Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 14 Visitantes están viendo este tema.
"Ante las noticias difundidas en diferentes medios de comunicación y en particular en la edición de hoy del diario "El País", por medio del presente medio vengo a poner de manifiesto los siguientes extremos:--1º En los años en que fui gerente y posteriormente tesorero del Partido Popular, nunca se llevó ni por mí ni por ninguna otra persona registro alguno de entradas o salidas de fondos distintos alos declarados oficialmente por el Partido.--2º Al menos durante la referida etapa, jamás se hizo entrega a ninguna de las personas que menciona el diario "El País", ni a ninguna otra, de cantidades que no hubieran sido oportunamente recogidas en la única contabilidad existente en el Partido.--3º A lo largo del repetido período, no existió tampoco en el Partido donativo ni aportación alguna que no cumpliera la normativa vigente y/o que no fuera debidamente recogida en la contabilidad del Partido e ingresada en la cuenta corriente de donativos.--4º En escrupuloso cumplimiento de la Ley, la contabilidad del Partido fue siempre presentada ante el Tribunal de Cuentas, para su fiscalización, emitiendo dicho órgano jurisdiccional los oportunos informes durante todo el mencionado período sin tacha alguna al respecto.--5º Jamás en los muchos años de servicio que tuve el honor de desempeñar en el Partido Popular consentí, auspicié ni ejecuté actuación alguna que pudiera suponer un incumplimiento de la Leyni de los estrictos principios éticos del Partido.--6º Siempre me esforcé en actuar con la máxima transparencia en la gestión de los ingresos y gastos del Partido, como me consta igualmente que hizo Alvaro Lapuerta, y si pude cometer algún error -como sin duda hice-, no fue recibiendo cantidad alguna ni llevando contabilidad paralela alguna distinta de la única existente en el Partido.-- 7º Me reservo cuantas acciones legales, penales y civiles, me amparen ante el manifiesto desprecio a la verdad y a mi persona que se está llevando a cabo por quienes lanzan a la opinión pública falsedades como las recogidas hoy por "El País".--8º Deseo dejar por último expresa constancia de mi profundo pesar por el injusto daño que se quiere hacer con estas falsas informaciones a personas que, con Mariano Rajoy al frente, siempre me han demostrado una altura moral, profesional y personal, intachables
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Dan, insinúas que nos están montando una nueva transición, esta vez con el príncipe como caballo blanco ¿?
El presidente del Senado confirma una de las anotaciones de BárcenasEl dinero le fue entregado por el PP tras un atentado que dañó su viviendaEl PP concedió en 2000 a Pío García Escudero, entonces coordinador general del partido, un préstamo de cinco millones de pesetas que el actual presidente del Senado fue devolviendo en pagos de un millón y que figuran en la contabilidad manuscrita del extesorero Luis Bárcenas, que hoy ha revelado EL PAÍS. García Escudero ha confirmado a este periódico que recibió ese dinero y que lo devolvió.El actual presidente del Senado, Pío García Escudero, es uno de los dirigentes de la cúpula del PP que figura en las anotaciones manuscritas del registro paralelo que llevó durante muchos años el extesorero del partido, Luis Bárcenas. En una de esas acotaciones figura la devolución, en diciembre de 2001, de un millón de pesetas a nombre de Pío García Escudero. El presidente de la cámara Alta, que fue durante muchos años presidente del PP de Madrid y coordinador electoral del partido, reconoció a EL PAÍS, que efectivamente pidió al partido un crédito de cinco millones de las antiguas pesetas en el verano de 2000 tras sufrir un atentado de la banda terrorista ETA que destrozó totalmente su vivienda habitual en Madrid. El atentado se produjo en agosto de 2000.Pío García Escudero, que en aquel momento estaba de viaje de vacaciones por Estados Unidos, volvió a España y comprobó los desperfectos de su casa. Que estaba inhabitable. Se reunió con el entonces secretario general del PP, Javier Arenas, y le pidió ayuda económica para rehabilitarla. El PP le dio un crédito de cinco millones de pesetas. García Escudero asegura que devolvió ese dinero en pagos de un millón de pesetas. Y también que nunca tuvo ninguna relación para recibir ese préstamo con el entonces tesorero, Luis Bárcenas, que sin embargo sí anotó esa devolución en su contabilidad.
SIEMPRE QUE LE PREGUNTAMOS AL CACO DEL BARRIO SI NOS HA ROBADO LA TELE, NOS CIERRA LA PUERTA Y HACE UNA AUDITORÍA DE MÁXIMA TRANSPARENCIA.