente deshumanizador, e imposición de la agenda de una minoría (ni siquiera pueden pretender representar a todo el colectivo abecedario, por cada vez de los gays y las lesbianas se sienten fuera de lo que defiende la teoría queer, que es la que está detrás de todos estos disparates) a la mayoría.
[...]Teoría Crip propone este tipo de ejercicio en un momento de tensión política, en que pareciera que ensanchar los frentes de la lucha común solo conduce al borrado de las identidades. Desde nuestro punto de vista, si alguna utilidad puede tener la traducción de Teoría Crip, o el comenzar a teorizar lo tullido en nuestro contexto, es la de corporeizar no solo la discapacidad, sino precisamente la capacidad: esa supuesta condición natural, habitual y que creemos duradera. Y empezar a desenmascarar el andamiaje teórico y performativo sobre el que se sostiene. El eje capacidad/discapacidad hace bambolear algunas de las asunciones de los feminismos, y sin duda de la izquierda, en relación con los cuidados, la sexualidad y los derechos. Dejemos que lo tullido entre en nuestros debates y aceche nuestros futuros.
Verde. Está verde...Bienvenido el debate. El problema, venga va, es más las prisas por imponer una "solución concreta"... que una incomprensión del problema.
«La ley trans se ha vendido como una cuestión de derechos humanos y lo que hay detrás es un negocio. Para la industria farmacéutica es un chollo. Venta de bloqueadores de la pubertad, operaciones de cambio de sexo y la necesidad de hormonarse de por vida. Eso es lo que habría que denunciar», insiste Gallego. En su opinión, estas afirmaciones les ha costado ser etiquetadas de transfóbas y de derechas, cuando en realidad son progresistas.
El nuevo partido quiere reivindicar un feminismo clásico. Una cuestión que, en su opinión, ha quedado al margen para priorizar otros discursos. «El feminismo ha tenido mucho éxito. Se ha extendido y ahora todo el mundo dice que es feminista, lo que ha vaciado al movimiento de contenido. Muchos partidos que dicen ser feministas han realizado políticas en su contra», revela Gallego. También critica que el lenguaje inclusivo se haya llevado a «límites ridículos». E insiste: «Ha pasado como con el género, se ha frivolizado».
En mi opinión, deberíamos ir fijando puntos objetivos. (Que no admitan discusión.) Por ejemplo:- Sigue la pista al dinero...Citar«La ley trans se ha vendido como una cuestión de derechos humanos y lo que hay detrás es un negocio. Para la industria farmacéutica es un chollo. Venta de bloqueadores de la pubertad, operaciones de cambio de sexo y la necesidad de hormonarse de por vida. Eso es lo que habría que denunciar», insiste Gallego. En su opinión, estas afirmaciones les ha costado ser etiquetadas de transfóbas y de derechas, cuando en realidad son progresistas.https://theobjective.com/espana/2022-01-23/feministas-montero-ley-trans/No estoy seguro de esto.Mejor pinta tiene:CitarEl nuevo partido quiere reivindicar un feminismo clásico. Una cuestión que, en su opinión, ha quedado al margen para priorizar otros discursos. «El feminismo ha tenido mucho éxito. Se ha extendido y ahora todo el mundo dice que es feminista, lo que ha vaciado al movimiento de contenido. Muchos partidos que dicen ser feministas han realizado políticas en su contra», revela Gallego. También critica que el lenguaje inclusivo se haya llevado a «límites ridículos». E insiste: «Ha pasado como con el género, se ha frivolizado».https://theobjective.com/espana/2022-01-23/feministas-montero-ley-trans/Las feministas vencen (convencen) y en ese mismo momento les quitan "el movimiento" de las manos. Salen otros "problemas" que no son por los que han luchado, que resultan ser "prioritarios"... etc. Les aguachirlan sus logros a cambio de no se sabe muy bien que.Yo aquí sí creo que tienen razon las feministas. (Las de siempre.)
Cita de: sudden and sharp en Octubre 27, 2022, 22:16:39 pmEn mi opinión, deberíamos ir fijando puntos objetivos. ....Bueno, esos puntos no se contradicen entre sí, y desde luego no descarto que la farmaindustria esté detrás de varios de estos movimientos.
En mi opinión, deberíamos ir fijando puntos objetivos. ....
El feminismo clásico no está realmente bajo discusión. De hecho, se podría decir que hace años que consiguieron sus objetivos (al menos en las sociedades occidentales y en Corea y Japón, sólo en parte). El caso es que la alianza de las izquierdas indefinidas junto con el feminismo de 4ª ola, el postmodernismo y la teoría queer han producido un engendro realmente distópico.
Recuerdo que cuando estaba yo en mis tiempos de post-doc, en las universidades se empezaba a discutir estas cosas, con una mezcla entre asombro e hilaridad (por aquel entonces se produjo el affaire Sokal,, que fue como una temprana voz de alarma). Ahora ya no hay risas, sino distopía deshumanizante.
Para cuando estas feministas queer se den cuenta que no sólo deshumanizan a la mayor parte de la gente, que o bien pasa de tales marramachadas o bien, si conoce algo de ellas, huye de ellas como alma que lleva el diablo, sino que en el proceso se deshumanizan ellas, ellos y elles también, será demasiado tarde.Por cierto, que lo woke también tiene una derivada inmobiliaria, pues tal atomización de las relaciones sociales y preeminencia de la voluntad del individuo, ¿a que no adivinan qué favorece... ?
La altura de los hombres también es fascismo«El objetivo será instituir la autodeterminación de la altura, del peso o de la cantidad de pelo; sin duda esta sería mi preferida. Y de la edad, por qué no»https://theobjective.com/sociedad/2022-10-28/altura-hombres-fascismo/La policía tuvo que intervenir recientemente en una conferencia de la polémica bióloga Heather E. Heying en la Portland State University para expulsar a algunos de los enfurecidos asistentes. Se los llevaban los agentes mientras acusaban a gritos a la científica de ser una nazi. Pensé en qué barbaridad no habría dicho esta vez la autora. Heying es una polémica bióloga evolutiva y exprofesora de universidad. Se hizo popular por verse implicada junto a su marido Brett Wenstein en los sucesos de la Evergreen State University de Washington, tras los que denunció al centro por no haber protegido a los profesores de la violencia de los alumnos. Después, quedó cancelada. Ahora escribe libros con Wenstein -el último, Guía del cazador recolector para el siglo XXI (Planeta)-, tiene un podcast (Dark Horse) y forma parte del llamado Dark Web Intelectual, un grupo de autores que se atreven a contradecir las corrientes identitarias y la corrección política en los medios y en la academia. La ofensa que habría cometido Heying consistía en afirmar en su charla que los hombres eran más altos que las mujeres y eso representaba una idea intolerable y «propia del fascismo».[...]
Irene Aguiar, vetada por criticar la 'ley trans' en el deporte: «Los sentimientos no cambian el sexo»La especialista en derecho deportivo señala a Unidas Podemos como autor del veto a su intervención en el III Congreso Estatal de la Mujer y Deportehttps://theobjective.com/espana/2022-10-28/irene-aguiar-ley-trans/[...]– ¿Y cómo incorporamos a las personas trans al deporte?– El sexo biológico es inmutable. No se puede cambiar de sexo, es imposible. La transición no es un cambio de sexo, el problema es que se confunden sexo y género. El sexo es inmutable, y el género responde a los estereotipos que se asocian a cada sexo, y estos pueden variar en el espacio y en el tiempo. Hoy una mujer puede vestir en pantalones, aunque antes era inconcebible. Las personas ‘trans’ son personas que se identifican con los estereotipos asociados al otro sexo, pero no pueden cambiar de sexo. Las competiciones deportivas son por sexo, y como el sexo es relevante para el deporte (como la edad, el peso o la discapacidad), entonces se debe categorizar por sexo, no por género, y esta categorización se debe respetar. Y si el sexo no es relevante, que no se categorice por sexo. Pero si se categoriza por sexo y se permite cambiar, entonces algunos juegan con ventaja.
[...] Hace ya tiempo que teníamos el concepto "techo de cristal" como ese obstáculo intangible a "la plena realización de la mujer", a niveles en los que ya se podía decir perfectamente "pues no llegas a más porque lo quieres regalado sin esfuerzo y eso no puede ser".
Cita de: wanderer en Octubre 27, 2022, 23:21:32 pmRecuerdo que cuando estaba yo en mis tiempos de post-doc, en las universidades se empezaba a discutir estas cosas, con una mezcla entre asombro e hilaridad (por aquel entonces se produjo el affaire Sokal,, que fue como una temprana voz de alarma). Ahora ya no hay risas, sino distopía deshumanizante.Bueno, en el fondo es el clásico ciclo de "no soy feliz y la culpa es de otro" y buscar constantemente un culpable tras otro a medida que el anterior falla o no se le puede culpar más.Hace ya tiempo que teníamos el concepto "techo de cristal" como ese obstáculo intangible a "la plena realización de la mujer", a niveles en los que ya se podía decir perfectamente "pues no llegas a más porque lo quieres regalado sin esfuerzo y eso no puede ser".En todo en esta vida hay un punto en que no se puede recurrir a los demás y hay que elegir entre aceptar la realidad como es, o poner de la propia parte para cambiarla. Si matas eso, pasa lo mismo que cuando se acepta una premisa falsa, abres la puerta a cualquier conclusión. En este caso, el queer, y la cantidad de "ideas" que van bombardeando. Que honestamente a estas alturas se me hace muy muy difícil de seguir.
Las feministas vencen (convencen) y en ese mismo momento les quitan "el movimiento" de las manos. Salen otros "problemas" que no son por los que han luchado, que resultan ser "prioritarios"... etc. Les aguachirlan sus logros a cambio de no se sabe muy bien que.Yo aquí sí creo que tienen razon las feministas. (Las de siempre.)
Recuerdo que cuando estaba yo en mis tiempos de post-doc, en las universidades se empezaba a discutir estas cosas, con una mezcla entre asombro e hilaridad (por aquel entonces se produjo el affaire Sokal,, que fue como una temprana voz de alarma). Ahora ya no hay risas, sino distopía deshumanizante.Para cuando estas feministas queer se den cuenta que no sólo deshumanizan a la mayor parte de la gente, que o bien pasa de tales marramachadas o bien, si conoce algo de ellas, huye de ellas como alma que lleva el diablo, sino que en el proceso se deshumanizan ellas, ellos y elles también, será demasiado tarde.
Cita de: Benzino Napaloni en Octubre 28, 2022, 12:12:44 pm[...] Hace ya tiempo que teníamos el concepto "techo de cristal" como ese obstáculo intangible a "la plena realización de la mujer", a niveles en los que ya se podía decir perfectamente "pues no llegas a más porque lo quieres regalado sin esfuerzo y eso no puede ser".Hay un caso donde no está tan claro. Si hay que cuidar de padres ancianos... suele ser ella la "afortunada". Yo a esto sí le llamaria barrera de cristal. (Que no la ve fácilmente los demás.)