Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Me gustaría pedir honradez intelectual, y que busquemos TODOS los sesgos, falacias, etc., en TODAS PARTES (de los que no estamos exentas).Por favor. . . . . . . . . . . . .Nosotras encantadas de dar datos, de que no se pase una en el foro y de rectificar cuando haya que hacerlo. Pero, por favor, con el mismo rasero: miremos con lupa fuera, y miremos con más lupa dentro, que es lo que nos afecta día a día y es lo que más fácilmente nos es posible cambiar.
Me gustaría pedir honradez intelectual, y que busquemos TODOS los sesgos, falacias, etc., en TODAS PARTES (de los que no estamos exentas).Por favor:¿Pueden explicarme por qué en este debate sobre la posición de la UE y la posición de Chipre sólo se nos pide dar enlaces y documentar extensamente a los que defendemos la posición de la UE? (en nuestro post recopilatorio sobre Chipre sólo íbamos estructurando y sintetizando lo posteado por otros anteriormente, y se ha reaccionado como si nos hubiésemos sacado una explicación hollywoodiense de la chistera)......................Nosotras encantadas de dar datos, de que no se pase una en el foro y de rectificar cuando haya que hacerlo. Pero, por favor, con el mismo rasero: miremos con lupa fuera, y miremos con más lupa dentro, que es lo que nos afecta día a día y es lo que más fácilmente nos es posible cambiar.
Cita de: sudden-and sharp en Marzo 16, 2013, 16:11:25 pmCita de: Pagador de Fuckturas en Marzo 16, 2013, 15:44:13 pmCita de: sudden-and sharp en Marzo 16, 2013, 13:16:53 pmHe intentado leerlo (el anteproyecto de ley de rehabilitación) pero es insufrible.Sí se habla de reducir el 30% del gasto energético, hasta ahí bien; luego se mete en otras cosas, menos claras. No sé si prevé un Reglamento, si es así, esa es la clave de bóveda. En cualquier caso, otro clavo en el ataud del CPI. Otra razón más para alquilar.Yo no veo como se puede hipotecar a alguien por la fuerza, sobre todo si no tiene "crédito". Ahora, también puede ser la horma del zapato de algunos grandes propietarios esperando que se caigan los pisitos. Letras de cambio. Todo esta inventado. Es la unica manera de puentaear el NHD. Aunque a ver que inventan para que la banca se lleve tajada de ello, no sera facil, pero seguro que tampoco imposibleLo que más o menos entiendo es que si no quieres/puedes pagar, pues te lo "expropian" y ya te darán algo. Es equivalente a "malvenderlo"... En cualquier caso, depende de a qué edificios se aplique. Si estos son los que están verdaderamente mal pues es una cosa; si se generaliza muchísimo pues es otra. De ahí lo de esperar al Reglamento.Como todas las leyes, pues depende qué hagan con ella. Y que los pisos son un gasto, y no una inversión, --amen de que no valen nada, especialmente la vivienda estándar--, ya debería estar asumido... por lo menos, aquí.Tienes una pista en el apartado 9 ("de los sujetos obligados")CitarLa realización de las obras comprendidas en las actuaciones a que se refiere el artículo anterior corresponde a:a) Los propietarios y los titulares de derechos de uso otorgados por ellos, en la proporción acordada en el correspondiente contrato o negocio jurídico que legitime la ocupación (sigue)Es decir, la idea es que los inquilinos no deben salvarse de la quema, todo apunta a que la reglamentación dela ley irá en ese sentido.Esto podría parecer un nuevo golpe anti-inquilinato, pero creo que esa lectura es equivocada. Todo encaja cuando vemos que la inspección será obligatoria para todo inmueble de más de 50 años (con un plazo de 5 a partir de ese momento para hacer efectiva la intervención). La realidad, es que precisamente la mayoría de esos inmuebles ya están amortizados y tanto los propietarios de los mismos (así como los inquilinos) no están participando del Ponzi; y eso es lo que hay que combatir, porque allí está la "demanda embalsada" que tanto necesitamos.El principal efecto buscado, es la migración de inquilinos y propietarios hacia la vivienda nueva, que es precisamente la que está pudriéndose por ausencia de demanda (coyuntural y estructural) en manos del inmomaquis.Esa es la única y exclusiva motivación de la ley. La sustentabilidad (me niego a decir "sostenibilidad") o la eficiencia energética les importa un pimiento, y eso está claro como el agua. Esto es un nuevo giro de tuerca para intentar exprimir a los pocos que quedan, y están echando humo para ver en base a qué artimañas consiguen un artefacto crediticio que financie la intentona, porque de lo que ya no hay ninguna duda es que NHD ni se le espera por al menos una década. Y aquí está el meollo de la cuestión, porque sospecho que están intentando legalizar el mobbing y el desahucio compulsivo como modus operandi naturalizándolo como "ley de rehabilitación" (que en muchos casos supondrá no la rehabilitación sino el derribo, porque ya se contempla que en caso de que el coste de la rehabilitación supere el 50% del valor residual del inmueble, se optará por el desahucio).En otras palabras, lo que está detrás de todo esto es la destrucción del parque físico de vivienda barata ya amortizada, y la creación compulsiva de demanda forzosa hacia la vivienda nueva invendible/inalquilable -que no necesitará de revisión en los próximos 50 años, así que allí sí que estarás tranquilo-. Por supuesto, nada distinto puede esperarse de una asociación de maquis inmobiliario.Yo creo que tenemos mucha guerra por delante. Se aceptan interpretaciones alternativas.
Cita de: Pagador de Fuckturas en Marzo 16, 2013, 15:44:13 pmCita de: sudden-and sharp en Marzo 16, 2013, 13:16:53 pmHe intentado leerlo (el anteproyecto de ley de rehabilitación) pero es insufrible.Sí se habla de reducir el 30% del gasto energético, hasta ahí bien; luego se mete en otras cosas, menos claras. No sé si prevé un Reglamento, si es así, esa es la clave de bóveda. En cualquier caso, otro clavo en el ataud del CPI. Otra razón más para alquilar.Yo no veo como se puede hipotecar a alguien por la fuerza, sobre todo si no tiene "crédito". Ahora, también puede ser la horma del zapato de algunos grandes propietarios esperando que se caigan los pisitos. Letras de cambio. Todo esta inventado. Es la unica manera de puentaear el NHD. Aunque a ver que inventan para que la banca se lleve tajada de ello, no sera facil, pero seguro que tampoco imposibleLo que más o menos entiendo es que si no quieres/puedes pagar, pues te lo "expropian" y ya te darán algo. Es equivalente a "malvenderlo"... En cualquier caso, depende de a qué edificios se aplique. Si estos son los que están verdaderamente mal pues es una cosa; si se generaliza muchísimo pues es otra. De ahí lo de esperar al Reglamento.Como todas las leyes, pues depende qué hagan con ella. Y que los pisos son un gasto, y no una inversión, --amen de que no valen nada, especialmente la vivienda estándar--, ya debería estar asumido... por lo menos, aquí.
Cita de: sudden-and sharp en Marzo 16, 2013, 13:16:53 pmHe intentado leerlo (el anteproyecto de ley de rehabilitación) pero es insufrible.Sí se habla de reducir el 30% del gasto energético, hasta ahí bien; luego se mete en otras cosas, menos claras. No sé si prevé un Reglamento, si es así, esa es la clave de bóveda. En cualquier caso, otro clavo en el ataud del CPI. Otra razón más para alquilar.Yo no veo como se puede hipotecar a alguien por la fuerza, sobre todo si no tiene "crédito". Ahora, también puede ser la horma del zapato de algunos grandes propietarios esperando que se caigan los pisitos. Letras de cambio. Todo esta inventado. Es la unica manera de puentaear el NHD. Aunque a ver que inventan para que la banca se lleve tajada de ello, no sera facil, pero seguro que tampoco imposible
He intentado leerlo (el anteproyecto de ley de rehabilitación) pero es insufrible.Sí se habla de reducir el 30% del gasto energético, hasta ahí bien; luego se mete en otras cosas, menos claras. No sé si prevé un Reglamento, si es así, esa es la clave de bóveda. En cualquier caso, otro clavo en el ataud del CPI. Otra razón más para alquilar.Yo no veo como se puede hipotecar a alguien por la fuerza, sobre todo si no tiene "crédito". Ahora, también puede ser la horma del zapato de algunos grandes propietarios esperando que se caigan los pisitos.
La realización de las obras comprendidas en las actuaciones a que se refiere el artículo anterior corresponde a:a) Los propietarios y los titulares de derechos de uso otorgados por ellos, en la proporción acordada en el correspondiente contrato o negocio jurídico que legitime la ocupación (sigue)
DISPOSICIÓN TRANSITORIA ÚNICA. Calendario para la realización del Informe deEvaluación de los Edificios.1. Con el objeto de garantizar la calidad y sostenibilidad del parque edificado, así como paraorientar y dirigir las políticas públicas que persigan tales fines, y sin perjuicio de que lasComunidades Autónomas aprueben una regulación más exigente y de lo que dispongan lasordenanzas municipales, la obligación de disponer del Informe de Evaluación regulado en el artículo 5, deberá hacerse efectiva, como mínimo, en relación con los siguientes edificios y enlos plazos que a continuación se establecen:a) Los edificios que cuenten con una inspección técnica vigente, realizada deconformidad con su normativa aplicable y con anterioridad a la entrada en vigor de esta Ley,cuando corresponda su primera revisión de acuerdo con dicha normativa, siempre que lamisma no supere el plazo de diez años, a contar desde la entrada en vigor de esta Ley. Si asífuere, el Informe de Evaluación del Edificio deberá cumplimentarse con aquellos aspectos queestén ausentes de la inspección técnica realizada.b) Los edificios que pretendan acogerse a ayudas públicas con el objetivo de acometerobras de conservación, accesibilidad o eficiencia energética, con anterioridad a laformalización de la petición de la correspondiente ayuda.c) Los edificios de tipología residencial colectiva con una antigüedad superior a 50 años,en el plazo máximo de cinco años, a contar desde la fecha en que alcancen dicha antigüedad.d) El resto de los edificios, cuando así lo determine la normativa autonómica o municipal,que podrá establecer especialidades de aplicación del citado informe, en función de suubicación, antigüedad, tipología o uso predominante.2. Con el objeto de evitar duplicidades entre el informe y la Inspección Técnica de Edificios oinstrumento de naturaleza análoga que pudiera existir en los Municipios o ComunidadesAutónomas, el informe resultante de aquélla se integrará como parte del informe reguladopor esta Ley, teniéndose éste último por producido, en todo caso, cuando el ya realizadohaya tenido en cuenta exigencias derivadas de la normativa autonómica o local iguales o másexigentes a las establecidas por esta Ley.3. Lo establecido en esta Disposición deberá entenderse sin perjuicio de la potestad atribuidaa la Administración competente para requerir el Informe de Evaluación de los Edificios, caso acaso, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 5, apartado 1
El resultado de las elecciones italianas ha mostrado, una vez más, que Eurolandia necesita sus propias elecciones y sus propias instituciones para tener éxito a largo plazo. El movimiento ciudadano Newropeans exige por lo tanto de nuevo que se dote a Eurolandia de un parlamento propio elegido democráticamente, que a su vez eliga y controle un gobierno de Eurlandia. *La responsabilidad de la moneda única sería entonces una estructura común y por lo tanto independiente de las turbulencias nacionales.Con un parlamento (o una cámara parlamentaria) y un gobierno propio, Eurolandia será capaz de actuar y por lo tanto de defender efectivamente los intereses de los ciudadanos tanto en casa como fuera. Un proceso común de toma de decisiones para Eurolandia también logrará que se tengan en cuenta los intereses de todos los países miembros y que las medidas para combatir la crisis y sus consecuencias sean más equilibradas de lo que lo son hoy.Porque ha quedado demostrado que las medidas de austeridad en sí mismas no representan una salida a la crisis. Estrangulan la actividad económica. Por lo tanto, Newropeans rechaza los recortes en el presupuesto de la UE recientemente aprobados por el Consejo de Europa. Si se llevan a cabo recortes financieros, estos han de ser sólo a los salarios de los burócratas, no al contenido de los programas en sí. Y los 6.000 millones de euros provistos por la UE para la Iniciativa por el Empleo Juvenil el 28 de febrero deberían traducirse en acciones concretas de los Estados Miembro, ¡ya!Mientras que las elecciones al Parlamento Europeo de 2009 sucumbieron a la influencia de la política nacional de los Estados Miembros, el pueblo de Eurolandia tiene ahora la oportunidad de vivir la experiencia contraria: las elecciones nacionales en Italia afectan a "su euro", es decir a toda Eurolandia - pero el resto de los ciudadanos europeos no tienen voz ni voto. Por bien que se pueda entender la rabia de los ciudadanos italianos, esta va dirigida a su propia clase política.Tal y como señaló hace aproximadamente diez años Franck Biancheri, fundador y presidente honorario de Newropeans, en el caso de que no se produzca una democratización de la UE el populismo de izquierda y derecha resurgirá, al igual que las actitudes nacionalistas. Esta es la consecuencia de que los ciudadanos perdieran el acceso a la "gran política" hace aproximadamente tres décadas. En 2005 se fundó el movimiento Newropeans con objeto de aunar la integración europea y su democratización. Este es el movimiento que necesita ahora Eurolandia. Newropeansel primer movimiento político transeuropeopor la democratización de Eurolandia
pisitofilos_creditofagos 20/03/2013 (10:54)POR EL MAR CORREN LAS LIBRES; POR EL MONTE, LAS SARDINAS.-- "Los coches eléctricos contaminan más que los más baratos que queman gasolina, comprar carísimo las vivienditas no importa porque es invertir, y las empresas, las pobres, son víctimas de reguladores políticos imbéciles y corruptos".Ahora bien, ¡cuántos puntos ganamos en la carrera por acceder a los mejores puestos de directivo de empresa si nos ven metiéndonos con los ecologistas y los sindicatos!En el Hamburgo de preguerra, los grupitos de amigos de las Juventudes Hitlerianas se dedicaban a merodear las salas de baile donde se interpretaba jazz orquestal, que entonces estaba de moda [cuyos creadores eran Duke Ellington, etc., casi todos negros y americanos], para dar palizas a los "swing-kids" de familias bien alemanas. La música y la sociedad les daban igual, ellos iban a estrechar lazos y jerarquizarse entre sí.
pisitofilos_creditofagos 20/03/2013 (12:18)ES DE IDIOTAS PENSAR QUE LOS DIRECTIVOS DE EMPRESA NO TIENEN NADA QUE VER.-Los "liberales" [¡ja!] obsesionados genéricamente contra los políticos y la banca de reserva fraccionaria, en realidad están contra la soberanía de las naciones jurídico-políticas representadas en la ONU. ¿Por qué? Muy sencillo, sólo reconocen la soberanía de los individuos agrupados en sus familias y naciones étnico-culturales.Yo me creeré a estos falsoliberales el día en que encaje en su argumentario la denuncia del abuso que perpetran impunemente los directivos de empresa.Con lo que se ha sacado el año pasado Ignacio Sánchez-Galán, en su "IberTrola", primer contribuyente la nación étnico-cultural vasca, soberana fiscalmente hablando, se había podido pagar a todo el Gobierno de España en pleno, Subsecretarios incluidos [con lo que se sacó en 2007, Directores Generales incluidos].Hace días el pueblo suizo, en referendum, ha decidido limitar estos abusos [que convierten a los trabajadores-directivos de empresa en una casta reaccionaria], ¡y El Confidencial y sus falsos liberales no se han hecho eco del notición!Mucho petit-maître medroso veo.
pisitofilos_creditofagos 20/03/2013 (12:31)SÓLO LOS IDIOTAS CREEN QUE ESTA CASTA DE TRABAJADORES REACCIONARIOS NO TIENE NADA QUE VER EN LA CRISIS.-El sueldo de 2012 de Ignacio Sánchez-Galán, jefe de la empresa que es el primer contribuyente del pseudoEstado vascongado, hubiera bastado para pagar a todo el Gobierno de España, hasta el nivel de Subsecretario.Lo importante es comprender que dicho sueldo tiene naturaleza jurídica y económica salarial y que no sale del bolsillo de los accionistas [ni del dueño del Impuesto sobre Sociedades] sino del resto de bolsa salarial, toda vez que la evolución del Neto Patrimonial de las empresas parasitadas por esta casta de trabajadores abusones ha seguido la marcha histórica que le correspondía dadas las circunstancias del sistema capitalista.Al final, tenemos la demanda de consumo por los suelos al estar situados los salarios-moda [mñas frecuentes] por debajo del "nivel de subsistencia", en su concepción económica clasica.Resumiendo, los directivos de empresa:1] son trabajadores; y2] son reaccionarios o, cuando menos, congeladuristas [están objetivamente en contra de que cambie el statu quo].
El discurso anti-UE es - a mi parecer - profundamente esquizoide:- se acusa a la UE de corrupción, antidemocracia y no sé cuántas lindezas, cuando nuestros gobiernos nacionales y SOBERANOS dejan a la UE en mantillas.- se acusa a la UE de falta de transparencia, cuando nuestros gobernantes y la Casta nos han saqueado el país, amparados en un régimen totalitario con alternancia bipartidista y con la Justicia atada de pies y manos.- se acusa a la UE de poca representación y participación ciudadana, cuando en España sólo puede ganar las elecciones el PPSOE+Nacionalistas y cuando aquí no hay sociedad civil ni participación ciudadana en la vida política. - se acusa a la UE de "invadir" o "colonizar" países directa o indirectamente, y también se acusa a la UE de lo contrario, de no "invadirnos" y "colonizarnos" para librarnos de los males patrios que no tenemos cojones de quitarnos de encima (Franco murió en la cama, y los de la "transición modélica" están cerca de morírsenos en la cama con todo nuestro dinero en sus colchones)