www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
El fin no eran las hipotecas, puesto que se sabía que muchas de las últimas no se cobrarían o se cobrarían tarde o mal. Si el fin hubiesen sido las hipotecas, no habría cajas quebradas. Este es el espejismo que lleva al bancaculpismo.El fin era el dinero del futuro (del futuro ¡de otros!), HOY, AQUÍ Y PARA MÍ (con la derivada del CPI / asset economy que tuviera a la clase obrera fantaseando con palacetes, sin dar guerra, y con los indicadores económicos a corto bien lustrosos).
Creo que tras la crisis subprime de EE.UU. el fin que tenía conceder hipotecas era bastante claro; se pretendía captar todo el crédito barato disponible desde Europa y se ofrecía como garantía el tradicional apego al pago de la hipoteca, del que en España se responde por todos lo bienes, al contrario de EE.UU. Lo único que se hizo fue disponer de todo el flujo crediticio a bajo interés tras los atentados del 2001 e invertirlo ya fuese en ladrillo o en infraestructuras, cualquier destino era bienvenido sin necesidad de que ofreciese un gran retorno, ya que la banca se financiaba mediante un interbancario históricamente barato.La construcción tenía el añadido de reportar grandes retornos en recalificaciones de suelo a los ayuntamientos y suponía una vía de financiación de cualquier proyecto político. Bien contentos que estaban todos con las inversiones en los edificios públicos de Calatrava, la Ciudad de la cultura en Galicia, los aeropuertos de CCM, la CAM, y el CTBA de Caja Madrid, etc.El dinero siempre atrae a comisionistas y conseguidores de todo tipo de sectores, a la espera de obtener una gota de todo ese manantial proveniente de Europa. Podríamos hablar de medios de comunicación, chiringuitos regionales, contratas de obras públicas...En definitiva, el dinero que inyecto la UE como forma de estimular el crecimiento económico de los países con una necesidades mayores de financiación para alcanzar a los miembros de la UE más boyantes, fue invertido en una martingala en vez de en crear un tejido económico y productivo que generase un economía saludable.No, no han estafado con las hipotecas, lo han hecho birlando los puestos de trabajo de una industria saludable que permitiese un desarrollo económico sostenido en el tiempo, y de paso pagar las facturas de las hipotecas, así de torpe y glotona ha sido la avaricia de nuestros gestores.¿Hipotecados? ná, sin trabajo e industria. Y eso sí que es grave.No hay ninguna conspiración peor que la torpeza y la mala gestión; Economía kafkiana, un ente sin entendimiento ni propósito que muele entre sus engranajes a los individuos atrapados en el despilfarro sin razón, salvo el enriquecimiento de los comensales mejor situados.Buscar una opresión de clase, donde no han existido ninguna clase vencedora no tiene mucho sentido. Unos se plantaron con más dinero y otros endeudados, pero todos quisieron jugar en ese casino. Grosso modo
Ni quieren ni saben. El ciudadano español no solo no ejerce esa labor de control, sino que cuando lo hace tenemos monstruosidades como Valencia (Camps), Baleares (Matas), Madrid (Fundescam-Aguirre), Andalucía (EREs), Ourense (Baltar)... etc. Obviamente se premian conductas censurables.Y no es un descuido, estamos hablando de gobiernos continuados.
.Gracias Visillófilas, tanto por la felicitación como por la critica. Bueno, no soy amigo de subjetividades, pero cuando me refiero a que existía una predisposición previa me refería por supuesto tanto a una ley hipotecaria favorecedora y una situación financiera de crédito fácil, como a una cultura de ensalzamiento de la propiedad inmobiliaria, y claro, una insensibilidad política al interés general ante esa ebullición crediticia.Creo que cada tema que has tocado se merece un punto y aparte, y se han tratado en muchas ocasiones, así que tendré que contestarte a ras de la dermis de cada asunto.Si tuviésemos la misma predisposición por las ensaimadas que hacia la propiedad inmobiliaria, seguro que ese crédito se hubiese destinado a tan nutritiva empresa con la misma desmesura y resultado.Lo único que hubiese variado hubiese sido el vehículo del expolio; "La ensaimada nunca baja", "Siempre la podre vender", "Alquilar ensaimadas es tirar el dinero", y "Dentro de dos años mi ensaimada valdrá 100.000 euros más", y "Con el alquiler de mi ensaimada me pago la hipoteca".
Sin embargo:- Las ensaimadas mallorquinas o los bulbos de tulipán no son bienes de primera necesidad, como la vivienda.[ ...]
Como apunta, son gobiernos continuados. No es una casualidad ni mala suerte. Como dice ppcc el gobierno es un reflejo de la sociedad, de su mayoría natural. Y lo que me he encontrado, por lo general, es una mayoría social trincona y resentida, que todo lo justifica porque otros ya lo han hecho anteriormente. La política no es más que un reflejo.
Cita de: CHOSEN en Enero 09, 2013, 12:41:33 pmNi quieren ni saben. El ciudadano español no solo no ejerce esa labor de control, sino que cuando lo hace tenemos monstruosidades como Valencia (Camps), Baleares (Matas), Madrid (Fundescam-Aguirre), Andalucía (EREs), Ourense (Baltar)... etc. Obviamente se premian conductas censurables.Y no es un descuido, estamos hablando de gobiernos continuados.Es que la corrupción política, en un caso extremo de fanboyimo, critica con dureza la ("posibilidad de", que aquí nadie es corrupto, lo máximo es asumir la "responsabilidad civil") corrupción en otros partidos. Incluso hablando en mi entorno todos me dicen "sí, la corrupción está mal, pero al final todos haríamos lo mismo. ¿No contratarías a algún familiar en vez de a alguien de fuera? ¡total, que las habas se queden en casa!.". Se legitima mientras se critica por lo bajini, quizás porque piensan que en el gobierno se puede/debe hacer lo mismo que en sus negocios: contrato a quien quiero, organizo como quiero, ordeno y mando..
No confundas responsabilidad y culpa. Responsables deberíamos ser todos. Pero está claro que algún que otro imbécil se nos viene a la mente, un poco más responsable que otros, tal vez precisamente porque su responsabilidad era velar por el bienestar del país.Y no tiene que ver con banderas políticas. Y mejor no señalar, que ellos saben quienes son.
Visillófilas, entiendo tu postura, y el apego cultural que le tenemos a las conjuras judeo-masónicas; es muy difícil aceptar que lo que sucede en el país es responsabilidad de todos, incluido tener a un señor durante 45 años al frente de la nación, porque era él o el caos.Pero solo con tomar un poco de perspectiva nos daremos cuenta de que ser ruin no es una conspiración. Solo tienes que tomar como referente la burbuja inmobiliaria de Japón y veras que allí no había clases, ni luchas generacionales que la impulsasen, aunque aquí exista cierto trasfondo social.Pero solo es el escenario de una dinámica económica, que la propicio, pero que no fue la causa fundamental. La principal, es la falta de sistemas de control eficaces. Y también una falta de madurez democrática que nos permita cuestionar y examinar las decisiones de los gestores políticos.En eso si nos parecemos a los Japoneses y los estadounidenses, nuestra dependencia moral de las decisiones que se toman en el estado y nuestra falta de una educación capaz de ser critica con los gestores públicos sin entrar en refriegas ideológicas.Y ya.
Cita de: avsgi en Enero 10, 2013, 10:25:09 amCita de: CHOSEN en Enero 09, 2013, 12:41:33 pmNi quieren ni saben. El ciudadano español no solo no ejerce esa labor de control, sino que cuando lo hace tenemos monstruosidades como Valencia (Camps), Baleares (Matas), Madrid (Fundescam-Aguirre), Andalucía (EREs), Ourense (Baltar)... etc. Obviamente se premian conductas censurables.Y no es un descuido, estamos hablando de gobiernos continuados.Es que la corrupción política, en un caso extremo de fanboyimo, critica con dureza la ("posibilidad de", que aquí nadie es corrupto, lo máximo es asumir la "responsabilidad civil") corrupción en otros partidos. Incluso hablando en mi entorno todos me dicen "sí, la corrupción está mal, pero al final todos haríamos lo mismo. ¿No contratarías a algún familiar en vez de a alguien de fuera? ¡total, que las habas se queden en casa!.". Se legitima mientras se critica por lo bajini, quizás porque piensan que en el gobierno se puede/debe hacer lo mismo que en sus negocios: contrato a quien quiero, organizo como quiero, ordeno y mando..Estoy de acuerdo.Miren, mi novio acaba de terminar contrato en una empresa en la que la administrativa es la mujer del director, y se pasa el día hablando con su hermana por teléfono, comentando recetas de cocina con otra compañera y diciendo "Ayy hijo mio, yo de eso no sé!" ante cualquier pregunta. El que era jefe directo de mi novio, además de escribir "recojida", así,con j, y "alvarán",desaparecía y nadie sabia dónde se habia metido hasta un par de horas después. El comercial, por lo visto no había salido de la empresa en el último año...y así con casi todo, eso sí, todos familia, recomendados o similares.Pues vale, es un empresa privada y si el dueño quiere cargársela que se la cargue, así nos va.Pero la Administración no es una empresa privada y los políticos no son sus dueños -cosa que no les acaba de entrar en la cabeza y razón por la que han ido creando toda esa red paralela que les permite más fácilmente funcionar así. No es su empresa, en la que puedan hacer y deshacer a su modo, ni a la hora de seleccionar personal, ni a la hora de contratar con terceros, ni en lo referente a la contabilidad, etc..Para eso existen todas esas normas y controles que muchos (como el Consejero de Sanidad de Madrid) tratan de demonizar por su "lentitud" -leyes y reglamentos de contratación, de personal, de gestón económica y presupuestaria, etc, etc..- Sin el cumplimiento estricto de toda esa normativa (del derecho administrativo en general) y sin un control realmente independiente de ello, tenemos lo que tenemos.
Cita de: Stuyvesant en Enero 08, 2013, 11:01:08 amCreo que os equivocáis cuando hacéis responsable o dotáis de identidad propia al "ladrillo". Para que se creara un desastre económico como este, tenía que darse una predisposición política y social muy marcada. Si no hubiesen sido ladrillos habrían sido ensaimadas mallorquinas, es la disposición cultural y la falta de madurez democrática lo que subyace. No existía ningún medio de control ni enjuiciamiento, ni político, ni institucional, y apenas social.Llevamos años tratando de decir exactamente eso. Gracias por sintetizarlo tan bien.CitarEl problema más grave es, que se sigue escatimando a los ciudadanos una censura y examen de las actuaciones en temas de política económica o institucional, y de la participación de los partidos en la administración de entidades económicas, con lo que cualquier inclinación de la balanza sigue siendo opaca y se sigue sin dotar de responsabilidad a las actuaciones que propiciaron ese deterioro de la economía.Mientras existan todas esas ligazones cruzadas y los políticos no sean sometidos a escrutinio en sus actividades, y no exista una serie de incompatibilidades entre el sector público o privado, se seguirá inclinando la balanza del lado de los intereses más espurios.Pretender que un resultado electoral, por mayoritario que sea, es un cheque en blanco y legitima cualquier actuación, tendremos una vida política de bajo perfil y se escatimara a los ciudadanos el control y la asunción de responsabilidades. No se puede seguir manteniendo la bula política y de cargos de responsabilidad pública sujeta exclusivamente a la conveniencia u oportunidad política. O se robustece un sistema de examen y sanción, y una severa transparencia económica de la actuación política, o volveremos a ver crisis financieras y escándalos vinculados a intereses económicos con la participación política.Eso sin mencionar el consabido bochorno al que nos tienen acostumbrados en este país los políticos de chichinabo, que para que vamos a mencionar su escasa calidad y trayectoria. Que luego nos dicen que les quieren poco para lo que les votan ( sí, tenemos mejores ciudadanos que políticos, aunque solo sean considerados un "mercado de votantes")..Y espero no ver a algún mentecato vendiendo este "discurso" en la lonja electoral. Debería pertenecer a todos los partidos serios para que fuese valido y honesto..Plas Plas PlasPD: Elegante detalle el de poner el punto final en blanco para no ensuciar el texto
Creo que os equivocáis cuando hacéis responsable o dotáis de identidad propia al "ladrillo". Para que se creara un desastre económico como este, tenía que darse una predisposición política y social muy marcada. Si no hubiesen sido ladrillos habrían sido ensaimadas mallorquinas, es la disposición cultural y la falta de madurez democrática lo que subyace. No existía ningún medio de control ni enjuiciamiento, ni político, ni institucional, y apenas social.
El problema más grave es, que se sigue escatimando a los ciudadanos una censura y examen de las actuaciones en temas de política económica o institucional, y de la participación de los partidos en la administración de entidades económicas, con lo que cualquier inclinación de la balanza sigue siendo opaca y se sigue sin dotar de responsabilidad a las actuaciones que propiciaron ese deterioro de la economía.Mientras existan todas esas ligazones cruzadas y los políticos no sean sometidos a escrutinio en sus actividades, y no exista una serie de incompatibilidades entre el sector público o privado, se seguirá inclinando la balanza del lado de los intereses más espurios.Pretender que un resultado electoral, por mayoritario que sea, es un cheque en blanco y legitima cualquier actuación, tendremos una vida política de bajo perfil y se escatimara a los ciudadanos el control y la asunción de responsabilidades. No se puede seguir manteniendo la bula política y de cargos de responsabilidad pública sujeta exclusivamente a la conveniencia u oportunidad política. O se robustece un sistema de examen y sanción, y una severa transparencia económica de la actuación política, o volveremos a ver crisis financieras y escándalos vinculados a intereses económicos con la participación política.Eso sin mencionar el consabido bochorno al que nos tienen acostumbrados en este país los políticos de chichinabo, que para que vamos a mencionar su escasa calidad y trayectoria. Que luego nos dicen que les quieren poco para lo que les votan ( sí, tenemos mejores ciudadanos que políticos, aunque solo sean considerados un "mercado de votantes")..Y espero no ver a algún mentecato vendiendo este "discurso" en la lonja electoral. Debería pertenecer a todos los partidos serios para que fuese valido y honesto..