Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Y en función de que los 35 dólares?
Las pepitas de la fiebre del oro se cambiaban por bienes, alojamiento y comida de los buscadores y le daban el mismo alojamiento al que se encontraba la pepita en un río sin esfuerzo alguno que al que excavaba la tierra, por eso unos se hicieron más ricos que otros, luego no es el trabajo de sacarlo lo que le da valor, sino el valor de consenso entre todos de que era un bien escaso(oferta) y valioso(demanda).
Te repito, quien está diciendo que el dinero tiene valor en si mismo? Es tu argumento de defensa, pero no sé a quien te refieres porque nadie lo dice aquí.
Como controlas que el papel moneda referenciado al oro no se imprima a lo loco? Que no se acuñe moneda mas allá del oro que se tiene? Sabias que España se arruino una vez por acuñar mas moneda que oro tenia? Trampas de impresión anteriores al Fiat, luego el problema no es el Fiat sino garantizar que el respaldo exista y ese problema lo hay si no se audita el PIB, el oro,la cestade monedas reserva o lo que sea.
En 1944 TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO decidieron abandonar el patrón oro. Porque la riqueza no era el oro, sino las factorías industriales que hacían funcionar el ejército estadounidense. Por eso un Yen japonés representaría RIQUEZA aunque en Japón no existiese ni un gramo de oro.
Para ello se adoptó un patrón oro-divisas, en el que EE.UU. debía mantener el precio del oro en 35,00 dólares por onza y se le concedió la facultad de cambiar dólares por oro a ese precio sin restricciones ni limitaciones. Al mantenerse fijo el precio de una moneda (el dólar), los demás países deberían fijar el precio de sus monedas con relación a aquella, y de ser necesario, intervenir dentro de los mercados cambiarios con el fin de mantener los tipos de cambio dentro de una banda de fluctuación del 1%.
Mientras tanto, seguís sin responder porque un papelito como una acción de APPLE tiene un valor (representa valor) que NADA tiene que ver con el oro.¿Queréis debatir? Empezad por ahí.
Bien, ya hemos llegado a que la estafa es imprimir mas dinero que lo que se puede y eso se ha hecho con el patrón oro y con el Fiat, que ahora no se les ahorque es otra cuestión muy diferente a que por usar el oro no se vaya a producir tal estafa. Aceptas entonces que el patrón oro no garantiza que se emita mas moneda de la que se puede y que lo importante es garantizar la relacion entre la riqueza que soporta el dinero y el dinero=deuda emitida. Avanzamos!!
Solo sois 4 encapuchados.
Y ademas de fanáticos obsesionados, nada simpáticos ¿Porqué no intentas convencer a la humanidad con argumentos en vez de con insultos? Así pocos atraereis a vuestra orden. Y es la enesima vez que intentas desviar la atencion en vez de responder con argumentos. Porque no los hay.
Solo tienes fe ciega en UN metal y nulos conocimientos del funcionamiento de la sociedad. Esto no es malo, lo grave es que no tienes el mas minimo interes es dejar de ignorar la realidad: El libre mercado ha funcionado (p.ej: fiscal cliff USA).
TDT esta a un paso de ver la luz.
¿Solo oro? ¿Porque no añadir plata y platino a la reserva de valor?
¿Existirán autoridades monetarias (señores) en los paises dispuestos a referenciar su moneda al Titanio?
¿Si Japon prefiere referenciar su moneda a la industria robótica, que pasa?
¿Y si los robots son de oro en vez de acero?
Por cierto: Una accion de Apple si es dinero.Lo que no es, es moneda.
Un abalorio puede ser dinero, de hecho fue dinero para los colonos, pero no era moneda.
Un concha era dinero y moneda a la vez -en polinesia- hasta hace cuatro dias.
Un euro es moneda y dinero a la vez.Un papel-billete de 5€ tb es moneda t dinero.
Nada impide que una sociedad referencie su moneda al oro, al helio o al litio
. De hecho las monedas llevan nickel pero no estan referenciadas al nickel.
Hay muchas cosas que tienen valor aparte del oro.
Sed felices todos, y que el 2013 os inunde los bolsillos de papelitos.
Es que el dinero no representa la riqueza. Representa la deuda, es decir, riqueza futura, trabajo futuro, si quieres llamarlo así.
No, el oro no hay que regularlo. Se respalda él solito, dado el trabajo que hace falta para obtenerlo
Y para que algo sirva de dinero anónimo debe tener intrínseca una dificultad para obtenerlo equivalente a la dificultad (esfuerzo) de conseguir los bienes por los que se intercambia.
Por mi parte no creo haber insultado a nadie y he dado argumentos y explicaciones que no son aceptadas
Solo sois 4 encapuchados. Y ademas de fanáticos obsesionados, nada simpáticos ¿Porqué no intentas convencer a la humanidad con argumentos en vez de con insultos?
allá cada uno con lo que quiera creer, pero hay cosas que no son opinables, buscad información y preguntad a otros.
CitarEs que el dinero no representa la riqueza. Representa la deuda, es decir, riqueza futura, trabajo futuro, si quieres llamarlo así. FALSO: el dinero representa la riqueza, un activo, un bien, un positivo que tiene como contrapartida una deuda, por eso se dice el dinero es deuda.
CitarNo, el oro no hay que regularlo. Se respalda él solito, dado el trabajo que hace falta para obtenerlo FALSO: si se usa como patrón habría que regularlo, auditar las reservas y su calidad como de todo lo demás.
FALSO tb que el valor del oro está en lo que cuesta obtenerlo, el oro tiene valor porque es escaso y muchos lo quieren, oferta y demanda.
CitarY para que algo sirva de dinero anónimo debe tener intrínseca una dificultad para obtenerlo equivalente a la dificultad (esfuerzo) de conseguir los bienes por los que se intercambia. FALSO: no es requisito para ser dinero esto que dices,ya por curiosidad insana, de donde sacas eso???
allá cada uno con lo que quiera creer, pero hay cosas que no son opinables, buscad información y preguntad a otros.Esto no lo entiendo. Joer, que parece que el oro como dinero y el patrón oro es una frikada que se nos ha ocurrido a parado(x) y a mi y estamos proponiéndola con el casco de albal. ¿Pero cómo se puede decir eso que dices, si hay medio mundo en ello? Me supera.
Bien, ya hemos llegado a que la estafa es imprimir mas dinero que lo que se puede y eso se ha hecho con el patrón oro y con el Fiat, que ahora no se les ahorque es otra cuestión muy diferente a que por usar el oro no se vaya a producir tal estafa.
Aceptas entonces que el patrón oro no garantiza que se emita mas moneda de la que se puede y que lo importante es garantizar la relacion entre la riqueza que soporta el dinero y el dinero=deuda emitida. Avanzamos!!
Ahora lo otro, por qué ha de ser costoso sacar dinero si luego imprimir papel moneda está chupao y ahí es donde se hace fraude???lo que defiendes, que como cuesta sacarlo no se puede hacer mas dinero fácilmente, solo tendría sentido si las monedas fuesen todas de oro, si no hubiese ni papel moneda ni anotaciones en cuenta y eso actualmente no tiene sentido!!!
El oro actualmente no vale como dinero porque el dinero son anotaciones en cuenta mayoritariamente,El oro vale tanto como cualquier otra cosa como patrón fijo para respaldar moneda.El oro vale mucho como inversión porque son muchos los que lo quieren y pocos los que lo tienen.